Tarea Semana 2 Fuentes Del Derecho Municipal

download Tarea Semana 2 Fuentes Del Derecho Municipal

of 4

Transcript of Tarea Semana 2 Fuentes Del Derecho Municipal

  • 8/18/2019 Tarea Semana 2 Fuentes Del Derecho Municipal

    1/4

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – EDUCACION ADISTANCIA – FILIAL LIMA

    TAREA SEMANA 2 – FUENTES DEL DERECHOMUNICIPAL

    ALUMNA : ROXANA CECILIA MEZA ZARATE

    FACULTAD : DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

    AULA : B-3

    CODIGO : F1129 !

    CICLO : VIII

    CURSO : DERECHO MUNICIPAL Y REGIONAL

    PROFESOR : OSCAR MARTIN ZU"IGA CANO

    21ABR2#1$

  • 8/18/2019 Tarea Semana 2 Fuentes Del Derecho Municipal

    2/4

    TAREA SEMANA 2 – FUENTES DEL DERECHO MUNICIPAL

    El derecho Municipal, como toda rama del Derecho, tiene sus fuentes, las mismas queconstituyen su sustento, pudiendo ser todas las ramas del Derecho y en especial elDerecho Constitucional; pero también podemos considerar fuentes del DerechoMunicipal a ciertos documentos en los que encontramos normas jurídicas o reglas delderecho que pueden generar Derecho Municipal.El concepto de uentes del Derecho Municipal est! íntimamente ligado al concepto de

    uentes del Derecho en general. En sentido genérico, fuente del Derecho es todo loque contribuye, de alguna manera, a la formaci"n de los preceptos jurídicos que #an adar contenido y sustento a ese Derecho.$i consideramos no s"lo las peculiaridades del Derecho Municipal, sino también lamultiplicidad de hechos, aspectos y relaciones que norma, las fuentes que lo nutren yoriginan son de singular importancia tanto por su rique%a como por su complejidad,podemos enumerar y referirnos a las siguientes fuentes del Derecho Municipal&

    LA LEYEsta fuente del Derecho Municipal puede ser considerada en sus dos aspectos&a' F%&'() ( )ey es la disposici"n que dicta el "rgano que tiene atribuci"n para crearla,

    es el acto legislati#o que en nuestro medio lo reali%a el Congreso de la *ep+blica.b' M(*+&,() ( $on las normas jurídicas que pro#ienen de la acti#idad del Estado, de las

    autoridades p+blicas, en forma escrita y son de car!cter general, podemosmencionar los *eglamentos que dictan el oder Ejecuti#o.En consecuencia, toda disposici"n referente a cuestiones municipales o aplicablesa las Municipalidades dictada por el "rgano que tiene competencia para ello, estoes el Congreso de la *ep+blica en nuestro medio, así como las normas quepro#ienen de autoridades p+blicas en forma escrita concernientes a los Municipios,pueden considerarse fuentes del Derecho Municipal, tales como los preceptoscontenido en la Constituci"n, la )ey ordinaria, los reglamentos y las -rdenan%as. )a)ey es pues la fuente principal del Derecho Municipal, en el siguiente orden&

    Constituci"n o )ey undamental)ey -rdinaria*eglamentos-rdenan%as

    LA CONSTITUCI NEs la principal fuente legal del Derecho Municipal, pues constituye la fuentesuprema del ordenamiento jurídico y es el pilar donde se sustenta las ramas delDerecho y por lo tanto es la m!s importante del Derecho Municipal. En la mayoríade las Constituciones positi#as de los países encontramos normas o principiosconstitucionales referidos a los Municipios. En la Constituci"n olítica del er+ de/001, tenemos regulados en los artículos 23 /04, /05, /06, /07, /08 y /00 como labase constitucional del Derecho Municipal.

    REGLAMENTOSConstituyen fuentes del Derecho Municipal en menor grado, no obstante, esindudable su importancia en la formaci"n y desarrollo de la mencionada Disciplina

    jurídica. )os reglamentos emanan del poder administrador y constituyen actos jurídicos que contienen mandatos generales, en #irtud de su potestadreglamentaria. Esta potestad de la 9dministraci"n es, en principio, constitucional,

    siendo el Derecho positi#o el que faculta a la 9dministraci"n a dictar reglamentos y

  • 8/18/2019 Tarea Semana 2 Fuentes Del Derecho Municipal

    3/4

    es, generalmente, la Constituci"n la que otorga al oder Ejecuti#o la facultadreglamentaria. Debemos distinguir&

    a' R+.)('+/*%0 E + *,4%0 ( $on consecuencia de la )ey para la aplicaci"n y#igencia de la misma, y deben sujetarse a su contenido.

    b' R+.)('+/*%0 A5',/,0*&(*,4%0 ( $on los que e:pide el oder Ejecuti#o sin quee:ista ley o antecedente alguno, pueden llenar sus #acíos o precisar algunos de suspreceptos que no est!n claros.Dentro de los *eglamentos administrati#os se encuentran comprendidos los*eglamentos Municipales, que son aquellos que dicta la 9dministraci"n Municipal yque se refiere a ser#icios locales y acti#idades propias de su competencia. 9quítambién debemos considerar los reglamentos de los gobiernos regionales.

    LA COSTUMBREa sido considerada como una importante fuente del Derecho Municipal, pues

    muchos usos de la Comunidad local han llegado a conformar una fructífera fuentede esta disciplina jurídica al haber sido incorporados al Derecho escrito.)a costumbre podemos definirla como una serie de precedentes, de usos que se

    repiten a tra#és del tiempo de manera general, duradera y que se hacenobligatorios. )a costumbre llega a constituir derecho, pues e:isten normasconsuetudinarias que forman el denominado derecho consuetudinario.$e le ha definido al Derecho consuetudinario como

  • 8/18/2019 Tarea Semana 2 Fuentes Del Derecho Municipal

    4/4

    BBBBBBBBBBBBBB