Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun

5

Click here to load reader

Transcript of Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun

Page 1: Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun

ASIGNATURA: INNOVACIONES DE LA BUENA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1. CABREJOS TORRES, GABY PATRICIA

2. CASTILLO FUERMAN, MILAGROS

3. GRANADOS RICALDI, ROSA MARÍA

4. NIQUEN MIRANDA, PERLA GIULIANA

Page 2: Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun

Evaluación del desempeño a la responsable del cuidado del desarrollo del niño en un Servicio de cuidado infantil

ASPECTOS ITEMS ESCALA

SI NO

ORGANIZA EL AMBIENTE Y EL EQUIPAMIENTO Evidencia: Distribución del espacio, mobiliario y recursos

Cuenta con espacios para actividades lúdicas.

Acondiciona el espacio para las actividades de juego

Mantiene el espacio limpio y ordenado

Mantiene los juguetes al alcance de los niños

Organiza los juguetes y recursos de acuerdo a sus edades

Considera juguetes y recursos que responden a su contexto cultural.

Los juguetes responden a intereses lúdicos y utilitarios de los niños y niñas.

Utiliza juguetes que brindan seguridad, no tóxicos y lavables.

Cuenta con mobiliario adecuado y suficiente para la cantidad de niños y niñas que tiene.

Los juguetes cuentan con mobiliario y organizadores para guardarlos y mantener el orden (estantes, canastas, bolsas de tela, etc.)

HABILIDADES Y ACTITUDES EN LA ATENCIÓN AL NIÑO Evidencia: Interacción de la responsable con el niño

Llama al niño por su nombre y lo saluda.

Observa y está atento a las necesidades y demandas de los niños y las niñas.

Explica al niño y se dirige a él o ella cuando realiza una actividad.

Hace contacto visual con los niños y las niñas.

El tiempo de la atención individual permite el desarrollo adecuado de la actividad.

Está pendiente y responde a las necesidades de los niños y las niñas durante la actividad.

Se comunica usando la lengua materna.

Evita el uso de amenazas y presiones para que el niño realice una actividad.

Refuerza los comportamientos positivos de los niños y niñas.

Escucha y realiza preguntas antes de orientar o intervenir.

LISTA DE COTEJO

Page 3: Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun

Resultado de aprendizaje: Planifica y desarrolla actividades de atención temprana en un Servicio de cuidado infantil

Resultado de aprendizaje: Participa activa y asertivamente en las actividades de trabajo en grupo que se realizan en el aula.

Características:

Tipo de participación

Nivel de Interacción

Nivel de Comunicación

HABILIDADES Y ACTITUDES EN ATENCIÓN A LA FAMILIA Evidencia: Interacción de la responsable con la familia.

Promueve la participación de ambos padres cuando esto es posible.

Se comunica con la familia en su idioma originario.

Promueve la formulación de compromisos con la participación de las familias.

ESCALA DE ESTIMACIÓN

Page 4: Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun

Leyenda:

0 - El criterio no se evidencia el criterio evaluado.

1 – El criterio se evidencia con poca seguridad y poca frecuencia.

2 – El criterio se evidencia con regular seguridad y regular frecuencia.

3 – El criterio se evidencia siempre con solvencia y oportunidad.

Resultado de aprendizaje: comunica de manera oral la información procesada y sistematizada de acuerdo a los criterios de

evaluación.

INDICADORES

0 1 2 3

1 Participó de manera pertinente y oportuna aportando al resultado esperado para el grupo.

2 Demostró interacción empática con los demás miembros del grupo.

3 Se comunicó eficazmente, escuchando y expresando ideas con claridad.

4 Asumió responsablemente el rol acordado con los miembros del grupo.

RÚBRICA PARA EVALUAR UNA EXPOSICIÓN ORAL

Page 5: Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun

ASPECTO NIVEL 2

EXCELENTE

NIVEL 1

SUFICIENTE

NIVEL 0

BÁSICO

DOMINIO DEL TEMA

Fundamenta la investigación mostrando

argumentos y evidencias científicamente

validadas.

Presenta argumentos coherentes vinculados a

la investigación.

Describe de manera básica y poco

fundamentada la investigación.

EXPRESIÓN ORAL Comunica con claridad ideas relevantes, usando

los términos pertinentes al contenido de la

investigación.

Expone ideas con claridad explicando la

investigación de manera genérica.

Expone con poca fluidez no logrando

concretar ideas claras que comuniquen los

resultados de su investigación.