TECNICISMOS CONTABLES.

4
LICEO COMERCIAL PUERTO MONTT ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD PUERTO MONTT TECNICISMOS CONTABLES CUENTA CONTABLE: Es un cuadro esquemático en forma de “T”, que permite el registro de hechos económicos iguales o similares. NOMBRE DE LA CUENTA CONTABLE: Corresponde a una palabra o frase corta que, generalmente, refleja lo más fiel posible los conceptos que agrupa. Por Ej. - Dinero en efectivo: CAJA - Dinero depositado en Cta. Cte. Bancaria: BANCO - Letras emitidas por créditos otorgados: LETRAS POR COBRAR o LETRAS EN CARTERA. - Sueldos pendientes de pago: SUELDOS POR PAGAR. - Mercaderías destinadas a la venta: MERCADERÍAS. - Mobiliario, como sillas, escritorios y otros: MUEBLES. -Equipos computacionales; computadoras, impresoras: COMPUTADORES o EQUIPOS COMPUTACIONALES. - OTROS. Las cuentas contables están divididas en dos lados: - Lado izquierdo: Se denomina DEBE - Lado derecho: Se denomina HABER En relación a los registros que se hacen en las cuentas, estos se denominan: - El registro hecho en el lado izquierdo, se denomina: CARGO. - El registro que se hace en el lado derecho, se denomina: ABONO. Las sumas de las cuentas contables, se denominan: - La suma de los cargos: DEBITOS. - La suma de los abonos: CREDITOS. La diferencia entre los DEBITOS y los CREDITOS de una cuenta contable, se denomina: SALDO. - Cuando los DEBITOS son mayores a los CREDITOS, el saldo se denomina: SALDO DEUDOR. - Cuando los CREDITOS son mayores de los DEBITOS, el saldo se denomina: SALDO ACREEDOR. DEBE “NOMBRE DE LA CUENTA” HABER $ 10.000

description

TECNICISMOS CONTABLESCUENTA CONTABLE: Es un cuadro esquemático en forma de “T”, que permite el registro de hechos económicos iguales o similares.NOMBRE DE LA CUENTA CONTABLE: Corresponde a una palabra o frase corta que, generalmente, refleja lo más fiel posible los conceptos que agrupa. Por Ej. - Dinero en efectivo: CAJA- Dinero depositado en Cta. Cte. Bancaria: BANCO- Letras emitidas por créditos otorgados: LETRAS POR COBRAR o LETRAS EN CARTERA.- Sueldos pendientes de pago: SUELDOS POR PAGAR.- Mercaderías destinadas a la venta: MERCADERÍAS.- Mobiliario, como sillas, escritorios y otros: MUEBLES.-Equipos computacionales; computadoras, impresoras: COMPUTADORES o EQUIPOS COMPUTACIONALES.- OTROS. Las cuentas contables están divididas en dos lados:- Lado izquierdo: Se denomina DEBE- Lado derecho: Se denomina HABER En relación a los registros que se hacen en las cuentas, estos se denominan:- El registro hecho en el lado izquierdo, se denomina: CARGO.- El registro que se hace en el lado derecho, se denomina: ABONO. Las sumas de las cuentas contables, se denominan:- La suma de los cargos: DEBITOS.- La suma de los abonos: CREDITOS. La diferencia entre los DEBITOS y los CREDITOS de una cuenta contable, se denomina: SALDO.- Cuando los DEBITOS son mayores a los CREDITOS, el saldo se denomina: SALDO DEUDOR.- Cuando los CREDITOS son mayores de los DEBITOS, el saldo se denomina: SALDO ACREEDOR. DEBE “NOMBRE DE LA CUENTA” HABER $ 20.000$ 30.000CARGOS $ 10.000$ 5.000DEBITOS $ 65.000 $ 10.000$ 15.000ABONOS $ 5.000$ 3.000$ 2.000CREDITOS $ 35.000 LA CUENTA TIENE SALDO DEUDOR DE $ 30.000TRATAMIENTO GENERAL DE LAS CUENTAS CONTABLES Las cuentas contables se usan en contabilidad para el registro de las variaciones (aumento – disminución) que produce un hecho económico en los elementos que componen el inventario de un negocio. (Activo = Pasivo + Capital).CUENTAS DE INVENTARIOCuentas de Activo Cuentas de Pasivo Cuentas de CapitalD Nombre de la Cuenta H D Nombre de la Cuenta H D Nombre de la Cuenta HLos cargos significan unAUMENTO Los abonos significan unaDISMINUCIÓN Los cargos significan unaDISMINUCIÓN Los abonos significan unAUMENTO Los cargos significan unaDISMINUCIÓN Los abonos significan unAUMENTO+ - - + - +CUENTAS DE RESULTADOCuentas de Gastos o Pérdidas Cuentas de Ingresos o GananciasD Nombre de la Cuenta H D Nombre de la Cuenta HLos cargos significan una pérdida o disminución indirecta del Capital * * Los abonos significan una utilidad o aumento indirecto del Capital- +* NOTA: Las cuentas de Gastos no reciben abonos y las cuentas de Ingresos no reciben cargos por transacciones comerciales habituales de los negocios, sólo en casos especiales como; corrección de errores o ajustes contables.

Transcript of TECNICISMOS CONTABLES.

INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMAS

LICEO COMERCIAL PUERTO MONTT

ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD

PUERTO MONTT

TECNICISMOS CONTABLES

CUENTA CONTABLE: Es un cuadro esquemtico en forma de T, que permite el registro de hechos econmicos iguales o similares.

NOMBRE DE LA CUENTA CONTABLE: Corresponde a una palabra o frase corta que, generalmente, refleja lo ms fiel posible los conceptos que agrupa. Por Ej.

- Dinero en efectivo: CAJA- Dinero depositado en Cta. Cte. Bancaria: BANCO- Letras emitidas por crditos otorgados: LETRAS POR COBRAR o LETRAS EN CARTERA.- Sueldos pendientes de pago: SUELDOS POR PAGAR.- Mercaderas destinadas a la venta: MERCADERAS.- Mobiliario, como sillas, escritorios y otros: MUEBLES.-Equipos computacionales; computadoras, impresoras: COMPUTADORES o EQUIPOS COMPUTACIONALES.

- OTROS.

Las cuentas contables estn divididas en dos lados:

- Lado izquierdo: Se denomina DEBE- Lado derecho: Se denomina HABER En relacin a los registros que se hacen en las cuentas, estos se denominan:

- El registro hecho en el lado izquierdo, se denomina: CARGO.

El registro que se hace en el lado derecho, se denomina: ABONO.

Las sumas de las cuentas contables, se denominan:

- La suma de los cargos: DEBITOS.

- La suma de los abonos: CREDITOS. La diferencia entre los DEBITOS y los CREDITOS de una cuenta contable, se denomina: SALDO.- Cuando los DEBITOS son mayores a los CREDITOS, el saldo se denomina: SALDO DEUDOR.

- Cuando los CREDITOS son mayores de los DEBITOS, el saldo se denomina: SALDO ACREEDOR.

DEBE NOMBRE DE LA CUENTA HABER

$ 20.000

$ 30.000

CARGOS $ 10.000

$ 5.000

DEBITOS $ 65.000 $ 10.000

$ 15.000

ABONOS $ 5.000

$ 3.000

$ 2.000

CREDITOS $ 35.000

LA CUENTA TIENE SALDO DEUDOR DE $ 30.000TRATAMIENTO GENERAL DE LAS CUENTAS CONTABLES

Las cuentas contables se usan en contabilidad para el registro de las variaciones (aumento disminucin) que produce un hecho econmico en los elementos que componen el inventario de un negocio. (Activo = Pasivo + Capital).CUENTAS DE INVENTARIO

Cuentas de ActivoCuentas de PasivoCuentas de Capital

D Nombre de la Cuenta HD Nombre de la Cuenta HD Nombre de la Cuenta H

Los cargos significan un

AUMENTOLos abonos significan una

DISMINUCINLos cargos significan unaDISMINUCINLos abonos significan un

AUMENTOLos cargos significan una

DISMINUCINLos abonos significan un

AUMENTO

+--+-+

CUENTAS DE RESULTADOCuentas de Gastos o PrdidasCuentas de Ingresos o Ganancias

D Nombre de la Cuenta HD Nombre de la Cuenta H

Los cargos significan una prdida o disminucin indirecta del Capital**Los abonos significan una utilidad o aumento indirecto del Capital

-+

* NOTA: Las cuentas de Gastos no reciben abonos y las cuentas de Ingresos no reciben cargos por transacciones comerciales habituales de los negocios, slo en casos especiales como; correccin de errores o ajustes contables.CLASIFICACIN DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS

Segn la circular N 1501, de la Superintendencia de Valores y Seguros (www.svs.cl) que regula y fiscaliza a las sociedades annimas (S.A.) y aquellas sociedades inscritas en esta superintendencia, los Activos y Pasivos se clasificarn como sigue:1. ACTIVO2. PASIVO

1.1 ACTIVO CIRCULANTE

1.2 ACTIVO FIJO

1.3 OTROS ACTIVOS2.1 PASIVO CIRCULANTE

2.2 PASIVO LARGO PLAZO

2.3 PATRIMONIO

ACTIVOS CIRCULANTES: Son los recursos que sern realizados, vendidos o consumidos dentro del plazo de un ao a contar de la fecha del Balance, y que son el fundamento de la explotacin.ACTIVOS FIJOS: Bienes cuyo objeto no es ser convertidos en dinero dentro del ritmo normal de operaciones de la empresa (los edificios, los vehculos, los terrenos, otros), porque fueron adquiridos con fines de explotacin social y no comercial.OTROS ACTIVOS: Todos los bienes y recursos que no pudieron ser clasificados en los rubros anteriores y que podran ser realizados, vendidos o consumidos dentro del plazo de un ao.

PASIVOS CIRCULANTES: Todas las obligaciones (deudas) que la empresa ha contrado en el normal desarrollo de sus negocios y debern pagarse en fechas definidas dentro del plazo de un ao. Es decir, afectan la liquidez inmediata de la empresa.

PASIVOS A LARGO PLAZO: Deudas contradas por la empresa a ms de un ao plazo que se colocan separadamente porque no afectan la liquidez inmediata de la empresa.

PATRIMONIO: Est constituido por el capital de los accionistas (dueo o dueos) ms las reservas y retenciones que se hayan hecho con cargo a las utilidades como medida de sana poltica financiera.CUENTAS DE RESULTADOSRESULTADO OPERACIONAL: Son los ingresos producidos por la explotacin menos los costos y gastos necesarios para producir esos ingresos.RESULTADO NO OPERACIONAL: Son ingresos de carcter financiero, no producidos por la explotacin del negocio, menos los costos y gastos que de ellos deriven.UTILIDAD (PRDIDA) DEL EJERCICIO: El resultado final.

PROFESOR: Claudio Hernn Arteaga Oyarzo.