Técnicas de La Comunicación Para La Capacitación

2
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TEXMELUCAN LICENCIA TURA EN COMUNICACIÓN CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA OCTAVO SEMESTRE LCOM83  OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Generar y desarrollar procesos ordenados y consistentes de comnicaci!n "e contri#yan a la $ormaci!n pro$esional en este campo% TEMAS Y SUBTEMAS &%' LA ENTREVISTA (ERSONAL &%& TE)NI)AS (ARA ES)U)*AR E+E)TIVA,ENTE &%- ASERTIVIDAD -%' B,ODS -%& ESTRATEGIA DE EVALUA)I.N DEL DESE,(E/O -%- TO,A DE VIDEO -%0 ESTUDIO DE TIE,(OS 1 ,OVI,IENTOS -%2 DI+USI.N 0%' VI)IOS 1 VIRTUDES DE LA )A(A)ITA)ION 0%& )A(A)IDAD 1 SU (ROBLE,3TI)A 0%- DESARROLLO 1 RENTABILIDAD 0%0 VI)IOS 1 VIRTUDES 2%' DINA,I)AS DE INTEGRA)I.N 2%& )A(A)ITA)ION TE)NI)A GRU(O E INDIVIDUAL% 2%- TE)NI)AS 1 ESTRATEGIAS 4%' (ROGRA,A)ION 1 NEUROLINGUISTI)A ASIGNATURA : TECNICAS DE LA COM UNICACIÓN PARA LA CA PACITACION HOJA 1 DE 2 

description

Manual para capacitación

Transcript of Técnicas de La Comunicación Para La Capacitación

ASIGNATURA: TECNICAS DE LA COMUNICACIN PARA LA CAPACITACION HOJA 1 DE 2

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TEXMELUCANLICENCIATURA EN COMUNICACIN

ASIGNATURA: tecnicas de LA comunicacin para la capacitacion HOJA 1 DE 2

cicloclave de la Asignatura

OCTAVO SEMESTRE LCOM83

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Generar y desarrollar procesos ordenados y consistentes de comunicacin que contribuyan a la formacin profesional en este campo.

TEMAS Y SUBTEMAS

1.- LA ENTREVISTA PERSONAL

1.1 TECNICAS PARA ESCUCHAR EFECTIVAMENTE

1.2 ASERTIVIDAD

2.- BMODS

2.1 ESTRATEGIA DE EVALUACIN DEL DESEMPEO

2.2 TOMA DE VIDEO

2.3 ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

2.4 DIFUSIN

3.- VICIOS Y VIRTUDES DE LA CAPACITACION

3.1 CAPACIDAD Y SU PROBLEMTICA

3.2 DESARROLLO Y RENTABILIDAD

3.3 VICIOS Y VIRTUDES

4.- DINAMICAS DE INTEGRACIN

4.1 CAPACITACION TECNICA GRUPO E INDIVIDUAL.

4.2 TECNICAS Y ESTRATEGIAS

5.- PROGRAMACION Y NEUROLINGUISTICA

ASIGNATURA: tecnicas de comunicacin para la capacitacion HOJA 2 DE 2

cicloclave de la signatura

OCTAVO SEMESTRE LCOM83

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

80 % DE ASISTENCIA COMO MINIMO

EXAMENES 60 %

ENTREGA DE EJERCICIOS Y TAREAS 20 %

CONTROLES DE LECTURAS 10 %

PARTICIPACIN EN CLASE 10 %

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (METODOLOGA)

Se recomienda que el alumno se integre a un rea laboral formal y que desarrolle las diferentes tcnicas de capacitacin enfocadas a la efectividad.

Uso de la investigacin cientfica para determinar las necesidades especficas de capacitacin por rea o departamento.

BIBLIOGRAFA (LIBRO, TTULO, AUTOR, EDITORIAL, EDICIN)

Desarrollo Personal Para Ejecutivos Bert Juch, Limusa 1998

Formulacin Operativa De Objetivos Didcticos. Mager R.F. Mazra Fax. 1992

Introduccin A La Sociologa De La Educacin Sarane Spence Boocock. Limusa 2000

Dinmica social Santiago Zorrilla Arena Trillas 1989

Vocacin y Estilo de Mxico Agustin Basave 1990

Diccionario de la Investigacin Kart M. Schimintt 2001

Principios, patrones y tcnicas Seymour 2002

El proceso de la entrevista Alejandro Acevedo 2004

Conceptos y modelos de tcnicas para la comunicacin 1996