Tarea de Constitucional

1
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL TAREA PARA MIERCOLES 22 DE JULIO DEL 2015 HECHOS: 1. Por delito de conducción en estado de ebriedad, se le condena con pena privativa de la libertad efectiva, por el periodo de un año. 2. Se fundamenta la efectividad de la pena, argumentado que el imputado al momento de su intervención policial opuso resistencia para no ser detenido y conducido a la comisaria PNP, aferrándose fuertemente a su mototaxi. (Art. 46 Cod. Penal); Además, el criterio del juez demuestra “una personalidad negativa” (Art. 57. Cp), que no permite concederle el beneficio de suspensión de la pena en el Art. 57 CP) 3. Transcurrido al plazo de 5 días para impugnar la sentencia condenatoria en ese extremo, el abogado dejo consentirlo (art. 414. CPP) 4. Posteriormente el 12/07/15 Eel condenado es capturado en la ciudad de Huaraz FUNDAMENTE SU RESPUESTA 5. ¿Cómo abogado defensor que deduciría? O ¿qué medida adoptaría?, teniendo en consideración el fundamento del juez para el cumplimiento de la pena. 6. ¿Resulta viable y procedente interponer una acción Habeas corpus contra la resolución judicial? 7. Si se opta por nulidad de la resolución judicial con respecto a la efectividad de la pena, ¿paralelamente se puede optar por el habeas corpus?

description

sxass

Transcript of Tarea de Constitucional

Page 1: Tarea de Constitucional

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

TAREA PARA MIERCOLES 22 DE JULIO DEL 2015

HECHOS:

1. Por delito de conducción en estado de ebriedad, se le condena con pena privativa de la libertad efectiva, por el periodo de un año.

2. Se fundamenta la efectividad de la pena, argumentado que el imputado al momento de su intervención policial opuso resistencia para no ser detenido y conducido a la comisaria PNP, aferrándose fuertemente a su mototaxi. (Art. 46 Cod. Penal);Además, el criterio del juez demuestra “una personalidad negativa” (Art. 57. Cp), que no permite concederle el beneficio de suspensión de la pena en el Art. 57 CP)

3. Transcurrido al plazo de 5 días para impugnar la sentencia condenatoria en ese extremo, el abogado dejo consentirlo (art. 414. CPP)

4. Posteriormente el 12/07/15 Eel condenado es capturado en la ciudad de Huaraz

FUNDAMENTE SU RESPUESTA

5. ¿Cómo abogado defensor que deduciría? O ¿qué medida adoptaría?, teniendo en consideración el fundamento del juez para el cumplimiento de la pena.

6. ¿Resulta viable y procedente interponer una acción Habeas corpus contra la resolución judicial?

7. Si se opta por nulidad de la resolución judicial con respecto a la efectividad de la pena, ¿paralelamente se puede optar por el habeas corpus?