Tarea de Metodo

6
Universidad Dr. Andrés Bello Facultad de Humanidades. Materia: Metodología de Trabajo Social Individua Catedrática: Rosa Ferrufino Tema: Alumnos: Damaris Michell Martínez González Deyvi Rene Ramírez Quintanilla Kryzia Stefany Arévalo Rodríguez Maria jose magaña Villatoro Teresa Marianela Valle Guzmán Fecha de Entrega:

description

metodo

Transcript of Tarea de Metodo

Universidad Dr. Andrés Bello

Facultad de Humanidades.

Materia: Metodología de Trabajo Social Individua

Catedrática: Rosa Ferrufino

Tema:

Alumnos:

Damaris Michell Martínez González

Deyvi Rene Ramírez Quintanilla

Kryzia Stefany Arévalo Rodríguez

Maria jose magaña Villatoro

Teresa Marianela Valle Guzmán

Fecha de Entrega:

Objetivos: General:

Conocer la intervención directa orientada a la clarificación hacia el problema o necesidad que tenga el usuario.

Específicos:

Analizar en qué consiste la intervención directa de clarificación para poder realizar la labor de campo y poder realizar el desempeño más óptimo en dicho campo.

Explicar en qué consiste la intervención directa de clarificación

Conclusión

Las intervenciones directas son las que nos dirigen como trabajadores sociales a una relación frente a frente con el usuario; La intervención directa de tipo clarificar apoyar basa su intervención como antes se menciona en la clarificación

Analizando la clarificación como la comprensión de todo lo relacionado con respecto a la disfunción social, es decir la naturaleza de este, la cual no se realiza intrínsecamente en las primeras fases, sino que en todas, ya que la dinámica social no es estática; La intervención de apoyo, se refiere al refuerzo del T.S al usuario mediante los conocimientos adquiridos de la conducta humana, para que este pueda reducir su ansiedad, preocupación e inestabilidad emocional, a través de la transferencia de sentimientos de confianza y esperanza para con el problema del usuario; La comprensión de sí mismo, es decir con referencia al usuario es un plus que se obtiene a través de la clarificación, ya que si el T.S. clarifica y realiza una delimitación correcta del problema, podrá orientar al usuario a la comprensión del mismo y por ende lograr una mayor cooperación para la solución de su disfunción social

LA INTERVECION DIECTA

Las intervenciones directas son las que se deróguenla usuario en una relación frente a frente. Este, entonces, está presente y es actor, tanto como el trabajador social. Poco importa que sea una persona, una familia o un grupo: está allí, en relación directa con un trabajador social. Debido a ello, sufre la influencia de esta relación y, por el juego de relaciones reciprocas, el trabajador social también recibe (sufre) influencias. Usuarios/ trabajador social también traen así, juntos, comprometidos en un proceso qué los modificara a los dos y que introducirá cambios tanto en uno como en el otro.

Sin embargo, es el trabajador social: por su estatus y su rol, quien esta comisionado para aportar la ayuda profesional necesaria al usuario. Es también el quien es reconocido como competente , debido a su diploma, qué testimonia como competente, debido a su diploma, que testimonia su saber, y debido a su cargo ,del que el empleador se constituye en garante. Sobre el convergen las expectativas del usuario y del empleador. En efecto, es el quien tiene responsabilidad de controlar, tanto como sea posible, las influencias que ejercen y, en todos los casos, de analiza, explicar claramente y escoger las intervenciones que lleve a cabo.

Entre los tipos de intervenciones directas que hemos inventariado, varias, si no todas pueden aplicarse a las diversas dimensiones del trabajo social (TS): individuos, familias, grupos pequeños. Se puede, en efecto, informe tanto a una persona como a un sector de la población. Se trata siempre de una reunión informativa; su naturaleza y sus objetivos son idénticos, aunque, en su forma, esta intervención será muy diferente si se trata de un individuo o de un grupo. Igualmente, las intervenciones destinadas a apoyar al usuario pueden también durarse tanto a un grupo familiar como a una persona o un grupo barrial.

Concebimos, entonces, que las intervenciones directas que se exponen pueden ejercerse y aplicarse en situaciones muy diversas, tanto por el campo de aplicación del TS (la competencia del servicio empleador) como por la dimensión del usuario al que se dirige: individuo, familia, grupo).

Se exponen seis grandes tipos de intervenciones directas:

1) Clarificar-apoyar2) Informar –educar3) Influir-persuadir.4) El controlar –ejercer una autoridad.5) Poner en relación –crear nuevas oportunidades 6) Esructructurar una relación de trabajo como el usuario.