Tareas de gestion

5
GESTION DE CONOCIMIENTO 2011 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Página 1 ACTIVIDADES DE AUTO EVALUACION (UNIDAD 2) ¿Usted se dio cuenta de que las definiciones de la función de IC convergen en el control estratégico del medio ambiente? ¿Qué significa esto en la práctica y cuál es la importancia de la vigilancia? En la práctica esto significa buscar de forma ética, sistemática y planificada, la información que sea relevante para la actividad estratégica. Tal seguimiento es importante para la organización, es fundamental para el proceso de toma de decisiones con el fin de agregar valor a la información que pueden tener utilidad en la gestión estratégica de las organizaciones y le dan una ventaja competitiva. Visite el sitio web de la Asociación de IC: http://www.abraic.org.br, revisar el código de ética que deben ser seguidos por los analistas de IC y describir lo que es importante para realizar la actividad que difiere del de espionaje industrial . El código de ética ABRAIC define los siguientes principios: 1. Ejercer la profesión con celo, diligencia y honestidad; 2. Preservar sus prerrogativas dignidad, la independencia y profesional; 3. Esforzamos continuamente para aumentar el reconocimiento y el respeto a la profesión; 4.Cumplir las leyes aplicables, tanto en el país como en el extranjero; 5. Mantener el secreto sobre lo que sabe, debido a su actividad profesional; 6. Evitar verse involucrados en conflictos de intereses en el cumplimiento de sus funciones; 7. Garantizar las condiciones mínimas para el desempeño ético y profesional; 8. Emitir opinión, dar parecer, y sugerir medidas sólo después de ser cierta la información producida y la confiabilidad de los datos obtenidos.

Transcript of Tareas de gestion

Page 1: Tareas de gestion

ACTIVIDADES DE AUTO EVALUACION (UNIDAD 2)

¿Usted se dio cuenta de que las definiciones de la función de IC convergen en el control estratégico del medio ambiente? ¿Qué significa esto en la práctica y cuál es la importancia de la vigilancia?

En la práctica esto significa buscar de forma ética, sistemática y planificada, la información que sea relevante para la actividad estratégica. Tal seguimiento es importante para la organización, es fundamental para el proceso de toma de decisiones con el fin de agregar valor a la información que pueden tener utilidad en la gestión estratégica de las organizaciones y le dan una ventaja competitiva.

Visite el sitio web de la Asociación de IC: http://www.abraic.org.br, revisar el código de ética que deben ser seguidos por los analistas de IC y describir lo que es importante para realizar la actividad que difiere del de espionaje industrial .

El código de ética ABRAIC define los siguientes principios:

1. Ejercer la profesión con celo, diligencia y honestidad;2. Preservar sus prerrogativas dignidad, la independencia y profesional;3. Esforzamos continuamente para aumentar el reconocimiento y el respeto a la profesión;4.Cumplir las leyes aplicables, tanto en el país como en el extranjero;5. Mantener el secreto sobre lo que sabe, debido a su actividad profesional;6. Evitar verse involucrados en conflictos de intereses en el cumplimiento de sus funciones;7. Garantizar las condiciones mínimas para el desempeño ético y profesional;8. Emitir opinión, dar parecer, y sugerir medidas sólo después de ser cierta la información producida y la confiabilidad de los datos obtenidos.Por supuesto, estos principios son subjetivos, y que la ley brasileña en sí y en otros países tienen complejidades que pueden surgir de las actividades de la sombra, entonces es también el código de ética y los valores personales del analista y de la empresa para lo cual trabaja.

Lea el texto de las organizaciones de Implementación de Inteligencia Competitiva de Araujo et al. (2002) disponible en www.exercito.gov.br / gabcmtex / PEG-EB / artigopdf / Competi.PDF también está disponible en la herramienta de la biblioteca multimedia de la disciplina. Responder las siguientes preguntas:

¿Por qué el segundo ABIPTI (Asociación Brasileña de Instituciones de Investigación Tecnológica) de una estrategia dirigida sólo a satisfacer las necesidades de los clientes y no basta para garantizar ventajas competitivas?Porque la organización precisa estar al frente del cliente anticipando sus necesidades, el control de la comprobación de medio ambiente, las amenazas, tendencias y nuevas oportunidades.

2011GESTION DE CONOCIMIENTO

Página 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 2: Tareas de gestion

¿Qué diferencia hay entre Inteligencia Competitiva de inteligencia empresarial?Inteligencia empresarial está relacionada con los sistemas internos de información y bases de datos en relación con los clientes, mientras que la inteligencia competitiva se relaciona con la gente y los datos externos.

De acuerdo con el texto ¿qué podría señalar las dificultades en la aplicación de la IC en las organizaciones?La mayoría de las organizaciones no alcanzan los resultados esperados con la IC se apliquen implementando de manera inadecuada, de forma desorganizada, empírica, sin contar a profesionales especializados y utilizando sólo fuentes convencionales de información.

De acuerdo con el texto, ¿cuáles son las principales directrices de una organización que quiere implementar un sistema de IC?Algunas de las acciones que se pueden considerar fundamentales para el establecimiento de un programa de IC y para los que no hubo diferencias de opinión.

1. El primer paso es asegurarse de que la alta dirección comprenda la importancia de la IC y está dispuesto a apoyar el proceso. Conseguir un patrocinador y es esencial para el trabajo de desarrollo y los tomadores de decisiones involucrados. No tener un patrocinador, o proyecto de IC no debe ser iniciado.

2. Un programa de IC no se hizo para atender a todos los clientesNos. Definir el objetivo y se centran en los puntos más importantes para la toma de decisiones clave y, en su defecto a ver inmerso en una gran cantidad de información no es muy útil.

3. No se debe comenzar un sistema de IC para implementar un plan muy ambicioso,

pero sí realizar poco a poco su construcción.

4. Repositorios de datos son importantes, pero no lo suficiente para tener un fallo del sistema. Las personas son la fuente más importante de la información, si es necesario, por tanto, disponibilizar canales de comunicación dentro de la empresa para la recolección y difusión de información. Las personas sólo puede generar conocimiento / inteligencia.

5. La mayoría de los funcionarios son renuentes a compartir información. Desarrollar una cultura de compartir y crear un programa de incentivos promueve el crecimiento del sistema de IC.

6. Mucho esfuerzo en la captura de información puede tomar un poco de esfuerzo en la interpretación. Una de las funciones del equipo de IC es proponer recomendaciones a los tomadores de decisiones. Caso contrario se corre el riesgo de tener un solo sistema de gestión de la información.

7. La recopilación de información no debe limitarse únicamente a los datos ya publicados, pero se debe utilizar también otras formas creativas para buscar información en los lugares no tradicionales, tales como entrevistas, conversaciones, conferencias y seminarios.

8. El establecimiento de normas éticas y jurídicas se determinan en los primeros momentos de la actividad

2011GESTION DE CONOCIMIENTO

Página 2Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 3: Tareas de gestion

¿Cuál es el papel de la tecnología en la IC? Un ejemplo

Aunque las personas son el elemento clave en un sistema y la tecnología del IC no es imprescindible, es un excelente aliado para la estructuración de un fallo del sistema y su uso puede crear una ventaja competitiva. Un ejemplo son las herramientas OLAP, es un “business intelligence” que cuando se utiliza en la fase de análisis de la información, lo que permite el filtrado y análisis de la información categorizada de más rápido y confiable.

Analizar las fuentes y los clasifican de acuerdo a las categorías descritas en la siguiente tabla.

Fuentes Cuanto al origen

Cuanto al contenido

Cuanto a la estructura

Cuanto a la confiabilidad

Informe de gastos anuales

Interna Secundaria Formal Altamente confiable

Competidor en el portal de Internet

Externa Secundaria Formal Confianza subjetiva

Entrevistas en cintas de audio grabados con el grupo de clientes

Externa Primaria Informal Confianza subjetiva

La información intercambiada por los empleados en la hora del café

Interna Primaria Informal Confianza subjetiva

Usted es un consultor de empresas contratado para recopilar informaciones sobre los competidores de un hotel. ¿Qué información usted colocaría, que técnica utilizaría y por qué?

Primeramente enumerarías las principales necesidades de informaciones sobre la competencia que podían ser:

¿Quiénes son los competidores?¿Qué tipo de mercado ocupan?¿Cuáles son los productos y servicios que se ofrecen y qué nivel de calidad?¿Cuál es la estrategia adoptada por cada empresa para competir?¿Cuál es la imagen de los competidores para los clientes?

Principales fortalezas y debilidades de cada uno en lo que respecta a proprio hotel.Capacidad de los competidores.La posible expansión de cada uno.Política de precios entre otras informaciones importantes.Para emprender esta recopilación de información que utiliza la herramienta de análisis

2011GESTION DE CONOCIMIENTO

Página 3Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 4: Tareas de gestion

FODA para analizar las fortalezas y debilidades de cada competidor, así como la posición de la organización en relación con ellos.

2011GESTION DE CONOCIMIENTO

Página 4Universidad Nacional Mayor de San Marcos