Teatro Contemporáneo

9
Desde el renacimiento en adelante, el teatro parece haberse esforzado en pos de un realismo total, o al menos en la ilusión de la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo a finales del siglo XIX, una reacción anti realista en diversos niveles irrumpió en el mundo de la escena. TEATRO CONTEMPORÁNEO (PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX)

description

 

Transcript of Teatro Contemporáneo

Page 1: Teatro Contemporáneo

Desde el renacimiento en adelante, el teatro parece haberse esforzado en pos de un realismo total, o al menos en la ilusión de la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo a finales del siglo XIX, una reacción anti realista en diversos niveles irrumpió en el mundo de la escena.

TEATRO CONTEMPORÁNEO (PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX)

Page 2: Teatro Contemporáneo

CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO CONTEMPORÁNEO.

Abarca obras de teatro, creadas a partir de 1900

Se le conocía como movimiento vanguardista.

Intentaba darle alternativas al teatro realista.

Está influido por una serie de tendencias que se manifiestan en la primera mitad del siglo XX.

El impulsor de muchas ideas anti realistas fue el compositor de ópera alemán Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner  (1813 –1883)

Page 3: Teatro Contemporáneo

CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO CONTEMPORÁNEO.

Rechaza el realismo y se enfoca en lo surrealista.

Utiliza diversas técnicas para romper la realidad.

Pretende hacer una reflexión al publico sobre los conflictos que plantean.

Alineándose con los movimientos artísticos modernos, se dio un giro hacia lo simbólico, la abstracción, lo ritual, en un intento de revitalizar el teatro

PRIMAR MANIFIESTOSURREALISTA  (André Breton, 1924)

Page 4: Teatro Contemporáneo
Page 5: Teatro Contemporáneo

TEATRO SIMBOLISTA Busca su inspiración en lo

oscuro y misterioso. A los seguidores de este

teatro se le conoce como simbolistas.

Los simbolistas descentralizaron el teatro, desnudándolo de todas sus trabas tecnológicas y escénicas del siglo XIX, y sustituyéndolas por la espiritualidad.

Page 6: Teatro Contemporáneo

Los textos estaban cargados de simbología difícil de interpretar.

El ritmo de la obra era lento y semejante a un sueño.

Otro de sus enfoques fue el ensueño mas que en la verdad psicológica.

TEATRO SIMBOLISTA

Page 7: Teatro Contemporáneo

Sobresalen las obras simbolistas de:

Maurice Maeterlinck:

-Peleas y Melisanda

-El pájaro azul

-La princesa Melena

-Sor Beatriz

-Margarita la tornera

-Monna Vanna

-María Magdalena

-El milagro de San Antonio

-Juana de Arco

PERSONAJES SOBRESALIENTES

Page 8: Teatro Contemporáneo

Paul Claudel:

- Protée, drame satirique en deux actes (première version).

- Le Soulier de satin ou Le pire n'est pas toujours sûr, action espagnole en quatre journées.

- Jeanne d'Arc au bûcher.

- La Sagesse ou la Parabole du destin.

- L'Histoire de Tobie et de Sara, - Protée, drame satirique en deux actes (deuxième version).

- Lean prace cart

PERSONAJES SOBRESALIENTES

Page 9: Teatro Contemporáneo

Alfred Harry: Uvu Rey París, 1896.Se monta una

obra desconcertante y provocadora para su tiempo. La obra presenta personajes con características de títeres en un mundo desprovisto de decencia. La obra esta llena de humor y lenguaje escatológico.

Su relevancia provoca desconcierto y destrucción de normas y tabúes del teatro contemporáneo.

Sirvió de modelo para futuros movimientos dramáticos de vanguardia y para el teatro absurdo.