TECCON-LABORATORIO-3

20
INTEGRANTES : TECNOLOGÍA DEL CONCRETO LABORATORIO N°3: Benites Bacilio, Percy. Cruz León, Arturo. Montoya Félix, Ederson

description

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Transcript of TECCON-LABORATORIO-3

INTEGRANTES:

INTEGRANTES:

TECNOLOGA DEL CONCRETO

LABORATORIO N3:Benites Bacilio, Percy.Cruz Len, Arturo.Montoya Flix, EdersonMoreno Carranza, MirkoRESUMENEl presente trabajo tiene como finalidad la determinacin de algunas de las propiedades fsicas de agregados o ridos existente en el sector de Trujillo el cual ser utilizado posteriormente para la elaboracin de concreto.Dentro de las propiedades fsicas que se quiere determinar en el presente laboratorio son: peso especfico aparente, peso especfico de masa, peso especfico de masa saturada superficialmente seco y por ltimo el grado de absorcin de ambos agregados, basndose en las normas ASTM C 127 Y ASTM C 128.Los datos sern procesados y analizados mediante herramientas estadsticas para su correcta interpretacin y utilizacin correcta.

Determinar el peso especfico aparente de los agregados.Determinar el peso especfico de masa de los agregados.Determinar el peso especfico de masa saturada superficialmente seco de los agregados.Determinar el grado de absorcin de los agregados.

OBJETIVOSEQUIPO, MATERIALES E INSTRUMENTOS

FOTO N01: BALANZA ELECTRNICA

FOTO N02: HORNO ELCTRICO

FOTO N03: CANASTILLA METLICA

FOTO N04: PISN Y CONO

FOTO N05: FIOLA 500 ml

FOTO N06: CUCHARN

FOTO N07: TARAS

FOTO N08: AGREGADO FINO Y GRUESOAGREGADO GRUESOLavar el material. Sumergir dentro de agua el material hasta peso constante. Luego sacar, extender y secar con un pao la superficie de cada las partculas. Pesar en el aire en condicin SSS. (B) Colocar en una cesta de alambre el material y pesar dentro del agua. Cuidar de no topar ningn elemento de la cesta, para que la medicin sea exacto. (C) Finalmente, colocar la muestra en el horno a temperatura de 100C 5C y determinar el peso seco, luego determine su peso seco a temperatura ambiente. (A)

FRMULAS REQUERIDAS:Pem= A / (B-C) Pmsss = B/ (B-C) Pea=A/ (A-C) %Abs= ((B-A)/A)*100

METODOLOGA EXPERIMENTAL

AGREGADO FINOInicialmente hay que realizar la preparacin de la muestra de ensayo por cuarteo. Lavar el material seleccionado por cuarteo. Sumergir la muestra con agua y dejarla para saturarla hasta peso constante. Luego, decantar con mucho cuidado sobre una bandeja, e iniciar un proceso de secado con una suave corriente de aire caliente, hasta que las partculas puedan fluir libremente. (No colocar al sol directamente, secar bajo sombra) En el molde tronco cnico, rellenar con tres capas, compactando con 25 golpes por capa con el pisn metlico. Si existe humedad libre, el cono del agregado fino mantendr su forma, entonces, siga secando revolviendo constantemente la muestra e intente nuevamente, hasta que el cono de arena se derrumbe al quitar el cono metlico. Esto indicar que ya no existe agua superficial, por lo cual el agregado habr alcanzado su condicin de saturado superficialmente seco (SSS).

Si, al realizar el primer intento, el cono del agregado se desmorona levemente, es porque la muestra ya no tiene humedad libre. En el caso de que el agregado se haya secado mucho se tiene que saturar nuevamente alrededor de 30 minutos y repetir el proceso respectivo. Alcanzando este estado (SSS) introduzca de inmediato en la fiola, una muestra de 500 g. Enseguida, agregue agua hasta que cubra 1.5 cm el material, haga rodar la fiola sobre una superficie plana, eliminando las burbujas de aire; despus, use la bomba de vacos, hasta eliminar todas las burbujas de aire. Despus de 1 minuto, llnelo con agua hasta la marca de 500cm3 y determine el peso total agua introducida en el frasco de ensayo. Con cuidado saque el agregado fino del frasco y lleve a secar en el horno a una temperatura de 100C, hasta peso constante y obtenga su peso seco (W0).

FRMULAS A UTILIZAR

P.e.m = Wo/(V-Va)P.emSSS = 500/(V- Va)P.e.a = Wo/((V- Va)-(500-Wo))% ABS = (500-Wo)/ Wo * 100Donde: V: Volumen del frasco usado en el ensayo. (cm3) Wo= Peso en el aire de la muestra secada en el horno. (g) Va= Peso en gramos o volumen en cm3 del agua aadida al frasco.

RESULTADOSAGREGADO GRUESO12PROMEDIOA5160.975156.53B5223.975220.37C32803275PemA/(B-C)2.652.652.65 = 2650 kg/cm3PmsssB/(B-C)2.692.682.685 = 2685 kg/cm3PeaA/(A-C)2.742.742.74 = 2740 kg/cm3%Abs((B-A)/A)*1001.221.241.23 = 1.2El peso especfico de masa del agregado fino es 2620 kg/cm3El peso especfico de masa saturada superficialmente seca del agregado fino es 2680 kg/cm3El peso especfico aparente del agregado fino es 2630 kg/cm3El grado de absorcin del agregado fino es 2.4%El peso especfico de masa del agregado grueso es 2650 kg/cm3El peso especfico de masa saturada superficialmente seca del agregado grueso es 2685 kg/cm3El peso especfico aparente del agregado fino es 2740 kg/cm3El grado de absorcin del agregado grueso es 1.2%

CONCLUSIONESANEXOS Y PANEL FOTOGRFICO

FOTO N09 Y 10: REALIZANDO EL MTODO DE CUARTEO DE AMBOS AGREGADOS

SATURACIN DE LOS AGREGADOS

FOTO N12 Y 13: SECANDO SUPERFICIALMENTE LA SUPERFICIE DEL AGREGADO GRUESO

FOTO N14: MATERIAL OBTENIDO DEL SECADO DE LAS PARTCULAS

FOTO N15: OBTENIENDO EL PESO SUMERGIDO DEL AGREGADO GRUESO

FOTO N16 Y 17: SECANDO EL AGREGADO FINO

FOTO N18 Y 19: VACIADO DEL AGREGADO FINO EN EL CONO

FOTO N20 Y 21: COMPACTANDO EL AGREGADO CON AYUDA DEL PISN

FOTO N22 Y 23: RESULTADOS POSTEXTRACCIN DEL CONO

FOTO N24: FIOLA CON AGREGADO FINO Y AGUA

FOTO N25 Y 26: AGITANDO LA FIOLA

FOTO N27 Y 28: EXTRAYENDO EL AIRE