Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

download Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

of 6

Transcript of Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

  • 8/18/2019 Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

    1/6

    Tarea 2 IQ55C Diseño de Reactores Químicos y Bioquímicos

    Problema 1:

    La reacción:

    CCNOH CH HCN COCH CH 2333 )(↔+

    fue estudiada en soluciones acuosas por Svirbely y Roth. En una toma de datos con unaconcentración inicial de 0.0758 normal de !" y 0.##$% normal de acetona& los si'uientesdatos fueron obtenidos:

    t, mi %.(7 7(.) #7).5 )$5.% (%$.7 %(%.%C !C" , ormal 0.07%8 0.07#0 0.0$55 0.0$#0 0.058% 0.0557

    *eterminar una ra+onable ecuación cin,tica para estos datos.

    - e/ #(.87 lt1mol2.

    Problema 2:

    *atos cin,ticos a )53! para la conversión del ter4butil bromo a ter4butil alcohol en un solventecompuesto de 06 acetona y #06 a'ua son entre'ados en la si'uiente tabla:

    Tiem#o, $ Co ce traci% de ter&butil bromo'(mol)lt*

    0 0.#0((.#5 0.08 $%.#0 0.085$.)0 0.077$8.)0 0.070##0.0 0.0$(#(.5 0.05)#8.( 0.0(5()$.0 0.0)70(0.8 0.0)07

    La reacción es:

    HBr COH CH O H CBr CH +→+ 33233 )()(

    u, ecuación cin,tica es consistente con los datos9

    Pauta Tarea 2 IQ55C Diseño de Reactores Químicos y Bioquímicos

  • 8/18/2019 Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

    2/6

    Problema 1:

    ara la Reacción:

    CCNOH CH HCN COCH CH 2333 )(↔+se tiene /ue la e;presión cin,tica& asumiendo /ue se trata de una reacción elemental&corresponde a una del tipo:

    χ β α C k B Ak dt dA

    r A 21 −=−=−

    donde < corresponde al !"& = a la acetona y ! al -! ( 2) !!"> & respectivamente& adem?sde α,β,χ los coeficientes o los órdenes parciales de la reacción anterior.

    Se'@n los datos del problema& se tiene /ue:

    =∧=⇒=min

    1min 212

    1 k mol

    lt k

    mol lt

    k

    k K eq

    En base a la determinación de unidades reali+ada anteriormente y anali+ando la ecuacióncin,tica& se deduce /ue χ +1 Es decir& la @nica forma de /ue la ecuación cin,tica sea v?lida ylas unidades sean consecuentes es /ue el se'undo t,rmino de la derecha corresponda a unacin,tica de primer orden.

  • 8/18/2019 Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

    3/6

    *e ahB se puede concluir /ue la cin,tica es de se'undo orden. ero& a modo de ratificar estadeducción& se har? otro an?lisis.

    -u#uesto 1: α +1 β+1

    Se'@n este caso& se tiene /ue la e;presión cin,tica es:

    [ ] [ ] [ ] [ ]

    t Bk A B

    A A B

    A

    t Bk A B A B A A

    t k A B A B

    A A

    B

    dt k A B A

    dA

    t A Bt B pero

    ABk dt dA

    ooo

    o

    o

    oooo

    o

    o

    o

    o

    o

    1

    10

    100

    1

    1

    lnln

    lnlnlnln

    lnln1

    )(

    )()(

    −−=−⇒

    −=−+−−−⇒

    −=

    −−−⇒

    −=−⇒

    −=

    =−

    lue'o& si se 'rafica los lo'aritmos se tiene /ue la pendiente de la curva ser? C #= o. El an?lisis de

    los datos nos da:

  • 8/18/2019 Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

    4/6

    !omo la diferencia es si'nificativa entre los valores de ambas constantes de velocidad&sumadas al hecho de /ue la dispersión de los datos es mayor en el se'undo caso& se asumepor consecuencia /ue la ci /tica corres#o de a u a de se(u do orde co res#ecto a!C" . Sin embar'o& la apuesta de /ue corresponde a una cin,tica de órdenes parciales # paracada componente no es una mala apro;imación& por lo demostrado a/uB.

    Problema 2:

    ara la Reacción:

    HBr COH CH O H CBr CH +→+ 33233 )()(

    Se tiene /ue la cin,tica 'eneral para esta reacción& suponiendo /ue es elemental& correspondea:

    )(11 A B Ak ABk dt dA

    r o A

    −−=−=−=−

    donde < es la notación para el ter4butil bromo y = para el a'ua.

    El an?lisis cin,tico se reali+a en base a supuesto frente a los órdenes parciales de la reacción.

  • 8/18/2019 Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

    5/6

    -u#uesto 1: Ci /tica de #rimer orde co res#ecto a 0

    La derivación de las ecuaciones da lo si'uiente:

    [ ] [ ] t k A A Ak dt dA

    o 11 lnln −=⇒=−

    lue'o& si se 'rafica el lo'aritmo en función del tiempo& se tiene una lBnea recta con pendiente C #.

    El an?lisis de los datos resulta en:

    ara ratificar /ue la cin,tica propuesta es la correcta& se postula una se'unda alternativa. *ado/ue no se conoce la cantidad de a'ua presente en la solución -sólo se sabe la composición dela me+cla2& se puede asumir /ue la cin,tica asociada es sólo función del reactivo lBmite < -ter4butil bromo2. or eDemplo& se toma la alternativa de una cin,tica de se'undo orden.

  • 8/18/2019 Tarea_2_IQ55C_Diseno_de_Reactores_Quimicos_y_Bioquimicos

    6/6

    -u#uesto 2: Ci /tica de se(u do orde co res#ecto a 0

    La derivación de las ecuaciones da lo si'uiente:

    t k A A

    t k A A

    dt k AdA

    Ak dt dA

    o

    o

    1

    1

    122

    1

    11

    11

    +=⇒

    −=+−⇒

    −=⇒=−

    lue'o& si se 'rafica el inverso de < en función del tiempo& se debe obtener una lBnea recta conpendiente C # y con intercepto #1< 0.

    El tratamiento de los datos y el aDuste entre'an lo si'uiente:

    Se'@n lo visto& se concluye que la ci /tica de #rimer orde es la que me or re#rese ta losdatos & ya /ue la cin,tica de se'undo orden no entre'a un aDuste meDor /ue el descritoanteriormente.