Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

6
Universidad Galileo / CEI Liceo Guatemala Fundamentos de Mercadeo Día Jueves, hora: 20 hrs. Licda. Ana Lorena Bonilla Tarea Capítulo 1 Nery Rodolfo Saravia Barrera IDE 0612196 Guatemala, 10 de Agosto de 2014

Transcript of Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

Page 1: Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

Universidad Galileo / CEI Liceo Guatemala Fundamentos de Mercadeo Día Jueves, hora: 20 hrs. Licda. Ana Lorena Bonilla

Tarea Capítulo 1

Nery Rodolfo Saravia Barrera IDE 0612196

Guatemala, 10 de Agosto de 2014

Page 2: Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

Caso Práctico No.1 Cía. Muebles Finos Caribbean. Responda las siguientes preguntas: 1. Identifique los objetivos generales y específicos que pretende alcanzar la organización. Los objetivos generales son ingresar al mercado y en base a la investigación posicionarse en abarcar los mercados más potenciales para lograr la distribución en todas las áreas y ser una compañía reconocida no solo a nivel de venta individual, sino también en distribuirlo a tiendas. 2. ¿Cuáles necesidades de mercado puede satisfacer? Todo depende del estudio de mercado que haga con la investigación, esto les indicara el mercado potencial al cual se pueden enfocar y satisfacer las necesidades. 3. ¿A qué segmento de mercado se dirige el producto? El mercado está dirigido a oficinas, hogares, hoteles, clubes de servicios diversos, tiendas departamentales y distribuidores de muebles para el hogar. Esto indica que el producto será bastante variado y adecuado a cada necesidad del consumidor abarcando así todos los mercados más altos.

Consulte en su CD los 106 hechos que describen como ha evolucionado la mercadotecnia y determine cuales son los 10 más significativos para su país.

1- Jenny Lind, “El Ruiseñor Suizo”, se convierte en la primera celebridad cuya imagen es utilizada en impresos publicitarios (1850).

2- Aparece por primera vez la frase “Trademark” (marca registrada) en un anuncio donde dos hermanos eran nombrados Trade y Mark (1852).

3- Empieza a ser regulada la publicidad exterior que se extiende explosivamente a bardas, edificios y graneros (1875).

4- Nace el POP, John Wanamaker coloca la primera cartulina publicitaria en una tienda departamental (1879).

5- Los cupones promocionales se usan por primera vez para apoyar el lanzamiento de una cadena de tabaquería (1904).

6- La publicidad por radio esta en apogeo (1927). 7- La mercadotecnia se empieza aplicar en forma masiva a los mercados (1950). 8- Se diseñan e implantan las primeras estrategias de precios (1953). 9- Las agencias de publicidad empiezan aplicar conocimientos de psicología en el

diseño de sus campañas (1955). 10- Evoluciona el envase, se diseña la lata de aluminio (1959).

Page 3: Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

1.- ¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán?

1235

1321

1325

1352

1521

2.- ¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender ycomprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor?

comercio

mercado

trueque

población

centro

3.- ¿Qué nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de la ciudadde Tenochtitlan?

Chilli

Tianztli

Pochtlan

Tlameme

Pochtecas

4.- ¿Cuales fueron los antecedentes de la mercadotecnia en México?

tianguis y Pochtecas

chilli y tianguis

Tlameme y pochtecas

Pochtaln y Tlatelolco

Plazas y Tiantztli

Capítulo 1 .- Aspectos generales de la mercadotecnia

Gracias por contestar nuestro cuestionario.

Usted ha contestado 17 preguntas correctas de un total de 17 reactivos.

Su calificación es 10.

Excelente, muy bien. Eres todo un maestro.

Mercadotecnia 4a Edición file:///F|/Mercadotecnia 4/reactivos/cap01/reactivos.html

1 de 4 10/08/2014 05:30 p.m.

Page 4: Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

5.- ¿Que nombre se les daba a los comerciantes que eran miembros de organizaciones poderosasque tenían el monopolio del comercio exterior y constituían una clase privilegiada?

Chilli

Tiantztli

Pochtlan

Tlameme

Pochtecas

6.- ¿Cuál era el mercado más importante de la época de los aztecas?

Tlatelolco

Texcoco

Tlatiluco

Azcapotzalco

Xochimilco

7.- En el tiempo de los aztecas todo lo que no se transportaba por agua se llevaba acuestas, paralo cual había gente que desempeñaba este trabajo, ¿Cómo eran llamadas estas personas?

Chilli

Tiantztli

Pochtlan

Tlameme

Pochtecas

8.- Orientación administrativa la cual supone que los consumidores no compran normalmente lacantidad suficiente de un producto por lo que se requiere un trabajo sustancial de promociónde ventas para llegar al mercado deseado, ¿nos referimos a la orientación hacia...?

Consumidor

Promoción de ventas

Distribución

Posventa

Ventas

9.- Orientación administrativa dirigida a satisfacer necesidades y deseos a través deintercambios. ¿Nos referimos a la orientación hacia...?

Consumidor

Promoción de ventas

Distribución

Posventa

Ventas

10.- ¿Qué orientación se inicia a partir de los productos ya existentes en la empresa, y su funciónesta relacionado con la venta y promoción con el fin de estimular un volumen productivo deventas?

Consumidor

Venta

Distribución

Promoción

Publicidad

11.- ¿Qué orientación se inicia con las necesidades de los clientes reales y potenciales de laempresa, se realiza un plan coordinado de productos y programas para satisfacer talesnecesidades y sus utilidades se derivan de la satisfacción del cliente?

Consumidor

Venta

Distribución

Promoción

Mercadotecnia 4a Edición file:///F|/Mercadotecnia 4/reactivos/cap01/reactivos.html

2 de 4 10/08/2014 05:30 p.m.

Page 5: Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

Publicidad12.- La investigación de mercado, las decisiones sobre producto y precio, Distribución, promoción,

venta y Posventa. ¿Que son de la mercadotecnia?

Objetivos

Funciones

Metas

Técnicas

Variables

13.- ¿Qué actividad asegura la satisfacción de necesidades a través del producto. Lo importante noes vender una vez, sino permanecer en el mercado?

Investigación de mercado

Decisiones sobre producto y precio

Distribución

Promoción

Posventa

14.- Esta actividad implica conocer quienes son o pueden ser los consumidores o clientespotenciales, ¿estamos hablando de?

Investigación de mercado

Decisiones sobre producto y precio

Distribución

Promoción

Venta

15.- Cuando decimos que es importante el manejo de materiales, transporte, almacenamiento,todo esto con el fin de tener el producto optimo al mejor precio, en el mejor lugar y al menortiempo, ¿A que concepto nos referimos?

Investigación de mercado

Decisiones sobre producto y precio

Distribución

Promoción

Venta

16.- Cuando hablamos de dar a conocer el producto al consumidor, debiéndose persuadir a losclientes a que adquieran productos que satisfagan sus necesidades, ¿A que concepto nosreferimos?

Investigación de mercado

Decisiones sobre producto y precio

Distribución

Promoción

Venta

17.- La mezcla de mercadotecnia está formada por:

4P’s y 3 C’s

6 P’s

4P’s

3 C’s

6 P’s y 3 C’s

Mercadotecnia 4a Edición file:///F|/Mercadotecnia 4/reactivos/cap01/reactivos.html

3 de 4 10/08/2014 05:30 p.m.

Page 6: Tarea 1 - Nery Rodolfo Saravia IDE 0612196

Mercadotecnia 4a Edición file:///F|/Mercadotecnia 4/reactivos/cap01/reactivos.html

4 de 4 10/08/2014 05:30 p.m.