TAREA

download TAREA

of 3

Transcript of TAREA

SNTESIS DE LA BASE JURISDICCIONAL Y DE LAS INAFECTACIONES Y EXONERACIONES DEL IMPUESTO A LA RENTASINTESIS:Cuando hablamos de base jurisdiccional del impuesto nos referimos a los criterios que utiliza cara estado para ejercer su potestad tributaria sobre los hechos imponibles que se verifican tanto en su territorio como fuera de su fronteras , claro est siempre que exista una conexin econmica con ellos y la posibilidad fctica de exigir el pago a la obligacin tributaria.A nivel doctrinario existen varios criterios de vinculacin para efectos de determinar la base jurisdiccional del Impuesto a la Renta en un determinado pas, los ms conocidos son bsicamente tres: Domicilio. Entendido como el lugar donde vive o desarrolla la mayor parte de sus actividades una persona natural o el lugar de constitucin de una persona jurdica. Nacionalidad. Vnculo poltico y social que une a una persona (nacional) con el Estado al que pertenece. Actualmente este criterio solo lo utilizan Estados Unidos y las Filipinas. Fuente. Criterio ms utilizado donde se prioriza el lugar donde se est generando o produciendo la renta.En nuestro pas, el artculo 6 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado mediante Decreto Supremo N 179-2004-EF, contiene las reglas para la determinacin de la base jurisdiccional del mencionado impuesto y donde se establecen los criterios de vinculacin utilizados por el Per. Ellos son: Domicilio y Fuente.De tal modo que, cuando un sujeto tenga la condicin de domiciliado en el pas (sea persona natural o jurdica entre otros casos), deber tributar con dicho impuesto respecto de la totalidad de las rentas que obtenga dicho contribuyente, es decir por la obtencin de: Rentas de fuente peruana. Rentas de fuente extranjera.En cambio si se trata de un sujeto no domiciliado, solo deber tributar con el Impuesto a la Renta respecto de las rentas generadas nicamente en el territorio de la repblica, es decir dentro del pas. Rentas de fuente peruana.Al aplicar ambos criterios se determina con claridad qu tipo de renta se encuentra percibiendo un sujeto.En tal sentido si el servicio es prestado por un no domiciliado a favor de alguna entidad domiciliada en el Per, entonces solo se considerar gravado con el Impuesto a la Renta, los montos que dicho no domiciliado perciba en el Per y no por la renta que perciba en otras partes del mundo.INAFECTACIONES DEL IMPUESTO A LA RENTADentro del concepto general del trmino inafectacin, que alude a operaciones o supuestos que se encuentran fuera del mbito de aplicacin o afectacin de un tributo, tenemos dos modalidades o tipos, nos estamos refiriendo a la inafectacin lgica y a la inafectacin legal.5.1 EN EL CASO DE LA INAFECTACIN LGICA, debemos precisar que una vez que se conozca la hiptesis de incidencia que el legislador ha establecido para poder considerar gravada una operacin con un determinado impuesto o tributo, por una simple deduccin se puede ubicar a aquellos supuestos que no se encuentran dentro de lo que la norma establece.Ello implica un pequeo ejercicio de deduccin con la utilidad de la lgica sobre todo para poder apartar aquellos supuestos no incluidos expresamente en la previsin normativa que el legislador determin inicialmente en el mbito de aplicacin del Impuesto a la Renta.5.2 EN EL CASO DE LA INAFECTACIN LEGAL, podemos mencionar que constituyen todos aquellos casos que por disposicin expresa de la Ley no se encuentran afectos al pago del Impuesto, ello equivale a decir que por mandato de la propia Ley se ha determinado su exclusin del mbito de aplicacin del Impuesto a la Renta.5.3 OPININ DE LA DOCTRINACon respecto al tema de la inafectacin resulta pertinente citar aDANS ORDOEZquien precisa lo siguiente:Es el concepto que define la situacin que est fuera del campo de aplicacin de tributos, no necesariamente por voluntad del legislador, sino porque no encaja en la definicin legal del hecho imponible.Como sabemos, el legislador al instituir un tributo formula una descripcin hipottica y abstracta de un hecho concreto, que cuando acontece en la realidad, se le denomina hecho imponible, lo que da lugar al surgimiento de la obligacin de pago del tributo.Lo que no encuadra o encaja, lo que no est comprendido en la hiptesis de incidencia, no est gravado, es inafecto, extrao a la tributacin.Por tal razn, la doctrina ha establecido que no siempre es preciso, que la ley establezca qu hechos o qu personas no estn sujetos a tributacin, porque se deduce a contrario sensu de la delimitacin positiva de la Ley qu o quines lo estn16.