Tarea 5 ensayo

15
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Facultad De Administración Administración Turística DHTIC Música indie y su difusión Jesús Soria Quintero 201547877 José García Caraveo Puebla,Pue. Otoño 2015

Transcript of Tarea 5 ensayo

Page 1: Tarea 5 ensayo

Benemérita Universidad Autónoma De Puebla

Facultad De Administración

Administración Turística

DHTIC

Música indie y su difusión

Jesús Soria Quintero 201547877

José García Caraveo

Puebla,Pue. Otoño 2015

INDICE

Page 2: Tarea 5 ensayo

2

RESUMEN........................................................................................................................................3

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................4

1. ¿QUÉ ES LA MÚSICA INDEPENDIENTE O INDIE?........................................................5

a. PENSAMIENTO INDEPENDIENTE O INDIE..................................................................5

b. ¿QUÉ ES LA MÚSICA INDEPENDIENTE?.....................................................................5

c. COMO DIFERENCIAR LA MÚSICA INDIE......................................................................5

d. ASPECTOS DE LA MÚSICA INDIE..................................................................................6

2. DIFUSIÓN DE LA MÚSICA...................................................................................................8

a. MARKETING........................................................................................................................8

b. DISQUERAS........................................................................................................................8

c. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DISQUERAS Y SU DIFUSIÓN.............................9

3. DIFUSIÓN DE LA MUSICA INDIE......................................................................................10

a. ¿PORQUE SER INDIE?...................................................................................................10

b. VENTAJAS Y DESVENTAJAS........................................................................................10

c. MÉTODOS DE DIFUSIÓN INDEPENDIENTE..............................................................10

4. EJEMPLOS Y AVANCES DE BANDAS INDEPENDIENTES........................................12

CONCLUSIÓN...............................................................................................................................13

BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................14

RESUMENEn esta investigación se busca dar a conocer lo que es conocido como indie, enfocado a la música y como dar a conocer estos proyectos musicales.

También se darán a conocer los métodos habituales de difusión musical utilizados por los artistas de renombre y como lo podrían hacen estas pequeñas bandas.

Se tomaran puntos desde como diferencias este tipo de música con la música comercial, se busca el modo de cómo se es posible lograr que estos músicos logren su objetivo, de que su música sea escuchada sin la intervención de las grandes disqueras.

Page 3: Tarea 5 ensayo

3

Se podrán debatir las desventajas y ventajas que conlleva adentrarse en la música indie y de igual modo de la música comercial.

Por último se busca dar a conocer algunas bandas de este tipo y así lograra apoyar a la industria musical independiente, ya que en lo últimos 5 años han salido grandes propuestas musicales tales como: caloncho, Siddhartha. Technicolor frabrics, mon laferte, niño cohete, etc.

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA MÚSICA INDIE? La música independiente o indie se le conoce a diferentes géneros musicales, subculturas o corrientes, con atributos y estilos autónomos.

Originalmente en concepto de indie daba de dar a entender que se trataba de proyectos musicales que se trabajaban con los propios recursos de las bandas o personas involucradas sin la intervención de marketing de grandes empresas.

Page 4: Tarea 5 ensayo

4

Para lograra permanecer en el parámetro de indie debe de cumplir ciertos lineamientos:

1. Que el grupo interprete géneros que no estén ligados al mercado musical o con difusión sonara o publicitaria.

2. Que su enfoque sea puramente artístico y no comercial. 3. Que el género interpretado cumpla muy pocos lineamiento musicales

etiquetados por la prensa especialista. 4. Que los sellos discográficos que les de respaldo no sean de gran nombre,

sino que ellos mismos produzcan su música o disqueras pequeños o amateur.

5. Que todo su proceso musical y artístico sea controlado por los mismos músicos y no interfieran grandes departamentos de marketing, compañías discográficas.

Una vez sabiendo que es la música indie, el tema a tratar en esta investigación trata de dar a conocer que es la música indie y mayormente los modos en que los artistas de este tipo de genero se puede dar a conocer más fácilmente.

La música independiente no tiene una fácil difusión debido a que no tiene grandes respaldos discográficos o de marketing, por lo cual en esta investigación trato de dar a conocer ciertos métodos por los cuales esta bandas podrán dar a conocer su música más fácilmente y poder dar a conocer su arte.

Por experiencia propia al a ver seguido a bandas por un tiempo e investigado a otras, he logrado observar como ciertos puntos en esta investigación son muy útiles para dichas bandas ya que empezaron desde abajo y han logrado llamar la atención de disqueras grandes y algunos han rechazado dichas ofertas para poder seguir haciendo su música sin intervención de estos terceros

1. ¿QUÉ ES LA MÚSICA INDEPENDIENTE O INDIE?

a. PENSAMIENTO INDEPENDIENTE O INDIEA grandes rasgos su pensamiento es progresista, aunque no hay reglamento general para denominarse indie.

Aunque se dijo que no tiene reglamento general para llamarse indies, existen varias tendencia que los ligan y los agrupan como una tribu urbana, ellos no presentan tendencias violentas, están más ligados al arte de igual modo apoyan

Page 5: Tarea 5 ensayo

5

la libertad sexual, tendencias de ecologismo, apoyo a los derechos de los animales y apoyan las tradiciones de sus lugares de origen.

Ellos ya son considerados una tribu urbana y entre la gente que se consideran indie lo aceptan, ya que ellos mismos no sabe que otra tribu urbana lograra pertenecer.

b. ¿QUÉ ES LA MÚSICA INDEPENDIENTE?Lo que es la música indie a grandes rasgos es, una agrupación musical que se maneja con recursos propio sin ayuda de sello discográficos de gran renombre y es dueño de los derechos de comercialización de esta.

El origen de la palabra indie proviene del término inglés independet que significa independiente y de igual modo la palabra indie sigue la filosofía de “hazlo tú mismo”

Ya en términos musicales, es música independiente y no comercial, en la cual sobresalen lo que es indie-rock y indie-pop aunque también tienen gran aceptación lo que es el indie-tecno y dance.

Algunas de la bandas en este tipo de música son Siddhartha, caloncho, niño cohete, porter, etc…, estas bandas mantienen un gran renombre en lo que es indie, ya ellos mismos realizan todo lo que tenga que ver con su música.

c. COMO DIFERENCIAR LA MÚSICA INDIEEs un poco difícil lograr diferenciar la música, si no se le toma mucha importancia a la misma, pero para lograr la diferencia entre lo que la música comercial y la música indie se necesita un poco de observación.

En primer lugar revisar si el disco de la banda tiene un sello discográfico conocido, tal es el caso de los más famosos, (EMI, Sony y Universal) aunque esto no conlleva de dejen de ser indies, si ellos mantienen su sonido y solo tiene a la disqueras para facilitar la producción de sus discos pueden ser considerados todavía como indies.

Otro punto es la producción de sus video, si en los videos se ve una gran producción y detrás de todo de igual modo hay una productora grande se pierde la ecensia de indie, ya que ellos mismo son los que producen sus videos o llegan a pedir a personas que le interese la producción de video que sean los directores de los mismos, pero de igual modo son personas amateur o independientes.

Otro modo de lograr saber es a la hora de tocar su música, ya que los instrumentos que se llegan a utilizar son instrumentos acústicos tales como; Guitarras, ukeleles, trompetas, violín, etc.., instrumentos que normalmente no

Page 6: Tarea 5 ensayo

6

necesiten de un amplificador para poder producir un sonido, y tampoco de electricidad. Esto no quiere decir que no utilicen instrumentos eléctricos, solo que no son primordiales para ellos. Aunque uno de los instrumentos primordiales de estos en el sintetizador o derivados de este, ya que produce sonido muy específicos de este tipo de banda.

Existen otros modos de saber si la música es indie pero estos son a grandes rasgos los modos de saber si la banda que se está oyendo puede se puede clasificar como indie o no

d. ASPECTOS DE LA MÚSICA INDIEPara lograr saber sus aspectos de esta música, se debe saber porque se debe apoyara a los músicos indie.

Uno delos mayores puntos para apoyar a esta música es que de igual modo apoyan a las artes de donde son originarios estos músicos, ya que no solo ellos producen música, si no que de igual manera ellos mismo o con el apoyo de otros artistas llegan a producir los que es el arte de su disco (la portada), la producción de sus videos o sencillos de igual manera son ellos mismos o gente de su alrededor los cuales buscan sobresalir en su ámbito de grabación y de ese modo el apoyo es desde todas las partes, ya no solo con los músicos, así se logra un mayor apoyo a varios ámbitos artísticos.

Otros puntos importantes son dar a conocer nuevos estilos tanto en letras como en ritmos y no estar estancadas en los mismos, ya que en la música convencional las letras de lo único que hablan son de amor-desamor y las letras de estas van más allá o si sus letras tratan de ello no llegan a ser tan explicitas, en cuanto a los ritmos aunque sus bases son el rock-pop, estas integran más elementos tales como reggae y la incorporación de instrumentos mayormente acústicos, para lograr nuevos sonidos aunque también se llega a utilizar mucho lo que son los sintetizadores.

De ese modo se logra ver sus aspectos o característica que son el apoyo de las artes aparte de la música y que ellos mismos buscan el ámbito musical y no económico, aunque esto último no significa que no quieran ganar dinero, ya que de aire no se vive, son bandas que llegan a cobrar muy poco aun cuando ya son lo suficientemente conocidas.

2. DIFUSIÓN DE LA MÚSICA

Page 7: Tarea 5 ensayo

7

a. MARKETINGEl marketing en la música en general tiene mucha influencia, ya que muchas disqueras utilizan la misma estrategia para vender.

Estas nunca optarían con una banda que saben que no podrían sacar gran marketing, ya que su música es diferente a lo que la gente en ese momento quiere, o que simplemente sienten que no van a vender.

Lo que una disquera normalmente hace es la firma con lo que son los grupos pop, ya que son los que mayores ventas tiene, aunque muchas veces estos no tengan ni una idea de lo que es la música, otra de las mayores bandas que buscan son las denominadas boy bands, estas son bandas integradas por 5 personas, las más famosas son los backstreet boys y las spice girls ya que ambas bandas tienen millones de fans y han logrado vender millones de discos aunque de música supieran muy poco o nada, los que se busca en estas bandas es juntar a 5 miembros con una buena apariencia física, ya que es lo que más vende, y normalmente estas bandas van dirigidas hacia las mujeres, ya que aunque suene muy misógino son las más vulnerables a las música, ya que se buscan normalmente 5 chavos atractivos para las mujeres y que los temas sean de agrado para ellas tales como amores eternos o entregar todo hacia otra persona. Muchas disqueras han hecho esto, ya que muy pocas mujeres dirían que no a a 5 hombres llamativos cantando que las aman, mayormente las menores de edad y hasta un máximo alrededor de los 21 años.

Y así es mayormente el marketing en la industria musical, por eso una disquera no contrataría una banda indie, debido a que creen que no venderán, ni por su música o apariencia.

En la actualidad existen muchos ejemplos de banda que empezaron independientes, pero al no llamar la atención del público y al haber conseguido firmar con alguna disquera cambian radicalmente su música, tal es el caso de ( Belanova, Julieta Venegas, y extranjeras linking park, machemical romance, etc.) y existen otros casos en los cuales las bandas independientes lograron tener un gran avance el caso más obvio en el de zoe.

b. DISQUERAS Las disqueras o casas productoras eran las que gobernaban la industria musical debido a que antes eras en único modo de difusión musical, aparte de estos mucha gente llegaba a comprar en esos tiempos atrás un vinyl por la el arte del disco aunque el artista no fuera bueno.

En un principio las productoras buscaban a artistas talentosos aunque de igual manera que ahora pudieran obtener dinero rápido, pero al menos los músicos es su mayoría eran muy buenos, con el paso del tiempo comenzó un declive en la

Page 8: Tarea 5 ensayo

8

música y las productoras dejaron de buscar talentos nuevos u enfocarse en los artistas que ya eran grandes y así lograr seguir ganando dinero, desde ese momento las disqueras le dejo te importar en talento y decidieron buscar por lo fácil que es la apariencia y la popularidad de ese modo comenzó un atraso artístico en la música

Debido a esto las casas disqueras afectan a los músicos independientes ya que estos tienen una gran creatividad y tienen el poder para logran un gran cambio en la música, pero debido al poco apoyo no pueden realizar son obras por la carencia de conocimientos y de capital para iniciar sus proyectos.

c. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DISQUERAS Y SU DIFUSIÓN

Ventajas:

1. Mayor difusión 2. Rápida difusión3. Carrera musical más estable4. Mayores ganancias 5. Fácil presentaciones 6. Crecimiento artístico mayor

Desventajas:

1. Poca creatividad artística2. Mayor dependencia 3. Poca autonomía 4. Contratos forzosos 5. Ninguna autoridad 6. Distorsión de genero 7. Poca libertad

3. DIFUSIÓN DE LA MUSICA INDIE

Page 9: Tarea 5 ensayo

9

a. ¿PORQUE SER INDIE?Esta pregunta se mucha personas interesadas en la música se la deben de haber hecho y una respuesta muy clara y concreta seria por la libertad artística.

Si en verdad se quiere ser músico por el gusto y no por intereses económicos, ser indie es una muy buena idea más con la facilidad de difusión que hay en nuestros tiempo, aunque de igual modo tiene muchas desventajas, si todo se pretende hacer por el junto musical es muy buena idea optar por lo indie, ya que podrás disfrutar de tener el completo control en lo que quieres hacer, como lo quieres hacer y cuando lo quieres hacer y no sentirás la presión de una disquera y de igual modo nadie meterá mano en lo que tu creas al menos que se pida ayuda.

Otros puntos ventajosos serian que si quisieras podrías pedir ayuda de otros artistas independientes para la creación de tu música, desde artistas para el arte del disco, sencillos, tematización de los sencillos, etc.

b. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas:

1. Libertad creativa2. Dueño de tus canciones3. Libertad de tiempo4. Libertad de difusión5. Ganancias completas6. Libertas de presentaciones 7. Sonido propio 8. Apoyo a otras artes

Desventajas:

1. Difusión un más lenta2. Poca experiencia en producción musical3. Dificultan de tocadas4. Escases financiera5. Difícil distribución

c. MÉTODOS DE DIFUSIÓN INDEPENDIENTEComo lograr que los músicos puedan dar a conocer sus obras.

Aunque muchas banda se quejen que es muy caro y difícil dar a conocer sus maquetas y se queden en el camino, se debe de saber que nada es barato si se quiere hacer bien, pero de igual modo no se necesita gran inversión para poder dar a conocer la música ya que las redes sociales son un modo muy barato y

Page 10: Tarea 5 ensayo

10

practico de hacerlo, de igual modo para grabar canciones con un pequeño home studio se puede empezar fácilmente y no se necesita una gran inversión, pero mientras mejor se puedan conseguir los equipo mayor resultado se obtendrá y más fácil se obtendrán.

Los mejores pasos que podrían seguir serian:

Utilizar las redes sociales, ya que estas son gratuitas y fáciles de usar, en ellas podrían subir sus canciones, video, futuros proyectos, dar a conocer donde tocaran o hasta busca logares para tocar, algunas de las redes sociales serian YouTube, Facebook, twitter, etc.

Hacerse promoción en vivo, ellos mismos a la hora de tocar o hacer sus presentaciones, pueden regalar algunos pocos discos o mercancías de ellos tales como playeras, gorras, y si no se quiere obtener algo de ganancias para poder seguir, vender de igual modo ciertas cosas y hacer firmas de autógrafos.

4. EJEMPLOS Y AVANCES DE BANDAS INDEPENDIENTES

Uno de los ejemplos más que logro un gran avance es la banda ZOE, con más de 10 años de trayectoria un su comienzo tuvo grandes dificultades para sobresalir, ya que muchas disqueras no quisieron firmar con ellos debido a que traían algo nuevo que no era muy sonado tanto en letra como en sonido, fueron negados por muchas casas productoras pero ellos nunca se rindieron y ahora son unas de las bandas más grandes de habla hispana, ha tenido nominaciones a premio como MTV Latinoamérica (cuando MTV era importante), latín Grammy y muchos más.

Otra Bandas son hello seahorse, los Daniel, quiero club, que aunque no tienen contratos con grandes disqueras respetan lo que son cuando iniciaron, y no han cambiado su música, ni su gusto por la misma.

En los últimos años han salido muchas bandas independientes y han dado mucho de qué hablar gracias a las redes sociales y es muy bueno, debido a que estas son de gran ayuda para ellos, por todas las facilidades que les dan para darse a conocer

CONCLUSIÓN

Page 11: Tarea 5 ensayo

11

En conclusión la música independiente tiene desventajas y ventajas como ser parte de un productora, así que elegir cualquiera de las dos es buena idea pero siento que para una mayor libertad artística la indie es mejor opción aparte que con las nuevas tecnologías la difusión en mucho más facial y económica, como todo tiene sus desventajas, pero no es nada imposible ahora, aunque en otros tiempos lo fuera, por ultimo si se llega a volver músico nunca desaprovechen a las disquera, ya sea para la producción o solo para la distribución de los discos, eso sin olvidar la esencia musical de la banda.

También no hay que menospreciar ningún tipo de música, aunque sepamos que algunas son completamente malas, el gusto de la gente es muy diferente y se debe de respetar, ya que la música es un simple medio de expresión, con la cual mucha gente de desahoga ya se escuchándola o componiéndola, en fin de todo es disfrutarla.

BIBLIOGRAFÍA

- Franco C. (2013), Indie: del concepto al género musical, México D.F., resonancia magazine.

URL: http://resonanciamagazine.com/indie-del-concepto-al-genero-musical/

- Velásquez N. (2012), La historia del indie rock, México, prezi.

URL: https://prezi.com/q_2xjo950j3i/la-historia-del-indie-rock/

- Kusek D. (2014), 4 maneras de promocionar tu album de forma independiente, USA.

URL: http://musicodiy.com/2014/10/4-maneras-de-promocionar-tu-album-de-forma-independiente/

- Blogger (2013), Todas las tribus urbanas, mexico, blogger

URL: http://todas-las-tribus-urbanas.blogspot.mx/2013/05/indies.html

- Miguel F. (2008), el markting en la musica, mexico, bloggpost

URL: http://musikmarketing.blogspot.mx/