Tarea de alumno

4
TAREA SOLICITADA AL ALUMNO: Estimado/a Compañero/a, Me es grato comunicarte tu participación en el curso –Gestión Contable que se impartirá través de internet. El curso tendrá una duración de 20 horas, impartidas a lo largo de 3 semanas. A partir del próximo lunes 23, puedes acceder a nuestra intranet corportativa con tu número de empleado y tu DNI, y a través de la zona de formación realizar el estudio y consultar con tu tutor/a asignado/a. Como es habitual, estas 20 horas de formación, supondrán para ti un total de 33 puntos aplicables a futuros procesos de ascenso en tu carrera profesional Sin más, y esperando que la formación sea de tu utilidad, recibe un cordial saludo. Fdo: Juan Antonio Medina, Responsable de RRHH de Neumáticos Cuerda” Este es el mail que recibía Paloma Delgado el 19 de enero de 2.012, provocándole un gran desconcierto y preocupación. Era el primer comunicado de este tipo que Paloma recibía. PALOMA DELGADO Paloma Delgado es una administrativa contable de la empresa “Neumáticos Cuerda”. Paloma es una de las empleadas que más tiempo lleva trabajando para NC (así será como hagamos referencia a partir de ahora a Neumáticos Cuerda), y su rendimiento ha sido siempre excelente. Paloma, nuestra administrativa contable, de 52 años de edad, está acostumbrada a trabajar con papel. Utiliza el ordenador para las facturas, manejando las funcionalidades necesarias que le enseñaron los técnicos de SAPI, el software de gestión de Neumáticos Cuerda. Sin embargo, una planta más abajo, se encuentra el departamento de I+D. La plantilla media de este departamento tiene 29 años, y manejan el ordenador para el trabajo, para la mensajería, para el intercambio de archivos y para el uso de software ciertamente complejo para cálculos de resistencia de los neumáticos que vende la empresa De manera periódica, Paloma recibía comunicaciones del Departamento de Recursos Humanos como la siguiente: Estimado/a compañero/a, Me es grato comunicarle su inclusión en el curso –Gestión Fiscal, que tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de marzo en la sala de formación 3 de nuestra compañía. El horario será de 9:00 a 17:00 con una hora para comer. Como es habitual, estas 15 horas de formación, supondrán para ti un total de 27 puntos aplicables a futuros procesos de ascenso en tu carrera profesional.

description

 

Transcript of Tarea de alumno

Page 1: Tarea de alumno

TAREA  SOLICITADA  AL  ALUMNO:  

 

“Estimado/a  Compañero/a,  

Me  es  grato  comunicarte  tu  participación  en  el  curso  –Gestión  Contable-­‐  que  se  impartirá  través  de  internet.  El  curso  tendrá  una  duración  de  20  horas,  impartidas  a  lo  largo  de  3  semanas.  

 A  partir  del  próximo  lunes  23,  puedes  acceder  a  nuestra  intranet  corportativa  con  tu  número  de  empleado  y  tu  DNI,  y  a  través  de  la  zona  de  formación  realizar  el  estudio  y  consultar  con  tu  tutor/a  asignado/a.  

 Como  es  habitual,  estas  20  horas  de  formación,  supondrán  para  ti  un  total  de  33  puntos  aplicables  a  futuros  procesos  de  ascenso  en  tu  carrera  profesional  

 Sin  más,  y  esperando  que  la  formación  sea  de  tu  utilidad,  recibe  un  cordial  saludo.  

 Fdo:  Juan  Antonio  Medina,  Responsable  de  RRHH  de  Neumáticos  Cuerda”  

Este  es  el  mail  que  recibía  Paloma  Delgado  el  19  de  enero  de  2.012,  provocándole  un  gran  desconcierto  y  preocupación.  Era  el  primer  comunicado  de  este  tipo  que  Paloma  recibía.  

       PALOMA  DELGADO  

Paloma  Delgado  es  una  administrativa  contable  de  la  empresa  “Neumáticos  Cuerda”.  Paloma  es  una  de  las  empleadas  que  más  tiempo  lleva  trabajando  para  NC  (así  será  como  hagamos  referencia  a  partir  de  ahora  a  Neumáticos  Cuerda),  y  su  rendimiento  ha  sido  siempre  excelente.  

Paloma,  nuestra  administrativa  contable,  de  52  años  de  edad,  está  acostumbrada  a  trabajar  con  papel.  Utiliza  el  ordenador  para  las  facturas,  manejando  las  funcionalidades  necesarias  que  le  enseñaron  los  técnicos  de  SAPI,  el  software  de  gestión  de  Neumáticos  Cuerda.  

Sin  embargo,  una  planta  más  abajo,  se  encuentra  el  departamento  de  I+D.  La  plantilla  media  de  este  departamento  tiene  29  años,  y  manejan  el  ordenador  para  el  trabajo,  para  la  mensajería,  para  el  intercambio  de  archivos  y  para  el  uso  de  software  ciertamente  complejo  para  cálculos  de  resistencia  de  los  neumáticos  que  vende  la  empresa  

De  manera  periódica,  Paloma  recibía  comunicaciones  del  Departamento  de  Recursos  Humanos  como  la  siguiente:  

“Estimado/a  compañero/a,    Me  es  grato  comunicarle  su  inclusión  en  el  curso  –Gestión  Fiscal-­‐,  que  tendrá  lugar  los  próximos  días  28  y  29  de  marzo  en  la  sala  de  formación  3  de  nuestra  compañía.    El  horario  será  de  9:00  a  17:00  con  una  hora  para  comer.    Como  es  habitual,  estas  15  horas  de  formación,  supondrán  para  ti  un  total  de  27  puntos  aplicables  a  futuros  procesos  de  ascenso  en  tu  carrera  profesional.  

Page 2: Tarea de alumno

 Sin  más,  y  esperando  que  la  formación  sea  de  tu  utilidad,  recibe  un  cordial  saludo.    Fdo:  Juan  Antonio  Medina,  Responsable  de  RRHH  de  Neumáticos  Cuerda”  

 EL  “PRIMER  ENCUENTRO”  DE  PALOMA  CON  E-­‐LEARNING  

En  un  esfuerzo  por  arrancar  la  formación,  Paloma  consiguió  abrir  su  navegador  y  conectarse  a  la  Intranet  de  “Neumáticos  Cuerda”.  La  primera  prueba  estaba  superada.  Una  vez  con  la  pantalla  de  la  Intranet  delante  de  sus  ojos,  y  tras  una  búsqueda  de  más  de  20  minutos,  consiguió  encontrar  un  texto  que  versaba  “formación”.  Con  algo  de  miedo  y  escepticismo,  Paloma  pulsó  eso  que  ahora  llaman  “hipervínculo”  y  la  pantalla  cambió.  Segunda  prueba  técnica  superada.  

Ahora,  en  la  pantalla  aparecían  dos  cuadraditos  blancos  con  sendos  textos:  “usuario”  y  “clave”  de  acceso.  

Paloma,  en  un  tercer  esfuerzo,  introdujo  en  el  primer  cuadradito  su  número  de  empleado,  y  en  el  segundo  cuadradito,  su  DNI.  Pulsó  un  botón  que  decía  “Acceder  a  los  Cursos”.  Después  de  unos  segundos,  en  su  pantalla  apareció  lo  siguiente:  

“Usuario  o  clave  incorrecta.  Consulte  con  el  Administrador”.  

Se  acabó,  prueba  no  superada.  Paloma  repitió  el  mismo  proceso  varias  veces,  y  la  impertinente  pantallita  no  paraba  de  “atacarle”  con  el  mismo  mensaje  una  y  otra  vez.  

Después  de  media  hora  intentándolo,  Paloma  desistió  y  apartó  la  idea  de  hacer  el  curso  de  su  cabeza.  “Neumáticos  Cuerda”  contaba  ya  con  su  primer  caso  de  abandono  o  fracaso  en  la  formación  vía  e-­‐Learning  que  estaba  implantando  

 HOJA  DE  PREPARACIÓN  

Te  proponemos  las  siguientes  cuestiones,  que  te  pueden  ayudar  a  analizar  el  caso  de  Paloma  Delgado.  

 ¿Qué  diferencias  encuentras  entre  ambas  comunicaciones  que  recibe  Paloma  Delgado  desde  Recursos  Humanos?  

¿Podrías  identificar  las  barreras  que  aparecen  en  el  mail  donde  es  convocada  a  formación  e-­‐Learning?  ¿podrías  catalogarlas  según  su  naturaleza?  

¿Aparece  algún  tipo  de  barrera  en  el  momento  en  el  que  Paloma  hace  el  intento  de  acceder  al  curso  a  través  de  Internet?  

¿Piensas  que  la  estrategia  seguida  por  Recursos  Humanos  es  la  correcta?  ¿Qué  acciones  tomarías  o  propondrías  al  departamento  de  Recursos  Humanos?  

Si  fueras  el  Departamento  de  Recursos  Humanos,  y  detectases  el  abandono  de  Paloma,  ¿qué  acciones  emprenderías  para  recuperarla  y  que  pudiera  realizar  su  formación  de  manera  satisfactoria?  

Page 3: Tarea de alumno

¿Dispone  Paloma  del  Perfil  “ideal”  para  ser  alumna  de  formación  e-­‐Learning?  ¿Por  qué?  ¿y  el  Departamento  de  I+D?  

 

TAREA  REALIZADA  POR  LA  ALUMNA  

¿Qué  diferencias  encuentras  entre  ambas  comunicaciones  que  recibe  Paloma  Delgado  desde  

Recursos  Humanos?  

Pues  que  las  comunicaciones  que  recibía  normalmente  era  para  realizar  un  curso  presencial  y  

la  última  fue  para  un  curso  en  modalidad  e-­‐Learning.  

¿Podrías  identificar  las  barreras  que  aparecen  en  el  mail  donde  es  convocada  a  formación  

e-­‐Learning?    

- Formación  a  través  de  internet.  

- Impartición  a  lo  largo  de  3  semanas,  cuando  normalmente  eran  dos  días.  

- Intranet  corporativa  

- Acceso  mediante  formularios  

- Acceso  a  la  plataforma  

¿podrías  catalogarlas  según  su  naturaleza?  

- Uso  de  las  TIC  frecuente:  intranet  corporativa,  acceso  mediante  formularios,  acceso  a  

la  plataforma.  

- Metodología  e-­‐Learning:  Formación  a  través  de  internet,  impartición,  duración.  

¿Aparece   algún   tipo   de   barrera   en   el   momento   en   el   que   Paloma   hace   el   intento   de  

acceder  al  curso  a  través  de  Internet?  

Claro,  es  una  persona  no  habituada  al  uso  de  formularios,  altas  en   internet,  etc.  De  hecho  el  

primer  problema  es  que  a  duras  penas  sabe  como  acceder  a  la  intranet  corporativa.  

 

¿Piensas  que  la  estrategia  seguida  por  Recursos  Humanos  es  la  correcta?    

No.  Deberían  de  haber  sondeado  el  perfil  de  las  personas  (alumnos)  para  ver  si  era  adecuada  

una  formación  en  la  modalidad  e-­‐Learning.  

Page 4: Tarea de alumno

¿Qué  acciones  tomarías  o  propondrías  al  departamento  de  Recursos  Humanos?  

Inicialmente   que   realizaran   una   serie   de   cuestionarios   a   las   personas   susceptibles   de   recibir  

formación.   Evaluar   estos   cuestionarios   en   base   al   conocimiento   que   poseen   de   las  

herramientas  informáticas,  elemento  que  determinará  si  es  viable  una  formación  e-­‐Learning.  

En  el  caso  de  no  ser  posible  pueden  dar  una  pequeña  formación  inicial  a  los  futuros  alumnos  

de  la  plataforma,  ésta  formación  deberá  ser  presencial  y  los  contenidos  serán  sobre  el  uso  de  

la  plataforma  como  alumno.  

Otra  opción,  si  los  usuarios  son  más  o  menos  competentes,  es  distribuir  un  manual  de  alumno  

a  los  futuros  alumnos  y  alumnas.  Pero  para  esta  opción,  los  alumnos  deben  saber  leer  y  seguir  

un  manual,  porque  no  todo  el  mundo  tiene  esa  “habilidad”.  

Si   fueras   el   Departamento   de   Recursos  Humanos,   y   detectases   el   abandono   de   Paloma,  

¿qué  acciones  emprenderías  para  recuperarla  y  que  pudiera  realizar  su  formación  de  manera  

satisfactoria?  

En  los  primeros  días  del  curso,  vería  quién  accede  a  la  plataforma,  y  los  que  no  accedan  en  las  

primeras  48  horas  los  llamaría  para  ver  si  han  tenido  algún  problema  para  acceder.    

En   el   caso   de   Paloma   le   preguntaría   que   qué   problema   ha   tenido   y   dependiendo   de   las  

ubicaciones  de   los  departamentos,   le   indicaría  que   se  pasara  por   el   departamento  de  RRHH  

para  que  un  técnico  la  orientara  en  el  acceso  de  la  plataforma.  

¿Dispone  Paloma  del  Perfil  “ideal”  para  ser  alumna  de  formación  e-­‐Learning?    

No.  

¿Por  qué?  

Porque  solamente  usa  el  ordenador  para  3  cosas,  y  si  la  sacas  de  ahí  no  sabe  hacer  más  nada.  

 ¿y  el  Departamento  de  I+D?  

Si.