Tarea 5

16
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Electiva III Ingeniería Vial Profesora María Eugenia Acosta Mérida Estado Mérida Informe de Ingeniería de Transito, Sector Ubicado en la Av. Los Proceres, tramo desde la Calle Ezio Valeri hasta la Calle Sucre, Municipio Libertador, Mérida. Integrantes: Fabiola Castellano, 17.341.963 María Fernanda Rincón,24.195.537 Isaid Molina, 20.353495

Transcript of Tarea 5

Page 1: Tarea 5

Instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoElectiva III Ingeniería Vial

Profesora María Eugenia Acosta Mérida Estado Mérida

Informe de Ingeniería de Transito, Sector Ubicado en la Av. Los

Proceres, tramo desde la Calle Ezio Valeri hasta la Calle Sucre, Municipio Libertador, Mérida.

Integrantes:Fabiola Castellano, 17.341.963

María Fernanda Rincón,24.195.537Isaid Molina, 20.353495

Page 2: Tarea 5

Reseña de la Vía

Ubicación: Sector Av. Los Próceres, tramo desde la Calle Ezio Valeri hasta la Calle Sucre, Municipio Libertador, Mérida estado Mérida.

Descripción: Vía principal de cuatro canales de clase I, calzada dividida que posee dos canales por cada sentido, donde el usuario aspira de medianas a altas velocidades y pocas demoras por motivos de adelantamientos, cuenta con (5) semáforos, (1) señal de paso peatonal, variedad de avisos informativos de ubicación, (1) controlador de tránsito, (1) puente peatonal, (1) pasarela, variedad de paradas de autobús, varios rayados de división de canal.

Croquis de la Ubicación de la Zona en Estudio:

Page 3: Tarea 5
Page 4: Tarea 5

Memoria Fotográfica:

Progresiva Características existentes Manual

Prog. 0+000,000 (4) canales, (2) canales por cada sentido, (2) de subida y (2) de bajada.

(5) semáforos.

(1) señal de cruce peatonal

Posee variedad de avisos informativos de ubicación.

Controlador de transito

Los avisos existentes ofrecen información importante, La demarcación del paso peatonal se encuentra desgastada, y algunos tramos no poseen, además cuenta con demarcaciones elevadas.

Page 5: Tarea 5

Memoria Fotográfica:

Progresiva Características existentes Manual

Prog. 0+500,000

(1) puente peatonal

(1) pasarela

Rayado de división de canal en mal estado.

Parada de autobús.

No posee ningún tipo de señal para limite o reducción de velocidad, el puente peatonal no tiene baranda de seguridad por el lado de la vía.

Page 6: Tarea 5

Memoria Fotográfica:

Progresivas Características existentes Manual

Prog. 0+700,000

(3) semáforos.

(1) aviso de intersección.

(1) Rayado peatonal

(1) indicador o rayado de cruce

Avisos de información de ubicación.

(1) reductor de velocidad, en muy mal estado

(1) rayado peatonal, en ambos sentidos de la vía.

No posee ningún tipo de señal para limite o reducción de velocidad, rayado en malas condiciones.

Page 7: Tarea 5

Memoria Fotográfica:

Progresiva Características existente Manual

Prog. 1+000,000

(1) reductor de velocidad, en muy mal estado.

(1) rayado peatonal, en ambos sentidos de la vía.

(1) semáforo vehicular

Rayado peatonal en muy malas condiciones, los reductores de velocidad no tienen la elevación correcta para frenar los vehículos, el semáforo funciona.

Page 8: Tarea 5

Conclusión

La zona en estudio por ser una Vía Principal es bastante transitada por vehículos y peatones, es por eso que logramos entender el gran deterioro en la que se encuentra el tramo, además de observar sus características existentes y compararlas con el manual, concluimos que no se cumple completamente con las especificaciones, el ejemplo para ello es que: no se observó señales de stop, o de límite máximo de velocidad, ni de reducción, también nos preocupó el hecho de que no cuenta con buenas instalaciones de luz o de alumbrado y que la calzada tiene fallas de pavimento flexible, como lo es la de la piel de cocodrilo, por lo tanto se recomienda a las entidades públicas correspondiente hacerse responsable de mejorar y reacondicionamiento de La Av. Los Próceres, con el fin de prevenir, regular y guiar a los usuarios del estado Mérida.

Page 9: Tarea 5
Page 10: Tarea 5
Page 11: Tarea 5
Page 12: Tarea 5
Page 13: Tarea 5