Tarea1 actividad1 abp

1
Análisis crítico de un proyecto. El proyecto sobre el que voy a basar mi análisis crítico tiene las siguientes características: Título del proyecto: Periódico Didáctico-Digital Responsable del proyecto:Jose M Montosa Miron. CEIP MIGUEL SERVET (Balerma) Etapa educativa:Educación Primaria Web del proyecto: https://sites.google.com/site/periodicoescolarbalerma/HISTORIA?previewAsViewer=1 Descripción del proyecto: Ideas principales: - elaboración de un periódico digital - adquisición de contenidos informáticos para su elaboración Secuencia de actividades: -El periódico: composición y edición -OpenOficce: textos, imágenes, presentaciones -Gimp: proceso de imágenes -Las TIC: google sites como plataforma de difusión -Las TIC: Jclic como programa libre de edición de juegos didácticos Evaluación del proyecto: Permitir que el alumnado se capacite para organizarse de forma grupal, administrar herramientas digitales de coordinación y comunicación, comunicar su pensamiento a la comunidad de forma libre, logra que éste proyecto se acerque a la adquisición de las Competencias Básicas, por parte del mismo (como indica la normativa vigente); incidiendo en su autonomía y la capacidad de aprender a prender Analizando los datos reflejados en el mismo y teniendo en cuenta que la web que indica no está bien enlazada, he sacado las siguientes conclusiones. En cuanto a la preparación del proyecto considero que los objetivos de aprendizaje no están muy definidos, aunque se supone que tanto éstos como los contenidos encajan en los currículos oficiales. Es importante destacar que en este proyecto se integran fácilmente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias, pues el producto final este bien descrito: “Elaboración de un periódico digital”. Se indica la buena relación entre las actividades que se van a desarrollar y la adquisición de las competencias básicas, así como la adaptación de tareas para diversas capacidades, niveles y estilos de aprendizaje. En el proyecto se pone de manifiesto que los nuevos conocimientos están vinculados a experiencias previas, especialmente en lo concerniente a las nuevas tecnologías. Los objetivos que se persiguen se proponen de manera general sin detallar los pasos a seguir, así como su secuenciación, aunque se presupone, pues de otra forma sería inviable la realización del proyecto. Es importante destacar este tipo de actividad para la consecución de las competencias básicas donde los estudiantes resuelven situaciones-problema, localizando informaciones variadas y estableciendo sus conexiones para dar respuesta al producto final, es decir la elaboración del periódico digital. No se incluyen en su descripción elementos de autoevaluación ni de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea.

Transcript of Tarea1 actividad1 abp

Page 1: Tarea1 actividad1 abp

Análisis crítico de un proyecto. El proyecto sobre el que voy a basar mi análisis crítico tiene las siguientes características: Título del proyecto: Periódico Didáctico-Digital Responsable del proyecto:Jose M Montosa Miron. CEIP MIGUEL SERVET (Balerma) Etapa educativa:Educación Primaria Web del proyecto: https://sites.google.com/site/periodicoescolarbalerma/HISTORIA?previewAsViewer=1 Descripción del proyecto: Ideas principales: - elaboración de un periódico digital - adquisición de contenidos informáticos para su elaboración Secuencia de actividades: -El periódico: composición y edición -OpenOficce: textos, imágenes, presentaciones -Gimp: proceso de imágenes -Las TIC: google sites como plataforma de difusión -Las TIC: Jclic como programa libre de edición de juegos didácticos Evaluación del proyecto: Permitir que el alumnado se capacite para organizarse de forma grupal, administrar herramientas digitales de coordinación y comunicación, comunicar su pensamiento a la comunidad de forma libre, logra que éste proyecto se acerque a la adquisición de las Competencias Básicas, por parte del mismo (como indica la normativa vigente); incidiendo en su autonomía y la capacidad de aprender a prender Analizando los datos reflejados en el mismo y teniendo en cuenta que la web que indica no está bien enlazada, he sacado las siguientes conclusiones. En cuanto a la preparación del proyecto considero que los objetivos de aprendizaje no están muy definidos, aunque se supone que tanto éstos como los contenidos encajan en los currículos oficiales. Es importante destacar que en este proyecto se integran fácilmente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias, pues el producto final este bien descrito: “Elaboración de un periódico digital”. Se indica la buena relación entre las actividades que se van a desarrollar y la adquisición de las competencias básicas, así como la adaptación de tareas para diversas capacidades, niveles y estilos de aprendizaje. En el proyecto se pone de manifiesto que los nuevos conocimientos están vinculados a experiencias previas, especialmente en lo concerniente a las nuevas tecnologías. Los objetivos que se persiguen se proponen de manera general sin detallar los pasos a seguir, así como su secuenciación, aunque se presupone, pues de otra forma sería inviable la realización del proyecto. Es importante destacar este tipo de actividad para la consecución de las competencias básicas donde los estudiantes resuelven situaciones-problema, localizando informaciones variadas y estableciendo sus conexiones para dar respuesta al producto final, es decir la elaboración del periódico digital. No se incluyen en su descripción elementos de autoevaluación ni de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea.