Teamviewer

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Redes de computadoras II Página 1 DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVO Y MULTIMEDIA PREPARADO POR: Cacuango Cutiupala Wilson Paúl FECHA: 27 de Octubre de 2014. INSTALACIÓN Y USO DE TEAMVIEWER Este programa TeamViewer sirve para controlar remotamente nuestro ordenador o cualquier otro desde cualquier parte, tan sólo tienes que instalarlo correctamente y apuntar la contraseña aleatoria que se genera tras su instalación, ya que a través de esta clave podremos acceder al mismo desde cualquier parte. Es una aplicación gratuita, y está completa, siempre y cuando la uses con fines privados y no comerciales. A continuación os detallamos paso a paso su instalación y su correcto manejo. Pasos para instalarlo: 1.- Ir a la página oficial de TeamViewer y descargar la aplicación para la plataforma Windows. Descargar TeamViewer.

Transcript of Teamviewer

Page 1: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 1

DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVO Y MULTIMEDIA

PREPARADO POR: Cacuango Cutiupala Wilson Paúl

FECHA: 27 de Octubre de 2014.

INSTALACIÓN Y USO DE TEAMVIEWER

Este programa TeamViewer sirve para controlar remotamente nuestro ordenador o cualquier otro

desde cualquier parte, tan sólo tienes que instalarlo correctamente y apuntar la contraseña aleatoria

que se genera tras su instalación, ya que a través de esta clave podremos acceder al mismo desde cualquier parte.

Es una aplicación gratuita, y está completa, siempre y cuando la uses con fines privados y no comerciales. A continuación os detallamos paso a paso su instalación y su correcto manejo.

Pasos para instalarlo:

1.- Ir a la página oficial de TeamViewer y descargar la aplicación para la plataforma Windows.

Descargar TeamViewer.

Page 2: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 2

2.- A continuación se nos abrirá una ventana emergente para iniciar la descarga, pulsamos en guardar, tal y como aparece en la imagen siguiente.

Y pulsamos doble Clic sobre el fichero descargado y en ejecutar, para iniciar la instalación del programa.

Page 3: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 3

3.- Ahora marcamos instalar y pulsamos en siguiente, como aparece en la siguiente imagen.

5.- A continuación, en la siguiente ventana, marcamos la opción privadamente/ no comercial y picamos en siguiente.

Page 4: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 4

6.- Ahora tenemos la ventana de “acuerdo de licencia” del programa, sólo tenemos que marcar las dos opciones que aparecen marcadas en rojo y pulsar ensiguiente.

7.- Ahora, marcamos la segunda opción, que dice “SI” para que se abra un asistente de instalación

y configuración del programa, para que la tarea resulte más sencilla. Y seguidamente hacemos clic en Terminar.

Page 5: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 5

8.- Empezará el proceso de instalación y una vez completado, saltará el asistente que anteriormente hemos marcado para configurar el programa de una forma sencilla y rápida.

9.- Veras, que cuando finaliza la instalación, nos aparece la siguiente ventana.

Page 6: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 6

10.- Se nos abrirá una ventana para configurar el usuario y contraseña, así que rellenaréis los

campos y picaréis en Siguiente.

En la imagen puedes observar cómo podría quedar la ventana, ya debes introducir un usuario

sencillo y una clave que nos sea fácil de recordar

11.- En la siguiente ventana, tienes que marcar la primera opción, “crear una cuenta en

TeamViewer” y rellenar los campos que aparecen a continuación.

Page 7: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 7

Pulsar en Finalizar, para cerrar el asistente de configuración de cuenta deTeamViewer.

Page 8: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 8

13.- Una vez hayáis hecho Clic en Finalizar, os aparecerá una ventana de inicio del programa de

TeamViewer, en la que podréis ver que aparece el ID asociado a vuestro usuario y clave. Estas

servirán para proporcionársela al usuario que queramos que acceda a nuestro equipo en cualquier

momento. Más abajo está nuestra clave personal, la que hayáis escogido durante la configuración del mismo, ya que esta clave nos permitirá acceder a nuestro equipo desde cualquier parte.

14.- Por último, indicar que si queréis acceder a otro equipo que tenga TeamViewer y tenéis o

disponéis del ID de ese equipo, podréis acceder al mismo a través de esta misma ventana, en la que

aparece Controlar un ordenador remoto, y si introducís el ID asociado, pulsando en Conectar con asociado, pues accederíais a su equipo.

Page 9: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 9

Page 10: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 10

Vamos a explicar cómo utilizar la herramienta gratuita TeamViewer

Con esta herramienta podremos controlar desde nuestro equipo cualquier otro, pudiendo ver en una

ventana de nuestro sistema operativo todo lo que se reproduce por pantalla en el equipo remoto,

con el aliciente de poder interactuar con él haciendo uso de nuestro teclado y ratón como si

estuviéramos frente a él gracias al visionado vía streaming. Una vez instalado el programa, al

ejecutarlo veremos una pantalla como la siguiente.

Cómo configurarlo

El funcionamiento es terriblemente simple. Para interconectar dos equipos debe estar instalado

TeamViewer en ambos. A la izquierda de la pantalla se nos asignará automáticamente un número

de acceso ID y una contraseña. Para poder acceder a un equipo remoto, éste deberá decirnos sus

datos acceso para que nosotros lo introduzcamos en el espacio Controlar un ordenador remoto.

Introduciendo el ID de destino y marcando la opciónControl remoto, pinchando en Conectar con

asociado se nos abrirá una ventana en la que veremos el escritorio del equipo destino.

Page 11: Teamviewer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Redes de computadoras II Página 11