Tecnicas grupales de expresion oral

download Tecnicas grupales de expresion oral

of 14

Transcript of Tecnicas grupales de expresion oral

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    1/14

    LA MESA REDONDA

    Es un grupo de discusin ante un auditorio, en torno a un tema relevante,constituido por personas interesadas en el tema y dirigido por un moderador, quientendr las siguientes funciones:Abrir la sesin

    .Conceder la palabra a los participantes

    .Formular preguntas.Controlar el tiempo de los participantes.Cerrar la sesin.Sacar conclusiones.Los propsitos fundamentales de la mesa redonda son:

    Intercambio y profundizacin de temas.

    Promocin de actitudes positivas.

    Solucin de problemas.

    CARACTERSTICAS

    Forma de discusin o modo de conversacin.

    Control parcial del moderador.

    Exposicin de diferentes puntos de vistas y actitudes sobre un tema.

    Mxima interaccin de los integrantes de la mesa.

    til para definir puntos de encuentro y desencuentro.

    Llegar a conclusiones.

    Fomenta las relaciones humanas y las habilidades para comunicarse.

    Organizacin :

    El moderador hace una reunin previa con los expertos, para coordinar el

    desarrollo, tiempo y orden de la exposicin, temas y subtemas por considerar.

    Los participantes se sitan detrs de una mesa, generalmente el coordinador se

    sienta en el centro y los expositores a su derecha e izquierda formando los respectivos

    bandos de opinin.

    El coordinador abre la sesin, menciona el tema que se va a tratar y presenta a los

    expositores. Comunica al auditorio que podr hacer preguntas al final, y ofrece la palabra al

    primer expositor. Cada expositor har uso de la palabra durante diez minutos aproximadamente. Si el

    orador se excede en el uso de la palabra, el coordinador se lo hace notar prudentemente.

    Finalizadas las exposiciones de los participantes, el coordinador hace un breve

    resumen de las ideas principales.

    PREPARACIN Y DESARROLLO DE LA MESA REDONDA

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    2/14

    Elegir un tema polmico y tener claros los objetivos de la reunin.

    Seleccionar muy bien a los participantes, segn los puntos de vista divergentes.

    Brindar tiempo de 10 minutos para una primera ronda.

    Establecer un tiempo para que el pblico exprese opiniones y haga preguntas.

    Cerrar la mesa con un resumen de las ideas principales Recomendaciones :

    Adems de la reunin previa es conveniente que los miembros se renan para

    intercambiar ideas unos minutos antes de comenzar la mesa redonda.

    Sentarse en semicrculo.

    El coordinador debe ser imparcial y objetivo en sus intervenciones, resmenes y

    conclusiones. Debe tener agilidad mental, capacidad de sntesis, y prudencia en el

    tiempo que tome para su participacin.

    Las preguntas del pblico no deben ser exposiciones sobre el tema, una vez

    contestadas no deben llevar a la discusin.

    Cuando el coordinador no es el mismo organizador, corresponde que ste haga

    la presentacin de aquel al auditorio.

    Debe evitarse hacer discursos.

    No se debe salir del tema que se presenta.

    Los expositores deben prepararse con anterioridad.

    No se debe establecer discusin entre el auditorio y la mesa.

    EL DEBATE

    Es un tcnica de expresin oral donde se discuten opiniones antagnicas entre

    dos o ms personas sobre un tema o problema. Hay un moderador, un

    secretario y un pblico que participa. nicamente se exponen argumentos, sin

    aportar soluciones. Losparticipantes del debate deben tener amplio

    conocimiento del tema y una preparacin adecuada para presentar ydefender

    su punto de vista en el desarrollo del debate.

    PROPSITOS DEL DEBATEIntercambio de ideas.

    intercambio de vivencias situacionales esclarecer puntos controvertidos.

    desarrollar el sentido de grupo.

    CARACTERSTICAS DEL DEBATE

    http://image.slidesharecdn.com/tecnicasgrupalesdecomunicacin-130614101554-phpapp02/95/tecnicas-grupales-de-comunicacin-4-638.jpg?cb=1371223003http://image.slidesharecdn.com/tecnicasgrupalesdecomunicacin-130614101554-phpapp02/95/tecnicas-grupales-de-comunicacin-4-638.jpg?cb=1371223003
  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    3/14

    Los participantes intercambian respetuosamente sus puntos de vista y

    opiniones.

    Cabe resaltar que en los debates presidenciales el grupo de participantes

    responde a cuestionamientos expresados por un moderador con un tiempo

    estipulado; puede surgir una contra pregunta, si se considera importante para

    aclarar o ampliar un tema especifico.

    De igual forma, se propicia la interaccin entre los participantes que presentan

    diferentes puntos de vista.

    DESARROLLO DEL DEBATE

    Se realiza una discusin dirigida entre dos bandos orientados por uncoordinador.

    Es decarcter formal.

    Caractersticas :

    Competitivo.

    Esttico: generalmente las personas sostienen su punto de vista hasta

    el final. Las decisiones se toman por votacin.

    Formal: El coordinador establece reglas para la participacin

    especialmente en cuanto altiempo. Busca la mejor solucin a travsde la argumentacin y la persuasin. Tono dediscurso. Atmsfera dedisputa, en la que cada participante trata de imponer su punto de vista.

    Grupo relativamente grande.

    Organizacin :

    El coordinador (en algunos casos denominado presidente) controla el

    desarrollo, tiempo de exposicin, orden de la misma, temas y subtemas

    por debatir.

    Debe haber un secretario que anote las ideas ms importantes y las

    conclusiones.

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    4/14

    Los participantes pueden colocarse en crculo, semicrculo o al frente

    de la mesa donde se encuentra el coordinador y el secretario.

    El coordinador abre la sesin, formulando el tema, los objetivos y

    estableciendo las normas por seguir en cuanto a tiempo de discusin ytiempo para la intervencin de cada persona.

    Somete el tema a discusin. Al final hace un resumen y enuncia lasconclusiones.

    Recomendaciones :

    Conocimiento tcnico considerable del mtodo empleado, as como un

    completo entendimiento del asunto considerado.

    Realizarse cuando se presentan posiciones contrares alrededor de un

    tema.

    Puede hacerse un debate a raz de temas que hayan provocado

    divergencias durante el desarrollo de una clase, una conferencia, etc.

    EL PANEL

    El panel es una reunin comn entre varias personas que tratan sobre un tema

    concreto, fijado con antelacin a la reunin del panel.

    Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de panelistas, exponen

    su opinin y punto de vista sobrela cuestin.

    Algunas veces, en la reunin de un panel se admite, como observadores,

    apersonas ajenas al panel; este pblico puede realizar preguntas para aclarar

    el contenido o la posicin de algn miembro del panel.El panel tiene el sentido de una consulta a los expertos mundiales en un tema.

    PROPOSITOS DEL PANEL:

    Profundizar un tema

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    5/14

    Promover actitudes positivas

    Aclarar controversia

    CARACTERSTICAS DEL PANEL:

    Un Moderador

    Un pblico

    Un reducido grupo de ponentes

    Una organizacin previa que incluya la distribucin de tiempos y espacios,

    unidad de temtica y cmo se desarrollarn las interacciones con el pblico.

    Corriente de comunicacin entre un pequeo grupo muy

    comprometido y un grupo grande cuya actividad es limitada.

    Permite tomar decisiones. Se informa a las personas involucradas delas decisiones que se toman y de su motivo.

    Informacin mutua dentro de un grupo extenso, es uno de los mtodos

    de informacin de sentido doble, bilateral, ascendente y descendente.

    Organizacin:

    Tcnicamente comprende dos grupos. Los que discuten, reunidos

    alrededor de una mesa bajo la conduccin de un coordinador. Los participantes, sentados alrededor del panel o frente a l, de

    manera que puedan seguir el debate.

    El coordinador debe:

    Presentar a los miembros del panel.

    Aclarar que todos pueden expresar su opinin.

    Ordenar la conversacin.

    Intercalar preguntas aclaratorias.

    Controlar el tiempo.

    Impedir que el panel se vuelva oratorio. Canalizar las preguntas del auditorio hacia la mesa.

    EI grupo de participantes situado frente al panel no es inactivo.

    Si uno de sus miembros quiere expresar algo, puede hacerlo.

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    6/14

    Los miembros del grupo pueden expresarse enviando preguntas u

    opiniones por escrito o levantando la mano para que se le conceda

    la palabra.

    Recomendaciones:

    EI coordinador puede conceder la palabra al pblico coda quince

    minutos.

    Los paneles tienden a ser especialmente adecuados para

    situaciones de estudio y aprendizaje de un tema o una problemtica.

    FORO.

    Grupo que discute un tema, hecho o problema, conducido porun moderador o coordinador.

    Caractersticas:

    Libre expresin de ideas y opiniones de todos los integrantes.

    Permite la discusin de cualquier tema.

    Es informal.

    Organizacin : El coordinador inicia el foro explicando con precisin cul

    es el problema para discutir.

    Seala las reglas del juego.

    Vencido el tiempo y agotado el tema, el coordinadorhaceuna sntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones.

    Cmo se realiza?

    o Preparacin.

    El coordinador y su asistente deben conocer profundamente eltema, elaborar un esquema que guiar el foro y estudiar susaspectos fundamentales.

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    7/14

    Cuando se trate de debatir un tema o asunto sin actividadesprevias, en forma directa, el foro ser anunciado conanticipacin a los participantes para que se puedan informar,reexionar y participar con ideas un poco estructuradas.

    Cuando se trate de un foro programado (completo (conactividades complementarias)), el pblico debe ser advertidoque luego !abr una actividad.

    o Desarrollo.

    El coordinador inicia el foro explicando de manera muy detallada

    el tema a tratar, se"alara las formalidades que tendrn quesu#etarse los participantes (brevedad, ob#etividad, entreotros).$ormula una pregunta concreta y estimulante referente altema e invita al auditorio que exponga sus ideas.

    En caso de que nadie inicie la participacin, el coordinadorpuede comen%ar con respuestas !ipot&ticas y'o alternativas quepueden provocar ad!esin o rec!a%o de los asistentes.

    El coordinador dar la oportunidad de !ablar segn el orden

    pedido (levantando la mano), el secretario (si cuenta con &l)siempre ser el estimulador cordial de los participantes.

    na ve% terminado el tiempo, el coordinador !ace una sntesisde las opiniones expuestas, se"ala las coincidencias ydiscrepancias y agradece la participacin de los asistentes.

    Recomendaciones :

    Generalmente se realiza el foro a continuacin de unaactividad de inters general: una presentacin teatral, una

    conferencia, un experimento.

    Puede constituir tambin la parte final de una mesa

    redonda, simposio, etc.

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    8/14

    De acuerdo con la actividad anterior, la tcnica se llamar

    foro -debate, cine foro, disco - foro, etc.

    Formula una pregunta concreta y estimulante referida al

    tema.

    Distribuye el uso de la palabra. Limita el tiempo de las exposiciones.

    Controla la participacin espontnea, imprevisible y

    heterognea de un pblico numeroso y desconocido.

    SEMINARIO rupo que investiga o estudia intensivamente un tema

    en sesiones planificadas recurriendo a fuentes originales deinformacin.

    Caractersticas:

    !os miembros tienen intereses comunes. El tema e"ige la investigacin o b#squeda especifica en varias

    fuentes. El desarrollo de las tareas es planificado por todos los

    miembros en la primera sesin del grupo. !os resultados o conclusiones son responsabilidad de todo el

    grupo. Concluye con una sesin de resumen y evaluacin del traba$o

    reali%ado. Se puede traba$ar durante varios d&as. !as sesiones duran dos,

    tres 'oras, o el tiempo que requiera la temtica estudiada.

    Or!anizacin:

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    9/14

    En la primera sesin deben estar presentes todos losparticipantes, luego se subdividen en subgrupos de cinco a docemiembros, a voluntad de los mismos.

    Cada grupo designa su director para coordinar las

    tareas y un secretario que toma las conclusiones parciales yfinales. !a tarea espec&fica del seminario consiste en buscar

    informacin, recurrir a e"pertos y asesores, discutir encolaboracin, relacionar aportes, confrontar puntos de vista, 'astallegar a formular las conclusiones del grupo sobre el tema.

    Al concluir las reuniones debe 'acerse logrando enmayor o menor medida, el ob$etivo formulado.

    Recomendacin:

    !os distintos grupos pueden traba$ar sobre aspectosdiversos de un tema. En tal caso los miembros se agrupan seg#nsus preferencias.

    EL SEMINARIO

    (n seminario es una reunin especiali%ada que tiene naturale%at)cnica y acad)micacuyo ob$etivo es reali%ar un estudio profundode determinadas materias con untratamiento que requiere una

    interactividad entre los especialistas.Se consideranseminarios aquellas reuniones que presentan estascaracter&sticas. El n#mero de 'orases variable. En Congresos oEncuentros pueden tener una duracin de dos 'oras ye"istenseminarios permanentes que puede durar uno o 'asta dos a*os,principalmenteen +nstituciones de Educacin Superior. ayquienes limitan el n#mero de participantespero ello depende deltema a tratar, de las condiciones f&sicas para su desarrollo,elconocimiento de la materia de los participantes y el coordinador

    del mismo.

    -/-0S+1/S 2E! SE3+4A+/

    +ntercambio de ideas

    Adquisicin de informacin

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    10/14

    -rofundi%acin de temas

    2esarrollo del pensamiento cr&tico, investigativo y creativo

    Sentido de responsabilidad grupal

    CARAC"ER#S"ICAS $EL SEMINARIO

    Est orientado a la accin, basndose en situaciones reales delos grupossociales que comparten las e"periencias de losparticipantes.

    !os participantes se organi%an en equipos de traba$o, de oc'o adie% personasguiadas por un monitor, con los que compartirn sue"periencia de manerams intensa a lo largo del seminario.

    En estos 1raba$os en Equipo, se contrastan las conclusionespersonales y seintercambian puntos de vista, dada la variedad deprocedencias y formacin delos participantes.

    Panel.

    %u& es?

    Es cuando un equipo de e"pertos discute un tema en forma de dilogo o conversacin ante unauditorio.

    Cmo es?

    a5 Es donde varias personas se re#nen para e"poner sus ideas en un determinado tema anteel auditorio. !a diferencia, empero, consiste en que en el panel dic'os e"pertos no 6e"ponen7,no 6'acen uso de la palabra7, no act#an como 6oradores7, sino que dialogan ,conversan ,debaten entre s& el tema propuesto de sus particulares puntos de vista y especiali%acin.

    b5 En el panel participan:

    El auditorio que es el p#blico que escuc'a.

    !os integrantes del -anel pueden ser entre 8 a 9 personas, son los e"pertos que conversanacerca del tema.

    !a conversacin es bsicamente informal, pero, con todo, debe seguir un desarrolloco'erente, ra%onado, ob$etivo, sin derivar en disquisiciones a$enas o ale$adas del tema.

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    11/14

    !os integrantes deben ser personas capacitadas en el tema, que puedan aportar ideas ms omenos originales y diversas, con facilidad de e"presin, $uicio critico y capacidad tanto para elanlisis y como para la s&ntesis.

    !os organi%adores que promueven y facilitan la reali%acin del panel.

    (n coordinador o moderador puede ser uno de los organi%adores5, es )l que cumple lafuncin de presentar a los integrantes del panel ante el auditorio, ordenar la conversacin,intercalar preguntas aclaratorias y controlar el tiempo.

    c5 !a duracin del -anel puede alcan%ar 'asta una 'ora, depende del caso.

    d5 Esta t)cnica termina con la ultima intervencin de los integrantes, generalmente es cuandoa llegado el termino del tiempo programado.

    '( )ara *ue sir+e?

    Sirve para conocer un tema con amplitud y profundidad, a trav)s de opiniones e"pertas.

    ,( Cmo se realiza?

    8.; -reparacin.

    !os /rgani%adores deben:

    2ecidir de acuerdo con el grupo, el tema a tratar.

    Seleccionar a los integrantes del panel.

    -reparar la sala donde se efectuar el panel, ver la distribucin de los integrantes como eldibu$o5.

    El coordinador debe:

    eunirse previamente con los integrantes del panel.

    Compenetrarse del tema.

    /rdenar los sub.

  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    12/14

    Cualquiera de los miembros del panel inicia la conversacin, y se entabla el dilogo quese desarrollar.

    El Coordinador para efectuar nuevas preguntas sobre el tema, orienta el dilogo a lostemas no tocados, centra la conversacin de modo que no se desvi) del ob$etivo.

    El Coordinador cinco minutos antes de que se termine el tema, pide a los miembros delpanel sus peque*as conclusiones.

    El Coordinador, basndose en notas destacar las conclusiones ms importantes.

    2e manera informal y si el tiempo lo permite al estilo del foro5 el auditorio puede cambiarideas sobre lo e"puesto. En esta etapa no es indispensable la presencia de los miembros delpanel.

    El SimposioSe denomina simposioa un grupo de c'arlas, discursoso e"posiciones verbalespresentados por varios individuos sobre las diversa fases de un solo tema. El tiempo y eltema los controla a menudo un moderador. Si elm)todoes empleado correctamente, lasc'arlas debern limitaren a no ms de veinte minutos y el tiempo total del simposio nodeber e"ceder de una 'ora. Esta forma de e"presin oral es muy parecida al foro. !osintegrantes del simposio e"ponen individualmente y en forma sucesiva durante unosquince minutos o veinte. Sus ideas pueden coincidir o no, lo importante es que cada unode ellos ofre%ca un aspecto particular del tema de modo que al finali%ar )ste, quededesarrollado en forma relativamente integral y con la mayor profundidad posible.

    )reparacin:a. Elegido el tema o cuestin que se desea tratar, el organi%ador selecciona lose"positores ms apropiados, que pueden ser entre tres y seis. Cada uno de ellos debeenfocar un aspecto particular que responda a su especiali%acin. As&, por e$emplo, eltema general =ladelincuencia $uvenil=, podr&a ser tratado en un simposio donde lose"positores desarrollar&an sucesivamente los aspectos: familiar, social, religioso,

    $ur&dico, psicolgico, biolgico, etc.

    b. Es conveniente reali%ar una reunin previa con los miembros del simposio paraintercambiar ideas, establecer el me$or, calcular el tiempo de cada e"positor, etc.

    c. Adems de esta reunin previa deplanificacin, los integrantes del simposio y elorgani%ador, as& como el coordinador, si no lo es el mismo organi%ador, se reunirnunos momentos antes de dar comien%an para cerciorarse de que todo esta en orden yultimar todos los detalles.

    $esarrollo

    http://www.monografias.com/trabajos13/digru/digru.shtml#simhttp://www.monografias.com/trabajos13/digru/digru.shtml#simhttp://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/delincuenglob/delincuenglob.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/delincuenglob/delincuenglob.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/digru/digru.shtml#simhttp://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/delincuenglob/delincuenglob.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml
  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    13/14

    a. El coordinador inicia el acto, e"pone claramente el tema que se 'a de tratar> as&como los aspectos en que )ste se 'a dividido, e"plica brevementeel procedimientoque se va a seguir> 'ace la presentacin de los e"positores y cede lapalabra al primer e"positor> de acuerdo al orden establecido en la reunin depreparacin.

    b. !uego cede la palabra a los dems e"positores. Si la e"posicin 'ec'a alcomien%o fue muy superficial, puede en cada caso referirse a la personalidaddeldisertante cuando llega el momento de su participacin.

    c. (na ve% terminadas las e"posiciones el coordinador 'ace un breve resumenos&ntesisde las principales ideas e"puestas. 1ambi)n puede sugerir que el auditorio'aga preguntas a los miembros del simposio, sin dar lugar a discusiones.

    CONFERENCIA.

    Reunin de personas que escuchan frente a frente la informacin que otra

    proporciona.

    Objetivo.

    Dependiendo del tema, pueden ser:

    Presentar informacin de manera formal y directa.

    Plantear informacin especializada.

    Identificar una problemtica general o un aspecto de sta. Motivar a un grupo.

    Compartir Las experiencias de una persona.

    Proporcionar informacin experta con continuidad.

    Caractersticas :

    Tcnica formal: La comunicacin, durante la exposicin, se da en solo un

    sentido.

    Los oyentes, al final de la exposicin pueden hacer uso de la palabra en

    forma oral o escrita, aclarar puntos, dudas o hacer un planteamiento distinto.

    El expositor puede hacer uso de ayudas audiovisuales.

    El expositor puede desplazarse por el estrado.

    La exposicin no debe sobrepasar de la hora ni ser menor de veinte minutos.

    Organizacin:

    http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtml
  • 7/24/2019 Tecnicas grupales de expresion oral

    14/14

    Requiere de preparacin por parte del expositor. Se inicia saludando

    brevemente al auditorio.

    Al finalizar la exposicin el conferenciante debe indicar al pblico que pueden

    hacer preguntas.

    Recomendaciones :

    Es adecuada una conferencia cuando:

    Los asistentes no tienen suficiente informacin o experiencia con

    respecto a determinado tema.

    Se desea transmitir informacin a grupos grandes.

    Dan a conocer polticos o procedimientos que deban ser puestos en

    vigor inmediatamente.

    No se dispone de tiempo para preparar la informacin en forma escrita.

    Hay disposicin de personas expertas que poseen informacin deimportancia y que tienen aptitud y deseos de impartirla.

    F0(3 / -A4E! F0(3.

    Es una reunin comn entre varias personas sobre un tema concreto, fijado

    con antelacin a la reunin del panel. Los miembros del panel, que suelen

    recibir el nombre de panelistas, exponen su opinin y punto de vista sobre la

    cuestin.

    PROPSITO COMUNICATIVO

    El Panel Frum pretende profundizar el conocimiento del pblico sobre un

    determinado tema de inters. Adems, busca que haya un intercambio de ideas

    entre los expertos y el pblico que asiste al panel.