TAREA III

7
HOMICIDIO Homo=hombre Cidium, derivado de caedere= matar “Privación de vida de la vida de un ser humano por la acción de otro” “Acción de causar la muerta a una persona” ELEMENTOS DEL DELITO: OBJETO MATERIAL: persona o individuo en que recae el daño. OBJETO JURÍDICO: la vida de la persona. SUJETO PASIVO: persona física o moral sobre quien recae el delito. TIPOS DE HOMICIDIO 1.-Homicidio intencional. 2.-Homicidio culposo. 3.-Homicidio preterintencional. HOMICIDIO INTENCIONAL

description

TAREA III

Transcript of TAREA III

HOMICIDIO

Homo=hombreCidium, derivado de caedere= matarPrivacin de vida de la vida de un ser humano por la accin de otroAccin de causar la muerta a una persona

ELEMENTOS DEL DELITO:

OBJETO MATERIAL: persona o individuo en que recae el dao.OBJETO JURDICO: la vida de la persona.SUJETO PASIVO: persona fsica o moral sobre quien recae el delito.

TIPOS DE HOMICIDIO

1.-Homicidio intencional.2.-Homicidio culposo.3.-Homicidio preterintencional.

HOMICIDIO INTENCIONAL

Existe la intencin de causar dicho resultado.Tambin llamado doloso o voluntario.El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona ser penado con prisin de doce a dieciocho aos Art. 407 del Cdigo Penal.HOMICIDIO CULPOSO.

No existe la intencin de matar. El dao resulta como consecuencia de alguna imprevisin.El que por haber obrado por imprudencia o negligencia, o bien por impericia en su profesin, arte o industria, rdenes o instrucciones, haya ocasionado la muerte de alguna persona, ser castigado con prisin de seis meses a cinco aos Art. 411 del Cdigo Penal.

HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL.

Se quiere hacer un dao menor pero se causa uno mayor.El que con actos dirigidos a ocasionar una lesin personal, causare la muerte de alguno, ser castigado con prisin de seis a ocho aos.Si la muerte no habra sobrevenido sin el concurso de las circunstancias preexistentes desconocidas del culpable, o de causas imprevistas e independientes de su hecho, la pena ser la de presidio de cuatro a seis aos en el caso del art. 407, de seis a nueve aos en el caso del art. 408 y de cinco a siete aos en el caso del art. 409 Art. 412 del Cdigo Penal

HOMICIDIO CALIFICADO.

1.-Premeditacin: reflexin sobre el delito que se va a cometer.2.-Ventaja: fuerza fsica, armas, vctima inerte.3.-Alevosa: condiciones ventajosas que aseguran el resultado deseado por parte del autor, lo cual implica necesariamente la premeditacin. Ej. Sorprender intencionalmente a alguien de improviso o emplear asechanza u otro medio que no d lugar a defenderse.4.-Traicin.

LUGAR O SITIO DEL SUCESO.

Es el rea donde se ha cometido un hecho que puede ser criminoso, razn por la cual debe ser delimitada y protegida a in de evitar el acceso de extraos y asegurar la preservacin del ambiente y de las cosas all presentes.PRINCIPIO DE INTERCAMBIO DE LOCARD(1931): cuando se comete un delito, el delincuente siempre deja algo en el sitio del suceso y al mismo tiempo se lleva algo que no tena

CLASIFICACIONES DEL SITIO DEL SUCESO.CLASIFICACIN A:

1.-Abierto: cuando el sitio est en contacto con el medio ambiente que lo rodea, es decir, que est expuesto a la intemperie.2.-Cerrado: es cuando no existe el contacto directo con la luz solar, lunar y las condiciones atmosfricas naturales, es decir, existe una interposicin entre el medio ambiente y el lugar del suceso, en vista de que se encuentra protegido por una superficie de madera, cemento, vidrio, ladrillos, etc.3.-Mixto

CLASIFICACIN B:

1.-Planificacin: es el sitio donde se planifica un hecho criminal. Puede ser cerrado o abierto.2.-Ejecucin: es el sitio real del suceso o escena del crimen, donde se ejecut la accin o se llev a cabo el delito.u 3.-Liberacin: es el sitio donde el o los victimarios se liberan del cadver; como punto importante con respecto a este lugar del suceso, es la ausencia de ciertas evidencias fundamentales para la investigacin, lo cual permite al investigador catalogar al sitio como tal.

CLASIFICACIN C:

-REAL: es un sitio cerrado, abierto o mixto, donde se ha cometido un hecho, el cual puede ser un hecho criminal.-MODIFICADO: es el sitio real del suceso, el cual puede ser modificado por:1.-Agentes naturales: lluvia, viento, nieve, deslave, entre otros.2-Animales domsticos o no.3.-Personas: pueden modificar el sitio debido a su imprudencia, desconocimiento o en forma intencional

EL SUICIDIO DEFINICINEl suicidio es considerado como una forma de expresin del sufrimiento, una falsa salida de los problemas, y un escape a la desesperanza. El fenmeno del suicidio ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Etimolgicamente la palabra suicidio procede de: sui si mismo y cidium matar (Cortes 1997). Otra de las definiciones que podemos encontrar es la que Durkheim (Citado por Buenda J. Riquelme A. y Ruiz J. A 2004) expone, l denomina suicidio a todo caso de muerte, realizado por la vctima misma, sabiendo ella que puede producir este resultado; es decir que es un acto consiente e intencional.Tambin es considerado como un problema multifactorial que sigue un curso ms o menos definido. En algunos casos; su objetivo es diferente a la prdida de la vida como tal, pues la meta puede ser llamar la atencin, acabar con el sufrimiento o vengarse de alguna figura de autoridad (Jimnez-Tapia, Gonzlez-Forteza 2003). FASES DEL SUICIDIO Todo acto tiene un curso que va de principio a fin, el suicidio tambin lo tiene, y las fases del suicidio son:

IDEACION SUICIDAEs el ms importante indicador de suicidio, pues se refiere a la existencia misma de la idea. Manifestacin consciente sobre pensar o desear morir que puede ser o no manifestada (por ejemplo expresarlo por escrito, a travs de dibujos). A veces imaginando un Plan o Mtodo concreto para realizarlo.AMENAZA SUICIDAPresencia de manifestaciones o exclamaciones acerca del deseo de morir.PLAN SUICIDADEstructuracin de el cmo, cundo y dnde, sin pasar al acto, con el propsito ms o menos consciente de obtener un beneficio, como protesta, venganza u oposicin, imaginando o esperando provocar una respuesta en los dems.

ACTO LIBERADO DE MORIR

Manifestacin de la conducta voluntaria de quitarse la vida, sta es de modo consciente y la persona sabe de los resultados que se obtendrn.

SUICIDIO CONSUMADOActo de autodestruccin en donde el individuo termina con su vida.