Tecnicas de patronaje

4
Por qu ´ e es importante. Tenemos que saber ense ˜ nar para ayudar a las personas a hacer- se disc ´ ıpulos (Mat. 28:19, 20). Todos podemos ser buenos maestros de la verdad si utilizamos bien las herramientas que tenemos a nuestro al- cance. Una publicaci ´ on especialmente pensada para ello es el folleto Buenas noticias de parte de Dios. De hecho, podemos usarlo para empezar un curso b ´ ıblico la primera vez que hablemos con una persona en la misma puerta de su casa. C ´ omo hacerlo: ˙ Repase la presentaci ´ on del recuadro. (Vea tambi ´ en Nuestro Ministerio del Reino de marzo de 2013.) ˙ Aseg ´ urese de llevar suficientes folletos cuando vaya a predicar. Tenga a mano su copia personal. ˙ Analice solo uno o dos p ´ arrafos, y h ´ agalo en diez minutos o menos. Intente esto durante el mes: ˙ Ore para tener el deseo de empezar un cur- so b ´ ıblico. P ´ ıdale a Jehov ´ a su ayuda para empezar un curso de la Biblia, y para ser un buen maestro de la verdad (Filip. 2:13). ˙ Practique lo que va decir en la adoraci ´ on en familia o durante su estudio personal. As ´ ı, podr ´ a hablar con m ´ as seguridad y se le har ´ am ´ as f ´ acil empezar un curso b ´ ıblico con una persona en la puerta de su casa. Mejore sus habilidades en el ministerio: empiece un curso b ´ ıblico en la puerta con el folleto Buenas noticias de parte de Dios Cuando vaya de casa en casa, puede decir: “Le visito porque sabemos que a la gente le preocupa el futuro. ¿Cree usted que las cosas van a mejorar? [Permita que la perso- na responda.] ¿Sab ´ ıa que la Biblia contiene buenas noticias que nos devuelven la espe- ranza? Mire aqu ´ ı algunas de las cosas que ense ˜ na la Biblia.” Entr ´ eguele el folleto y p ´ ı- dale que elija una de las preguntas que apa- recen en la parte de atr ´ as. Entonces, vaya a la lecci ´ on correspondiente y demuestre c ´ omo se estudia el folleto. Quede en volver para analizar la pr ´ oxima pregunta de la lec- ci ´ on. SEMANA DEL 8 DE JUNIO Canci ´ on 6 y oraci ´ on Q Estudio B ´ ıblico de la Congregaci ´ on cl cap. 25 p ´ arrs. 17-21 y recuadro de la p ´ agina 259 (30 min.) Q Escuela del Ministerio Teocr ´ atico Lectura de la Biblia: 2 Samuel 19 a 21 (8 min.) N ´ um. 1: 2 Samuel 19:24-37 (3 min. o menos) N ´ um. 2: ¿C ´ omo podemos ser felices? (igw p ´ ag. 22 p ´ arrs. 1-3) (5 min.) N ´ um. 3: Caif ´ as. Tema: Los que tienen culpa de sangre y se oponen a la verdad nunca triunfar ´ an (it-1 p ´ ag. 386) (5 min.) Q Reuni ´ on de Servicio Canci ´ on 90 10 min. Recuerda los d ´ ıas de la antig ¨ uedad. Dis- curso basado en el tema del mes. Lea y analice Deuteronomio 4:9; 32:7 y Salmo 71:15-18. Explique c ´ omo puede ayudarnos recordar acontecimientos y personas de nuestra historia teocr ´ atica. Recomien- de a los presentes analizar de vez en cuando art ´ ıcu- los de la serie “De nuestros archivos” de La Atalaya durante la Noche de Adoraci ´ on en Familia. Repa- se algunos de los discursos que se presentar ´ an este mes en la Reuni ´ on de Servicio y diga c ´ omo se re- lacionan con el tema. 20 min. “Mejore sus habilidades en el ministe- rio: empiece un curso b ´ ıblico en la puerta con el folleto Buenas noticias de parte de Dios.An ´ a- lisis con el auditorio a cargo del superintenden- te de servicio. Mencione algunas cifras de la ac- tividad de la congregaci ´ on en la predicaci ´ on que indiquen el potencial que hay para empezar m ´ as cursos b ´ ıblicos. Haga que un publicador con expe- riencia demuestre c ´ omo se puede usar la presen- taci ´ on del recuadro para comenzar un curso b ´ ıbli- co en la puerta. Anime a todos a ponerse la meta de empezar un curso b ´ ıblico en la primera visita. Canci ´ on 29 y oraci ´ on NUESTRO MINISTERIO DEL REINO JUNIODE2015 Para Estados Unidos km15 06-S Us Vol. 58, n ´ um. 6 TEMA DEL MES: “Recuerda los d ´ ıas de la antig ¨ uedad” (Deuteronomio 32:7).

description

carrera de diseño y gestion de moda

Transcript of Tecnicas de patronaje

Page 1: Tecnicas de patronaje

Por que es importante. Tenemos que saberensenar para ayudar a las personas a hacer-

se discıpulos (Mat. 28:19, 20). Todos podemosser buenos maestros de la verdad si utilizamosbien las herramientas que tenemos a nuestro al-cance. Una publicacion especialmente pensadapara ello es el folleto Buenas noticias de parte deDios. De hecho, podemos usarlo para empezarun curso bıblico la primera vez que hablemoscon una persona en la misma puerta de su casa.

Comohacerlo:˙ Repase la presentacion del recuadro.

(Vea tambienNuestro Ministerio del Reinodemarzo de 2013.)

˙ Asegurese de llevar suficientes folletoscuando vaya a predicar. Tenga amano sucopia personal.

˙ Analice solo uno o dos parrafos, y hagalo endiez minutos omenos.

Intente esto durante elmes:˙ Ore para tener el deseo de empezar un cur-

so bıblico. Pıdale a Jehova su ayuda paraempezar un curso de la Biblia, y para ser unbuenmaestro de la verdad (Filip. 2:13).

˙ Practique lo que va decir en la adoracion enfamilia o durante su estudio personal. Ası,podra hablar con mas seguridad y se lehara mas facil empezar un curso bıblico conuna persona en la puerta de su casa.

Mejore sus habilidades en elministerio: empiece un cursobıblico en la puerta con el folletoBuenas noticias de parte de Dios

Cuando vaya de casa en casa, puededecir:

“Le visito porque sabemos que a la gentele preocupa el futuro. ¿Cree usted que lascosas van amejorar? [Permita que la perso-na responda.] ¿Sabıa que la Biblia contienebuenas noticias que nos devuelven la espe-ranza? Mire aquı algunas de las cosas queensena la Biblia.” Entreguele el folleto y pı-dale que elija una de las preguntas que apa-recen en la parte de atras. Entonces, vaya ala leccion correspondiente y demuestrecomo se estudia el folleto. Quede en volverpara analizar la proxima pregunta de la lec-cion.

SEMANADEL 8DE JUNIOCancion 6 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 25 parrs. 17-21 y recuadro de la pagina 259(30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 2 Samuel 19 a 21 (8 min.)Num. 1: 2 Samuel 19:24-37 (3 min. o menos)Num. 2: ¿Como podemos ser felices? (igwpag. 22 parrs. 1-3) (5 min.)Num. 3: Caifas. Tema: Los que tienen culpa desangre y se oponen a la verdad nunca triunfaran(it-1 pag. 386) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 9010 min. Recuerda los dıas de la antiguedad. Dis-curso basado en el tema del mes. Lea y analiceDeuteronomio 4:9; 32:7 y Salmo 71:15-18. Expliquecomo puede ayudarnos recordar acontecimientos ypersonas de nuestra historia teocratica. Recomien-de a los presentes analizar de vez en cuando artıcu-los de la serie “De nuestros archivos” de La Atalayadurante la Noche de Adoracion en Familia. Repa-se algunos de los discursos que se presentaran estemes en la Reunion de Servicio y diga como se re-lacionan con el tema.20 min. “Mejore sus habilidades en el ministe-rio: empiece un curso bıblico en la puerta conel folleto Buenas noticias de parte de Dios.” Ana-lisis con el auditorio a cargo del superintenden-te de servicio. Mencione algunas cifras de la ac-tividad de la congregacion en la predicacion queindiquen el potencial que hay para empezar mascursos bıblicos. Haga que un publicador con expe-riencia demuestre como se puede usar la presen-tacion del recuadro para comenzar un curso bıbli-co en la puerta. Anime a todos a ponerse la metade empezar un curso bıblico en la primera visita.Cancion 29 y oracion

NUESTRO MINISTERIO DEL REINOJ U N I O D E 2 0 1 5

Para Estados Unidos km15 06-S Us Vol. 58, num. 6

TEMA DEL MES: “Recuerda los dıas de la antiguedad” (Deuteronomio 32:7).

Page 2: Tecnicas de patronaje

SEMANADEL 15DE JUNIOCancion 77 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 26 parrs. 1-9 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 2 Samuel 22 a 24(8 min.)Num. 1: 2 Samuel 22:21-32 (3 min. o menos)Num. 2: Caın. Tema: La manera como tome-mos un consejo dice mucho de nosotros (it-1pag. 387) (5 min.)Num. 3: El amor y la obediencia nos hacenfelices (igw pag. 22 parrs. 4-6) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 8812 min. ¿Cual es tu personaje bıblico favori-to? Entrevista y discurso. Empiece entrevistandoa dos o tres ninos de la congregacion. Pregun-teles cual es su personaje bıblico favorito, quehizo y como pueden imitarlo. Despues, expliquea los presentes lo buenas que son las fichas depersonajes bıblicos que estan en jw.org para en-senar a los ninos. (Vaya a ENSE

˜NANZAS B

´IBLI-

CAS › NI˜NOS.) Cada ficha contiene dibujos del

personaje, algunos datos, el mapa de dondetranscurrio su vida, una lınea de tiempo quemuestra cuando vivio y tres preguntas con susrespuestas. Las fichas se pueden imprimir y co-leccionar. Anime a los padres que las utilicenpara ensenar lecciones a sus hijos acerca de “losdıas de la antiguedad” (Deut. 32:7).18 min. “Aprendamos de los publicadorescon mas experiencia.” Analisis con el audito-rio. Al analizar el parrafo 2, pida a los presen-tes que comenten como les ha ayudado predi-car con publicadores con mas experiencia.Cancion 4 y oracion

� 2015 Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses. Our Kingdom Ministry (ISSN 1067-7259) is published monthly by Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses;C. I. Woody, President; W. H. Nonkes, Secretary-Treasurer; 2821 Route 22, Patterson, NY 12563-2237. Periodicals Postage Paid at Patterson, NY, and at additional mailingoffices. POSTMASTER: Send address changes to Our Kingdom Ministry, 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299. Printed in Canada.

2

Los publicadores con mas experiencia enla predicacion son muy valiosos. Algunos lle-van muchos anos sirviendo a Jehova. Otrosquizas se han hecho expertos en la predica-cion recientemente. Todos se han dado cuen-ta de que Jesucristo esta dirigiendo la con-

gregacion en estos ultimos dıas y dando unimpulso a la obra de predicacion y ensenanza(Mat. 28:19, 20). Como han pasado muchosanos predicando, han adquirido “el poderque es mas alla de lo normal”, y eso les ayudaa enfrentarse a las pruebas (2 Cor. 4:7). A ellosles encanta ensenar a otros lo que han apren-dido y nosotros podemos aprovecharnos desu vasta experiencia (Sal. 71:18). ¿Como po-demos hacerlo?

Mientras predicamos. Para ser mejorespredicadores, los nuevos necesitan quelos que tienen mas experiencia les ensenen.Se puede aprender mucho observando comopredican los publicadores expertos. (Vea eltercer parrafo bajo el subtıtulo “Ayude a losnuevos”, del artıculo “Como mantener el en-tusiasmo en la predicacion”, publicado enLa Atalaya del 15 de febrero de 2015.) ¿Quebeneficios ha obtenido usted de predicar conpublicadores con mas experiencia?

¿Por que no invita a alguno de ellos a predi-car con usted? Si el publicador esta enfermo,podrıa llevar de vez en cuando a uno de susestudiantes de la Biblia a su casa para celebrarlas clases allı. Tras la sesion de estudio, pre-gunte al publicador de experiencia cual es suimpresion y pıdale que le de algunos conse-jos.

Pase tiempo con ellos. Esfuercese por co-nocer a estos publicadores. Invite a uno deellos a la adoracion en familia y entrevıste-lo. Averigue como aprendio la verdad, comolo ha bendecido Jehova, como ha cambiadola congregacion desde que se hizo Testigo yque buenas experiencias ha tenido sirviendoa Dios. Si el publicador esta enfermo, ustedtal vez pueda ir a su casa para celebrar allı laNoche de Adoracion en Familia.

No exija demasiado de ellos y sea compren-sivo. Al igual que nosotros, quienes llevanpredicando muchos anos tienen diferenteshabilidades (Rom. 12:6-8). Puesto que algu-nos ya son mayores, quizas no puedan dedi-carnos mucho tiempo. Con todo, podemosaprender de su experiencia y servicio fiel aJehova.

Aprendamos de los publicadoresconmas experiencia

Page 3: Tecnicas de patronaje

3

SEMANADEL 22DE JUNIOCancion 67 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 26 parrs.10-17 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Reyes 1 y 2 (8 min.)Num. 1: 1 Reyes 1:15-27 (3 min. o menos)Num. 2: Por que son felices los verdaderos cris-tianos (igw pag. 23) (5 min.)Num. 3:Caleb (num. 2). Tema: Jehova da fuer-zas a los que le obedecen sin reservas (it-1pags. 390, 391) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 7515 min. ¿Que hemos logrado? Analisis con elauditorio a cargo del secretario. Mencione lo quese logro durante la temporada de la Conmemo-racion y felicite a la congregacion. Pida a los pre-sentes que relaten experiencias animadoras quehayan tenido al distribuir las invitaciones para laConmemoracion.15 min. Tengo agarrada tu mano (Is. 41:13).Entreviste a uno o dos publicadores que hayanservido a Jehova durante muchos anos. Pregun-teles como los ha ayudado Jehova a superar losdesafıos al servirle.Cancion 107 y oracion

SEMANADEL 29DE JUNIOCancion 9 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 26 parrs. 18-23 y recuadro de la pag. 269(30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Reyes 3 a 6 (8 min.)Repaso de la Escuela del Ministerio Teocratico(20 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 11815 min. ¿Que ofreceremos en julio? Analisiscon el auditorio. Destaque algunas caracterısti-cas de las publicaciones que se ofreceran. Inclu-ya una demostracion de un publicador ayudan-do a unomas nuevo a preparar una presentacion.15 min. Saquele provecho al Anuario 2015.Analisis con el auditorio. Repase brevemente la“Carta del Cuerpo Gobernante”. Pıdale a los pre-sentes que comenten aspectos destacados del in-forme mundial. Anımelos a todos a terminar deleer el Anuario.Cancion 108 y oracion

1. ¿Por que no estuvo bien la forma en que Mi-cal se dirigio a David, y que pueden aprenderlas parejas casadas de este relato? (2 Sam. 6:20-23.) [11 de mayo, w11 1/8 pag. 12 parr. 1.]

2. ¿Como reacciono el profeta Natan cuandoDios lo corrigio por decirle a David que si-guiera con sus planes de construir un tem-plo para Jehova? (2 Sam. 7:2, 3.) [11 de mayo,w12 15/2 pag. 24 parrs. 6, 7.]

3. ¿Por que le conto Natan a David la historiaque aparece en 2 Samuel 12:1-7 en lugar deacusarlo directamente de haber pecado gra-vemente? ¿Como puede ayudarnos este rela-to a ser mejores maestros? [18 de mayo, w1215/2 pag. 24 parrs. 2, 3.]

4. ¿Por que pudo enganar Absalon a los israe-litas, y como nos protegemos hoy de quie-nes son como el? (2 Sam. 15:6.) [25 de mayo,w12 15/7 pag. 13 parr. 7.]

5. ¿Como se encargo Jehova de satisfacer lasnecesidades de David y sus hombres en unmomento difıcil, y que aprendemos noso-tros? (2 Sam. 17:27-29.) [1 de jun., w08 15/9pags. 5, 6 parrs. 15, 16.]

6. ¿Que nos ensena la forma en que David tra-to a Ittai, que no era israelita? (2 Sam. 18:2.)[1 de jun., w09 15/5 pag. 27 parr. 7.]

7. ¿Que aprenden los hermanos de mas edadde la congregacion del ejemplo de Barzi-lai? (2 Sam. 19:33-35.) [8 de jun., w07 15/7pag. 15 parrs. 1, 2.]

8. ¿Que seguridad nos transmiten a los siervosde Dios las palabras de David sobre la leal-tad? (2 Sam. 22:26.) [15 de jun., w10 1/6pag. 26 parrs. 6, 7.]

9. ¿Como demostro Natan lealtad a Dios, ycomo podemos ser nosotros leales? (1 Rey. 1:11-14.) [22 de jun., w12 15/2 pag. 25parrs. 1, 4, 5.]

10. ¿En que campos podrıa un siervo de Diosbuscar pretextos para no cumplir con losmandatos de Dios, como tal vez hizo Salo-mon? (1 Rey. 3:1.) [29 de jun., w11 15/12pag. 10 parrs. 12-14.]

Repaso de la Escueladel Ministerio TeocraticoLas siguientes preguntas se analizaran en laEscuela del Ministerio Teocratico la semana del29 de junio de 2015. Se indica la fecha en que seanalizaran las preguntas a fin de que cada quieninvestigue las respuestas en su preparacionsemanal para la escuela.

Page 4: Tecnicas de patronaje

km

15

06

-S U

s1

50

30

9

Nos alegra informarles que en diciembre de 2014hubo un aumento de 4,4% en la cantidad de cur-sos bıblicos en Estados Unidos en comparacioncon el mismo mes del ano anterior. Tambien au-mento el numero de cursos bıblicos en las Baha-mas (2,2%), las Bermudas (6,6%), las islas Caiman(29,7%), Jamaica (2%) y las islas Turcas y Cai-cos (5,3%). ¡Que animador es ver que Jehova estabendiciendo la labor de predicacion y ensenanza!(Mat. 28:19, 20.)

Datos interesantes˛ Publicaciones que se ofreceran en junio:¿Que ensena realmente la Biblia? o ¿Le gustarıasaber la verdad? Julio y agosto: Buenas noti-cias de parte de Dios, Escuche a Dios o Escuche aDios y vivira para siempre. Septiembre: La Ata-laya y ¡Despertad!˛ Todos los tratados e invitaciones que se en-treguen a personas o se dejen en las casas don-de no hay nadie deben incluirse en la columna“Folletos y tratados” del informe de predica-cion que se entrega a final de mes. Haga lo po-sible por visitar a las personas que muestraninteres y aceptan alguna publicacion, aunquesea un tratado.˛ En la semana del 19 de octubre de 2015 secomenzara a analizar en el Estudio Bıblico de

la Congregacion el libro Ejemplos de fe. Lascongregaciones que necesiten ejemplares de-ben solicitarlos en su proximo pedido de publi-caciones. Los que prefieren usar las publicacio-nes en formato electronico no necesitan pedirun ejemplar en papel, pues pueden descargarel libro en el sitio jw.org.˛ Agosto sera un buen mes para hacer el pre-cursorado auxiliar, pues cuenta con cinco finesde semana.

Anuncios

4

34567� 1 de julio“Hoy en dıa parece que ya no hay nada

seguro. Por eso, ¿que le parece este consejode Jesus? [Lea Mateo 6:25, y permita quela persona responda.] Esta serie de artıcu-los nos ayuda a ver que los consejos que laBiblia da para aliviar la ansiedad son real-mente practicos para nuestros dıas.”

%&'()* Julio“¿Verdad que muchas personas se en-

frentan a situaciones extremadamente di-fıciles? [Permita que la persona respon-da.] La Biblia muestra que nuestra actitudes importante para superar las dificultades.[Lea Proverbios 24:10.] Esta revista da con-sejos utiles para enfrentarnos a los proble-mas y explica como lo han hecho algunaspersonas.”

Algunas presentaciones

SEMANADEL 6DE JULIOCancion 80 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 27 parrs. 1-9 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Reyes 7 y 8 (8 min.)Num. 1: 1 Reyes 8:27-34 (3 min. o menos)Num. 2: Cornelio. Tema: Jehova no es par-cial (it-1 pags. 558, 559) (5 min.)Num. 3: ¿Como manejar los problemas ypreocupaciones? (igw pag. 24 parrs. 1-3)(5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 6910 min. Ideas para ofrecer las revistas enjulio. Analisis con el auditorio. Comience condos demostraciones de como ofrecer las re-vistas utilizando las sugerencias de esta pagi-na. Luego, analice las presentaciones de prin-cipio a fin.10 min. Necesidades de la congregacion.10 min. ¿Como nos fue? Analisis con el au-ditorio. Pregunte a los publicadores como lesha beneficiado poner en practica las sugeren-cias del artıculo “Mejore sus habilidades enel ministerio: empiece un curso bıblico en lapuerta con el folleto Buenas noticias de par-te de Dios”. Pida que relaten experiencias ani-madoras.Cancion 67 y oracion