Tdr para contratar promotor comunitario alges

5
Programa: Desarrollo rural integrado, incluyente y equitativo en 6 municipios del norte de los Departamentos de San Miguel y Usulután. Términos de referencia Contratación de personal en trabajo comunitario (Promotor comunitario) Información institucional. Antecedentes La Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador “Héroes de Noviembre /89” (ALGES), es una asociación gremial, humanitaria, democrática y sin fines de lucro constituida en 1997 con presencia en 14 departamentos del país, y que orienta su trabajo hacia las 7000 personas que tiene afiliadas (26,4% mujeres; 80% población rural; 50% beneficiarios del fondo de protección de lisiados 1 ). Está formada por personas lisiadas y discapacitadas que durante el conflicto armado salvadoreño pertenecieron a la guerrilla, a la fuerza armada y a la sociedad civil. Sus campos de actividad son la organización gremial e incidencia, rehabilitación física y psicosocial y la inserción laboral y productiva (inserción laboral directa, diversificación agropecuaria, emprendimiento empresarial, otros servicios). Dentro de este que hacer ALGES también desarrolla iniciativas comunitarias que permitan integrar y visibilizar a este colectivo en sus comunidades y municipios, por tal razón se ejecuta un programa financiado por la Junta de Andalucía a través de APY solidaridad en acción cuyo objetivo principal es desarrollar un proceso integrador de los diferentes colectivos comunitarios con sus municipalidades, este programa se ejecuta entre el consorcio ALGES, FUNDESA y APY en 6 municipios del norte de Usulután y San Miguel y busca fortalecer las capacidades organizativas de los colectivos comunitarios tales como 1 El Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado, es una institución de derecho público con personalidad jurídica y autonomía en lo administrativo, creada mediante Decreto Legislativo N o 416, que contiene la "Ley de Beneficio para la Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado".

description

La Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador “Héroes de Noviembre /89” (ALGES), es una asociación gremial, humanitaria, democrática y sin fines de lucro constituida en 1997 con presencia en 14 departamentos del país, y que orienta su trabajo hacia las 7000 personas que tiene afiliadas (26,4% mujeres; 80% población rural; 50% beneficiarios del fondo de protección de lisiados).

Transcript of Tdr para contratar promotor comunitario alges

Page 1: Tdr para contratar promotor comunitario alges

Programa: Desarrollo rural integrado, incluyente y equitativo en 6 municipios del norte de los Departamentos de San Miguel y Usulután.

Términos de referenciaContratación de personal en trabajo comunitario

(Promotor comunitario)

Información institucional.

Antecedentes

La Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador “Héroes de Noviembre /89” (ALGES), es una asociación gremial, humanitaria, democrática y sin fines de lucro constituida en 1997 con presencia en 14 departamentos del país, y que orienta su trabajo hacia las 7000 personas que tiene afiliadas (26,4% mujeres; 80% población rural; 50% beneficiarios del fondo de protección de lisiados1). Está formada por personas lisiadas y discapacitadas que durante el conflicto armado salvadoreño pertenecieron a la guerrilla, a la fuerza armada y a la sociedad civil. Sus campos de actividad son la organización gremial e incidencia, rehabilitación física y psicosocial y la inserción laboral y productiva (inserción laboral directa, diversificación agropecuaria, emprendimiento empresarial, otros servicios). Dentro de este que hacer ALGES también desarrolla iniciativas comunitarias que permitan integrar y visibilizar a este colectivo en sus comunidades y municipios, por tal razón se ejecuta un programa financiado por la Junta de Andalucía a través de APY solidaridad en acción cuyo objetivo principal es desarrollar un proceso integrador de los diferentes colectivos comunitarios con sus municipalidades, este programa se ejecuta entre el consorcio ALGES, FUNDESA y APY en 6 municipios del norte de Usulután y San Miguel y busca fortalecer las capacidades organizativas de los colectivos comunitarios tales como ADESCOS, comités de mujeres, jóvenes y lisiados, en el afán de una mejor participación ciudadana en los procesos de desarrollo local, para ello también se pretende fortalecer las capacidades de las municipalidades en aspectos de formativos que tienen que ver con establecer modelos participativos en la rendición de cuentas, presupuestos municipales, cabildos abiertos y otras iniciativas. Se proporcionará a gobiernos locales y a las estructuras comunitarias de herramientas de planificación territorial que orienten el desarrollo integrado y ayuden a promover una visión de inclusión hacia las mujeres y discapacitados /as. Los grupos poblacionales prioritarios que se apoyarán serán mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad. Por otro lado la intervención dotará también a estas familias de elementos que permitan un desarrollo agrícola con enfoque eco-amigable y sostenible.

1 El Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado, es una institución de derecho público con personalidad jurídica y autonomía en lo administrativo, creada mediante Decreto Legislativo No

416, que contiene la "Ley de Beneficio para la Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado".

Page 2: Tdr para contratar promotor comunitario alges

Programa: Desarrollo rural integrado, incluyente y equitativo en 6 municipios del norte de los Departamentos de San Miguel y Usulután.

Ubicación del trabajo:

El programa se ejecutará en los municipios de Nueva Granada y El Triunfo del departamento de Usulután y Chinameca del departamento de San Miguel.

Resumen de las actividades a desarrollar en el marco del programa:

La propuesta tiene por meta el fortalecimiento de las capacidades organizativas y de participación de las diferentes estructuras comunitarias en los municipios antes definidos. Por tal razón se pretenden desarrollar las siguientes actividades: Acompañar y dar seguimiento al funcionamiento de 20 ADESCOS distribuidas en

los 3 municipios.

Elaborar y dar seguimiento a una agenda de organización de las diferentes estructuras organizativas y grupos poblacionales prioritarios.

Apoyar la elaboración e implementación de plan de formación a ADESCOS.

Promover la coordinación local entre los diferentes actores y estructuras organizativas comunitarias.

Apoyar la elaboración y/o actualización de planes de desarrollo comunitario y su incorporación en los planes de desarrollo municipal.

Apoyar al técnico/ de Desarrollo Local en la conformación y/o reactivación de comités de desarrollo local y espacios de participación ciudadana.

Coordinar con los gobiernos locales y otras instancias presentes en la zona el desarrollo de planes y acciones con las organizaciones comunitarias.

Apoyar y coordinar con el equipo técnico la implementación de los diferentes procesos y/o acciones en el marco de ejecución del programa

El promotor junto a las ADESCOS deberán recolectar insumos para la elaboración de los planes en la fase de capacitación de esta manera sabrán que es un plan, como hacerlo y que estructura contiene, este será un producto tangible de la capacitación y del funcionamiento de las estructuras, y se pretende elaborar de manera paralela al proceso formativo. Se presentarán a las diferentes instituciones, principalmente a las municipalidades y organismos del estado para su incorporación en los planes de gobierno. Los planes en sus contenido deberán destacar aéreas potenciales a dinamizar como la de organización e incidencia, la productiva y la de servicios básicos comunitarios.

Con especial prioridad deberá promover y apoyar las actividades gremiales de los colectivos de personas lisiadas de guerra.

Seguimiento.

Page 3: Tdr para contratar promotor comunitario alges

Programa: Desarrollo rural integrado, incluyente y equitativo en 6 municipios del norte de los Departamentos de San Miguel y Usulután.

Bajo la supervisión del Coordinador del Programa, Técnico/a de Desarrollo Local y de las áreas relacionadas a la Organización territorial de ALGES, su responsabilidad será promover, capacitar para la organización comunitaria. Acompañar procesos de desarrollo local y de grupos vulnerables tales como: Lisiados de Guerra y mujeres.

Requisitos para el puesto

Educación- Egresado de carreras sociales- Joven bachiller señorita o caballero

Experiencias y conocimientos- De preferencia deberá tener experiencia en la promoción, capacitación para la

organización (no indispensable).- Conocimiento sobre funcionamiento de ADESCOS, Comités de mujeres o jóvenes

(ser o haber sido miembro de cualquiera de estas estructuras).

Características y habilidades personales. - Practica adecuada de relaciones interpersonales- Debe ser comunicativo- Contar con iniciativa para aprender y aplicar conocimientos - Con deseo de trabajar.- Deberá ser dinámico y creativo- Fluidez verbal- Actitud positiva- Contar con sensibilización social y experiencia en trabajo comunitario- Adaptarse a diversas circunstancias - Manejo de programas de computación - De preferencia con licencia para conducir motocicleta

Otros requerimientos:- Preferiblemente vivir en los municipios, comunidades de ejecución del proyecto o

zona oriental del país, con disposición de residir en la zona del programa. Flexibilidad de horario

Periodo de la contratación:El trabajo se desarrollará en 12 meses consecutivos.

Periodo de presentación de curriculum

Del 10 al 17 de septiembre de 2013