Tartessos Macarena

10
TARTESSOS MACARENA SANCHEZ

Transcript of Tartessos Macarena

Page 1: Tartessos Macarena

TARTESSOSMACARENA SANCHEZ

Page 2: Tartessos Macarena

• Fue el nombre por el que los griegos conocían a la primera civilización de Occidente. Heredera de la cultura megalítica del suroeste ibérico, se desarrolló supuestamente en el triángulo formado por las actuales provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, en la costa suroeste de la península Ibérica.

Page 3: Tartessos Macarena

. La cultura tartésica se desarrolla en la costa suroeste, en las actuales provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.

Page 4: Tartessos Macarena

• En la actualidad se considera que Tartessos fue una feliz coincidencia entre una cultura local (un desarrollo del Argar, en el Bronce, hacia la zona suroeste de Andalucía), lo suficientemente adelantada y organizada para que pudiera influir en ella las colonia fenicias del círculo del estrecho (con Gadir como principal capital) que se instalaron hacia el siglo VIII a C.

Page 5: Tartessos Macarena

• En la actualidad el proceso histórico de las poblaciones del Suroeste, conocido como cultura tartésica, se pone en relación con el horizonte cultural "orientalizante" (M.E. Aubet), que afecta de forma desigual a Grecia, Italia y el Sur de España, representando, según esta autora, una transición entre las culturas protohistóricas y geométricas del Mediterráneo y la civilización histórica clásica.

Page 6: Tartessos Macarena

• Se puede decir que Tartessos es la aculturación de las gentes indígenas por parte de los fenicios. Esta teoría se apoya en las cronologías de colonización y en los restos arqueológicos, como cerámicas de retícula bruñida, de barniz rojo y las representaciones religiosas, que claramente hacen referencias a diosas orientales.

Page 7: Tartessos Macarena

• Otros piensan que pudieron ser pueblos indoeuropeos, gentes que vinieron desde las estepas al norte del Cáucaso, que se asentaron sobre las gentes prehistóricas y podrían haber formado las culturas de El Argar o la de los Campos de urnas. Con la llegada de los fenicios se culturizaron, creando el reino de Tartessos.

Page 8: Tartessos Macarena

• No está muy claro quiénes eran esos indígenas con los que se encontraron los fenicios. Algunos historiadores creen que pudieron venir a la península junto a los Pueblos del Mar.

Page 9: Tartessos Macarena

• El tesoro de la Aliseda y el Carambolo son los dos grandes yacimientos que permitieron iniciar el estudio de Tartessos. Se consideraron como paradigmas de la cultura de realeza, ejemplos de una sociedad claramente jerarquizada. Ambos yacimientos se encuentran dentro del bronce final o periodo geométrico.

Page 10: Tartessos Macarena

• . En el 2001 se le puso río Tartessos al antiguo río Castellar que pasa por Castellar (Jaén). Los tartesios desarrollaron una lengua y escritura distinta a la de los pueblos vecinos y tuvieron influencias culturales de egipcios y fenicios.