Tarea N° 01.docx

2
Tarea 1: Reflexionando sobre la primera situación pedagógica PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 Situación elegida: ¿Qué organismos hay en mi jardín y cómo viven? Análisis del texto a) ¿Qué se busca que los estudiantes aprendan? - Se busca que los estudiantes aprendan que seres vivos e inertes existen en el jardín. b) ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir el aprendizaje? - Actúan observando y describiendo la zona de estudio. - Registrando los organismos y elementos inertes que existen en el jardín a través de dibujos. - Enumerando los seres vivos e inertes que encontraron. - Clasificando los elementos encontrados en la zona de estudio. - Discuten sobre las características que existen en los seres vivos mediante dibujos que realizan. - Exponen sus trabajos realizados. c) ¿Qué desempeños de los estudiantes son indicadores de que han aprendido? - Cuando construyen respuestas a las preguntas que se les realizan. - Cuando reflexiona ante lo aprendido (Metacognición). d) ¿Consideras que las actividades plantean retos a los estudiantes y los llevan a desarrollar sus estructuras cognitivas? Fundamenta tu opinión - Si, porque el estudiante a elaborado y ha pasado por diversos procesos cognitivos como por ejemplo: Realiza una lectura individual, subraya las ideas principales, elabora un organizador y finalmente realiza su exposición. (Observar, describir, enumerar, registrar, clasificar, discutir, exponer, etc.). Relación con tu práctica pedagógica e) En tu práctica pedagógica ¿Has tenido alguna experiencia similar?, coméntala. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 1

Transcript of Tarea N° 01.docx

PROGRAMA DE ACTUALIZACIN DOCENTE EN DIDCTICA MODULO I: Condiciones para aprenderModalidad Semipresencial2015

Tarea 1: Reflexionando sobre la primera situacin pedaggica

Situacin elegida: Qu organismos hay en mi jardn y cmo viven?

Anlisis del texto

a) Qu se busca que los estudiantes aprendan?

Se busca que los estudiantes aprendan que seres vivos e inertes existen en el jardn.

b) Cmo actan los estudiantes para adquirir el aprendizaje?

Actan observando y describiendo la zona de estudio. Registrando los organismos y elementos inertes que existen en el jardn a travs de dibujos. Enumerando los seres vivos e inertes que encontraron. Clasificando los elementos encontrados en la zona de estudio. Discuten sobre las caractersticas que existen en los seres vivos mediante dibujos que realizan. Exponen sus trabajos realizados.

c) Qu desempeos de los estudiantes son indicadores de que han aprendido?

Cuando construyen respuestas a las preguntas que se les realizan. Cuando reflexiona ante lo aprendido (Metacognicin).

d) Consideras que las actividades plantean retos a los estudiantes y los llevan a desarrollar sus estructuras cognitivas? Fundamenta tu opinin

Si, porque el estudiante a elaborado y ha pasado por diversos procesos cognitivos como por ejemplo:

Realiza una lectura individual, subraya las ideas principales, elabora un organizador y finalmente realiza su exposicin. (Observar, describir, enumerar, registrar, clasificar, discutir, exponer, etc.).

Relacin con tu prctica pedaggica

e) En tu prctica pedaggica

Has tenido alguna experiencia similar?, comntala. De no ser as, qu aspectos de las situaciones planteadas aplicaras al desarrollar actividades en tu aula?

Si, cuando realizamos una sesin de aprendizaje, logramos involucrar a un nmero mayor de estudiantes a un proceso de aprendizaje afectivo. Logramos que nuestros estudiantes aprendan mejor. Brindamos una formacin integral con calidad y calidez humana. Desarrollamos sesiones de aprendizaje utilizando las metodologas activas y didcticas centradas en el aprendizaje de los alumnos.

Planteamientos posibles

f) Piensa en una actividad que vas a desarrollar en tu aula prximamente. Luego, enumera 5 acciones que deberan realizar los estudiantes para que aprendan de manera activa y comprensiva, resolviendo retos cognitivos, colaborando con otros, relacionando saberes, etc.

NOS ORGANIZAMOS Y ELABORAMOS NUESTROS ACUERDOS DE AULA

Dialogan. Emiten opiniones. Respetan las opiniones dadas por sus compaeros. Anotan en un papelote lo dialogado. Se evalan si las cumplen.

Relacin con el Sistema Curricular Nacional

g) En las Rutas del Aprendizaje Fascculo para la gestin de los aprendizajes en las instituciones educativas se desarrolla El rol del docente en el proceso de implementacin de las Rutas del Aprendizaje (Minedu 2013:53-54). Qu relacin encuentras con lo ledo anteriormente?

http://www.minedu.gob.pe/n/xtras/fasciculo_general_gestion_de_aprendizajes.pdf

Se relaciona porque el docente asume el rol de mediador en la construccin sociocognitiva del conocimiento, ofreciendo oportunidades de aprendizaje. Disea creativamente e intencionalmente actividades generadoras y desarrolladoras de capacidades y conocimiento en los estudiantes. Presenta ciertos contenidos relacionados a la cultura local, regional, nacional y mundial que ayudan culturalmente a los estudiantes. Se preocupa porque todos sus estudiantes logren aprendizajes significativos.

Apellidos y Nombre del Participante: BUSTAMANTE ASMAT FELICITA

Aode la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 - 2016"

2