Técnica Scamper

8
TÉCNICA SCAMPER Norella Coronell AV10- Metodología de Diseño UPC, Terrassa, España. 2012

description

Aplicación de la técnica scamper

Transcript of Técnica Scamper

Page 1: Técnica Scamper

TÉCNICA SCAMPER Norella Coronell

AV10- Metodología de Diseño

UPC, Terrassa, España.

2012

Page 2: Técnica Scamper

1. Elección del producto a analizar.

Se analizara una percha para colgar prendas en un armario.

Identificación de sus componentes físicos. Los componentes físicos del elemento dependen claramente del modelo al cual no estemos refiriendo. En un caso generalizado:

<<Una pequeña percha o gancho para la ropa perchón la decima , es un dispositivo con la forma de los hombros humanos diseñado para facilitar colgar sobre todo chaquetas, suéteres, camisas, blusas o vestidos de una manera que prevenga las arrugas de los mismos, con una barra más baja para poder colgar pantalones. También existen modelos con pinzas para faldas. >> Wikipedia.

Page 3: Técnica Scamper

2. Descripción de las funciones de cada elemento integrante del producto, desde el punto de vista de sus atributos.

1) Atributos que describen al producto: Sustancia: Estructura que permite colgar la ropa en un armario. Estructura: Similar a la forma de los hombros humanos. Color: Variante según el modelo y el material, pueden ser de todos los colores. Forma: Forma casi triangular, con una curva en la parte superior en forma de interrogación (?) Textura: Variante dependiendo Del material de fabricación. Olor: Pueden Haber unos con desodorizante para la ropa. Espacio (Dimensiones): Posee un espacio de aproximadamente 40cm x 20cm x 1cm Densidad: Dependiente del material de fabricación. Componentes: Una estructura curva en la parte superior en forma de interrogación (?) y una base de forma triangular. Tipo: Necesario para colgar la ropa. Finalidad: Organización de la ropa en un armario. Flexibilidad: Posee un potencial increíble en lo que a materiales se refiere. Peso: Dependiente del material. Parecido a los hombros humanos.

2) Atributos relativos a procesos relacionados con el producto: Marketing: Su comercialización se podría determinar como un producto de venta necesaria, pues no es un producto que se le haga mucho marketing pero de igual forma se vende. Fabricación: Dependiente del material. Venta: Venta como un producto base (perro) desde un ámbito de rendimiento empresarial. Función: Organizar la ropa en los armarios. Tiempo: Variante según el material de fabricación. Materia prima:

<< Hay tres tipos básicos de perchas de ropa según el material empleado: metálicas, madera y plástico. Las perchas de alambre consisten de en un simple lazo de alambre en una forma aplanada triangular, continuando hasta que al final termina en forma de gancho. En cambio, las perchas de madera, tienen distintas formas, y tamaños. Las perchas de plástico cubren todas las necesidades del sector moda textil. Algunas perchas tienen una barra redondeada de lado a lado, formando un triángulo aplanado, esta barra se diseñó para colgar los pantalones que

Page 4: Técnica Scamper

pertenecen a la chaqueta. Hay también ganchos plásticos, que imitan la forma de los ganchos de alambre o de madera. Los ganchos plásticos también se producen en tamaños más pequeños para ajustarse a las formas de las ropas de los niños. >> Wikipedia.

3) Atributos sociales: Responsabilidades: Dependientes de la organización de cada individuo. Posición: No t posiciona en ninguna parte. Propietario: Normalmente amas de casa. Estatus: Ninguno cualquiera puede adquirirlo.

4) Atributos relacionados con el precio del producto: Costes del fabricante: dependiendo del material puede oscilar entre los 0,2 a 0,5 céntimos por unidad. Costes del mayorista: dependiendo del material puede oscilar entre los 0,5 a 0,7 céntimos por unidad. Costes del consumidor: dependiendo del material: madera<1.2€>, plástico <1.4€>, metal<1.5€>

Page 5: Técnica Scamper

3. Clasificación de los atributos en 2 grupos: principales y accesorios. Atributos principales:

Estructura: Similar a la forma de los hombros humanos. Forma: Forma casi triangular, con una curva en la parte superior en forma de interrogación (?) Espacio (Dimensiones): Posee un espacio de aproximadamente 40cm x 20cm x 1cm Componentes: Una estructura curva en la parte superior en forma de interrogación (?) y una base de forma triangular. Materia Prima: Determinar cual va a ser el material a utilizar. Parecido a los hombros humanos.

Atributos accesorios:

Color: Variante según el modelo y el material, pueden ser de todos los colores. Forma: Forma casi triangular, con una curva en la parte superior en forma de interrogación (?) Textura: Variante dependiendo del material de fabricación. Peso: Dependiente del material.

Page 6: Técnica Scamper

4. Técnica SCAMPER. Apartado: Aspecto a considerar: Propuesta:

S (sustituir)

¿Qué idea/regla/aspecto/material/… podemos sustituir?

1. Se hará uso de un material pastico, dejando del lado la madera y el metal. 2. Se podría replantear la forma y establecer si hay otra forma que cumpla con las características de uso y de sostener.

C (combinar)

¿Cómo combinar ideas/reglas/materiales…?

3. Combinación de formas rectas que den el mismo resultado. 4. Combinar materiales que den un resultado de cambio de forma.

A (adaptar)

¿Cómo adaptar producto/servicio/concepto a otros gustos/ culturas/lugares/personas/colectivos…?

5. Adaptarlo en un contexto global, donde se establezca como necesario para la organización. 6. Adaptación en una ambiente multicultural.

M (modificar)

¿Cómo alterar producto/servicio/uso para cambiarlo o potenciarlo?

7. Forma 8. Cambio radical con mismas características.

P (proponer para otros usos)

¿qué alternativas funcionales hay para él?

9. Colgar otro tipo de cosas distintas a ropa, podría ser accesorios femeninos. 10. Juguete para niños. 11. Sujetador de cosas

E (eliminar)

¿Qué todo/partes son prescindibles?

12. Solo posee dos partes el gancho y la base rectangular las cuales son prescindibles.

R (reordenar)

¿Qué partes/aspectos/funciones/roles puedo trastocar o mantenerlas tal y como estaban inicialmente?

13. La forma puede ser reordenada 14. Que tenga múltiples funciones.

Page 7: Técnica Scamper

5. Relación de posibles modificaciones de estos atributos principales seleccionados, con la finalidad de mejorar el producto. Las posibles modificaciones muestran los siguientes resultados: 1. Se hará uso de un material pastico, dejando del lado la madera y algo de metal. 2. Se podría replantear la forma y establecer si hay otra forma que cumpla con las características de uso y de sostener. 3. Combinación de formas rectas que den el mismo resultado. 4. Combinar materiales que den un resultado de cambio de forma. 5. Adaptarlo en un contexto global, donde se establezca como necesario para la organización. 6. Adaptación en una ambiente multicultural. 9. Colgar otro tipo de cosas distintas a ropa, podría ser accesorios femeninos. 12. Solo posee dos partes el gancho y la base rectangular las cuales son prescindibles. 14. Que tenga múltiples funciones.

6. Análisis de las variaciones del producto originadas por las variaciones de los atributos.

Page 8: Técnica Scamper

7. Caracterización del nuevo producto resultante como resultado de las modificaciones propuestas.

Gancho superior el cual

mantiene la función de

poder colgar la ropa en

los armarios.

Gancho inferior el cual

adiciona la función de

poder colgar accesorios

en el mismo gancho.

Hendidura que previene

que la ropa se caiga y

también permite que se

cuelguen accesorios.

Separador metálico que

permite colgar

pantalones en el mismo

gancho.