Tarea de redacción

6
Tarea de redacción de una noticia Cobertura: Entrevista con Carlos Mojica. Proceso de redacción: Elaboración de la entrada y selección de ideas para el desarrollo de párrafos en el cuerpo de la NOTICIA. Procedimiento: 1. Entrada con un segundo párrafo contextual de soporte: El líder de la pandilla 18, Carlos Mojica, calificó como el inicio de un proceso de pacificación definitiva entre pandillas el pacto con la Mara Salvatrucha (MS). Las declaraciones de Mojica se dan luego que semanas atrás un periódico electrónico publicara la supuesta negociación de las pandillas con el gobierno para disminuir el número de homicidios en el país . 2. Selección de ideas para desarrollar la noticia: 3er. párrafo: El acuerdo es dejar de matarse y que no mueran inocentes.

Transcript of Tarea de redacción

Page 1: Tarea de redacción

Tarea de redacción de una noticia

Cobertura: Entrevista con Carlos Mojica.

Proceso de redacción: Elaboración de la entrada y selección de ideas para el

desarrollo de párrafos en el cuerpo de la NOTICIA.

Procedimiento:

1. Entrada con un segundo párrafo contextual de soporte:

El líder de la pandilla 18, Carlos Mojica, calificó como el inicio de un proceso

de pacificación definitiva entre pandillas el pacto con la Mara Salvatrucha

(MS).

Las declaraciones de Mojica se dan luego que semanas atrás un periódico

electrónico publicara la supuesta negociación de las pandillas con el

gobierno para disminuir el número de homicidios en el país.

2. Selección de ideas para desarrollar la noticia:

3er. párrafo: El acuerdo es dejar de matarse y que no mueran inocentes.

4to. párrafo: Lo que se ha estado viviendo es una guerra entre pandillas.

5to. párrafo: La negociación es un proceso largo y requiere de condiciones.

6to. párrafo: Cita directa: “Le pedimos que nos permita (…) poder

rehabilitarnos y reinsertarnos”.

7mo. párrafo: Cita indirecta: Somos parte del problema, podemos ser parte

Page 2: Tarea de redacción

de  la solución.

8vo. párrafo: Las políticas mano dura… son un fracaso.

9no. párrafo: Las medidas represivas han permitido que las pandillas

crezcan más.

10mo. párrafo: Cita indirecta: No sabemos si en un futuro habrán

condiciones para superar el problema.

3. Redacción completa de la Noticia (desarrollo de las ideas):

Lo que viene a continuación no es el texto propiamente dicho sino el borrador. A

toda redacción se le debe aplicar la regla textual llamada Corrección gramatical,

que consiste en evaluar, revisar y corregir todos los posibles errores en el escrito

preliminar, para luego tener el texto final.

A continuación el borrador de la noticia que está elaborándose:

El líder de la pandilla 18, Carlos Mojica, calificó como el inicio de un proceso

de pacificación definitiva entre pandillas el pacto con la Mara Salvatrucha

(MS).

Las declaraciones de Mojica se dan luego que semanas atrás un periódico

electrónico publicara la supuesta negociación de las pandillas con el

gobierno para disminuir el número de homicidios en el país.

Según el líder de la pandilla 18 el acuerdo consiste en dejar de matarse y

que no mueran inocentes. Datos de la Policía Nacional Civil (PNC)

adjudican la mayoría de asesinatos, aproximadamente 13 al día, a las

pandillas. En las últimas semanas se registra un promedio de 6 asesinatos

diarios.

Page 3: Tarea de redacción

Mojica señaló que en los últimos años se ha estado viviendo “una guerra

entre pandillas”.

Agregó que la negociación es un proceso largo que requiere de

condiciones.

Al gobierno “le pedimos que nos permita (…) poder rehabilitarnos y

reinsertarnos”, dijo.

También aceptó que ellos (las pandillas) son parte del problema pero

agregó que pueden ser parte de la solución”.

Por otro lado calificó como un fracaso las medidas de represión a las

pandillas a través de los planes “manos duras” implementados desde el

gobierno del presidente Francisco Flores y que siguen a la fecha.

Para Mojica estas medidas lo único que han hecho es que las pandillas

crezcan más.

Finalmente agregó que debe aprovecharse la coyuntura actual pues

desconoce si en el futuro habrá condiciones para superar el problema.

4. Corrección y redacción definitiva:

Después de haber hecho la evaluación y correcciones pertinentes, el texto final que llamaremos noticia es el siguiente:

El líder de la pandilla 18, Carlos Mojica, calificó como el inicio de un proceso

de pacificación definitiva entre pandillas el pacto con la Mara Salvatrucha

(MS).

Las declaraciones de Mojica se dan luego que semanas atrás un periódico

electrónico publicara una supuesta negociación de las pandillas con el

gobierno para disminuir el número de homicidios en el país.

Entrada con segundo párrafo contextual de soporte

Page 4: Tarea de redacción

El líder de la pandilla 18 explicó que el acuerdo consiste en dejar de

matarse y que no mueran inocentes. Según datos de la Policía Nacional

Civil (PNC) la mayoría de asesinatos, aproximadamente 14 al día, se

adjudican a las pandillas, aunque tras el pacto han disminuido a 6 diarios.

Señala que en los últimos años lo que se ha estado viviendo es “una guerra

entre pandillas”, por lo que para ellos es claro que la negociación es un

proceso largo y requiere de condiciones que lo favorezcan.

Al gobierno “le pedimos que nos permita (…) poder rehabilitarnos y

reinsertarnos”, dijo, y señala la necesidad de que se les proporcione

empleo, educación, y las oportunidad a que todo ciudadano tiene derecho

como seres humanos.

Mojica aceptó que ellos (las pandillas) son parte del problema, pero, como

tal, asegura que también pueden ser parte de la solución.

Por otro lado, calificó como un fracaso las medidas de represión a las

pandillas a través de los planes “manos duras” implementados desde el

gobierno del presidente Francisco Flores y que siguen a la fecha.

Para Mojica estas medidas lo único que han hecho es que las pandillas

crezcan más.

Finalmente agregó que debe aprovecharse la coyuntura actual pues desconoce si en el futuro habrá condiciones para superar el problema.

NOTA: Esta es una de entre otras posibles redacciones que podrían darse al texto.

Cuerpo de la noticia

Cierre de la noticia