Tarea seminario 8

15
relación entre dos variables. Prueba Chi cuadrado. TICs Tecnologías de la Información y la Comunicación

Transcript of Tarea seminario 8

Page 1: Tarea seminario 8

Estudio de la relación entre dos variables.

Prueba Chi cuadrado.

TICsTecnologías de la Información y la Comunicación

Page 2: Tarea seminario 8

¿Existe relación entre el sexo y la frecuencia de estudio? Para ver si existe relación entre dos variables utilizamos la

estadística inferencial.

En este caso queremos estudiar la relación entre dos variables cualitativas: el sexo y la frecuencia de estudio. Así pues, elaboramos nuestras hipótesis nula y alternativa:

- Hipótesis nula (H0): No existe relación entre el sexo y la frecuencia de estudio.

- Hipótesis alternativa (H1): Sí existe relación entre el sexo y la frecuencia de estudio.

Page 3: Tarea seminario 8

Modo de proceder

En primer lugar, vamos a ver si existe relación entre el sexo y la frecuencia de estudio utilizando el programa SPSS.

Una vez analizados e interpretados los resultados, vamos a realizar el mismo estudio pero calculando los resultados a mano.

Ambos procedimientos deberían llegar a la misma conclusión.

Page 4: Tarea seminario 8

En SPSS…

Page 5: Tarea seminario 8

En SPSS…

Page 6: Tarea seminario 8

Resultado obtenido en SPSS

Page 7: Tarea seminario 8

Análisis de los resultados obtenidos en SPSS El resultado obtenido en la prueba Chi cuadrado es 0,598 con

un grado de libertad de 3.

A continuación nos vamos a la tabla de distribución de Chi cuadrado para ver si el resultado obtenido es significativo o no.

Debemos tener en cuenta que el grado de significación elegido es 0,05.

Page 8: Tarea seminario 8

Tabla de distribución Chi Cuadrado

Page 9: Tarea seminario 8

Interpretación de los resultados obtenidos Como vemos en la tabla, el valor mínimo

necesario para que el resultado obtenido sea significativo, con un grado de libertad de 3 y un nivel de significación de 0,05, es 7,8147.

Sin embargo, el valor obtenido en la prueba de Chi cuadrado es 0,598.

0,598 < 7,8147, por lo que debemos aceptar la hipótesis nula, ya que el valor obtenido en la prueba no es significativo, sino que se debe al azar.

Solución final: No existe relación entre el sexo y la frecuencia de estudio.

Page 10: Tarea seminario 8

Cálculo de la prueba Chi cuadrado a mano Para comparar dos variables cualitativas, se utiliza las tablas de

contingencia.

Debemos hacer una tabla de frecuencias observadas (la que nos da directamente el programa SPSS) y una tabla de frecuencias esperada o teórica, que debemos elaborar nosotros.

Page 11: Tarea seminario 8

Tabla de frecuencia observada, obtenida del SPSS

Page 12: Tarea seminario 8

Tabla de frecuencia esperada o teórica

Page 13: Tarea seminario 8

Cálculo de la prueba de Chi cuadrado y grado de libertad

Page 14: Tarea seminario 8

Tabla de distribución Chi Cuadrado

Page 15: Tarea seminario 8

Interpretación de los resultados obtenidos

Como hemos visto anteriormente, el valor obtenido en la prueba de Chi cuadrado es 0,59.

0,59 < 7,8147, por lo que debemos aceptar la hipótesis nula, ya que el valor obtenido en la prueba no es significativo, sino que se debe al azar.

Solución final: No existe relación entre el sexo y la frecuencia de estudio.