TatianaRamos-TallerNicoya

49
S T E P OMT-STEP CENTRO AMÉRICA Ejemplos en Nicaragua Presentado por Tatiana Ramos Coordinadora Regional OMT-STEP en Centro América Dialogo Regional: Desafíos del Turismo para Comunidades Rurales y la Gestión Territorial en Centro América Costa Rica 10 al 13 de Junio 2007

description

Turismo en Centroamérica Desafíos para comunidades rurales y la gestión territorial. (Nicoya, Costa Rica, 10 - 13 de Junio 2007) PANEL TURISMO COMUNIDADES RURALES Y DESARROLLO LOCAL. Presentación de Tatiana Ramos.

Transcript of TatianaRamos-TallerNicoya

Page 1: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

S T E P

OMT-STEP CENTRO AMÉRICAEjemplos en Nicaragua

Presentado por Tatiana Ramos

Coordinadora Regional OMT-STEP en Centro América

Dialogo Regional: Desafíos del Turismo para Comunidades Rurales y la Gestión Territorial en Centro América

Costa Rica 10 al 13 de Junio 2007

Page 2: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

INDICADORES STEP PARA ALIVIO DE POBREZA

1. Empleo de personas desfavorecidas en empresas turísticas2. Bienes y servicios suministrados a las empresas turísticas por

personas desfavorecidas o por empresas que les dan empleo3. Ventas directas de bienes y servicios a los visitantes por parte

de personas desfavorecidas (economía informal)4. Micro-empresarios desfavorecidos relacionadas con el turismo

(economía formal)5. Impuestos del turismo destinados a actividades que beneficien a

grupos desfavorecidos6. Donaciones o apoyo voluntario por parte de empresas

turísticas y turistas para beneficio de grupos desfavorecidos7. Inversiones en infraestructuras estimuladas por el turismo que

beneficie a los grupos desfavorecidos

Page 3: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

PROYECTOLA RUTA DE LAGOS Y VOLCANES DE NICARAGUA

Solentiname y Laguna de Apoyo

Page 4: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Laguna de Apoyo

Archipelago de Solentiname

MAPA DE NICARAGUA

Page 5: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Laguna de Apoyo

Page 6: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

MANAGUA – CATARINA - GRANADA

Laguna de Apoyo

500,000 TURISTAS AL AÑO

Page 7: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Mirador de Catarina

500,000 visitantes 500,000 visitantes anualesanuales

UbicaciUbicacióónn: : 40 minutos de Managua y 40 minutos de Managua y 30 minutos de Granada30 minutos de Granada

Medio de accesoMedio de acceso::Todo tipo de vehTodo tipo de vehíículo, culo, transporte colectivo, y transporte colectivo, y tours organizadostours organizados

Posee una excelente vista panorámica de la Laguna de Apoyo, del Lago Cocibolca y las Isletas de Granada.

Page 8: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Pueblo de Catarina

Page 9: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Cantidad de servicios turísticos según tipo de empresa

11

30

24

2 1

Hoteles Restaurantes Bar Cafetin Disco

INVENTARIOS

Page 10: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

NACIONALIDAD

5 2 2 1 1 2 37

1 4 1

50

20

10

20

30

40

50

60

Alemania

Canada

Colombia Cub

aDinamarc

aEl S

alvador

Españ

aEsta

dos U

nidos

GuatemalaInglaterra

Nica - P

anameñ

aNica

ragua

Venezu

ela

Frecuencia

►► El 50% de los visitantes son nacionalesEl 50% de los visitantes son nacionales

Demanda Actual

Page 11: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

COMO ESCUCHO SOBRE LA LAGUNA DE APOYO

13.82

2.121.065.313.191.06

8.51

58.51

0

10

20

30

40

50

60

70

Por amigos ofamiliartes

Por otrosviajeros(boca en

boca)

TV Internet Guía turística Touroperador

Folletos Otro

Porcentaje

►► El 58% se enterEl 58% se enteróó del del áárea por familiares y rea por familiares y amigosamigos

Demanda Actual

Page 12: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

►► 72% visitan la 72% visitan la Laguna por Laguna por placerplacer

►► 63% organiz63% organizóó su su viaje por sviaje por síímismomismo

►► 45% viaja con 45% viaja con amigosamigos

►► 42% no se 42% no se hospedahospeda

COMO ORGANIZO SU VIAJE?

63

9

2

1

17

0 10 20 30 40 50 60 70

Yo mismo (Internet,Guía turística, etc.)

Tour operadora

ONG*s

Universidad

Otros

Frecuencia

12.7

18.31

42.25

12.68 14.08

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

1

LUGAR DE HOSPEDAJE

Hotel AlbergueNo me alojo / aloje en La Laguna de Apoyo Casa de familiares / amigosOtros

Demanda Actual

Page 13: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

ZONA DE ESTUDIO

9 comunidades de artesanos

alrededor de la Laguna de

Apoyo

Comunidades:1. Quebrada Honda2. Diriomito3. La Poma4. Pacayita 1 5. Pacayita 2 6. Pacaya7. Plan de la Laguna8. El Túnel9. Catarina

9

6

84

1

2

5

3

7

DONDE ESTAN LOS POBRES / DESFAVORECIDOS?

Page 14: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

METODOLOGIA

►► LLíínea de base de 9 comunidades:nea de base de 9 comunidades:SocioSocio--econeconóómica y perfil de cada comunidadmica y perfil de cada comunidadOferta turOferta turíística: inventarios de atractivos y stica: inventarios de atractivos y serviciosserviciosDemanda turDemanda turíística: 97 encuestas a turistas en stica: 97 encuestas a turistas en verano 2006verano 2006

►► Proceso participativo Proceso participativo –– socializacisocializacióón del n del proyecto proyecto

3 talleres, 8 reuniones para procesos 3 talleres, 8 reuniones para procesos participativos y entrevistas con lideres participativos y entrevistas con lideres comunitarioscomunitarios

Page 15: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

RESUMEN DEL PERFIL SOCIO-ECONOMICO

► 12,400 habitantes ► Familias conformadas generalmente por más de

5 miembros► 50% se dedica a la agricultura y en menor

escala a la ganadería► 25% está dedicado a la actividad artesanal y el

resto son dueños de micro-negocios (como pulperías) y personas que no tienen un ingreso fijo

► El papel de la mujer es múltiple principalmente en actividades reproductivas del hogar y productivas en la elaboración de artesanías

► Los jóvenes son los más interesados en participar activamente en el desarrollo turístico

Page 16: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Atractivo: Mirador de Diriomito

Medio de accesoMedio de acceso: : Transporte colectivo, Transporte colectivo, Carro, Taxi, Moto, Carro, Taxi, Moto, Bicicleta, a pie.Bicicleta, a pie.

Una de sus potencialidades naturales son sus corrientes de aire las que se utilizan para el deporte de parapente, generando un maravilloso espectáculo gratuito para los visitantes del Mirador.

Page 17: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Atractivo: Taller de Madera Francisco Méndez

UbicaciUbicacióón:n:Comunidad Quebrada Comunidad Quebrada HondaHonda

Medio de acceso:Medio de acceso:Transporte colectivo, Transporte colectivo, Carro, Taxi, Moto, Carro, Taxi, Moto, Bicicleta, Berlina, a pieBicicleta, Berlina, a pie

Producen artículos de madera preciosa (pochote, cedro) para uso domestico (muebles, Silla mecedora, etc) y ornamental (vasijas, pequeños barriles, pipas, hieleras).

Page 18: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Atractivo: Taller Varilla de Palma de Coco, Cruz Mercado

UbicaciUbicacióón:n:Comunidad Pacaya y Comunidad Pacaya y PacayitaPacayita

Medio de acceso:Medio de acceso:Transporte colectivo, Transporte colectivo, Carro, Taxi, Moto, Carro, Taxi, Moto, Bicicleta, Berlina, a Bicicleta, Berlina, a pie.pie.

Artesanos que a través la elaboración de la Varilla de Coco crea canastas y floreros de forma variada.

Page 19: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Atractivo: Taller de Barro Juana Torres

UbicaciUbicacióón:n: Comunidad Pacaya y Comunidad Pacaya y PacayitaPacayita

Medio de acceso:Medio de acceso:Transporte colectivo, Carro, Taxi, Transporte colectivo, Carro, Taxi, Moto, Bicicleta, Berlina, a pie.Moto, Bicicleta, Berlina, a pie.

Artesana que elabora con barro, Comales de varios tamaños. Estos se pueden utilizar para hacer tortillas, tostar café, calentar la comida e incluso para ornamentar.

Page 20: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Atractivo:Taller de Cuero Los Palacios

UbicaciUbicacióón:n:Quebrada Honda Quebrada Honda

Medio de acceso:Medio de acceso:Transporte Transporte colectivo, Carro, colectivo, Carro, Taxi, Moto, Bicicleta, Taxi, Moto, Bicicleta, Berlina, a pie.Berlina, a pie.

Familla de artesanos que hacen sandalias de cuero. Estas están decoradas con varios diseño para lo cual utilizan clavos fundidos por ellos mismos.

Page 21: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Atractivo potencial: Taller de Cuero y BambúDomingo Vásquez

UbicaciUbicacióón:n: Quebrada Quebrada Honda Honda

Medio de acceso:Medio de acceso:Transporte colectivo, Carro, Transporte colectivo, Carro, Taxi, Moto, Bicicleta, Taxi, Moto, Bicicleta, Berlina, a pie.Berlina, a pie.

Taller familiar que producen canastas y juguetes de bambú para la Purísima y además hacen pelotas de baseball con cuero de Costa Rica y estambre Mexicano.

Page 22: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Atractivo: Taller Hoja de Palma Flor Ñamendis

UbicaciUbicacióón:n: Comunidad Comunidad Pacaya y PacayitaPacaya y Pacayita

Medio de acceso:Medio de acceso:Transporte colectivo, Carro, Transporte colectivo, Carro, Taxi, Moto, Bicicleta, Berlina, Taxi, Moto, Bicicleta, Berlina, a pie.a pie.

Artesana que crea canastitas muy coloridas que se reparten en La Purísima. Las hoja de palma son pintadas con anilina y amarradas con hilos de sacos .

Page 23: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

ELEMENTOS CLAVE DEL PROYECTO

►► EL MERCADO EL MERCADO -- Gran afluencia de turistas Gran afluencia de turistas que pasan a minutos de estas que pasan a minutos de estas comunidadescomunidades

►► EL PRODUCTO EL PRODUCTO –– Atractivo y accesible Atractivo y accesible para crear una experiencia interactiva para crear una experiencia interactiva úúnicanica

►► ACTITUD DE LAS COMUNIDADES ACTITUD DE LAS COMUNIDADES POSITIVA POSITIVA -- Para que los turistas visiten Para que los turistas visiten sus talleres sus talleres

Page 24: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

INVERSIONES STEP

►► FormaciFormacióónn –– organizaciorganizacióón y capacitacin y capacitacióónn

►► SeSeññalizacializacióón y mejora de senderosn y mejora de senderos -- para uso de las para uso de las comunidades y turismocomunidades y turismo

►► IntegraciIntegracióón del producto y acceso al mercadon del producto y acceso al mercado ––vvíínculos fnculos fíísicos y comercialessicos y comerciales

►► Fondo revolventeFondo revolvente -- para emprendimientospara emprendimientos

►► Programa de donacionesPrograma de donaciones voluntarias para voluntarias para inversiones en educaciinversiones en educacióónn

Page 25: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

EFECTOS PROGRAMADOS

►► Integrar 9 comunidades a la ruta Integrar 9 comunidades a la ruta Managua Managua –– Granada de manera ordenada Granada de manera ordenada

RESULTADO RESULTADO ---- DistribuciDistribucióón de la visita y n de la visita y gasto del turistagasto del turista

►► Acceso a un nuevo mercado para colocar Acceso a un nuevo mercado para colocar sus productos sus productos –– El Turismo El Turismo

RESULTADO RESULTADO –– Que el 1% de los visitantes a Que el 1% de los visitantes a Catarina pasen a los talleres de los artesanosCatarina pasen a los talleres de los artesanos

Page 26: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Archipiélago de Solentiname

Page 27: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Área de estudio

Archipiélago de Solentiname

Page 28: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Características Socioeconómicas

Población 735 habitantes 129 familias

Actividades productivas

AgrícolaArtesanía y pinturaPesca ArtesanalTurismo

Empresas turísticas

• 4 hoteles y 2 albergues.• 3 Establecimientos de alimentos y bebidas: no existen restaurantes, cafés y bares independientes.• 1 tour operadora local• 5 transportistas• 25 artesanos y pintores• 10 guías

Page 29: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

DESTINO TURISTICO CONOCIDO

Concepto Unidad 2006Número total de turistas llegados durante el año Personas 1.338Promedio de pernoctaciones por turista durante el año Noches 2

Número de tours realizados por el Grupo de Guías durante el año Tours 11

Ingresos del Grupo de Guías en concepto de tours Dólares* 640

Número de visitas recibidas en museo MUSAS durante el año Personas 718

Ingreso del museo MUSAS en concepto de visitas Dólares* 1040,68

Empleos directos generados por el turismo declarados a diciembre de cada año Personas 30

Número de negocios turísticos en funcionamiento a diciembre de cada año (hoteles, restaurantes, guías, transportistas y otros servicios)

Negocios 14

Page 30: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Oferta TurOferta Turíística en Solentinamestica en SolentinameInventario del Patrimonio Inventario del Patrimonio

TurTuríístico

Artesanía y PinturaSenderismo

stico

Hospedajes, Hoteles

Iglesia Nuestra Señora de

SolentinameMuseo MUSAS

Petroglifos

Page 31: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Planta TurPlanta Turíística (24 servicios)stica (24 servicios)Categoría Subcategoría Nombre Capacidad Calificación

Hotel Mancarrun 20 personas

Hotel Cabañas 25 personas

Albergue Celentiname 32 personas

Hospedaje el Buen Amigo 6 personas Sin calificación

Hospedaje Mire Estrellas 6 personas Sin calificación

Alimentación (1) Bar Bar Reynaldo 4 mesas Sin calificación

Cancha deportiva de Mancarrón 70 personas Sin calificaciónEsparcimient

o (2)Instalaciones deportivas

Parque infantil 100 personas Sin calificación

Transporte turístico

Servicios de transporte 100 personas Sin calificación

Información al turista Servicios de guías 10 personas Sin calificación

Otros servicios (6 transp. Turísticos y 10 guías turist.)

Extra-hoteleros

Hoteles

Alojamiento(5)

Page 32: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Demanda TurDemanda Turíística en Solentinamestica en SolentinameOrigen, destinos, preferencias y motivos Origen, destinos, preferencias y motivos ……

Aventura Natural

Tranquilidad y seguridad

Gastronomía

Convivencia con habitantes locales

Comodidad

Page 33: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Perfil Demográfico y Como Organizo su Viaje

►► 58 % combinan destinos con 58 % combinan destinos con Nicaragua y no con otros Nicaragua y no con otros papaíísesses

►► 39 % Se qued39 % Se quedóó mmáás de 20 s de 20 noches en Nicaraguanoches en Nicaragua

►► Pernocta promedio 2 noches Pernocta promedio 2 noches en Solentinameen Solentiname

►► 47 % viaj47 % viajóó con amigos.con amigos.

►► 78 % viaje organizado por si 78 % viaje organizado por si mismo.mismo.

►► 41% se enter41% se enteróó de Solentiname de Solentiname por amigos y familiares.por amigos y familiares.

►► 33 % tienen entre 20 a 29 33 % tienen entre 20 a 29 aañños de edad y 35% de 30 os de edad y 35% de 30 a 44 aa 44 aññosos

►► 12 % son de nacionalidad 12 % son de nacionalidad Norte AmericanaNorte Americana

►► 63% son de Europa 63% son de Europa (Espa(Españñoles Italia, oles Italia, Inglaterra, Franceses, Inglaterra, Franceses, Alemanes y Holanda)Alemanes y Holanda)

►► 81 % cuentan con 81 % cuentan con licenciaturalicenciatura

►► 57 % gana entre $1,000 y 57 % gana entre $1,000 y $3,000$3,000

Page 34: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Resumen del Gasto del Turista

►Gasto promedio $ 51 dólares por día:

• Alojamiento: $ 16 dólares por día• Alimentos y bebidas: $ 10 dólares por día• Recreación: $ 6 dólares por día• Souvenirs: $ 18 dólares• Transporte: $ 31 dólares

Page 35: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

ENCUESTA:EMPLEO, INGRESO Y ACCESO A SERVICIOS BASICOS

Concepto Unidad Año 2007

Número de servicios básicos (de 5) a los que tiene acceso la población

Agua potableEnergía eléctrica

ComunicaciónColecta de desechos

Transporte público

unidad

FuenteFuenteTipo

Colecta/díaunidad

2

LagoCandil

candelaCelularNo hay

Número de pobladores empleados por segundas personas personas 24

Ingreso promedio mensual de los hombres Dólares* 89.87

Ingreso promedio mensual en trabajos compartidos Dólares* 189.52

Ingreso promedio mensual de las mujeres Dólares* 107.73

*Tipo de cambio: U$ 1.00 equivalente a C$ 18.2451

Page 36: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

ENCUESTA Población más Vulnerable de Solentiname

► 34 % de (12) familias sin medio de transporte58% de mujeres sin trabajo remunerado

► 94% de familias sin acceso a agua potable

► 98 % de familias con acceso solo a dos servicios básicos

► 9 % son panaderos y sin capacidad de producción a escala

Page 37: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

MicroproyectoMicroproyecto::EvaluaciEvaluacióón de Panadern de Panaderíías Existentesas Existentes

Page 38: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

• Total de Panaderías en SolentinameElaboración de Pan

Panaderías Isla No de panadería

s

Condición

Blanca Hernández Activa

Lilliam Hernández Activa

Flor Obando Mancarrón 1 Inactiva

María Arellano La Venada 1 Inactiva

Elvis Chavarría 2

Page 39: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Panaderia de Blanca HernandezHorno utilizado

RAZON SOCIALRAZON SOCIAL BLANCA HERNANDEZBLANCA HERNANDEZ

NOMBRE COMERCIALNOMBRE COMERCIAL NO APLICANO APLICA

TIPO DE EMPRESATIPO DE EMPRESA NATURAL (NO FORMAL)NATURAL (NO FORMAL)

Actividades Actividades econeconóómicas actualesmicas actuales

Agricultura, pesca, elaboraciAgricultura, pesca, elaboracióón de pan, n de pan, trabajo limpieza musas.trabajo limpieza musas.

UBICACIUBICACIÓÓNN isla Elvis Chavarrisla Elvis Chavarríía, Solentiname.a, Solentiname.RRíío San Juan, Nicaragua.o San Juan, Nicaragua.

PROPIETARIAPROPIETARIA BLANCA HERNANDEZ BLANCA HERNANDEZ

•• Produce una arroba de harina que se distribuye Produce una arroba de harina que se distribuye en pan simple francen pan simple francéés y pan dulce en la forma de s y pan dulce en la forma de empanada.empanada.

•• Produce 150 unidades por semana: el 50% en Produce 150 unidades por semana: el 50% en pan simple francpan simple francéés y el otro 50% en pan dulce s y el otro 50% en pan dulce (empanada). (empanada).

Page 40: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

• Panadería de Lilliam Hernández

RAZON SOCIALRAZON SOCIAL LILLIAM HERNANDEZLILLIAM HERNANDEZ

NOMBRE COMERCIALNOMBRE COMERCIAL NO APLICANO APLICA

TIPO DE EMPRESATIPO DE EMPRESA NATURAL (NO FORMAL)NATURAL (NO FORMAL)

Actividades Actividades econeconóómicas actualesmicas actuales

Agricultura, pesca, ElaboraciAgricultura, pesca, Elaboracióón de pan.n de pan.

UBICACIUBICACIÓÓNN isla Elvis Chavarrisla Elvis Chavarríía, Solentiname.a, Solentiname.RRíío San Juan, Nicaragua.o San Juan, Nicaragua.

PROPIETARIAPROPIETARIA LILLIAM HERNANDEZLILLIAM HERNANDEZ

Horno utilizado

•• Produce una arroba de harina semanal, que se Produce una arroba de harina semanal, que se distribuye en pan simple francdistribuye en pan simple francéés y pan dulce en s y pan dulce en la forma de empanada.la forma de empanada.

•• Los principales panes que se elaboran son: pan Los principales panes que se elaboran son: pan simple (francsimple (francéés), pico y empanada.s), pico y empanada.

Panaderia de Lilliam Hernandez

Page 41: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Panaderia de Flor Obando

RAZON SOCIALRAZON SOCIAL FLOR OBANDOFLOR OBANDO

NOMBRE COMERCIALNOMBRE COMERCIAL NO APLICANO APLICA

TIPO DE EMPRESATIPO DE EMPRESA NATURAL (NO FORMAL)NATURAL (NO FORMAL)

Actividades Actividades econeconóómicas actualesmicas actuales

ElaboraciElaboracióón y venta de artesann y venta de artesaníía, a, Agricultura, elaboraciAgricultura, elaboracióón de pan.n de pan.

UBICACIUBICACIÓÓNN isla Mancarrisla Mancarróón, Solentiname.n, Solentiname.RRíío San Juan, Nicaragua.o San Juan, Nicaragua.

PROPIETARIAPROPIETARIA FLOR OBANDO FLOR OBANDO

Horno destruido

•• Actualmente no elaboran pan debido a que su horno se derrumbActualmente no elaboran pan debido a que su horno se derrumbóó y no han tenido y no han tenido recursos para hacerlo de nuevo.recursos para hacerlo de nuevo.

•• La familia tiene intenciones de seguir elaborando panLa familia tiene intenciones de seguir elaborando pan

Page 42: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Oferta de Pan por Semana

Unidades/ semana

Bolsas

1- Pan simple barra

2- Pan dulce (Empanadas) 125.00 4.17

3- Picos 50.00 1.67

4- Pan simple bollitos 100.00 3.33

5- otros (Molde)

TOTAL 10.17

Page 43: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Demanda de Pan en PulperiasBolsas de pan compradas por Semana

Elvis Chavarria

La Venada

Mancarrón Total

1- Pan simple de barra 1.00 2.00 6.00 9.00

2- Pan dulce 0.00

3- Picos 2.00 2.00 10.00 14.00

4- Pan simple de bollitos 1.00 2.00 5.00 8.00

5- otros (Molde) 8.00 8.00

TOTAL 39

►► Las panaderLas panaderíías necesitan producir 12 bolsas de picos y 5 bolsas de pan as necesitan producir 12 bolsas de picos y 5 bolsas de pan simple bollito msimple bollito máás para satisfacer la demanda actuals para satisfacer la demanda actual

►► En el caso del pan simple de barra y el pan de molde, la demandaEn el caso del pan simple de barra y el pan de molde, la demanda estestáá100% insatisfecha100% insatisfecha

Page 44: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

Demanda de Pan en Hoteles Bolsas de Pan de

Molde por Semana

Hotel Albergue Celentiname 6

Hotel Cabañas Paraíso 10

Hotel Mancarrún 8

TOTAL 32

►► Los hoteles demandan 32 bolsas de pan de molde que Los hoteles demandan 32 bolsas de pan de molde que nadie produce en el archipinadie produce en el archipiéélago.lago.

►► La demanda de pan de molde es abastecida por San Carlos, La demanda de pan de molde es abastecida por San Carlos, con pan elaborado en Masaya.con pan elaborado en Masaya.

►► Los dueLos dueñños de hoteles dicen utilizar el pan de molde para os de hoteles dicen utilizar el pan de molde para los desayunos de sus clientes y el pan variado para los desayunos de sus clientes y el pan variado para consumo interno.consumo interno.

Page 45: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

RESUMEN DE INDICADORES

Concepto Unidad Año 2007

Panaderías locales activas actualmente unidad 2

Actual pérdida en la inversión de panaderías Dólares* 16.44

Variedad de pan elaborado por las panaderías tipo 3

Variedad de pan demandado por Solentiname tipo 5

Número de pan producido por mesPan dulce (empanada)

PicosPan simple bollito

bolsabolsabolsa

16812

Número de pan demandado al mesPan dulce (empanada)

PicosPan simple bollito

Pan simple de barraPan de molde

bolsabolsabolsabolsabolsa

0563236160

*Tipo de cambio: U$ 1.00 equivalente a C$ 18.2451

Page 46: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

►► Desarrollo de nuevos productos: Apoyo a la diversificaciDesarrollo de nuevos productos: Apoyo a la diversificacióón de la n de la gastronomgastronomíía locala local

Apoyo a familias que producen panApoyo a familias que producen panInstalaciInstalacióón de cafetn de cafetíínnCapacitacionesCapacitacionesEstudio de factibilidad para instalaciEstudio de factibilidad para instalacióón de paneles solaresn de paneles solares

►► Infraestructura de accesoInfraestructura de accesoMuelle para centro de capacitaciMuelle para centro de capacitacióón comunitario (MUSAS)n comunitario (MUSAS)

►► Mejora de los productos actualesMejora de los productos actualesReparaciReparacióón de la museografn de la museografíía (MUSAS)a (MUSAS)

►► Monitoreo de Impacto TurMonitoreo de Impacto Turíísticostico

INVERSIONES STEP

Page 47: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

VISION INTEGRAL EN LA INVERSION

Desarrollo turístico

MercadoDesarrollo

deproductos

Servicios básicos

Ventas Punto de equilibrio

•Energía•Agua potable•Saneamiento

•Manejo de desechos

Page 48: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

INVERSIONES STEP

ConceptoConcepto InversiInversióón n €€

Beneficiarios directosBeneficiarios directos

3,910.003,910.00 1 Museo MUSAS1 Museo MUSAS

5 Transportistas p5 Transportistas púúblicos, 7 blicos, 7 transportistas privados de Rtransportistas privados de Ríío San o San Juan, Juan,

CANTURCANTUR--Solentiname, MUSAS, Solentiname, MUSAS,

3 familias integradas por 23 3 familias integradas por 23 habitanteshabitantes

1 Organizaci1 Organizacióón local UPAS, n local UPAS,

3 familias integradas por 23 3 familias integradas por 23 personas, 1 organizacipersonas, 1 organizacióón local n local (UPAS)(UPAS)

3,800.003,800.00

7,500.007,500.00

8,000.008,000.00

3,500.003,500.00

3,000.003,000.00

29,710.0029,710.00

50 %50 %

Beneficiarios indirectosBeneficiarios indirectos

Producto MUSASProducto MUSAS

Acceso (muelle)Acceso (muelle)

17 gu17 guíías turas turíísticos locales, 133 sticos locales, 133 habitantes de la isla San habitantes de la isla San FernandoFernando

InvestigaciInvestigacióón y n y PrefactibilidadPrefactibilidad

PoblaciPoblacióón en general de n en general de Solentiname, CANTURSolentiname, CANTUR

Microproyecto Microproyecto (Cafet(Cafetíín)n)

3 panader3 panaderíías, 25 artesanos y as, 25 artesanos y pintores, turistaspintores, turistas

CapacitaciCapacitacióónn

Microproyecto Microproyecto (Panader(Panaderíía)a)

3 Hoteles, 3 pulper3 Hoteles, 3 pulperíías, 1 as, 1 kiosco escolar, 556 habitantes kiosco escolar, 556 habitantes y Turistas visitantesy Turistas visitantes

TOTALTOTAL

% con respecto a % con respecto a la disponibilidadla disponibilidad

Page 49: TatianaRamos-TallerNicoya

S TE P

GRACIAS