tarea unidad 1.docx

7
Universidad Abierta Para  Adultos (UAPA) ESPAÑOL 1 “Actividades de la unidad 1” Facilitador(a) Pedro Diep Participante/matricula Andrixson Maldonado/14-5696 Santiago !/11/"1#

Transcript of tarea unidad 1.docx

Page 1: tarea unidad 1.docx

7/17/2019 tarea unidad 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-unidad-1docx-568c7b530e6b1 1/7

Universidad Abierta Para

 Adultos (UAPA)

ESPAÑOL 1

“Actividades de la unidad 1”

Facilitador(a)

Pedro Diep

Participante/matricula

Andrixson Maldonado/14-5696

Santiago !/11/"1#

Page 2: tarea unidad 1.docx

7/17/2019 tarea unidad 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-unidad-1docx-568c7b530e6b1 2/7

La comunicaci$n

1% &escri'e el proceso de la comunicaci$n%

Es un proceso mediante el cual un sistema transmiteinformación a otro sistema que es capa de reci!irla" #e$%neste sistema existe&

 Emisor persona que emite el mensa'e o información"

 eceptor persona o personas que reci!en el mensa'e"

 *ensa+e información que transmite lo que se quieredecir"

 ,anal& medio o ()a utiliado para transmitir el mensa'e"

,$digo& con'unto de si$nos * re$las necesarios para laela!oración del mensa'e tanto el emisor como el receptor+an de conocer estas re$las de codi,cación *descodi,cación"

"% -ndica de .u manera incide elpensamiento en la cultura 0 sta en elpensamiento%

En el pensamiento esta la manera de proceder de acuerdo acomo pensamos * actuamos es a+) donde primero seela!ora el +ec+o * lue$o se e'ecuta entonces la otra partees que de acuerdo a nuestra cultura actuamos es como un

dar * reci!ir de mente * am!iente para e'ecutar los +ec+os *de a+) se de,ne lo que somos a ni(el de cultura"

% 2&e .u manera se lleva'a a ca'o lacomunicaci$n entre 3om'res 0 mu+eres

Page 3: tarea unidad 1.docx

7/17/2019 tarea unidad 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-unidad-1docx-568c7b530e6b1 3/7

primitivos4 de acuerdo con los estudiosantropol$gicos5

#e$%n con estudios se dice que el +om!re se

comunica!a con sus seme'antes mediante $estos *ruidos mu* pocos diferenciados de los emitidos por losdem.s animales" #u natural inteli$encia le permite noo!stante ir puliendo esos ruidos +asta transformarlos enlas actuales pala!ras las primeras en adquirir forma sonal parecer las inter'ecciones& a+ o+ a* con lo quemani,esta sus estados an)micos * sentimientos de dolorde asom!ro ale$r)a tristea m.s adelante sur$en lossustanti(os que en un principio no eran sino sonidosonomatop0*icos como A2-A2 para denominar al perro *otras formas similares" 

#% E6plica esta m76ima “Lo escritopermanece8 lo 3a'lado se lo lleva el viento”%

Es f.cil lo que escri!imos son cosas que quedaranplasmada en lu$ares que nunca se !orraran pero m.s loque decimos se !orra * no tendremos un conocimiento

de que eso fue dic+o * con lo escrito lo podremos usar deprue!a de que al$%n d)a se di'o * se escri!ió"

 3oda (e que el medio a tra(0s del cual (ia'a lainformación (er!al suele ser el aire se di'o por muc+ossi$los con raones contundentes que lo que se +a!la selo lle(a el (iento"

!% &e9ne los elementos de la comunicaci$n4

e indica cu7les :actores :uncionan comointer:erencia en el proceso comunicativo%

  Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:

Page 4: tarea unidad 1.docx

7/17/2019 tarea unidad 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-unidad-1docx-568c7b530e6b1 4/7

Page 5: tarea unidad 1.docx

7/17/2019 tarea unidad 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-unidad-1docx-568c7b530e6b1 5/7

que reci!ir" En mi opinión el m.s importante de todos esel Emisor porque con este es que empiea todo elproceso de la comunicación si quitamos el Emisor no+u!iera codi,cación ni mensa'e ni decodi,cación nireceptor"

<% 2,u7les son las caracter=sticas dellengua+e escrito .ue le dan venta+as o'viasso're el oral5

• En el len$ua'e escrito se pude plasmar cualquier

información comunicado idea etc" * solo de!emosmodi,car cualquier cam!io que queramos +acerles"

• Podemos plani,car con anterioridad cualquier cosa *

lue$o darle forma"

• uando escri!imos podemos modi,car cualquier cosa

que +a*amos +ec+o mal corrección de errores sea unapala!ra un p.rrafo etc"

•  El len$ua'e escrito no se !orra resiste las !arreras del

tiempo * espacio por lo tanto no se lo lle(a el (iento"

-- Enumera los 3ec3os .ue se destacan en laevoluci$n del legua+e 3umano

Desde los tiempos remotos el ser +umano por su capacidadpara relacionarse * escuc+ar pudo $racias a su inteli$enciaaprender a utiliar diferentes medios de comunicación quese fueron con(irtiendo en pala!ras que fueron adquiriendo un

si$ni,cado" En los tiempos remotos los seres +umanos nosa!)an expresarse pero utiliando (oces como en forma deruidos" ada (o lle$o a tener un si$ni,cado que +o* d)a esutiliado en nuestro diccionario"

El len$ua'e +umano +a ido e(olucionando * si$uee(olucionando cada d)a m.s" El ser +umano mostro desde los

Page 6: tarea unidad 1.docx

7/17/2019 tarea unidad 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-unidad-1docx-568c7b530e6b1 6/7

tiempo remotos que a diferencia de los animales tieneraonamiento porque sin ellos mismos sa!erlo le dieronsi$ni,cado a lo que dec)an" ada d)a de!emos leer m.s *enriquecernos con la lectura porque cada d)a su e(olución esasom!rosa * depende de nosotros quedarnos detr.s odelante del sa!er"

---> -nvestiga acerca de las ?-, en di:erentes:uentes 0 redacta un reporte de dos p7rra:osso're lo m7s relevante%

7as nue(as tecnolo$)as de la 8nformación * omunicación?-,son aquellas +erramientas computacionales einform.ticas que procesan almacenan sintetian recuperan

* presentan información representada de la m.s (ariadaforma" Es un con'unto de +erramientas soportes * canalespara el tratamiento * acceso a la información" onstitu*ennue(os soportes * canales para dar forma re$istraralmacenar * difundir contenidos informacionales"

@enta+as

1- !rindar $randes !ene,cios * adelantos en salud *educación

:- potenciar a las personas * actores sociales ;<= etc" atra(0s de redes de apo*o e intercam!io * lista de discusión"

>- apo*ar a las P?ME de las personas empresarias locales para

presentar * (ender sus productos a tra(0s de la 8nternet"

4- permitir el aprendia'e interacti(o * la educación adistancia"

5- impartir nue(os conocimientos para la emplea!ilidad querequieren muc+as competencias inte$ración tra!a'o en

Page 7: tarea unidad 1.docx

7/17/2019 tarea unidad 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-unidad-1docx-568c7b530e6b1 7/7

equipo moti(ación disciplina etc""

6-ofrecer nue(as formas de tra!a'o como teletra!a'o

@- dar acceso al u'o de conocimientos e información paraempoderar * me'orar las (idas de las personas"

B- Cacilidades"

9- Exactitud"

1-Menores ries$os"

11- Menores costos"

@&esventa+as

1-Calta de pri(acidad"

:-Aislamiento"

>-Craude"

4-Merma los puestos de tra!a'o"