Tarea de Getion de Energia y Diagnostico

1
Gestión y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica TE4015 Dr. Armando Llamas Universidad Virtual MER PGIT Tarea 3. Gestión de Energía y Diagnósticos Energéticos. En base al material y las lecturas referentes al tema, resuelve los siguientes cuestionamientos. Considera incluir una portada con todos los integrantes que participaron en la realización de dicha actividad. Aquellos que no participaron no se deberán de incluir dentro de la misma. Todos deben hacerse responsables del desarrollo, comunicación, contenido y entregable final de dicha actividad. Recuerda que el único medio de entrega es por el sistema de tareas (liga en blackboard). La retroalimentación de la actividad será otorgada por el equipo docente en un máximo de 7 días. 1. Considere una planta industrial con distintas unidades de negocio. Alguien propone un sistema de monitoreo para la planta en el que se mida cada unidad de negocio además de la acometida principal CFE. Justifique este sistema de monitoreo. 2. ¿Se puede recuperar el dinero que desperdiciamos al no concretar las oportunidades de ahorro de energía? La Dra. Shirley Hansen afirma que esto equivale a quemar el dinero, ¿tiene razón? 3. ¿Cuál es la fuente de energía más barata? 4. ¿En qué aspectos son superiores los logros de la administración de energía a la producción en gran escala de energía? 5. Enumere cinco áreas de oportunidad de eficiencia energética típicas, en una industria. 6. ¿Cuáles son los niveles de diagnósticos energéticos, de acuerdo con ASHRAE? Explique. 7. ¿Cuáles son los riesgos asociados a la electricidad? 8. Mencione tres componentes del equipo de protección personal al realizar trabajos o mediciones relacionadas a la energía eléctrica

description

Tareas

Transcript of Tarea de Getion de Energia y Diagnostico

Page 1: Tarea de Getion de Energia y Diagnostico

Gestión y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica  ‐ TE4015 Dr. Armando Llamas 

Universidad Virtual  MER  PGIT 

Tarea 3. Gestión de Energía y Diagnósticos Energéticos. 

En  base  al  material  y  las  lecturas  referentes  al  tema,  resuelve  los  siguientes cuestionamientos.  

Considera  incluir una portada  con  todos  los  integrantes que participaron en  la  realización de dicha  actividad.   Aquellos  que  no  participaron  no  se  deberán de  incluir  dentro de  la misma.  Todos deben hacerse responsables del desarrollo, comunicación, contenido y entregable final de dicha actividad. Recuerda que el único medio de entrega es por el sistema de  tareas  (liga en blackboard).   La  retroalimentación de  la actividad será otorgada por el equipo docente en un 

 máximo de 7 días. 

1. Considere una planta industrial con distintas unidades de negocio. Alguien propone unsistema de monitoreo para la planta en el que se mida cada unidad de negocio además dela acometida principal CFE.

Justifique este sistema de monitoreo.

2. ¿Se puede recuperar el dinero que desperdiciamos al no concretar las oportunidades deahorro de energía? La Dra. Shirley Hansen afirma que esto equivale a quemar el dinero,¿tiene razón?

3. ¿Cuál es la fuente de energía más barata?

4. ¿En qué aspectos son superiores los logros de la administración de energía a la producciónen gran escala de energía?

5. Enumere cinco áreas de oportunidad de eficiencia energética típicas, en una industria.

6. ¿Cuáles son los niveles de diagnósticos energéticos, de acuerdo con ASHRAE? Explique.

7. ¿Cuáles son los riesgos asociados a la electricidad?

8. Mencione tres componentes del equipo de protección personal al realizar trabajos omediciones relacionadas a la energía eléctrica