Tarea 1 de Gestion de Instituciones Educativas (Martin)

5
MATERIA: GESTION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. MAESTRIA EN EDUCACION. TAREA: ADMINISTRACION, DIRECCION Y SUPERVICION DE ESCUELAS. DOCENTE: MARTIN VAZQUEZ LEYVA. ALUMNA: EVELINA PILAR VAZQUEZ DE LIRA.

description

Adminstracion

Transcript of Tarea 1 de Gestion de Instituciones Educativas (Martin)

Page 1: Tarea 1 de Gestion de Instituciones Educativas (Martin)

MATERIA: GESTION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

MAESTRIA EN EDUCACION.

TAREA:

ADMINISTRACION, DIRECCION Y SUPERVICION DE ESCUELAS.

DOCENTE: MARTIN VAZQUEZ LEYVA.

ALUMNA: EVELINA PILAR VAZQUEZ DE LIRA.

MEXICO DF, A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Tarea 1 de Gestion de Instituciones Educativas (Martin)

AMINISTRACION Conjunto de conocimientos y acciones encaminadas hacia el control de determinados factores para la consecución de un objetivo determinado. Frecuentemente se discute si la administración es ciencia, arte, técnica o política.Tiene como característica ser esencialmente teórica , mas, disciplina es esencialmente práctica, técnica, dinámica y compleja , y de su eficacia también dependen de la evolución de elementos que la componen que son tres: el humano, el estructural, y el económico.El factor humano es el más importante, porque toda administración es llevada por hombres y sin este elemento ninguna administración es concebible.El factor estructural, porque toda administración por rudimentaria que sea posee una organización que le da forma y sentido.El factor económico entendiéndose como tal los recursos materiales requeridos para el funcionamiento adecuado del cuerpo administrativo y la consecución de sus planes y trabajo.

ADMINISTRACION EDUCTIVA

En general lo mismo solo que encargada del quehacer educativo.La administración también es el control y manejo de los recursos materiales y humanos para ponerlos al servicio de los grandes fines y aspiraciones determinados por la política educacional.

ORGANIZACION Se entiende el ordenamiento de distintos elementos que intervienen en el que hacer educativo, incluyendo a todo lo relacionado con una comunidad determinada.

SUPERVICION ESCOLAR

Se entiende como el conjunto de acciones dirigidas al mejoramiento de las condiciones del proceso de enseñanza y aprendizaje de alumnos y maestros, al perfeccionamiento profesional de los educadores que se hallan en servicio y al mejoramiento de la situación educativa.

PRINCPIO Se entiende como un enunciado general que sirve de base al a realización de las actividades. Se trata de una norma o sistema general que se puede aplicar a muchos casos particulares, y deben guardar estrecha relación con los objetivos generales, así como la teoría y la técnica del caso particular.La función de un principio es servir de base y dar unidad a las ulteriores prácticas, procedimientos y materiales.Corresponde a los propios funcionarios elaborar, adoptar aceptar o determinar el cuerpo el cuerpo de principios para su respectiva área y nivel de trabajo tomando siempre en cuenta las leyes fundamentales del país los principios del área en el nivel superior y las características de la actividad en cuestión.

DIVISION DEL TRABAJO

Es la base de la organización; en realidad es su razón de ser, pero naturalmente tiene sus motivos, sus ventajas y limitaciones . Entre los motivos están:

a) Preferencia de los individuos por determinadas labores.b) Especialización y eficiencia.c) Imposibilidad de que una persona pueda hacer varias cosas a la vez.

Entre las limitaciones están las siguientes:a) División y especialización extremas, que pueden hacer perder la

vista la unidad y la integralidad.b) Propicia el mayor y mejor entendimiento pero puede, en caso

extremos dificultar la coordinación.

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

Función de mandar y lograr la obediencia, estas pueden y deben delegarse y ello no significa perder sino compartir.

CENTRALIZACION Y DESENTRALIZACIO

N

Por centralización entendemos la concentración de la autoridad en un nivel jerárquico particular, con el fin de reunir en una sola persona o el cargo de poder de tomar decisiones importantes.Existen dos principales maneras de ver la descentralización, una considera como la delegación de autoridad y deberes en oficinas regionales o

Page 3: Tarea 1 de Gestion de Instituciones Educativas (Martin)