TDR Informativo BENCENO

download TDR Informativo BENCENO

of 8

Transcript of TDR Informativo BENCENO

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    1/8

    1. OBJETIVOS

    1.1. OBJETIVO GENERAL

    Implantar e implementar un Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo, que nos

    permita disminuir accidentes y enfermedades profesionales en las instalaciones del GADM delCantn Alaus!

    OBJETIVOS ESPECFICOS.

    "laborar un plan de trabajo y cronograma para el cumplimiento de las medidas

    correcti#as de causa de gestin$ directas e indirectas, formuladas por la %nidad de

    &iesgos 'aborales del I"SS, para el dise(o e implantacin del Sistema de Gestin de

    Seguridad y Salud en el Trabajo Modelo "cuador!

    'e#antar informacin necesaria para cumplir con las medidas correcti#as de causas

    indirectas y directas, estipuladas en el informe de auditora reali)ada por &iesgos

    'aborales del I"SS dentro de los pla)os establecidos!

    &eali)ar un le#antamiento de informacin respecto de materiales y materias primas que

    utili)a el GADM del Cantn Alaus en sus procesos de ser#icio a la comunidad!

    "laborar un diagnstico, e#aluacin, medicin y control de los riesgos laborales a los que

    est*n e+puestos los ser#idores y ser#idoras por cada puesto de trabajo del GAD

    Municipal del Cantn Alaus, as como el estado de cumplimiento de la normati#a legal

    e+istente en trminos de Seguridad y Salud -cupacional!

    Asesorar al GAD Municipal del Cantn Alaus, en la implementacin del Sistema de

    Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo, Modelo "cuador!

    Actuali)ar el &eglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y restructurar losComits .aritarios para la presentacin y aprobacin en el Ministerio del Trabajo!

    2. ALCANCE Y PROFUNDIDAD

    "l alcance tcnico corresponde al dise(o e implantacin del Sistema de Gestin de Seguridad y

    Salud en el Trabajo /SGSST0 Modelo "cuador II que busca$

    2.1. Un anlisis ml!i"is#i$lina%i&

    1asado en los requerimientos establecidos en la normati#a e+istente en la materia de Seguridad

    y Salud, tanto por el I"SS y el Ministerio del Trabajo, cuyo alcance es #erificar el ni#el decumplimiento tcnico legal asociado a los requisitos establecidos en la &esolucin C!D! 222 del

    I"SS 3 &eglamento para el Sistema de Auditora de &iesgos del Trabajo 3 SA&T, y dem*s leyes

    cone+as, con enfoque en las *reas de$

    Gestin Administrati#a!

    Gestin Tcnica!

    Gestin del Talento 4umano!

    .rocedimientos y .rogramas -perati#os 1*sicos!

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    2/8

    2.2. Ca$a#i!a#i'n ( )&%!al*#imi*n!& "*l !al*n!& +man& "*l GAD, "*l Can!'n Alas-

    "l capital m*s #alioso es el talento 5umano$ ser#idores/as0, usuarios/as0! "l Sistema de Gestin

    de Seguridad y Salud en el Trabajo efecti#o, influir* en las acti#idades del GADMCA, mediante

    un mecanismo que permita reducir el riesgo en seguridad y salud de los empleados/as0,

    trabajadores/as0, usuarios/as06 mejorando la eficiencia operati#a, incorporando el cuidado de laseguridad y salud del personal dentro de la responsabilidad de la Administracin del GAD

    Municipal, aumentar* la imagen positi#a de la institucin 5acia clientes y organismos

    regulatorios! "sta fase abarca la re#isin de la "structura -rgani)acional, funciones y

    competencias de Gestores en SS- /Comits .aritarios, Tcnicos, Mdicos -cupacionales,

    1rigadistas, etc!0 del G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87

    A'A%S:! Se emitir*n recomendaciones especficas y se desarrollar* un plan de capacitacin

    integrado a mediano y largo pla)o!

    2.. T*#ni)i#a#i'n "* la S*/%i"a" ( Sal" $a#i&nal

    'a pre#encin de riesgos como parte fundamental de la poltica del Gobierno Autnomo

    Descentrali)ado Municipal del Cantn Alaus, 5a #enido de menos a m*s en forma sostenible,

    gracias al apoyo decidido de sus directi#os y a la tecnificacin del personal responsable de

    cumplir y 5acer cumplir las normas y procedimientos establecidos!

    . ASPECTOS GENERALES DE LA ,ETODOLOGA DE TRABAJO

    .ara la adjudicacin del contrato para la consultora del DIS";- " IM.'A7TACI87 D"' SIST"MA

    D" G"STI87 D" S"G%&IDAD < SA'%D "7 "' T&A1A=- M-D"'- "C%AD-& para el G-1I"&7-

    A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:, el consultor o consultora

    deber* contar con los siguientes requisitos$

    .1."l consultor ofertante deber* tener una e+periencia comprobable de seis />0 a(os como

    consultor, adem*s deber* ser Tcnico en Seguridad y Salud en el Trabajo, debidamente

    acreditado por el Ministerio del Trabajo6 en el caso de empresas consultoras el lder de grupo

    deber* cumplir con este requisito!

    .2."l consultor o el lder de grupo de la empresa consultora deber* poseer una e+periencia

    laboral mnima de seis a(os, en elaboracin e implementacin de .lanes de "mergencias, .lanes

    de Contingencias, .lanes de Seguridad Industrial, -cupacional, .lanes de Salud -cupacional,

    &eglamentos de Seguridad y An*lisis de &iesgos /&equeridos por el Ministerio del Trabajo y elI"SS0!

    .."l consultor o el lder de grupo de la empresa consultora, debe poseer tanto la competencia

    tcnica, como el conocimiento y e+periencia en medicina ocupacional para la correcta

    elaboracin de los profesiogramas de cada cargo!

    .0.'a presente contratacin tomar* en cuenta el diagnstico de las condiciones actuales de

    trabajo en todas las *reas y puestos de trabajo del G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD-

    M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:, para lo cual, el consultor o consultora reali)ar* una

    descripcin de las instalaciones por locali)acin, proceso, subproceso, puesto de trabajo,

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    3/8

    acti#idades relacionadas con ese puesto, n?mero de ser#idores por puesto de trabajo y tiempo

    de e+posicin diario y mensual!

    ..'a medicin y e#aluacin, se reali)ar* seg?n la frecuencia y se#eridad de los potenciales

    riesgos identificados! Toda la informacin recopilada ser* registrada en los formatos

    pre#iamente establecidos, ser* procesada y se generar* la documentacin completa para elcumplimiento de la legislacin en Seguridad y Salud -cupacional!

    ..Todos los documentos que deban ser aprobados, procesados o registrados por entidades

    "cuatorianas, ser*n gestionados por el consultor o consultora y el producto final a entregarse

    ser* el documento aprobado para cada caso que lo requiera!

    .3.Adicionalmente, deber* describir condiciones de peligro y riesgo en cada puesto de trabajo

    con acti#idades rutinarias y no rutinarias!

    .4.De conformidad a los resultados obtenidos deber* presentar alternati#as de control a los

    riesgos /en la fuente, en el medio de transmisin del factor de riesgos ocupacional y en el

    receptor0, propondr* acciones pre#enti#as y@o correcti#as para disminuir la afectacin del

    personal, instalaciones y terceros, considerando adem*s a los grupos #ulnerables6 elaborar*

    instructi#os, procedimientos y@o manuales aplicables para minimi)ar los riesgos! Se incluir*

    dentro de los estudios a los usuarios y funcionarios que #isiten las instalaciones del G-1I"&7-

    A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:!

    .5.Dise(ar* procedimientos y planes de emergencia para los centros, sub centros, y bienes que

    componen el G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:,

    principalmente enfocados a las emergencias laborales y por desastres naturales6 seg?n el

    Modelo Integral de .lan Institucional de Gestin de &iesgos de la Secretara de Gestin de

    &iesgos!

    .16."ntrenar* y capacitar* al personal in#olucrado en las *reas de trabajo, sobre los riesgos

    laborables calificados como moderados, importantes e intolerables y en los aspectos que cada

    grupo se in#olucre en el sistema de gestin!

    .11. .ara las implementaciones que se deban 5acer de bienes, tales como instalacin de

    l*mparas de emergencia, se(altica de seguridad, etc!6 el consultor o consultora determinar*

    las especificaciones tcnicas de los elementos que se deban comprar, definiendo su ubicacin

    fsica6 lo cual no corresponde su adquisicin o implementacin fsica como parte del presenteproceso!

    .12."l mdico que reali)ar* las fic5as mdicas ocupacionales deber* poseer Ttulo de Cuarto

    7i#el en Seguridad y Salud -cupacional, registrado en el Ministerio del Trabajo y poseer una

    e+periencia mnima de dos a(os!

    .1.Mensualmente el Consultor presentar* al Administrador del Contrato un cuadro de a#ance

    de los trabajos reali)ados, anali)ando porcentajes de a#ance total, porcentaje de a#ance por

    producto y porcentaje de a#ance por cada elemento del Sistema de Gestin, con un detalle de

    cada producto entregado, gestin, documentacin y dem*s ser#icios que comprendan la

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    4/8

    contratacin! Se incluir*n obser#aciones y recomendaciones que estn relacionadas a cada

    producto!

    .ara la elaboracin de la Consultora en Seguridad y Salud -cupacional o en el Trabajo,

    contendr* las siguientes acti#idades conforme se resume en la siguiente matri)$

    1. Identificar* los factores de riesgo ocupacional mediante las mediciones /con equipos y

    5erramientas de propiedad del consultor0, requeridas en la matri) de factores de riesgo por

    puesto de trabajo del Ministerio del Trabajo, #alidados por un profesional competente! Se

    entregar* la matri) por puesto de trabajo y se recomendar* las medidas a implementarse para

    minimi)ar los factores de riesgos encontrados!

    2.Medir* /con equipos y 5erramientas certificados y calibracin #igente a la fec5a, de propiedad

    del consultor0, y e#aluar* el ni#el de potencia sonora en aquellos puestos y unidades operati#as

    del G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S: en donde se

    5aya identificado los riesgos importantes e intolerables, utili)ando el mtodo de bandas deocta#a o dosimetras de ser el caso!

    .Medir* /con equipos y 5erramientas certificados y calibracin #igente a la fec5a, de propiedad

    del consultor0, y e#aluar* el ni#el de iluminacin en aquellos puestos y unidades operati#as del

    G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S: donde se 5aya

    identificado los riesgos importantes e intolerables!

    0. Anali)ar* /con equipos y 5erramientas certificados y calibracin #igente a la fec5a, de

    propiedad del consultor0, las posturas for)adas /riesgo ergonmico0 en todos los puestos del

    G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S: que presenten

    este riesgo!

    .Anali)ar* /con equipos y 5erramientas de propiedad del consultor0, el manejo manual de

    cargas, en los puestos de trabajo del G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A'

    D"' CA7T87 A'A%S: que presenten este riesgo!

    . Anali)ar* /con equipos y 5erramientas certificados y calibracin #igente a la fec5a, de

    propiedad del consultor0, los mo#imientos repetiti#os en todos los puestos del G-1I"&7-

    A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S: que presenten este riesgo!

    3.Determinar* /con equipos y 5erramientas certificados y calibracin #igente a la fec5a, depropiedad del consultor0, el confort trmico, lumnico y ac?stico por puesto de trabajo del

    G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:!

    4.Medir* /con equipos y 5erramientas certificados y calibracin #igente a la fec5a, de propiedad

    del consultor0, y e#aluar* el riesgo psicosocial utili)ando un mtodo reconocido a ni#el nacional

    o internacional, en una muestra mnima del #einte por ciento /B0 del total de ser#idores del

    G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:! Se 5ar* la

    seleccin de los ser#idores y trabajadores que ser*n e#aluados en conjunto entre el Consultor y

    el Administrador del Contrato!

    5.Medir* /con equipos y 5erramientas certificados y calibracin #igente a la fec5a, de propiedad

    del consultor0, y e#aluar* el riesgo qumico en aquellos puestos del G-1I"&7- A%T87-M-

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    5/8

    D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:, que presenten este riesgo donde se 5aya

    identificado los riesgos importantes e intolerables en este tipo de riesgo!

    16."laborar* un .lan de igilancia de la Salud para los factores de riesgo ocupacional para los

    puestos de trabajo identificados, considerando e+*menes de pre empleo, de inicio, peridico,

    reintegro, especiales y al trmino de la relacin laboral! Se procesar* fic5as mdicas, protocolosde #igilancia de la salud por riesgo identificados y le#antamiento de informacin, no se

    ejecutar*n los e+*menes mdicos ya que esa gestin la reali)ar* el Departamento Mdico del

    Gobierno Autnomo Descentrali)ado Municipal del Cantn Alaus!

    11. &eali)ar* un Informe con los resultados de las mediciones y de las e#aluaciones

    correspondientes a los &iesgos Mec*nicos, Esicos, Fumicos, 1iolgicos, "rgonmicos y

    .sicosociales!

    0. INFOR,ACI7N 8UE DISPONE LA ENTIDAD Y 8UE SE PONDR9 A DISPOSICI7N DEL

    CONSULTOR

    "l G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:, pondr* a

    disposicin del Consultor toda la informacin y@o la documentacin requerida por la normati#a

    tcnico legal para la actuali)acin del &eglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,

    as como de los Comit 3 Subcomits y@o Delegados de Seguridad de ser el caso6 as como para

    el dise(o e implantacin del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud -cupacional /SGSS-06 para

    la elaboracin de los profesiogramas se facilitar* por parte de la Direccin de Gestin de Talento

    4umano, los perfiles definidos de acuerdo a cada cargo /funciones, competencias, acti#idades,

    5erramientas, etc!06 adem*s de los planos arquitectnicos, que deber* facilitar la Direccin de

    -bras .?blicas y@o la Direccin de .lanificacin, de los centros y sub centros de propiedad delG-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:, para la

    reali)acin de la consultora del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo!

    . PRODUCTOS ESPERADOS

    'os productos que deber*n ser cumplidos por parte de la Consultora directa DIS";- "

    IM.'A7TACI87 D"' SIST"MA D" G"STI87 D" S"G%&IDAD < SA'%D -C%.ACI-7A' D"'

    G-1I"&7- A%T87-M- D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:H, ser*n los

    siguientes$

    .1. "l consultor o consultora deber* re#isar, anali)ar tcnicamente, y elaborar en caso deausencia6 todo requisito tcnico legal de medidas correcti#as de causas b*sicas o de gestin$

    directas e indirectas, e+igido en el informe de la auditora de &iesgos 'aborales, de acuerdo a los

    pla)os establecidos!

    .2."l consultor o consultora deber* re#isar, anali)ar tcnicamente, corregir* de requerirse y

    elaborar en caso de ausencia6 todo requisito tcnico legal e+igido en el Sistema de Gestin de la

    .re#encin Modelo "cuador que 5aya sido elaborado 5asta el momento de la consultora por el

    &esponsable de la =efatura de Seguridad y Salud -cupacional del G-1I"&7- A%T87-M-

    D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:, entre los cuales tenemos$

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    6/8

    a.&e#isin, an*lisis tcnico, correccin y@o elaboracin de la .oltica de Seguridad y Salud en el

    Trabajo!

    :.Conformacin, registro y aprobacin del Comit y subcomits de Seguridad e 4igiene en el

    Trabajo!

    #. Conformacin, registro y aprobacin de la %nidad de Seguridad y Salud en el Trabajo,

    corroborada la contratacin del .ersonal con la competencia tcnica para desempe(ar el cargo

    de =efe de la %nidad de Seguridad y Salud en el Trabajo del G-1I"&7- A%T87-M-

    D"SC"7T&A'I9AD- M%7ICI.A' D"' CA7T87 A'A%S:!

    ". Conformacin, registro y aprobacin de la %nidad de Seguridad y Salud en el Trabajo,

    corroborada la contratacin del .ersonal con la competencia tcnica para desempe(ar el cargo

    de Mdico -cupacional del GADM del Cantn Alaus!

    *.Diagnstico Inicial de los factores de riesgo por puesto de trabajo!

    ).Actuali)acin, registro y aprobacin en el Ministerio del Trabajo del &eglamento Interno de

    Seguridad y Salud en el Trabajo del GADM del Cantn Alaus!

    /.Dise(o, "laboracin y Aprobacin por el se(or Alcalde, de las responsabilidades integradas de

    Seguridad y Salud en el Trabajo de los Directores, =efes, "mpleados y Trabajadores, as como de

    la competencia tcnica o de especiali)acin de los responsables de las %nidades de Seguridad y

    Salud, as como del ser#icio mdico de la empresa y de la estructura de Seguridad y Salud en el

    Trabajo!

    +.Dise(o, "laboracin y Aprobacin por el Se(or Alcalde de los .rocedimientos -perati#os deSeguridad y Salud en el trabajo tales como$

    .rocedimiento de seleccin, adquisicin, uso y manejo de equipos de proteccin

    personal y ropa de trabajo!

    .rocedimiento de trabajo seguro con materiales peligrosos!

    .rocedimiento de trabajo seguro en espacios confinados!

    .rocedimiento de orden y limpie)a!

    .rocedimiento de indicadores de accidentabilidad!

    .rocedimiento de trabajo en alturas!

    .rocedimiento de trabajo seguro para montaje, uso, y desmontaje de andamios! .rocedimiento para uso, mantenimiento e inspeccin de 5erramientas!

    .rocedimiento de trabajo seguro para uso de esmeril o amoladoras!

    .rocedimiento de comunicacin interna y e+terna!

    .rocedimiento de informacin interna y e+terna!

    .rocedimiento de inspecciones planeadas y no planeadas!

    .rocedimiento de trabajo seguro para e+plotacin minera a cielo abierto!

    .rocedimiento de trabajo seguro para reali)ar e+5umacin de cad*#eres!

    .rocedimiento de trabajo seguro en poda de palmeras!

    .rocedimiento de trabajo seguro en aislamiento elctrico! .rocedimiento de trabajo seguro en corte y soldadura!

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    7/8

    .rocedimiento de trabajo seguro en le#antamiento de cargas con equipos de i)aje!

    .rocedimiento de trabajo seguro en le#antamiento y transporte manual de cargas!

    .rocedimiento de trabajo seguro en e+ca#aciones!

    .rocedimiento de trabajo seguro con equipo en pendientes se#eras!

    .rocedimiento de trabajo seguro para trabajos manuales en pendientes se#eras!

    .rocedimiento de trabajo seguro para trabajos sobre o cerca de #as de comunicacin!

    .rocedimiento de trabajo seguro para mantenimiento de #e5culos y maquinaria

    pesada!

    .rocedimiento para equipo y 5erramientas defectuosas!

    .rocedimiento de trabajo seguro para el proceso de faenamiento de ganado mayor

    /bo#ino0!

    .rocedimiento de trabajo seguro para el proceso de faenamiento de ganado menor

    /o#ino y porcino0!

    .rocedimiento operati#o estandari)ado de saneamiento!

    i.Dise(o, "laboracin y Aprobacin por el Se(or Alcalde de los .rogramas operati#os b*sicos$

    .rograma de mantenimiento pre#enti#o, predicti#o y correcti#o!

    .rograma de #igilancia de la salud por factores de riesgo especfico!

    .rograma de salud reproducti#a!

    .rograma de pre#encin de la #iolencia psicolgica y fsica!

    .rograma de pre#encin de !I!4! 3 S!I!D!A!

    ;.Dise(o, elaboracin, re#isin /correccin y@o ampliacin0 y aprobacin por el Se(or Alcalde del

    .lan de "mergencia y Contingencia de las instalaciones del GADM del Cantn Alaus, seg?n elModelo Integral de .lan Institucional de Gestin de &iesgos y su aprobacin en la Secretara de

    Gestin de &iesgos!

  • 7/23/2019 TDR Informativo BENCENO

    8/8

    $.Dise(o, elaboracin, re#isin /correccin y@o ampliacin0 y aprobacin por el Se(or Alcalde

    de los planos de las *reas de puestos de trabajo, que en la institucin e#idencien riesgos que se

    relacionen con la 5igiene y seguridad industrial incluyendo adem*s, la memoria pertinente de

    las medidas pre#enti#as para la puesta bajo control de los riesgos detectados!

    =.Dise(o, elaboracin, re#isin /correccin y@o ampliacin0 y aprobacin por el Se(or Alcaldede los planos completos con los detalles de los ser#icios de$ pre#encin y de lo concerniente a

    campa(as contra incendios del GAD Municipal del Cantn Alaus, adem*s de todo el sistema de

    seguridad con que se cuenta para tal fin!

    %. Dise(o, elaboracin, re#isin /correccin y@o ampliacin0 y aprobacin por el Se(or Alcalde de

    los planos de clara #isuali)acin de los espacios funcionales con la se(ali)acin que oriente la

    f*cil e#acuacin de la edificacin matri) y subcentros en caso de emergencia!

    s.Dise(o, elaboracin, re#isin /correccin y@o ampliacin0 y aprobacin por el Se(or Alcalde

    del plan de pre#encin de riesgos laborales por frente de trabajo!

    !.Dise(o, elaboracin, re#isin /correccin y@o ampliacin0 y aprobacin por el Se(or Alcalde de

    un cronograma de ejecucin del plan de pre#encin de riesgos laborales!

    . PRESENTACI7N DE INFOR,ES

    'os informes deber*n ser presentados en forma fsica y en medio magntico, deber*n tener una

    estructura lgica para su f*cil manejo en arc5i#o .DE y Jord, > originales y > copias!

    Se deber* incluir una presentacin en .oKer.oint con el resumen ejecuti#o de la consultora,

    resultados y recomendaciones!

    D"1" .&"S"7TA& "7 E-&MA E:SICA E%'' C-'-& < > "="M.'A&"S < DIGITA' > C-.IAS T-D- "'

    S"&ICI- D" 'A C-7S%'T-&:A F%" S" I7DICA "7 '-S .'I"G-S!

    .ara la entrega de todos los productos de la consultora se deber* coordinar con los tcnicos del

    GADM del Cantn Alaus, de la %nidad de Seguridad y Salud -cupacional, entre otros!