tecnologia-delconcreto 1

download tecnologia-delconcreto 1

of 4

description

informe

Transcript of tecnologia-delconcreto 1

OBJETIVO La presente extraccin de arena se realizo con el objetivo de realizar los respectivos ensayos en el curso de tecnologa del concreto.

MEMORIA DESCRIPTIVAUBICACIN: kilmetro y medio rio abajo del puente nuevo.FECHA: Da viernes 05/06/215.NOMBRE DE LA CANTERA: CLIMA: Soleado templado.TEMPERATURA: 15 C aproximadamente.

INFORMACION BASICALa extraccin de materiales naturales para la construccin. El trmino materiales naturales para la construccin, se utiliza para denominar gran cantidad de elementos utilizados en las obras civiles, tales como piedras naturales y de revestimiento, agregados ptreos (arenas y gravas), arcillas y puzolana, utilizadas como se encuentran en la naturaleza, o como materias primas esenciales para la elaboracin de muchos productos de uso estructural, ms conocidos como obra negra. Entre las rocas naturales que tienen mayor inters para las construcciones, figuran las areniscas, los granitos, las sienitas, los prfidos, el travertino y el mrmol y, de menor importancia, algunas calizas y esquistos, estos ltimos para revestimientos no muy finos. La explotacin de canteras para producir piedra para construccin y talla en bruto, tallada en masa o bajo forma de piedras groseramente desbastadas o simplemente cortadas mediante aserrado o por otros medios utilizados en las canteras para obtener productos tales como pizarra, mrmol, granito, prfido o basalto. La extraccin de arena de pea, de ro y las arenas lavadas y semilavadas. Las combinaciones en el sitio de acopio de los productos conocidos como roca muerta (mezcla de arena de pea y piedra). La extraccin y preparacin de las arcillas utilizadas principalmente para la elaboracin de productos para construccin como ladrillos, tejas, tubos, etc. El arranque y cargue de las arcillas. Las actividades propias de las explotaciones de tipo empresarial, es decir, los procesos de extraccin, arranque, acumulacin y cargue del producto arcilloso, ya que en esta minera son fcilmente separables los procesos de beneficio (industriales) de las actividades de extraccin propiamente dicha (minera). La extraccin de puzolana. La labor de explotacin y extraccin de arena de ro, grava y gravilla, la cual va desde la colocacin de tambres en los ros, su acumulacin en montones y su cargue en los vehculos de transporte. La labor de mezcla manual en el sitio de acopio para producir compuestos conocidos como mixtos (mezcla de arena de ro, grava y gravilla).

FICHA DE CANTERA

Cantera : Cantera

Ubicacin : Km. 20+700 de la Carretera Ilave , al lado izquierdo de la va.

Acceso : 750 m.

Tipo de Material : de ro. Periodo de Explotacin: poca de Estiaje.

Utilizacin : Base granular, sub-base granular, cemento Prtland, relleno.

HERRAMIENTAS: Pala Saco

DESCRIPCION DEL TRABAJO La primera es definir el lugar o la cantera en que se va a trabajar Se elige los implementos o herramientas para el trabajo. Proseguimos a buscar los puntos ms importantes de este para sacar la muestra.

PROCEDIMIENTO Se viaj a la cantera donde se va a realizar la extraccin de la muestra ( Ilave). Llegamos a la cantera, que tiene por nombre Totorani, donde el lugar se nos mostr inaccesible. La muestra se obtuvo a una distancia de kilmetro y medio (1.5 Km), del puente antiguo de la ciudad de Ilave (Reservorio de Agua) La cantera posee agregado fino como agregado grueso en cantidad, por este motivo se le califico como la muestra adecuada. CONCLUSIONES El agregado que se extrajo es de muy buena calidad, para realizar los ensayos que requiere el curso de Tecnologa del Concreto. Se not que el agregado de dicha cantera es muy particular, ya que al compararla con otras muestras esta posea tamaos de grano y color muy particulares. La cantera es bien utilizada para la extraccin de grava para rellenos y cimentaciones y otras obras civiles.OBSERVACIONES Como se indic anteriormente la primera opcin (Cantera de Totorani), se descart por la inaccesibilidad de la zona. Las dificultades de la llegada a la zona de la grava tuvo grados mnimos.