Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

download Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

of 18

Transcript of Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    1/18

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANAGUSTN

    ESCUELA PROFESIONAL DEADMINISTRACIN

    TARJETA DE CREDITO Y TARJETA DE DEBITO

    CURSO: ADMINISTRACION FINANCIERA I

    INTEGRANTES:

    CHIRINOS GUZMN XIOMARA PILARHUAMANI CHUQUIRIMAY ED

    AREQUIPA - !"#

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    2/18

    1

    RESUMEN EJECUTIVO

    Las tarjetas de dbito o de crditohan inundado nuestras vidas, prcticamentetodos tenemos tarjetas, de hecho no es raro encontrar adolescentes con

    tarjetas de dbito a su nombre, No obstante, a pesar de lo habitual que es el

    dinero de plstico en nuestra vida, mucha gente sigue teniendo dudas sobre las

    diferencias entre los distintos tipos de tarjetas.

    Una tarjeta es un medio de pago, que puede ser de dbito o de crdito, segn

    la forma en la que abonemos la cantidad adeudada. En una tarjeta se refleja el

    nombre del beneficiario o titular, el nmero de la tarjeta, la fecha de caducidad,la red de pago el banco que la emite! en el otro lado, nos encontramos la

    banda magntica, la firma un c"digo de seguridad. En algunos casos

    podemos ver que inclue el nombre de alguna otra entidad, una #N$ a la que

    un porcentaje de las compras les es ingresado, un club u otra organi%aci"n a la

    que pertene%camos o incluso una universidad, que adems las utili%a como

    carnet de estudiante. &ltimamente a la banda magntica se le est a'adiendo

    un chip que incrementa la seguridad del pago.

    El sistema funciona en una especie de rgimen de franquicia, en el que las

    compa'(as de tarjetas de crdito dejan a las entidades financieras )bancos,

    cajas otras entidades financieras de crdito al consumo* comerciali%ar sus

    servicios de pago.

    Una tarjeta de crdito o dbitotiene un titular un beneficiario, que pueden ser

    la misma persona. El titular es aquel que se hace responsable de los pagos,

    mientras que el beneficiario es aquel cuo nombre aparece en la tarjeta. +or

    tanto, podemos dar una tarjeta de crdito a una persona de confian%a, como

    nuestro c"nuge, nuestro hijo o a un empleado.

    Una tarjeta de dbitoes una tarjeta cua forma de pago se reali%a cargndose

    directamente el importe en nuestra cuenta, a sea una libreta de ahorros, una

    cuenta corriente o incluso una p"li%a de crdito. +or consiguiente, tenemos que

    tener saldo )o crdito en la p"li%a* para poder reali%ar el pago con esa tarjeta.

    https://www.bbva.es/particulares/cuentas-tarjetas/tarjetas/index.jsp?psm=psm-20150320-actibva-web-tarjetashttp://www.actibva.com/blog/2008/04/16-es-la-industria-de-medios-de-pago-estrategica-para-las-entidades-financierashttps://www.bbva.es/particulares/cuentas-tarjetas/tarjetas/index.jsp?psm=psm-20150320-actibva-web-tarjetashttp://www.actibva.com/blog/2008/04/16-es-la-industria-de-medios-de-pago-estrategica-para-las-entidades-financierashttps://www.bbva.es/particulares/cuentas-tarjetas/tarjetas/index.jsp?psm=psm-20150320-actibva-web-tarjetashttps://www.bbva.es/particulares/cuentas-tarjetas/tarjetas/index.jsp?psm=psm-20150320-actibva-web-tarjetas
  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    3/18

    2

    Unatarjeta de crdito es una tarjeta cua forma de pago es apla%ada, por lo

    que podemos hacer compras sin tener dinero en nuestra cuenta. l hacer un

    pago contraemos una deuda con la entidad financiera, por lo que la entidad

    financiera querr asegurarse de que tenemos ingresos o capacidad de

    devolverla antes de concedernos una tarjeta de crdito.

    -odas las tarjetas tienen un l(mite de crdito que lo establece la entidad

    emisora. Estos l(mites pueden oscilar entre unos centenares a decenas de

    miles de soles, habiendo algunas con crdito millonario para grandes fortunas.

    La forma de pago puede ser de tres tipos, fin de mes, un porcentaje o cuota fija

    )tambin conocido como revolving*. ada forma de pago es distinta, por lo que

    la elecci"n de la forma de pago va a determinar los intereses que paguemos.

    El pago a fin de mes, significa que el d(a establecido del mes siguiente

    pagaremos el total de la cantidad adeudada, sin tener que pagar intereses por

    ello, este modo de pago suele ser bastante habitual.

    El pago de un porcentaje significa que todos los meses reembolsamos una

    parte de la deuda que hemos establecido.

    El pago de cuota fija o revolving significa que todos los meses pagamos una

    cantidad que hemos establecido, independientemente de lo que compremos,

    sin sobrepasar el l(mite de crdito. /uele ser el sistema que nos hace pagar

    ms intereses por nuestras compras.

    +ara maor claridad de las tarjetas de crdito dbito es necesario conocer las

    diferencias entre ellas0

    rdito o dbito0 depende de c"mo abonemos la cantidad de ladeuda generada por nuestras compras. La forma de pago en una tarjeta de

    dbito, el pago se carga directamente en la cuenta corriente, o libreta de

    ahorros del titular. s(, solo permiten el cobro hasta el l(mite de los fondos de la

    cuenta. En cambio, con la tarjeta de crdito se pueden pagar incluso si no se

    dispone de fondos, a que se puede apla%ar el cobro hasta el mes

    siguiente. 1e esta forma, el titular contrae una deuda con el banco )por eso,

    antes de conceder una tarjeta de crdito, el banco estudia nuestra viabilidad,

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    4/18

    3

    asegurndose de que seamos solventes*. un as(, la tarjeta de crdito tiene un

    l(mite.

    El crdito puede 2devolverse3 de tres formas0 bien a fin de mes )un d(a

    establecido del mes siguiente al que se efecta la compra*, o bien medianteun porcentaje )que todos los meses desembolsaremos* o una cuota fija )esta

    modalidad se conoce con el nombre de revolving, consiste en pagar una cifra

    fija establecida*.

    La posibilidad de financiaci"n. Las tarjetas de crdito permiten financiar. s(,

    permiten pagar a pla%os hacer compras sin necesidad de desembolsar el

    total del pago. 1igamos que, como indica su nombre, lleva impl(cita la

    concesi"n de un crdito por parte del banco. En cambio, las de dbito son un

    medio de pago en s(0 el importe se carga directamente en la cuenta del titular,

    se descuenta directamente del saldo.

    4ntereses. La tarjeta de crdito cobra unos intereses al titular, al retirar dinero o

    al fraccionar los pagos. Estos intereses no son frecuentes en las tarjetas de

    dbito.

    +or tanto, las diferencias son notables var(an en funci"n de las preferencias

    necesidades de cada consumidor.

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    5/18

    4

    INDICE

    5E/U6EN E7EU-48#.....................................................................................1

    -57E- 1E 5914-# : -57E- 1E 19;4-#...................................................5

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    6/18

    5

    TARJETA DE CRDITO Y TARJETA DE DBITO

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    7/18

    6

    C%ota o &a'o ()*i(o0 Es el que el banco calcula cada mes, con

    relaci"n a tu deuda, para determinar el monto m(nimo que debes

    cancelar de t crdito.

    I*tere+e+,Es el costo que debes pagar por tu tarjeta de crdito. Lo

    encuentras como un valor adicional que se calcula cada mes sobre el

    saldo de tu tarjeta.

    Be*e-icio+Adicio*ae+,1ependiendo de tu entidad financiera, algunas

    tarjetas de crdito tienen beneficios adicionales como seguros para

    viajes o cobertura nacional, entre otros.

    C%/o,Es el tope mGimo de dinero que puedo gastar con mi tarjeta de

    crdito.

    Corte,Decha mensual, que toma el banco para hacer el clculo de tu

    deuda, pago m(nimo e inters, que aparecen en tu Estado de uenta.

    +or ejemplo, imag(nate que tu fecha de corte son los d(as AH de cada

    mes, en tu Estado de uenta llegarn todos los consumos que has

    reali%ado con tu tarjeta desde el < hasta el AH del mes en curso, a esos

    consumos se les sumar los saldos anteriores se calcular el pago

    m(nimo los intereses a pagar.

    Sado,Es el dinero que debes al banco despus de efectuar tus pagos

    mensuales de intereses, cuota m(nima o abono a capital. +or ejemplo, si

    tu deuda de la tarjeta de de [email protected] pesos, tu pago m(nimo de IAH.HHH

    tus intereses de I

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    8/18

    7

    Los usuarios tienen l(mites con respecto a la cantidad que pueden cargar de

    acuerdo a la pol(tica de riesgos eGistente en cada momento a las

    caracter(sticas personales de solvencia econ"mica de cada usuario.

    $eneralmente no se requiere abonar la cantidad total cada mes. En lugar de

    esto, el saldo )o revolvente* acumula un inters. /e puede hacer s"lo un

    pago m(nimo as( como pagar intereses sobre el saldo pendiente. /i se paga

    el saldo total, no se pagan intereses.

    La maor ventaja es la fleGibilidad que le da al usuario, quien puede pagar sus

    saldos por completo en su fecha l(mite mensual o puede pagar una parte. La

    tarjeta establece el pago m(nimo determina los cargos de financiaci"n para el

    saldo pendiente. Las tarjetas de crdito tambin se pueden usar en los cajerosautomticoso en un bancopara servirse de un adelanto de efectivo, aunque a

    diferencia de las tarjetas de dbito, se cobra un inters por la disposici"n,

    comisi"n , en algunos pa(ses, un impuesto porque se trata de un prstamo.

    Un pago con tarjeta de crdito es un pago con dinero 6

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    9/18

    8

    En caso de uso fraudulento ha que dar aviso por escrito a la entidad financiera

    o tienda que le da la tarjeta pidiendo que anule el cargo seguir los trmites de

    cada instituci"n. El emisor de la tarjeta debe demostrar que la compra ha sido

    hecha por el propietario.

    Las compras con tarjeta de crdito pueden tener diversos seguros sobre el

    saldo financiado.

    1.. D#56 : #54$EN

    6aterialmente la tarjeta de crdito consiste en una pie%a de plstico, cuasdimensiones caracter(sticas generales han adquirido absoluta uniformidad,

    por virtualidad del uso de la necesidad tcnica. El tama'o de la maor(a de

    las tarjetas de crdito es de M,FH mm A,OM mm )AAPMpulgada @

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    10/18

    9

    Es un nmero de cuenta principal de las tarjetas de crdito tarjetas bancarias.

    -iene una cierta cantidad de estructura interna las cuotas de un sistema

    comn de numeraci"n. Los nmeros de tarjeta de crdito son un caso especial

    de la norma 4/#P4E JM

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    11/18

    1

    financieras activas )incrementar el saldo*, pasivas )disminuir el saldo* o

    neutrales )no incrementan ni disminuen el saldo disponible*.

    En este tipo de tarjeta el dinero que se usa es el que se toma a dbito del que

    el titular dispone en su cuenta bancaria no el que le presta el banco comoocurre con las tarjetas de crdito. lgunos bancos reali%an acuerdos con sus

    clientes para permitirles eGtraer dinero en descubierto, generando un prstamo

    con sus respectivos intereses.

    /u cuota anual es ms barata que la de crdito o incluso resulta gratuita es

    uno de los instrumentos financieros ms utili%ados en el mundo.

    on la -arjeta de 1bito, las transacciones s"lo se reali%an si ha dinero en lacuenta. /"lo pueden ser emitidas por bancos cooperativas de ahorro crdito

    fiscali%adas por la /;4D.

    /e entiende por tarjeta de dbito, cualquier tarjeta que permita hacer pagos a

    partir de dinero que una persona tenga en una cuenta corriente bancaria, una

    cuenta de ahorro a la vista u otra cuenta a la vista.

    on esto se diferencia de la tarjeta de crdito, a que mientras en la de dbito

    la transacci"n se reali%a s"lo si ha dinero en la cuenta, en la de crdito, la

    transacci"n se lleva a efecto gracias a que el emisor de la tarjeta le presta el

    dinero al due'o de la tarjeta.

    En la actualidad ha alrededor de ue eGistan fondos suficientes para hacer el pago.

    5 https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_d%3%!9ito

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    12/18

    11

    /e le llama tarjeta debido a que consiste en un dispositivo de plstico

    intransferible, del tama'o de una tarjeta de visita, con el logotipo nombre del

    banco, un nmero de identificaci"n, el nombre del titular, la fecha de

    vencimiento de la misma )eGpresadas con mes a'o* que cuenta con una

    banda magntica en la que se almacena informaci"n con la identificaci"n de su

    due'o otros datos relacionados.

    En el mercado nacional cada banco ha emitido tarjetas de dbito las que

    simultneamente sirven para retirar fondos o hacer otro tipo de operaciones en

    los cajeros automticos.F

    #.#. O&ERACIONES ACTIVAS 6INCREMENTAN E$ SA$DO DE $A

    CUENTA7

    &ro/io

    El titular de la tarjeta deposita en ventanilla saldo a favor de su propia tarjeta

    llevndola f(sicamente junto con su identificaci"n oficial vigente o bien, si no

    llevase su tarjeta, dando al cajero)a* un papel con el nmero anotado de su

    cuenta o dicindoselo de manera oral. 9sta operaci"n s"lo es posible reali%arla

    en el horario en que opera regularmente el banco, sin embargo, algunos

    bancos poseen en determinados lugares estratgicos unos pocos cajeros

    especiales, llamados /ucursal utomtica en los cuales es posible depositar

    dinero en billete o billetes a favor de cuentas del mismo banco en horarios en

    los cuales el banco a se cerr", por ejemplo, es posible depositar durante las

    noches en una sucursal automtica e incluso regresan cambio en efectivo,

    monedas billetes, dichos dispositivos emplean tecnolog(a de punta para su

    operaci"n depende del banco en que se encuentre registrado el cliente.

    Tercero+

    >ue personas de diferentes ciudades del pa(s del mundo )terceros* hagan

    dep"sitos de dinero en efectivo en ventanilla o transferencias electr"nicas por

    4nternet a la cuenta del titular. Esto es posible puesto que la red bancaria opera

    a nivel nacional e internacional el nmero de cuenta del titular es nico e

    6http://www.a#caaci(.c(/a#caaci(/ser(et/o#te#idoi#dice1.2id;$(icacio#349idategoria8

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    13/18

    12

    indivisible en todas partes. Esta operaci"n favorece en gran medida el

    comercio a distancia, a que personas de determinada ciudad pueden

    depositar sus pagos por bienes servicios a personas de otra. -ambin

    favorece las relaciones econ"micas interfamiliares, por ejemplo, si los paps de

    un joven viven en una ciudad diferente a la de su hijo, pueden depositarle

    dinero a su cuenta en la ciudad que radique l podr disponer de su dinero en

    la otra.

    +ara reali%ar un dep"sito en ventanilla a favor del titular de otra cuenta

    bancaria, el tercero deber proporcionar al cajero)a* del banco en cuesti"n el

    nombre nmero de cuenta correctos del titular dar el efectivo del dep"sito.

    El cajero regresar la ficha de dep"sito con el sello de pago del banco en sucaso el cambio )eGcedente* en efectivo. -ambin podr el tercero en ventanilla

    transferir de su tarjeta, en lugar de efectivo, a determinada cuenta distinta del

    mismo ;anco si el saldo que tiene en ella es maor o igual al monto del

    dep"sito! en ste caso s"lo regresa el cajero la ficha de dep"sito la tarjeta del

    tercero con el saldo disminuido.

    +ara una transferencia electr"nica, es preciso que el tercero capture en el

    sistema electr"nico de banca en l(nea los datos correctos0 nombre completo del

    titular la clave interbancaria de

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    14/18

    13

    disponible si el monto del pago fue menor a la del saldo que se ten(a disponible

    o quedar en cero si el pago fue de todo el saldo que hab(a en ella. El

    encargado regresa un recibo con el monto del pago recibido que tendr que

    firmar el titular de la tarjeta.

    1ado que en el peque'o comercio no se suele disponer de terminal bancario

    por su coste en comisiones )que puede incluso superar al precio del producto

    adquirido*, es conveniente disponer de peque'as cantidades de efectivo

    )dinero de bolsillo* en formato de poco valor.

    Retiro+

    on su tarjeta de dbito, el titular est facultado para retirar una cantidad dedinero en efectivo, en nmeros redondos, de un cajero automtico o en

    ventanilla menor o igual a la de su saldo disponible. En la tarjeta permanecer

    la cantidad de saldo que haa quedado disponible si se sac" menos del saldo

    que se ten(a o estar en cero si se retir" todo el saldo que se ten(a disponible.

    El retiro en ventanilla es s"lo en el horario habitual en que permanece abierto el

    banco en cajero automtico las @C horas si el servicio est disponible.

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    15/18

    14

    servicio est disponible el titular de la cuenta conoce c"mo llevarlo a cabo

    dispone del servicio.

    #.. O&ERACIONES NEUTRA$ES 6NO INCREMENTAN NI DISMINUYEN

    SA$DO7

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    16/18

    15

    Nmero que aparece en el anverso del plstico, tampoco es importante

    memori%arlo puesto que se tiene a la vista en la propia tarjeta, puede servir

    para que terceros hagan transferencias interbancarias o dep"sitos a la tarjeta

    en ventanilla pero es ms largo que el nmero de

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    17/18

    16

    Las tarjetas de dbito tambin son un medio de pago, pero en este caso

    se genera el cargo directo en la cuenta del titular, es decir que los gastos

    que se paguen con tarjetas de dbito se descuentan directamente del

    saldo en cuenta. -ambin la modalidad de pago apla%ado, que permite al usuario pagar

    los bienes servicios en sucesivas cuotas mensuales, le supondr un

    inters que variar entre el H,J el

  • 7/23/2019 Tarjeta de Credito y Tarjeta de Debito

    18/18

    17

    BIB$IO4RA=5A

    ;anco ontinental ;;8, $o >%e debe+ co*ocer +obre tarjeta+ de

    Crdito ? Dbito. Coo/erati9a $ati*o Credit U*io*@ Tarjeta+ de crdito, 9e*taja+ ?

    de+9e*taja+@ #11. De+car'ado e* VVV.latinoccu.org. ntonio 7avato 6artin, Las tarjetas de crdito dbito, Universidad de

    /alamanca! NW