TDAH

6
INDICADORES QUE NOS AYUDAN A PREDECIR EL ÉXITO EN EL AULA DE ALUMNOS/AS CON TDAH

Transcript of TDAH

Page 1: TDAH

INDICADORES QUE NOS AYUDAN A PREDECIR EL ÉXITO EN EL AULA DE ALUMNOS/AS CON TDAH

Page 2: TDAH

FAMILIASAceptación y comprensión por parte de las familias.

Coordinación y participación conjunta con el entorno educativo.

Seguimiento diario del niño/a en el colegio, a través de agendas, correos, blog etc.

Colaboración en casa de lo que se hace en clase, para motivar, anticipar, reforzar para que se sientan más seguros y sientan más curiosidad por lo que se realiza en el colegio.

Page 3: TDAH
Page 4: TDAH

ENTORNO EDUCATIVO

Coordinación de todos los docentes que atienden al alumno/a.

Intervención multidisciplinar en el centro.

Si el ratio de clase es muy grande, para poder funcionar mejor, lo ideal es hacer desdobles cuando sea posible.

Sentar al niño/a cerca del docente, en un lugar tranquilo que no tenga estímulos y así no pueda distraerse fácilmente.

Trabajar por rutinas para que el pequeño/a pueda organizarse y anticipar lo que se va a hacer.

Instrucciones sencillas y claras, cerciorando que lo ha comprendido correctamente.

Actividades atractivas que despierten su curiosidad.

Page 5: TDAH

A ser posible actividades cortas y dinámicas.

El uso de horarios, agendas y ayudas visuales que ayuden al alumno organizarse y planificar las diferentes tareas escolares.

Trabajar las normas de aula y centro para que tenga un mayor autocontrol de sus emociones

Técnicas de modificación de conducta, economía de fichas, contrato de contingencias, tiempo fuera.

Trabajo con agrupamientos pequeños, para fomentar el trabajo cooperativo y de modelado.

Ofrecerle pequeñas responsabilidades, ser el encargado de recoger el material, de organizar las filas etc.

Utilizar otro tipo de evaluación adaptado al alumno/a (oral, mayor tiempo, actividades más breves).

Page 6: TDAH