Tecnología Educativa .Evolución

11

Click here to load reader

description

Presentación slideshare que trata sobre la evolución histórica de la Tecnología Educativa. Universidad Indoamérica. Carlos Pazmiño J.

Transcript of Tecnología Educativa .Evolución

Page 1: Tecnología Educativa .Evolución

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA

Carlos Pazmiño J.

Page 2: Tecnología Educativa .Evolución

-LAS RAÍCES DE LA DISCIPLINALA FORMACIÓN MILITAR NORTEAMERICANA EN LOS AÑOS CUARENTA.

-LOS AÑOS CINCUENTA Y SESENTALA FASCINACIÓN POR LOS AUDIOVISUALES Y LA INFLUENCIA CONDUCTISTA.

-LA DÉCADA DE LOS SETENTA:EL ENFOQUE TÉCNICO RACIONAL PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA

-LOS OCHENTA Y LOS NOVENTALA CRISIS DE LA PERSPECTIVA TECNÓCRATA SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL SURGIMIENTO EN EL INTERÉS EN LAS APLICACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

-EL COMIENZO DEL SIGLO XXIECLECTICISMO TEÓRICO E INFLUENCIA DE LAS TESIS POSTMODERNAS

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA (TE) COMO DISCIPLINA

Page 3: Tecnología Educativa .Evolución

LAS RAÍCES DE LA TE: LA FORMACIÓN MILITAR NORTEAMERICANA EN LOS AÑOS CUARENTA.

En Estados Unidos se veía en la necesidad de preparar mejores elementos en el ejército, estandarizar los conceptos y tener control y racionalización de las variables que existían en procedimientos del ejército, por lo que se hizo uso de grandes almacenes con archivos que contenían información de temas selectos de logística, que en base a experiencias de soldados, eran modificados regularmente

Page 4: Tecnología Educativa .Evolución

LA FORMACIÓN MILITAR NORTEAMERICANA EN LOS AÑOS CUARENTA (CONT..)

Los psicólogos y educadores pusieron en práctica programas de acción instructiva basados en el logro de objetivos precisos y concretos de aprendizaje (formación en destrezas específicas según las tareas a desempeñar en la organización militar), control y racionalización de las variables procesuales (cómo presentar la información, cómo organizar a los alumnos, qué prácticas deben realizar,...), utilización de los recursos audiovisuales, y medición precisa de los resultados de aprendizaje a través de pruebas estandarizadas.

Page 5: Tecnología Educativa .Evolución

LOS AÑOS CINCUENTA Y SESENTA: LA FASCINACIÓN POR LOS AUDIOVISUALES Y LA INFLUENCIA CONDUCTISTA

Fue en estos años cincuenta cuando se inicia y en los sesenta cobra su máxima plenitud, . En los años 60 es la cúspide de la tecnología educativa pues ya su objetivo es la introducción de recursos de comunicación y retroalimentación alimentado por el surgimiento de computadores cada vez más pequeños y poderosos, aumentando la eficacia de procesos de enseñanza-aprendizaje.

Page 6: Tecnología Educativa .Evolución

LA DÉCADA DE LOS SETENTA: LA T.E COMO UN ENFOQUE TÉCNICO-RACIONAL PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Los años 60’s la época en la que la Tecnología Educativa alcanza su máximo esplendor: 1. Se celebran numerosas conferencias, jornadas y

congresos en torno a la Tecnología Educativa2. Se publican diversas revistas especializadas sobre

la temática de la Tecnología Educativa3. La Tecnología Educativa como campo de estudio y

de actuación rompe el ámbito anglosajón para extenderse a numerosos países.

Page 7: Tecnología Educativa .Evolución

LOS OCHENTA Y LOS NOVENTA: LA CRISIS DE LA PERSPECTIVA TECNÓCRATA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

En las décadas de los ochenta y noventa surgen instituciones que muestran su inconformidad e incluso cerrar el uso de estas aplicaciones educativas pues no las consideran útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje, se presentan los siguientes cuestionamientos: • El uso de la TE es propio de instancias y ambiente

académicos.• Los agentes educativos son considerados

consumidores de la TE.• Desorientación y desánimo en los tecnólogos

educativos por la ausencia de identidad claras en la disciplina.

• En la TE subyace una concepción natural del proceso instructivo de carácter estandarizado y unidireccional.

Page 8: Tecnología Educativa .Evolución

• La TE desconsidera totalmente el pensamiento y culturas pedagógicas de los profesores.

• La TE se presenta como un enfoque de transformación y mejora de los sistemas educativos, pero apenas tuvo influencia sobre el cambio e innovación escolar.

• La TE no tiene en cuenta las aportaciones de la sociología curricular.

LOS OCHENTA Y LOS NOVENTA: LA CRISIS DE LA PERSPECTIVA TECNÓCRATA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Page 9: Tecnología Educativa .Evolución

EL COMIENZO DEL SIGLO XXI.. ECLECTICISMO TEÓRICO E INFLUENCIA DE LAS TESIS POSTMODERNAS.

Para el inicio del siglo XXI instituciones educativas e incluso empresas en todo el mundo adoptan la tecnología educativa y el aprendizaje virtual en planes de estudio en distintas ramas académicas. Para la sociedad global actual, la educación a distancia y la apertura a la diversidad de culturas, significa un gran paso a la Tecnología Educativa.

Page 10: Tecnología Educativa .Evolución

CONCLUSIONES :• La evolución de la tecnología educativa ha estado

presente hasta en su forma de entenderla, en su conceptualización, y esto se debe a que las personas también cambia su forma de pensar, de actuar y valorar ; por lo que siempre estamos en la búsqueda del desarrollo.

• La década 80’s ha representado una época de crisis interna dentro del campo de la Tecnología Educativa . Crisis que se manifiesta a través de numerosas evidencias.

• La Tecnología Educativa se encuentra en un periodo fecundo e intenso tanto en el plano de la producción teórica, como de la actividad investigadora, así como de implementación de proyectos relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza.

Page 11: Tecnología Educativa .Evolución

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.virtualogos.net/portal/noticias/1-general/93-vac2011.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa

http://agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataformas.html

http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/tema2.pdf

ALONSO, C. (Coord):La tecnología educativa a finales del siglo XX. Concepciones, conexiones y límites con otras disciplinas.Eumo Gráfic, Barcelona, 2007.