Tarea de Noviembre

19
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COSTA RICA. Ma del Pilar Castañeda

Transcript of Tarea de Noviembre

Page 1: Tarea de Noviembre

PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COSTA RICA.

Ma del Pilar Castañeda

Page 2: Tarea de Noviembre

CONTENIDOS

“Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país donde vivo”

“Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico”

“Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de

números”

PRIMER PROYECTO

SEGUNDO PROYECTO

TERCER PROYECTO

Page 3: Tarea de Noviembre

“Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país donde vivo”

PRIMER PROYECTO

Page 4: Tarea de Noviembre

En que consiste el proyecto

• Consiste en una representación digital, en Micromundos, del animal silvestre y el lugar donde vive.

• Permitirá identificar las características y el estilo de vida de animales silvestres que viven en Costa Rica

• Favorece el apresto tecnológico de los estudiantes.

• Aborda contenidos específicos del programa de preescolar e integra varios bloques temáticos como :• Lenguaje plástico • lenguaje oral • Semejanzas y diferencias • Desarrollo de vocabulario

Page 5: Tarea de Noviembre

• Este proyecto pretende:

• Que los alumnos desarrollen proyectos y hagan sus propios trabajos digitales

• Usen los medios digitales como fuente de expresión

• conozcan las computadoras y sus usos

• Identifiquen el nombre y la función principal del hardware

• Investiguen sobre el hábitat natural de Costa Rica y promuevan en los niños las ideas de conservación de la naturaleza

• Ilustren y narren historias

QUE PRETENDE EL PROYECTO

Page 6: Tarea de Noviembre

• Este proyecto pretende:

• Que los alumnos desarrollen proyectos y hagan sus propios trabajos digitales

• Usen los medios digitales como fuente de expresión

• conozcan las computadoras y sus usos • Identifiquen el nombre y la función

principal del hardware • Investiguen sobre el hábitat natural de

Costa Rica y promuevan en los niños las ideas de conservación de la naturaleza

• Ilustren y narren historias

QUE PRETENDE EL PROYECTO

Page 7: Tarea de Noviembre

Como se pueden organizar en el salón de clases

• Se puede dividir al grupo de estudiantes en dos primero: uno trabajara en la estación y el otro con la docente de preescolar

• Posteriormente se trabaja por parejas para desarrollar en micromundos , su trabajo digital del animal que escogió y donde vive.

• Hay que tener en cuenta el trabajo individual para que desarrollen el manejo del ratón, del teclado y de la clave de ingreso en la sesión

Page 8: Tarea de Noviembre

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Se evaluara a los niños por parejas , teniendo en cuenta los logros que hayan alcanzado , las destrezas que han desarrollado de acuerdo a los objetivos propuestos,

Page 9: Tarea de Noviembre

SEGUNDO PROYECTO

“Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico”

Page 10: Tarea de Noviembre

Se desarrollaran actividades didácticas para poder utilizar las herramientas tecnológicas. Los docentes de Informática irán narrando el cuento mencionado de la autora costarricense Lara Ríos (2004), Al final se debe lograr obtener un cuento ilustrado y narrado digitalmente, para que los niños lo cuenten cuando lo terminen. Por medio de estas experiencias los niños podrán crear historias , cuentos narraciones descripciones y mas

EN QUE CONSISTE EL PROYECTO

Page 11: Tarea de Noviembre

Que pretende este proyecto

En cuanto a las tecnologías digitales , pretende cumplir tres estándares de desempeño

• Lograr narrar y expresar diferentes temas , utilizando software y multimedia.

• poder expresarse mediante

producciones digitales (como el dibujo o la creación con formas y

sonidos). • Aprendes sobre la resolución de

problema de la vida cotidiana utilizando recursos tecnológicos (gráficos o multimedios).

• Además se trabaja el bloque temático: Me comunico conmigo mismo y con los demás.

Page 12: Tarea de Noviembre

Como se pueden organizar en el salón de clases

Al igual que el proyecto anterior se organiza en parejas Esperando que se logren hacer tantos cuentos como parejas de alumnos haya,

Page 13: Tarea de Noviembre

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Se evalúa los estudiantes por medio de preguntas acerca de los personajes del cuentoPrimera pregunta acerca de Dora Segunda acerca de Chico el PericoTercera acerca del trama del cuento entre Dora y Chico Se evalua de acuerdo el logro de los objetivos por pareja.

Page 14: Tarea de Noviembre

Un

“UN JUEGO DE MEMORIA PARA APRENDER SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS”

TERCER PROYECTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Page 15: Tarea de Noviembre

CONSISTE EN DESARROLLAR UN JUEGO DE MEMORIAEN MICROMUNDOS , DE TAL FORMA QUE SIRVA PARA NOCIONES MATEMATICAS Y AL MISMO TIEMPO PUEDA SER ILUSTRADO CON IMÁGENES DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE PARA QUE ASÍ SE LOGRE DEARROLLAREl TEMA.

En que consiste el proyecto

Page 16: Tarea de Noviembre

QUE PRETENDE EL PROYECTO

Pretende desarrollar el bloque temático me relaciono con los objetos y las personas, mediante juegos matemáticos

Page 17: Tarea de Noviembre

Como se pueden organizar en el salón de clases

Este proyecto se evalúa en 3 momentos del desarrollo del mismo. Primer corte de evaluación: Investigación sobre los medios de transporte.Segunda corte de evaluación : Iniciando la construcción del juego de memoria Tercer corte de evaluación: Construyendo los conjuntos para el juego de memoriaLa evaluación es por parejas .Se evalúa el desempeño de los estudiantes y la calidad del producto

Page 18: Tarea de Noviembre

CONCLUSIONES

La guía didáctica para preescolar, nivel de transición, es un aporte muy importante para la educación costarricense en el campo de las tecnologías; ya que posee grandes fortalezas que apoyan de una forma muy eficiente tanto al alumno como al docente:

• - Es una guía muy bien estructurada y clara que permite trabajar cada aspecto calendarizado y ordenadamente.

• - Esta diseñada específicamente para preescolar, ubicando las necesidades especificas de esta edad.

• -Define claramente el producto final de cada uno de sus 3 proyectos

• -Esta diseñado de tal forma que permite Trabaja desde lo

básico desde el primer acercamiento del niño a la computadora para asegurar que estos desarrollen sus propias competencias digitales.

• - Permite que los niños trabajen sus propios proyectos desarrollando así la creatividad.

Page 19: Tarea de Noviembre

Fundación Omar Dengo, (2010).Programa nacional de informática educativa, enfoque de aprendizaje por proyectos orientados por estándares, guía didáctica para preescolar, nivel de transición.San José, Costa Rica. http://www.fod.ac.cr/guiasdidacticas/pdf/guia_didactica_preescolar.pdf Noviembre 17 del 2013

BIBLIOGRAFÍA