Tecnicas de La Investigación

6
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Práctica Final Unidad de aprendizaje: Modelos de Investigación de Operaciones Catedrático: Ing. José Martin Flores Rubio Estudiantes: Alejandro José Velázquez Badillo Semestre: Sexto Semestre Periodo escolar:

description

Tecnicas de la investigación

Transcript of Tecnicas de La Investigación

Universidad Autnoma de TlaxcalaFacultad de Ciencias Bsicas, Ingeniera y TecnologaLicenciatura en Matemticas Aplicadas

Prctica Final

Unidad de aprendizaje:Modelos de Investigacin de Operaciones

Catedrtico:Ing. Jos Martin Flores Rubio

Estudiantes:Alejandro Jos Velzquez Badillo

Semestre:Sexto Semestre

Periodo escolar:Primavera 2015

Requisitos para abrir un negocio:Existen ciertos trmites que son requeridos por la ley para que un negocio opere de manera formal. En Mxico tenemos 3 niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) que piden por lo menos un trmite que deba realizar la empresa o negocio que deseas abrir.Entre los principales trmites para abrir un negocio se encuentra: Trmite federalConlleva darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes en el rgimen que ms te convenga, segn las actividades que realizan en tu empresa o negocio [Secretaria de Administracin Tributaria]. Trmite estatalSe hace en el Registro Estatal de Contribuyentes (REC). En cada entidad federativa hay un mdulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto [Secretaria de Finanzas y Tesorera General del Estado]. Trmite municipal Se hace una solicitud de Uso de Suelo, Edificacin y Construccin ante el municipio correspondiente (en nuestro caso Apizaco) Para obtener el certificado debes presentar los siguientes requisitos [copia de la identificacin oficial y copia de la boleta predial tardan aproximadamente 5 das hbiles en entregrtelo]. Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona: tiene vigencia de 2 aos, es decir el interesado cuenta con 2 aos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento. [Obras Pblicas]. Aviso de Declaracin de Apertura o licencia de funcionamiento (segn el caso). La Declaracin de Apertura no tiene vigencia. Mientras el establecimiento no cambie de giro no es necesario renovar este documento, sin embargo, cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso que se va a cerrar o traspasar [Cmara de Industria y Comercio]. Inscripcin del Registro Empresarial ante el IMSS: La inscripcin debe hacerse dentro de un plazo no mayor a cinco das de iniciadas las operaciones. Al patrn se le clasificar de acuerdo con el Reglamento de Clasificacin de Empresas y denominacin del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo, base para fijar las cuotas que debe cubrir. [Delegacin Estatal del IMSS Tlaxcala] Apertura del establecimiento ante la Secretaria de Salud: Esta licencia tiene por lo general una vigencia de 2 aos y debe revalidarse 30 das despus de su vencimiento. [Secretaria de Salud Oficinas Tlaxcala]. Inscripcin en el Sistema de Informacin Empresarial Mexicano [SIEM] ante la Secretaria de Economa, con la cual tendrn la oportunidad de aumentar sus ventas, acceder a informacin de proveedores y clientes potenciales, obtener informacin sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compra del gobierno [Secretaria de Economa]. Inscripcin al padrn de Importadores ante la Secretaria de Economa. Trmite del Registro de la Propiedad: Sirve para comprobar la situacin Jurdica Registral que guarda un inmueble, en lo relativo a los gravmenes, limitacin de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitado [Direccin de Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio].El costo de los trmites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad; Entre las ventajas que se generan al cumplir con los trmites para iniciar un negocio se encuentran: Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios, mientras que una empresa no formalizada no tendr esas herramientas financieras. Se incrementa el nmero de clientes, porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley, les da seguridad. Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes. Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios del pas.

Organizacin en una empresa:

En una estructura funcional, la divisin del trabajo en una organizacin se agrupa por las principales actividades o funciones que deben realizarse dentro de la organizacin de ventas, marketing, recursos humanos, y as sucesivamente. Los empleados dentro de las divisiones funcionales de una organizacin tienden a realizar un conjunto especializado de tareas. Esto conduce a la eficiencia operativa dentro de ese grupo. Sin embargo, tambin podra conducir a una falta de comunicacin entre los grupos funcionales dentro de una organizacin, lo que hace la organizacin lenta e inflexible.En su conjunto, una organizacin funcional es ms adecuada, para un productor de bienes y servicios estandarizados en gran volumen y bajo costo. La coordinacin y la especializacin de las tareas se centralizan en una estructura funcional, lo que hace producir una cantidad limitada de productos o servicios eficientes y predecibles.Puestos:Direccin General Gerente de Recursos HumanosSecretaria ejecutivaGerente de compras y ventasGerente de mantenimiento y almacnGerente de produccinSupervisin de produccin ObrerosIntendentes