TD2. FASES DEL DISEÑO

16
2. PROCESOS del diseño José M. Latorre Optativa 2º ESO. Curso 09/10 IES Miguel Ballesteros (Utiel) Moya

description

 

Transcript of TD2. FASES DEL DISEÑO

Page 1: TD2. FASES DEL DISEÑO

2. PROCESOS del diseño

José M. LatorreOptativa 2º ESO. Curso 09/10IES Miguel Ballesteros (Utiel)

Moya

Page 2: TD2. FASES DEL DISEÑO

#02

Materializar un producto, hacerlo visible en una situación de

competitividad con los demás.

¿Cuál es el objetivo del diseño?

ObJETiVO

¿Qué factores se han de tener en cuenta?

Taller de Diseño 09/10

¿Qué factores se han de tener en cuenta?MATERIALIDAD: aspectos físicos del producto.

TRANSFORMACIÓN: capacidades tecnológicas en la producción y costos.RESPONSABILIDAD: legal y ética.

COMUNICACIÓN: identificación y presentación del producto.USUARIO: gustos, preferencias, situaciones de uso.

CONSUMO: posicionamiento del producto, distribución, puntos de venta.

Page 3: TD2. FASES DEL DISEÑO

Ya ha quedado claro que el diseño no es una actividad puntual consistente en desarrollar un determinado producto. Al contrario,

implica un trabajo exhaustivo que queda oculto y que está siempre organizado en diferentes fases o áreas para conseguir la mayor organizado en diferentes fases o áreas para conseguir la mayor

eficiencia, evitando la improvisación y disminuyendo el margen de error.

Taller de Diseño 09/10

Page 4: TD2. FASES DEL DISEÑO

Fase 1 : Definición Estratégica #04

Se trata del punto de arranque de todo el proceso. Se suele partir del planteamiento de un problema o del surgimiento de una necesidad.

Nos centramos en QUÉ tenemos que hacer, sin entrar todavía en el CÓMO. Y para ello analizamos y procesamos toda la información disponible, cruzando lo

obtenido por medio de diferentes fuentes.

Nuestros objetivos han de ser:

Definir el problema a solucionar e identificar a los usuarios.Evaluar las capacidades e instrumentos necesarios.Tratar de conseguir aquello de lo que no se disponga.

Investigar sobre la normativa legal.

Taller de Diseño 09/10

Page 5: TD2. FASES DEL DISEÑO

Para todo ello podemos utilizar las siguientes herramientas

Sugerencias de los Clientes.Análisis de Valor.

Entrevistas a Usuarios-Tipo.Observaciones y Valoraciones de Campo.

Y con todo ello extraeremos resultados como los siguientes:

Listado de Requisitos.Planning de Trabajo.

Personal Implicado y Responsables.Estimación de Presupuesto.

Taller de Diseño 09/10

Page 6: TD2. FASES DEL DISEÑO

Fase 2: Diseño de Concepto #06

En esta fase es tan importante la capacidad de ANÁLISIS como la CREATIVIDAD, pues lo que está en juego es darle una primera forma al producto. Las ideas han de tomar

cuerpo para que puedan ser mostradas y entendidas por terceros.

Nuestros objetivos han de ser:

Definir las características el producto en relación con el mercado.Generar distintas alternativas posibles.

Estudiar la viabilidad comercial, económica y técnica.Identificar posibilidades de mejora.

Valorar la legalidad “intelectual” de las propuestas.Taller de Diseño 09/10

Page 7: TD2. FASES DEL DISEÑO

Para todo ello podemos utilizar las siguientes herramientas

Brainstorming.Bocetos, Esquemas.

Collages, Fotomontajes.

Y con todo ello extraeremos resultados como los siguientes:

Selección de la Propuesta a Desarrollar.Pliego de Condiciones y Necesidades.

Definición de Plantillas.Plan de Actuación.

Taller de Diseño 09/10

Page 8: TD2. FASES DEL DISEÑO

Fase 3: Diseño en Detalle #08

Se centra en el DESARROLLO de la propuesta elegida: cómo se va a construir el producto. Se definen aspectos como la estética del producto, los materiales que se van a utilizar, la utilidad práctica… Es imprescindible que exista una comunicación

fluida entre los diferentes sectores implicados.

Nuestros objetivos han de ser:Nuestros objetivos han de ser:

Afinar en los materiales y procesos de fabricación, atendiendo a cuestiones como la manufactura, el montaje, envasado, etc.Discriminar qué aspectos se pueden desviar o subcontratar.

Definir las estrategias publicitarias y de marketing.Estudiar los costes de cada proceso.

Taller de Diseño 09/10

Page 9: TD2. FASES DEL DISEÑO

Para todo ello podemos utilizar las siguientes herramientas

Maquetas.Modelados.Prototipos.

Pequeñas Series.Pequeñas Series.

Y con todo ello extraeremos resultados como los siguientes:

Documentación Técnica sobre Recursos y Materiales.Planos de Conjunto y Despiece.

Taller de Diseño 09/10

Page 10: TD2. FASES DEL DISEÑO

Fase 4: Verificación y Evaluación # 10

Aunque durante todo el proceso se ha de estar atento a las REPERCUSIONES (seguridad, calidad, fiabilidad…) que puede implicar la fabricación y uso de nuestro producto, llegados a este punto se hace fundamental. Nos tenemos que asegurar que

se va a poder fabricar, distribuir y utilizar con plenas garantías.

Nuestros objetivos han de ser:

Comprobar que todas las estrategias previstas van a funcionar.Rectificar aquellos aspectos que no sean óptimos.

Asegurar el paso del proyecto técnico a la fábrica de manera fiable.

Taller de Diseño 09/10

Page 11: TD2. FASES DEL DISEÑO

Para todo ello podemos utilizar las siguientes herramientas

Prototipos Funcionales.Pruebas en Laboratorio.

Ensayos Prácticos de Campo.Simulación de Procesos de Fabricación.Simulación de Procesos de Fabricación.

Y con todo ello extraeremos resultados como los siguientes:

Verificación del Diseño de Manera Realista.Planos de Fabricación.

Propuesta de Producción.Taller de Diseño 09/10

Page 12: TD2. FASES DEL DISEÑO

Fase 5: Producción en serie # 12

Puesta en marcha de los procesos de FABRICACIÓN. Los diseñadores suelen delegar en terceros, SUBCONTRATAR, esta fase. Además, se trata del momento en que se requiere mayor cantidad de fondos. Por lo que se ha de estudiar muy bien todas las

acciones implicadas, a fin de reducir gastos.

Nuestros objetivos han de ser:

Definir cómo y con qué se va a realizar el producto.Marcar la temporalización de cada actividad implicada.Verificar y validar la adecuada realización de cada paso.

Resolver los posibles problemas surgidos.

Taller de Diseño 09/10

Page 13: TD2. FASES DEL DISEÑO

Para todo ello podemos utilizar las siguientes herramientas

Diagramas de ProcesosDiagnósticos de Conflictos.

Controles de Calidad.Análisis de Rentabilidad.Análisis de Rentabilidad.

Y con todo ello extraeremos resultados como los siguientes:

Pre-Serie.Primera Producción.

Taller de Diseño 09/10

Page 14: TD2. FASES DEL DISEÑO

Fase 6: Mercado # 14

LANZAMIENTO del producto, junto a otros elementos de apoyo para asegurar la su correcta DISPONIBILIDAD. Todo ello ha de asegurar la introducción del producto en

el mercado: presentación, distribución, comercialización y mantenimiento.

Nuestros objetivos han de ser:

Iniciar la distribución y comercialización.Mantener abiertos los canales de circulación del producto y la información.Garantizar el correcto funcionamiento del producto y, en su caso, del

servicio técnico.

Taller de Diseño 09/10

Page 15: TD2. FASES DEL DISEÑO

Para todo ello podemos utilizar las siguientes herramientas

Folletos y demás Avisos Publicitarios.Catálogos, Exhibiciones, Showrooms...

Sondeos, Encuestas y Estudios de Mercado.Servicios de Atención al Cliente.Servicios de Atención al Cliente.

Y con todo ello extraeremos resultados como los siguientes:

Lanzamiento del Producto al Mercado.Captación de la Atención del Público.

Distribución y Comercialización Exitosa.Taller de Diseño 09/10

Page 16: TD2. FASES DEL DISEÑO

El planteamiento, la categorización y algunos de los conceptos han sido tomados prestados de una presentación de que lleva por título:

PROCESO DE DISEÑO. FASES PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO

Del

INTI. Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Por lo que agradezco a los autores que la ofrezcan libremente en la red

Te recomiendo que, si quieres completar o consultar alguna información, la consultes directamente. Es mucho más completa y profesional que la mía.