TDATemp

download TDATemp

of 16

Transcript of TDATemp

  • 7/24/2019 TDATemp

    1/16

    TDA

    Denticin TemporalChris Alarcon Ureta

  • 7/24/2019 TDATemp

    2/16

    Trauma Dentoalveolar

    Corresponde a una lesintraumtica que afecta aldiente propiamente tal, y alas estructuras de soporteque lo rodean, consecuti vo

    a un impacto violento.

  • 7/24/2019 TDATemp

    3/16

    FACTORES DE RIESGOEdad

    Gnero

    Anomalas dento-maxilares

    Enf. Neurolgicas

    Alcoholismo y/o drogadiccion

    Deportes

    Accidentes automovilsticos

    Violencia

    Actividades Deportivas

  • 7/24/2019 TDATemp

    4/16

    Conducta a seguir

    Primero que Todo CALMARLO

    Realizar una evaluacin primaria

    Historia del Accidente

    Historia mdica y evaluacin neurolgica

    Examen clnico y radiogrfico

    Tratamiento inmediatoTratamiento Mediato

    Realizar y programar controles peridicos

  • 7/24/2019 TDATemp

    5/16

    Sntomas y Signos

    Dolor

    Inflamacin

    Impotencia funcional

    Sagrado o hemorragia crevicular

    Desplazamiento de piezas dentarias

    Deformacin de la arcada

    Prdida de tejidos

  • 7/24/2019 TDATemp

    6/16

    TratamientoToda lesin traumtica debe ser tratada oportunamente .

    El tto de TDA en nios es totalmente distinto a los adul tos, debido a que :

    Presentan dos tipos de dent iciones

    Inestabilidad oclusal

    Denticin en evolucin

    Constante proceso de crecimiento y desarrollo maxilofacial.

    En menores de 5 aos, evaluar y examinar detalladamente posibi lidad deabusos y/o violencia intrafamiliar.

    importante explicar que la dent icin permanente puede sufr ir consecuenciasde largo plazo, que se pueden manifes tar muchos aos ms tarde.

  • 7/24/2019 TDATemp

    7/16

    Magnitud

    Entre 4% y 30% de los nios han sufrido algn traumatismo endientes anteriores.

    En denticin permanente, los nios son ms propensos que las

    nias, siendo la edad mas frecuente de ocurrencia entre los 7 y 10aos.

    Lesin ms frecuente en d.permanente la fractura coronar ia(51,9%), causa ms frecuente la cada (35%) y cada en bicic leta(18%), siendo el lugar mas comn la calle (45%), y luego el colegio(34%).

    En la denticin temporal las causas mas frecuentes son cadas ygolpes contra objetos y habitualmente en la casa.

  • 7/24/2019 TDATemp

    8/16

  • 7/24/2019 TDATemp

    9/16

    Indicaciones al Paciente

    Cepillar los dientes con cepil lo suave despus decada comida

    Aplicar CHX tpica (0,1%) en la zona afectada conun cotonito de algodn 2 veces al da, durante unasemana.

    Dieta Blanda por 10 a 14 das.Uso de balsamo labial durante el perodo decicatrizacin, en caso de lesiones labiales.

  • 7/24/2019 TDATemp

    10/16

    Fracturas dentarias y/o alveolaresen la denticin temporal

    Manejo de trauma dentar io en denticin temporal esdiferente al recomendado en denticin permanente.

    Existe una estrecha relacin entre el pice del diente temporallesionado y el germen dentario permanente subyacente .

    TDA mas severos de la denticin temporal y/o hueso alveolartienen una frecuencia de secuelas en la denticin permanentedel 20.2% a 51.1%

    Alteraciones mas comunes: Cambio de coloracin y/ohipoplasia de esmalte, menos frecuente malformacindentaria, dientes impactado y trast. erupcin.

  • 7/24/2019 TDATemp

    11/16

    Fracturas dentarias y/o alveolaresen la denticin temporal

    Debido a las posibles secuelas, el tto seleccionado debe ev itarcualquier rie sgo adicional que pudiese daar, an ms, a lossucesores permanentes.

    Factores mas relevantes en la seleccin del tto:

    Madurez del nio y su capacidad de enfrentar la emergencia

    Tiempo que falta para le recambio

    Tipo de Oclusin

    Se debe advertir a los padres las posibles complicaciones(aumento de volumen, movilidad aumentada, apar icin de fstula)

  • 7/24/2019 TDATemp

    12/16

    Fractura Dentaria y/o alveolar

  • 7/24/2019 TDATemp

    13/16

  • 7/24/2019 TDATemp

    14/16

    Luxaciones Dentarias

  • 7/24/2019 TDATemp

    15/16

  • 7/24/2019 TDATemp

    16/16

    Plan de Seguimiento