Tarea #1 Gerencia Internacional

download Tarea #1 Gerencia Internacional

of 4

description

Gerencia de Negocios Internacionales

Transcript of Tarea #1 Gerencia Internacional

  • Catedrtico: Master Edgardo Enamorado

    Alumna: Iris Vanessa Callejas Meja

    201110610062

    Asignatura:

    Gerencia de Negocios Internacionales

    Tema: Tarea #1

    Ensayo: Historia de los Negocios Internacionales

    Modulo: Online.

    Fecha: 28 / Enero / 2016

    San Pedro Sula

  • Ensayo: La Historia de los Negocios Internacionales

    Los Negocios Internacionales, es la relacion y transaccion diseadas y realizadas

    entre fronteras nacionales para satisfacer las necesidades de los individuos compaias y organizaciones y asi poder optener beneficios.

    La era de las comunicaciones, una era donde las barreras entre los pases

    comienzan a desaparecer y el mundo entero parece unirse ya sea en gustos,

    modas, tendencias, idioma, y en algunos casos en cuanto a moneda; esta

    unificacin, hoy llamada Globalizacin, se ha dado en todos los campos, crece a

    pasos agigantados da tras da, y es cada vez ms difcil para un pas, por cerrado

    que sea, mantenerse al margen de lo que pasa en el resto del planeta. Por lo tanto

    ahora el mercado es el mundo, acompaado de la mano de la comunicacin

    tecnologica. La globalizacion podria ser el factor determinante del progreso de los negocios internacionales.

    Como mencione anteriormente, la evolucin y disminucin de costos de los

    medios de comunicacin a larga distancia, como los correos internacionales, el

    telfono, telefax y sobre todo la Internet, han hecho posible la interaccin de todos

    los pases a muy bajo costo y lo que es mejor, en tiempo real.

    Los empresarios del siglo actual deben, como empresas tener un enfoque hacia

    los mercados internacionales, para hacerle frente a la tendencia globalizadora que no parece dar tregua.

    Cienticamente no se sabe cuando aparece el comercio, pero se sabe que desde el

    principio del ser humano el hombre ha tenido esa necesidad de subsistir, el

    comercio y los negocios nacen debido al excedente de produccion y la necesidad

    de negociar, dando lugar al nacimiento del intercambio de productos.

    Mucho antes de Cristo en los aos 1200 800 ac, los fenicios y los griegos

    vendan sus mercancas en el exterior, realizando actividades de exportacin. Esta

    cultura fue la primera cultura comerciante, exportaban desde textiles hasta vidrio y

    madera. Tambien importaban estao plata y cobre. Durante los tiempos pasados,

  • se ve un aumento de comercio en el mediterraneo, incursionando egipcios,

    griegos y persas. Aumenta el comercio en China y el Asia Mayor. En el ao 640

    a.c, se inventa la moneda dando facilidad al intercambio comercial.

    Alejandro Magno impulsa el desarrollo de la Ruta de la Seda, tambien Bizancio se

    convierte en una Ciudad Comercial en el siglo 4 d.C. En los siglos XI XIII

    ocurrieron otros hechos impotantes cuando Venecia y Flandes emergen como

    ciudades comerciales. Empiezan a surgir los bancos y las ferias, aparece el

    Mercantilismo. En el siglo XIX la Revolucion Industrial aumenta el comercio. En el siglo XX se podria decir que el comercio se globaliza.

    El libre comercio tuvo sus inicios en el siglo XVIII con la obra de Adam Smith y

    David Ricardo. La primera vez que fue implementado como poltica gubernamental

    fue en Gran Bretaa en 1846 ante una crisis en las cosechas de granos que

    amenazaban con una hambruna, fue entonces cuando el parlamento decidi abolir

    los aranceles a la importacin.

    En 1929 la bolsa de valores estadounidense entr en crisis, seguida de la quiebra

    del sistema bancario en ese pas. Para 1930, las cosas se complicaron cuando en

    Estados Unidos el gobierno aprob los aranceles de laLey Smoot-Hawley

    destinada a proteger las industrias nacionales y a debilitar la demanda de los

    productos extranjeros para impedir el aumento del desempleo.

    Despus de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se encarg de impulsar

    polticas del libre comercio, mediante su liderazgo, surgi el GATT en 1947.

    El GATT fue un acuerdo multilateral que tena como objetivo liberalizar el comercio

    entre los pases, mediante la eliminacin de los aranceles, los subsidios, las

    cuotas de importacin, etc. desde su fundacin hasta que lo sustituy la OMC, la afiliacin del GATT pas de 19 pases a ms de 120.

    Al pasar los aos se da a conocer la OMC (Organizacin Mundial de Comercio) la

    cual acta como organizacin general que abarca el GATT junto con dos

    organismos relacionados, uno sobre servicios y otro sobre propiedad intelectual.

  • Adems, la OMC asumi la responsabilidad de arbitrar las disputas comerciales y vigilar las polticas establecidas de los pases miembros.

    En la actualidad el comercio y las negociaciones internacionales se presenta como

    la causa de grandes transformcaiones sociales a causas del progreso y la globalizacion de las civilizaciones.

    Es por eso, que con el desarrollo de los medios tecnologicos, se abren nuevos

    horizontes en las rutas comerciales, incrementando las organizaciones de las

    sociedades comerciales y los estados procediendo a determinar y a sintetizar las normas del comercio para el libre desenvolvimiento de las personas en general.

    Bibliografia.

    http://web.usbmed.edu.co/usbmed/mercatura/nro4/negocios.htm

    http://aprendenegociosinternacionales.blogspot.com/2011/10/historia-de-los-negocios.html