Tecnicas

14
Técnicas de Auditoria Son herramientas o métodos prácticos de investigación que usa el auditor para obtener la evidencia y fundamentar su opinión en el informe. Todo auditor debe conocer y saber utilizar sus herramientas de trabajo, de lo contrario, estaría imposibilitado de ejecutar su examen técnicamente.

description

ok

Transcript of Tecnicas

Presentacin de PowerPoint

Tcnicas de AuditoriaSon herramientas o mtodos prcticos de investigacin que usa el auditor para obtener la evidencia y fundamentar su opinin en el informe.Todo auditor debe conocer y saber utilizar sus herramientas de trabajo, de lo contrario, estara imposibilitado de ejecutar su examen tcnicamente.

Tipos de TcnicasObservacinComparacinRevisin selectiva o pasar revista.RastreoAnlisisIndagacinConciliacinConfirmacinComprobacinComputacin clculoTotalizacinVerificacinInspeccin o recuento fsicoDeclaracin o certificacin

observacin

Consiste en cerciorarse en forma ocular de ciertos hechos o circunstancias, de reconocer la manera en que los servidores de una empresa aplican los procedimientos establecidos. Esta tcnica se aplica generalmente en todas las fases de la auditoria.Ejemplos:

Observar la toma de inventarios fsicos.Observar pago de planillasObservar el proceso productivo.

comparacinEs el estudio de los casos o hecho, para descubrir igualdad o diferencias al examinar, con el fin de apreciar semejanzas.Ejemplo:

Los gastos o las ventas, los comparamos mensualmente para averiguar en qu meses ha habido variaciones importantes y descubrir porqu ocurren estas variaciones, porqu bajaron las ventas o subieron los gastos.

Consisten en un ligero examen ocular, con la finalidad de separar mentalmente las transacciones que no son tpicas o normales.REVISIN SELECTIVA O PASAR REVISTARASTREOConsiste en efectuar un seguimiento a una transaccin o grupo de transacciones de un punto a otro dentro del proceso contable para determinar su correcta registracin.

Consiste en la clasificacin o agrupacin de los distintos elementos que forman una cuenta o un todo.ANALISISAnlisis de saldoAnlisis de movimiento

Consiste en obtener informacin verbal a travs de averiguaciones y conversaciones. Las respuestas a muchas preguntas que se relacionan entre s pueden suministrar elementos de juicio muy satisfactorio si todo fuese razonable y muy consistente.INDAGACIONConsiste en hacer que concuerde 2 conjuntos de cifras relacionadas separadas e independientes.CONCILIACION

CONFIRMACINConsiste en obtener una afirmacin escrita de una fuente distinta a la entidad bajo examen.

Existen las siguientes clases de confirmacin:

COMPROBACINConsiste bsicamente en comprobar hechos a travs de la documentacin comprobatoria. En la revisin de la documentacin sustentadora de gastos o desembolsos, el auditor deber tener en cuenta:

Consiste en verificar la exactitud matemtica de las operaciones o clculos efectuados por la empresa.

COMPUTACION O CALCULO Pruebas en la asignacin de costos, etc.

EjemplosPruebas de clculo en los inventarios de existencias.

Pruebas en depreciacin de activo fijo.

Pruebas en la contribucin de leyes sociales.

TOTALIZACINConsiste en verificar la exactitud de los sub-totales y totales verticales y horizontalesVERIFICACINConsiste en probar la veracidad o exactitud de un hecho o una cosa.INSPECCIN O RECUENTO FSICO Consiste en examinar fsicamente bienes, documentos y/o valores con el objeto de demostrar su autenticidad.

DECLARACIN O CERTIFICACIN Consiste en tomar declaraciones escritas, muchas veces a los empleados o funcionarios de la misma empresa examinada. Esto con la finalidad de esclarecer hechos o cosas, pero an deben tenerse en cuenta que una declaracin no constituye definitivamente la evidencia, salvo excepciones. Muchas veces las declaraciones son medios para seguir buscando la evidencia