Tarea de Calidad Total Diagrama

7
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CAMPUS DE ROATAN CARRERA: GERENCIA DE NEGOCIOS ASIGNATURA: CALIDAD TOTAL CATEDRATICO(A): LIC. BEESY ALEMAN ALUMNO(A): SARA PATRICIA MATUTE BONILLA

description

tarea de calidad total presencial

Transcript of Tarea de Calidad Total Diagrama

Page 1: Tarea de Calidad Total Diagrama

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CAMPUS DE ROATAN

CARRERA: GERENCIA DE NEGOCIOS

ASIGNATURA: CALIDAD TOTAL

CATEDRATICO(A): LIC. BEESY ALEMAN

ALUMNO(A): SARA PATRICIA MATUTE BONILLA

CUENTA#: 201210070102

ROATAN, 16 DE JULIO DEL 2014

Page 2: Tarea de Calidad Total Diagrama

PREGUNTAS

1. ¿Cuándo se dice que un proceso es capaz o hábil?

Un proceso es capaz en la medida que tenga la habilidad de producir en forma predecible, el proceso debe estar en control estadístico dentro de especificaciones.

Un proceso es catalogado como no hábil si su Cp<1, mientras que cuando su CP >= 1, se dice que el proceso es hábil

2. ¿Qué es un diagrama de Pareto, y estratificación?

Diagrama de Pareto: Es una comparación cuantitativa y ordenada de elementos o factores según su contribución a un determinado efecto. Es una herramientas de análisis, qué ayuda a tomar decisiones en función de prioridades, Es un caso particular de graficas de barras en el que las barras que representan los factores correspondientes a una magnitud cualquiera están ordenados de mayor a menor (en orden descendente) y de izquierda a derecha.

La estratificación: Es una poderosa estrategia de búsqueda que facilita entender cómo influyen los diversos factores o variantes que intervienen en una situación problemática, de tal forma que se puedan localizar prioridades y pistas que permitan profundizar en la búsqueda de las verdaderas causas de un problema.

Page 3: Tarea de Calidad Total Diagrama

3. ¿Cuáles son las recomendaciones para estratificar de un ejemplo?

1. Objetivo claro: analizar las características a estratificar

2. Recopilar datos: evaluar la situación actual.

3.Determinar las posibles causas de variación en los datos: estratificar una característica más específica.

4. Analizar profundamente una característica y estratificarla.

5. Estratificar lo máximo que sea posible y obtener conclusiones.

4. ¿Qué características debe tener un buen diagrama de Pareto?

Priorización Unificación de Criterios Carácter objetivo Simplicidad Impacto visual

Page 4: Tarea de Calidad Total Diagrama

5. ¿Cuáles son los pasos para la construcción de un diagrama de Pareto, de un ejemplo?

Paso 1: Preparación de los datos.

Paso 2: Cálculo de las contribuciones parciales y totales. Ordenación de los elementos o factores incluidos en el análisis.

Paso 3: Calcular el porcentaje y el porcentaje acumulado, para cada Elemento de la lista ordenada.

Paso 4: Trazar y rotular los ejes del Diagrama.

Paso 5: Dibujar un Gráfico de Barras que representa el efecto de cada uno de los elementos contribuyentes.

Paso 6: Trazar un Gráfico Lineal cuyos puntos representan el porcentaje acumulado de la Tabla de Pareto.

Paso 7: Señalar los elementos "Pocos Vitales" y los "Muchos Triviales".

Paso 8: Rotular el título del Diagrama de Pareto.

Page 5: Tarea de Calidad Total Diagrama

6. ¿Cuáles son los errores en el uso de diagrama de Pareto? Frecuentemente el DP sólo se aplica para identificar un

Problema importante y no para localizar su causa principal.�

Por lo que es común que la decisión se tome sobre la causa a Atacar después de definir el problema que se considera más Importante (la barra más alta), lo que en ocasiones lleva a Tener errores.

7. ¿En que casos debe aplicarse o utilizarse el diagrama de Pareto y en qué empresa lo usa?

Debe utilizarse:

1. Determinar el problema o efecto a estudiar.

2. Investigar los factores o causas que provocan ese problema y como Recoger los datos referentes a ellos. 3. Anotar la magnitud (por Ejemplo: euros, número de Defectos, etc.) de cada factor. En el caso de factores cuya magnitud es muy pequeña comparada con la de los otros factores incluirlos dentro de la categoría “Otros”.