TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL.docx

download TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL.docx

of 4

Transcript of TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL.docx

  • 8/18/2019 TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL.docx

    1/4

    HACIENDA EL RETAQUE Y CIA LTDANIT: 890.935.859-1

    TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL

    Ev!"#$%& '( ! #)*

    ~ Cuando un objeto, por su tamaño o peso, no permite ser levantado con seguridad,use ayudas mecánica o, como mínimo, la ayuda de uno de sus compañeros.

    ~ Tenga en cuenta que se debe empujar y no halar.~ Revise que la carga no tenga clavos, astilla, bordes ásperos o cortantes que puedanlesionar sus manos, o supericies grasosas que diiculten el manejo de la carga.

    L(v&+,$(&+ #))(#+ '( ! #)*

    ~ !n"rmese primero si es posible, cuantos #ilos pesa la carga, para que decida sipuede levantarla o solicite ayuda.~ $ara conocer el peso debe sopesar la carga primero, evite esuer%os mayores a suscapacidades.~ &seg'rese de encontrarse sobre una base irme.~ $árese rente al objeto, separe los pies ()* a +* cm. y coloque uno delante delotro- eso le da mayor estabilidad y evita el cansancio, adormecimiento o calambres en

    las piernas.~ Col"quese en cuclillas, doblando las rodillas.~ Contraiga su abdomen.~ antenga la espalda totalmente recta y no encorvada e incline la barbillaligeramente hacia delante.~ Centralice su cuerpo sobre sus pies.~ &segurase de colocar los dedos de tal manera que no puedan ser atrapados olesionados.~ &garre el objeto con las palmas de las manos, sostenga la carga lo más cerca delcuerpo.~ /evántese haciendo la mayor uer%a con las piernas, no con su espalda, cuidando deno separa los codos y bra%os de su cuerpo.

    ~ Realice el levantamiento con suavidad en orma controlada.~ ueva los pies al girar, no gire la espalda.~ Cuando levante la carga la cabe%a debe permanecer levantada y mirando al rente.~ Tenga las manos y la carga libre de grasa.~ Camine siempre hacia adelanta sin que la carga le obstruya la visibilidad.~ 0bserve que los sitios por donde va a transitar est1n limpios y libres de obstáculosque puedan ocasionar caídas.~ Cuando una carga sobrepasa )2 3g. (hombres o 4).2 3g. (mujeres consiga ayudasi es para levantar desde el piso.~ $ara transportar en hombros sin ayuda, el peso má5imo es de 2* 3g. (hombres y)* 3g. (mujeres.~ 6l bajar el peso es tan diícil como levantarlo.~ 7oble las rodillas.

    ~ 8o gire el cuerpo al levantar o al descargar objetos.~ 8o pase por encima de ning'n obstáculo para levantar una carga.~ Retire todo lo que est1 en su camino circule alrededor de los obstáculos.

    C)* '$/#$!(

    Cargas e5cesivas~ 8o cargue solo una carga pesada de más de )2 #gr. 9olicite ayuda.~ Realice trabajo en equipo. /evante, camine y descargue con otra persona.

  • 8/18/2019 TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL.docx

    2/4

    HACIENDA EL RETAQUE Y CIA LTDANIT: 890.935.859-1

    ~ $ermita que otra persona dirija el levantamiento.

    Cargas altas~ 6vite estiramientos e5cesivos del tronco.~ $ara alcan%ar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca oescalera estable.

    ~ Col"quese lo más cerca de la carga como sea posible~ 7eslice la carga hacia usted.~ :aga todo el trabajo con sus bra%os y piernas, no con su espalda.

    Cargas bajas~ /as cargas que están en la parte inerior de los estantes requieren un cuidadoespecial~ &cerque la carga hacia usted y antes de levantarla, trate de sostenerla sobre su srodillas.~ ;tilice la uer%a de sus piernas para levantar la carga.

    $osici"n de pies~ 9i tiene que permanecer mucho tiempo de pie (una hora o más, use un banquillo de

    )* o +* centímetro de altura para colocar un pie en orma alternada.~ 6vite encorvar su espalda, así como el estar erguido con mucha tensi"n, el troncodebe estar recto~ 'sculos del abdomen y gl'teos contraídos, un pie más adelante del otro,apoyándose en una supericie ligeramente más elevada.~ 6mpínese por momentos y con cierta recuencia para mantener el cuerpo y lacolumna lo más rectos posibles.~ 8o incline el tronco hacia atrás.~ /as mujeres deben cambiar a tacones bajos con recuencia.~ 7urante su jornada de trabajo, procure reali%ar estiramientos de las piernas,apoyándose en la punta de los pies durante )* segundos, reali%arlo cada hora

    /evantamiento en grupo~ $ara movili%ar objetos entre varias personas es importante que tengan más o menosla misma estatura y constituci"n ísica.~ /os movimientos deben ser coordinados de tal orma que se inicie y se termine laacci"n al mismo tiempo. $ara ellos es esencial que una sola persona d1 las ordenes.

    &l empujar objetos~ Coloque un pie delante del otro con el tronco un poco inclinado hacia delante (másno doblado, las rodillas ligeramente dobladas.Realice la uer%a con los bra%os e impulse con los pies. /os objetos se deben empujar y& !).&l usar carretillas~ Conserve la visibilidad

    ~ 7istribuya bien la carga~ Transporte los pesos permitidos (seg'n especiicaciones del abricante~ 6mpuje hacia delante~ Revise peri"dicamente su estado y solicite el mantenimiento requerido.

    6quipo de protecci"n personal~ $ara elegir el equipo de protecci"n adecuado se debe anali%ar las condiciones ycaracterísticas de la tarea.

  • 8/18/2019 TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL.docx

    3/4

    HACIENDA EL RETAQUE Y CIA LTDANIT: 890.935.859-1

    ~ Cuando se levantan objetos pesados en orma recuente se deben usar %apatos conpuntera metálica.~ Cuando se manipulan láminas u objetos con bordes cortantes es necesario utili%arguantes de carna%a o cuero.~ $ara cargar objetos en hombros se utili%an almohadilla.

    &8/egal

  • 8/18/2019 TÉCNICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS MANUAL.docx

    4/4

    HACIENDA EL RETAQUE Y CIA LTDANIT: 890.935.859-1