Tarea Costos III

download Tarea Costos III

of 9

Transcript of Tarea Costos III

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    1/9

    COSTOS III

    CATEDRATICO: DR. JUAN GILBERTO GONZLES VELZQUEZ

    TEMA:

    SISTEMAS DE COSTOS PREDETERMINADOS

    ALUMNA: GUADALUPE ARISBETH LORENZO SMANO

    MATRICULA: 08121737

    GRUPO: 801TURNO: MATUTINO

    ACAPULCO, GUERRERO A 29 DE FEBRERO DE 2016

    UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y

    ADMINISTRACIN

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    2/9

    RAZONE Y CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

    1. Cules son los objetivos ue se !e"si#uen $on el uso %e los $ostosesti&'%o(

    El principal es el de fijar las proyecciones de los costos unitarios para elprximo perodo del costeo.

    Las empresas industriales y las de servicios pueden conocer sus costoscon antelacin.

    ). Se*'le l's vent'j's + %esvent'j's ue !"esent'n los Costos Esti&'%os.

    VENTAJAS

    educcin nota!le de los "astos de administracin. #uando las estimaciones son !ien $ec$as% considerando diferentes

    factores% la fijacin de polticas de precios de venta es !astantecorrecta.

    La necesidad de practicar inventarios fsicos de los materiales ayuda a&ue no se produ'can p(rdidas por ro!os continuados de las existencias.

    Se conocen separadamente los costos de los materiales y de lasoperaciones% conoci(ndose as las alteraciones &ue ocurran.

    )acilita contar con estimaciones se"uras cuando no cam!ia el dise*ode un producto o el m(todo de fa!ricacin.

    Su estudio conduce a los costos eficientes. Su o!tencin con anterioridad a la produccin conduce a la adopcin de

    normas correctas en las funciones de compra% produccin y distri!ucin. Se utili'an como escaln transitorio para lle"ar al desarrollo de un

    sistema m+s completo de costos. Es decir% para lle"ar as a laela!oracin de la $oja de costos estimados

    ,ESVENTAJAS

    Se considera como desventaja el $ec$o de &ue las estimaciones por cadaelemento del costo no son las m+s correctas posi!les% como es el caso delos costos est+ndar y muy pro!a!lemente en el caso de las estimaciones delos "astos "enerales de manufactura.

    ,. En u- ti!o %e e&!"es's es $onveniente utili'" los Costos Esti&'%o(

    #uando las operaciones de fa!ricacin no son complejas% como por ejemplo-

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    3/9

    Empresas ndustriales Empresas de Servicio

    /. 0u- "euisitos se %eben to&'" en $onsi%e"'$in en l' esti&'$in %e los$ostos(

    Se puede utili'ar costos estimados cuando-

    Las operaciones de fa!ricacin son muy sencillas% no son muy complejas. Los distintos artculos ela!orados son pocos en caractersticas% son poco

    numerosos de estilos% tama*os y formas similares y repetitivas. Se estima &ue las variaciones sean pe&ue*as entre un perodo y el

    si"uiente. Los propietarios de la empresa no re&uieren utili'ar un procedimiento muy

    especificado de costos.

    2. E3!liue el $i$lo %e !"o%u$$in en el en el siste&' %e Costos Esti&'%os.

    /ara estimar el costo estimado de la produccin% se divide en tres etapas% lascuales son- 0aterias /rimas% Sueldos y Salarios y #ostos ndirectos de/roduccin% las cuales se su!dividen como a continuacin se muestra-

    A. 0ATEAS /0AS

    /rimero.1 nicialmente% veremos las especificaciones% el contenido de

    materias primas o cmo y &u( cantidad de materias primas lo forman2 estoes dependiendo del tipo de empresas ya &ue nos tienen &ue indicar eln3mero de artculos &ue se pretende ela!orar durante un periododeterminado% mismo &ue nos proporcionar+ el dato para estimar unaproduccin mensual% lapso &ue se estima ideal para calcular cual&uierartculo sujeto a fa!ricacin.

    Se"undo.1 El paso si"uiente lo constituye especficamente% la estimacin

    del primer elemento del costo- la materia prima directa incluida en cadaproducto u o!ra determinada.

    Tercero.1 Se determinar+n las cantidades a utili'ar de cada materia prima%

    tomando en consideracin el o los desperdicios correspondientes o lasmermas o p(rdidas normales de las mismas como resultado de suutili'acin.

    #uarto.1 )inalmente se calcular+n los costos o precios de las materias

    primas de acuerdo con las coti'aciones de los proveedores% tomando en

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    4/9

    cuenta la cantidad y la calidad de las materias primas re&ueridas incluyendolos posi!les descuentos a o!tener por pronto pa"o o por consumo.

    4. S5EL,6S 7 SALA6S.

    /rimero.1 Se de!en distin"uir perfectamente las operaciones &ue de!er+nefectuarse en la fa!ricacin de los productos% el "rado de especiali'acin delos o!reros &ue interven"an en cada fase% el tiempo perdido normal en lasoperaciones de acuerdo con el e&uipo o ma&uinaria utili'ada% el tiempo enal"unos casos de entrenamiento de los operarios en su fase inicial ynormal.

    Se"undo.1 Acto se"uido la evaluacin del tiempo utili'ado de acuerdo con el

    ta!ulador de salarios de la empresa% incluyendo las prestaciones "anadaspor acuerdo sindical y por ley% a3n cuando en muc$os casos en forma

    pr+ctica las prestaciones son presentadas% en empresas% dentro de loscostos indirectos de produccin% sin em!ar"o% t(cnicamente de!eranincluirse l"icamente al determinar el se"undo elemento del costo.

    #. #6ST6S N,E#T6S ,E /6,5##8N.

    /rimero.1 La distincin de costos fijos y varia!les y en al"unos casos

    separar los semivaria!les.

    Se"undo.1 La fijacin de la capacidad normal de produccin !ien sea en

    unidades producidas% en $oras% minutos o en peso1volumen dependiendodel tipo de compa*a.

    Tercero.1 #ostos directos% &ue aun cuando por su naturale'a forman parte

    de los indirectos pueden identificarse como car"os directos a unaproduccin determinada.

    4. Cul es el t"'t'&iento ue se le %' ' los $ostos "e'les en el !"3i&o!e"5o%o %e !"o%u$$in(

    Se re"istran los costos totales incurridos del producto o servicio% pues al finali'ar elperiodo o la produccin% es cuando se permite conocer lo &ue realmente se le $ainvertido.El sistema de costos estimados se utili'a una cuenta independiente para cadaelemento del costo% pero los valores a re"istrar difieren parcialmente de lamodalidad anteriormente estudiada. Efectivamente% el tratamiento de dic$ascuentas es el si"uiente-

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    5/9

    9. Se car"an por los costos reales en &ue se incurre durante el periodo defa!ricacin.

    :. Se a!onan por los costos estimados% a medida &ue se termina la fa!ricacin de

    cada producto o lote de productos.

    6. In%iue l's $'us's %e l's %is$"e!'n$i's en l's esti&'$iones %e $ostos.

    El elemento $umano% &ue interviene en casi o !ien en toda las causas% dado a&ue su ejecucin implica siempre una "ran dosis de interpretacin% de intuicin yde criterio personal./odemos dividir estas causas en dos tipos de errores-

    Errores controla!les% se de!en a-

    a; An+lisis insuficiente e inadecuado.

    !; 0al o e&uivocada o!tencin y uso de datos.

    c; 6misin y duplicacin.

    Errores no controla!les% se de!en a -

    a; )actores &ue no es posi!le predecir% fortuitos.

    !; #am!io en la eficienciade los tra!ajadores.c; #am!io de la capacidad productiva de la ma&uinaria y

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    6/9

    =.1 Los productos terminados en un se"undo departamento% de!en serenviados de inmediato al nventario de productos terminados. ,ic$a transferenciase calcular+ a costo estimado2 se de!itar+ la cuenta nventario de productosterminados y se acreditar+ a la cuenta provisin costo.

    >.1 Al efectuar una venta% el costo de la misma se re"istrar+ a costo

    estimado% de!itando la cuenta costo de ventas y acreditando la cuenta denventario de productos terminados.

    ?.1 Al final de cada mes% los saldos acumulados &ue presenten las cuentasde inventario de productos en proceso% incluyendo las cuentas de transferencias%se car"aran a la cuenta provisin costo% ra'n por la cual todas las cuentas deinventario de productos en proceso% de!er+n &uedar con saldo cero @;.

    B.1 Al finali'ar el proceso productivo del mes% el personal del departamentode produccin de!er+ efectuar inventarios fsicos de productos en proceso% cuyosmontos de!er+n ser informados al departamento de conta!ilidad de costos% dondese proceder+ al c+lculo de la produccin efectiva.

    C.1 El departamento de conta!ilidad de costos% valuar+ el inventario final deproductos en proceso a costo real% aplicando el m(todo /E/S. Los montoso!tenidos se de!itar+n a las respectivas cuentas de inventario de productos enproceso% con a!ono a la cuenta provisin costo.

    D.1 Se ela!orar+ informe de costo de produccin.

    .1 El saldo &ue presente la cuenta provisin costo se de!itar+ o a!onar+ alas cuentas de inventario de productos terminados y costo de venta% de acuerdo alas cifras o!tenidas en el punto anterior y a las polticas &ue utilice la empresapara valori'ar los inventarios finales.

    :-to%o P'"$i'l;

    Se !asa este m(todo en &ue los car"os se anotan al valor real% mientras losa!onos se re"istran al costo estimado-

    e"istro de los costos reales de produccin-

    Se procede de la si"uiente manera-

    Cargo- nventario /roductos en /roceso 0ateriales.Cargo- nventario /roductos en /roceso 0ano de o!ra.Cargo:nventario /roductos en /roceso #ar"a )a!ril.

    Abono:nventario de materiales.Abono:Nmina Acumulada.Abono:#ontrol de #ar"a )a!ril.

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    7/9

    e"istro de los costos estimados transferidos-

    El inventario de productos terminados reci!e las unidades al costo estimado.

    Cargo: nventario /roductos TerminadosAbono:nventario /roductos en /roceso 0ateriales.Abono:nventario /roductos en /roceso 0ano de 6!ra.Abono:nventario /roductos en /roceso #ar"a )a!ril.

    e"istro de los costos estimados de los productos vendidos-

    Cargo:#osto de los artculos vendidos.Abono:nventario de /roductos Terminados

    Ajustes de las variaciones-,e saldos /arciales a saldos estimados

    Las diferencias ori"inadas respecto al estimado de!en corre"irse car"ando oa!onando a la cuenta respectiva se"3n sea el caso. A trav(s de la variacin totalse puede reali'ar dic$o asiento.

    Cargo o abono:Ajuste al estimadoCargo o abono:nventario /roductos en /roceso 0ateriales @se"3n sea el caso;Cargo o abono:nventario /roductos en /roceso 0ano de o!ra @se"3n sea elcaso;Cargo o abono:nventario /roductos en /roceso #ar"a )a!ril @se"3n sea el caso;

    #ierre de cuentas% determinacin y re"istro de la variacin neta respecto al

    estimado.

    Se re"istra de la si"uiente manera-

    Cargo:nventario /roductos en /roceso 0ano de 6!ra.Cargo:nventario /roductos en /roceso #ar"a )a!rilCargo:nventario /roductos Terminados

    Abono:nventario /roductos en /roceso 0ateriales.Abono:Ajuste al estimado.

    Suponiendo &ue los costos unitarios de mano de o!ra y car"a )a!ril estimadosson menores &ue el valor real% mientras &ue los costos unitarios de materiales sonmayores &ue el valor real.

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    8/9

    :-to%o Uni9o"&e.

    Este m(todo se fundamenta en &ue los car"os y los a!onos se anotan al valorestimado% mientras &ue las variaciones del estimado se ajustan para llevarlo alvalor real.

    e"istro de los costos reales de produccin-

    Cargo:Variacin al estimado.Abono:Almac(n de materiales.Abono:Nmina Acumulada.Abono:#ontrol de #ar"a )a!ril

    e"istro de los costos estimados transferidos.

    Se procede de i"ual manera &ue el m(todo /arcial.

    Cargo:nventario /roductos TerminadosAbono: nventario /roductos en /roceso 0ateriales.Abono:nventario /roductos en /roceso 0ano de 6!ra.Abono- nventario /roductos en /roceso #ar"a )a!ril.

    e"istro de los costos estimados de los productos vendidos

    Cargo:#osto de /roduccin y Venta.Abono:nventario ,e /roductos Terminados

    Ajustes de las variaciones- de saldos estimados a saldos reales.

    Cargo:nventario /roductos en /roceso 0ateriales.Cargo:nventario /roductos en /roceso 0ano de 6!ra.Cargo- nventario /roductos en proceso #ar"a )a!ril.

    Abono:Variacin al estimado.

  • 7/24/2019 Tarea Costos III

    9/9

    #ierre de cuentas% determinacin y re"istro de la variacin neta respecto al

    estimado-

    Se re"istra de manera similar al m(todo parcial.

    Aunado a esto en los tres m(todos de conta!ili'acin anteriores los costos realesde un perodo se consideran costos estimados para el perodo si"uiente.

    A $ontinu'$in se le !"esent' un' se"i' %e situ'$iones !'"' ue uste%$onteste8 %es!u-s %e 'n'li'"l's8 si son ve"%'%e"'s o 9'ls's.

    Los costos estimados son una forma de predeterminacin.