Tectónica de Placas (1)

download Tectónica de Placas (1)

of 6

description

trabajo de tectonismo

Transcript of Tectónica de Placas (1)

  • Tectnica de placas

    Vectores de velocidad de las placas tectnicas obtenidos medianteposicionamiento preciso GPS.

    La tectnica de placas (del griego , tektoni-cs, el que construye) es una teora geolgica que expli-ca la forma en que est estructurada la litosfera (porcinexterna ms fra y rgida de la Tierra). La teora da unaexplicacin a las placas tectnicas que forman la super-cie de la Tierra y a los desplazamientos que se observanentre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre ui-do, sus direcciones e interacciones. Tambin explica laformacin de las cadenas montaosas (orognesis). Asi-mismo, da una explicacin satisfactoria de por qu losterremotos y los volcanes se concentran en regiones con-cretas del planeta (como el cinturn de fuego del Pacco)o de por qu las grandes fosas submarinas estn junto aislas y continentes y no en el centro del ocano.Las placas tectnicas se desplazan unas respecto a otrascon velocidades de 2,5 cm/ao[1] lo que es, aproximada-mente, la velocidad con que crecen las uas de las ma-nos. Dado que se desplazan sobre la supercie nita de laTierra, las placas interaccionan unas con otras a lo largode sus fronteras o lmites provocando intensas deforma-ciones en la corteza y litosfera de la Tierra, lo que ha da-do lugar a la formacin de grandes cadenas montaosas(por ejemplo las cordilleras de Himalaya, Alpes, Pirineos,Atlas, Urales, Apeninos, Apalaches, Andes, entremuchosotros) y grandes sistemas de fallas asociadas con estas(por ejemplo, el sistema de fallas de San Andrs). El con-tacto por friccin entre los bordes de las placas es respon-sable de la mayor parte de los terremotos. Otros fenme-nos asociados son la creacin de volcanes (especialmentenotorios en el cinturn de fuego del ocano Pacco) y lasfosas ocenicas.Las placas tectnicas se componen de dos tipos distintosde litosfera: la corteza continental, ms gruesa, y la cor-

    teza ocenica, la cual es relativamente delgada. La partesuperior de la litosfera se le conoce como Corteza terres-tre, nuevamente de dos tipos (continental y ocenica). Es-to signica que una placa litosfrica puede ser una placacontinental, una ocenica, o bien de ambos, si fuese asse le denomina placa mixta.Uno de los principales puntos de la teora propone que lacantidad de supercie de las placas (tanto continental co-mo ocenica) que desaparecen en el manto a lo largo delos bordes convergentes de subduccin est ms o menosen equilibrio con la corteza ocenica nueva que se estformando a lo largo de los bordes divergentes (dorsalesocenicas) a travs del proceso conocido como expansindel fondo ocenico. Tambin se suele hablar de este pro-ceso como el principio de la cinta transportadora. Eneste sentido, el total de la supercie en el globo se man-tiene constante, siguiendo la analoga de la cinta transpor-tadora, siendo la corteza la cinta que se desplaza graciasa las fuertes corrientes convectivas de la astensfera, quehacen las veces de las ruedas que transportan esta cinta,hundindose la corteza en las zonas de convergencia, ygenerndose nuevo piso ocenico en las dorsales.La teora tambin explica de forma bastante satisfacto-ria la forma como las inmensas masas que componen lasplacas tectnicas se pueden desplazar, algo que queda-ba sin explicar cuando Alfred Wegener propuso la teorade la Deriva Continental, aunque existen varios modelosque coexisten: Las placas tectnicas se pueden despla-zar porque la litsfera tiene una menor densidad que laastensfera, que es la capa que se encuentra inmediata-mente inferior a la corteza. Las variaciones de densidadlaterales resultan en las corrientes de conveccin del man-to, mencionadas anteriormente. Se cree que las placas sonimpulsadas por una combinacin del movimiento que segenera en el fondo ocenico fuera de la dorsal (debidoa variaciones en la topografa y densidad de la corteza,que resultan en diferencias en las fuerzas gravitacionales,arrastre, succin vertical, y zonas de subduccin). Una ex-plicacin diferente consiste en las diferentes fuerzas quese generan con la rotacin del globo terrestre y las fuer-zas de marea del Sol y de la Luna. La importancia relativade cada uno de esos factores queda muy poco clara, y estodava objeto de debate.

    1 Placas tectnicas en el mundoActualmente existen las siguientes placas tectnicas en lasupercie de la tierra con lmites ms o menos denidos,

    1

  • 2 1 PLACAS TECTNICAS EN EL MUNDO

    que se dividen en 15 placas mayores (o principales) y 43placas menores (o secundarias).

    1.1 Las 15 placas mayores

    ECUADOR ECUADOR

    PLACAEUROASITICA

    PLACANORTEAMERICANA

    PLACADEL

    PACFICO

    PLACADEL

    PACFICO

    PLACASUDAMERICANA

    PLACAAFRICANA

    PLACAAUSTRALIANA

    PLACAANTRTICA

    PLACANORTEAMERICANA

    PLACADE

    NAZCA

    PLACAINDIAPLACAARBIGA PLACAFILIPINA

    PLACA DE SCOTIA

    PLACADEL

    CARIBEPLACA

    DE COCOS

    PLACADE

    JUAN DE FUCA

    Las 15 placas tectnicas mayores.

    Placa Africana Placa Antrtica Placa Arbiga Placa Australiana Placa del Caribe Placa de Cocos Placa Euroasitica Placa Filipina Placa India Placa Juan de Fuca Placa de Nazca Placa Norteamericana Placa del Pacco Placa de Scotia Placa Sudamericana

    1.2 Las 43 placas menores Placa de Altiplano Placa de Amuria Placa de Anatolia Placa de los Andes del Norte Placa Apuliana o Adritica

    Alpes

    Persia - Tibet - Birmania

    Dorsal 90 este - Sumatra

    Filipinas

    Mar de Laptev

    Aleutianas oeste

    Alaska - Yukon

    Gorda-California-Nevada

    Rivera-Cocos

    Atlntico centro-oeste

    Per

    Puna-Sierras

    Pampeanas

    Nuevas Hbridas - Fiji

    Arabia (AR)

    Eurasia (EU)

    India (IN)

    Somalia (SO)

    Antrtida (AN)

    Australia (AU)

    Sonda (SU)

    Filipinas (PS)

    Carolinas (CL)

    Pacfico (PA)

    Yangtze (YA)

    Amuria (AM)

    Ojotsk (OK)

    Eurasia (EU)

    Pacfico (PA)

    Pacfico (PA)

    Pacfico (PA)

    Pacfico (PA) Pacfico (PA)

    Antrtida (AN)

    MS

    BSMO

    WL SBSSTI

    ONOkinawa

    Marianas

    MA

    CR

    BR

    NH NI

    TO

    Tonga

    KermadecKE

    Mar Egeo

    AS

    AT

    Anatolia

    BU

    Birmania

    NB

    Manus (MN)

    Juan de Fuca

    JF

    Norteamrica (NA)

    Caribe (CA)

    Cocos (CO)

    RiveraRI

    Galpagos (GP) Andes norte

    NDPA

    Panam

    Nazca (NZ)

    Isla de PascuaEA

    JZJuan Fernndez

    Antrtida (AN)Scotia (SC)

    ShetlandSL

    SW

    Sandwich

    Sudamrica (SA)

    Altiplano

    AP

    Antrtida (AN)

    Eurasia (EU)

    frica (AF)

    Maoke

    WoodlarkTimor

    Doberai (BH)

    Mar deBanda

    Mar de lasMolucas Bismarck Norte

    Bismarck Sur

    Mar de Salomn

    NuevasHbridas

    Arrecife deBalmoral

    Arrecife deConway

    Futuna (FT)

    Niuafoou

    Ecuador Ecuador

    PACFICO

    OCANO

    PACFICO

    OCANO

    ATLNTICO

    OCANO

    NDICO

    OCANO

    OCANO ANTRTICOOCANO ANTRTICO

    14

    15

    37

    21

    7

    11 13

    29

    20

    26

    13

    13

    12

    59

    36

    14

    14

    10

    15

    48

    54

    71

    69

    84

    51

    39

    87

    14

    92 70 96

    58

    70

    6968

    10

    12

    66

    56

    78

    62

    55

    1008386

    26

    102

    92

    13

    18

    16

    59

    90

    103

    62119

    44

    82

    1414

    102

    51

    5183

    95

    69

    25

    26

    19

    22

    10

    67

    40

    19

    51

    53

    14

    13

    25

    3131

    34

    26

    32

    27

    11

    24

    19

    158

    5

    47

    34

    6

    11

    46

    17

    57

    44

    15

    76

    18

    23

    10

    14

    10

    96

    70

    14

    14

    32

    Lmite de placas convergentes

    Lmite de placas divergentes / dorsal

    Lmite de placas de friccin

    Zona de subduccin

    Velocidad con repecto a frica (mm/a)

    OrognesisAlpes

    30

    Nombre de placa (siglas en ingls)India (IN)

    Mapa detallado que muestra las placas tectnicas con sus vecto-res de movimiento.

    Placa del Arrecife de Balmoral Placa del Arrecife de Conway Placa de Birmania Placa de Bismarck del Norte Placa de Bismarck del Sur Placa Cabeza de Pjaro o Doberai Placa de las Carolinas Placa de Chilo Placa del Explorador Placa de Futuna Placa Galpagos Placa de Gorda Placa Iran Placa de Juan Fernndez Placa de Kermadec Placa de Manus Placa de Maoke Placa del Mar de Banda Placa del Mar Egeo o Helnica Placa del Mar de las Molucas Placa del Mar de Salomn Placa de las Marianas Placa Niuafo'ou Placa de Nubia Placa de las Nuevas Hbridas Placa de Ojotsk Placa de Okinawa Placa de Panam

  • 3 Placa de Pascua Placa Rivera Placa de Sandwich Placa de Shetland Placa Somal Placa de Sonda Placa de Timor Placa de Tonga Placa Woodlark Placa Yangtze

    Se han identicado tres tipos de bordes: convergentes (dosplacas chocan una contra la otra), divergentes (dos placasse separan) y transformantes (dos placas se deslizan unajunto a otra).La teora de la tectnica de placas se divide en dos par-tes, la de deriva continental, propuesta por Alfred We-gener en la dcada de 1910, y la de expansin del fondoocenico, propuesta y aceptada en la dcada de 1960, quemejoraba y ampliaba a la anterior. Desde su aceptacinha revolucionado las ciencias de la Tierra, con un impac-to comparable al que tuvieron las teoras de la gravedadde Isaac Newton y Albert Einstein en la Fsica o las leyesde Kepler en la Astronoma.

    2 Causas del movimiento de lasplacas

    El origen del movimiento de las placas est en unas co-rrientes de materiales que suceden en el manto, las de-nominadas corrientes de conveccin, y sobre todo, en lafuerza de la gravedad. Las corrientes de conveccin seproducen por diferencias de temperatura y densidad, demanera que los materiales ms calientes pesan menos yascienden y los materiales ms fros, son ms densos, pe-sados y descienden.El manto, aunque es slido, se comporta como un ma-terial plstico o dctil, es decir, se deforma y se estirasin romperse, debido a las altas temperaturas a las que seencuentra, sobre todo el manto inferior.En las zonas profundas el manto hace contacto con el n-cleo, el calor es muy intenso, por eso grandes masas deroca se funden parcialmente y al ser ms ligeras ascien-den lentamente por el manto, produciendo unas corrien-tes ascendentes de materiales calientes, las plumas o pe-nachos trmicos. Algunos de ellos alcanzan la litosfera, laatraviesan y contribuyen a la fragmentacin de los conti-nentes.

    En las fosas ocenicas, grandes fragmentos de litosferaocenica fra se hunden en el manto, originando por tantounas corrientes descendentes, que llegan hasta la base delmanto.Las corrientes ascendentes y descendentes del manto po-dran explicar el movimiento de las placas, al actuar comouna especie de rodillo que las moviera.

    3 Antecedentes histricos

    La tectnica de placas tiene su origen en dos teoras que leprecedieron: la teora de la deriva continental y la teorade la expansin del fondo ocenico.La primera fue propuesta por Alfred Wegener a princi-pios del siglo XX y pretenda explicar el intrigante hechode que los contornos de los continentes ensamblan entre scomo un rompecabezas y que estos tienen historias geo-lgicas comunes. Esto sugiere que los continentes estu-vieron unidos en el pasado formando un supercontinentellamado Pangea (en idioma griego signica todas las tie-rras) que se fragment durante el perodo Jursico, ori-ginando los continentes actuales. Esta teora fue recibidacon escepticismo y nalmente rechazada porque el meca-nismo de fragmentacin (deriva polar) no poda generarlas fuerzas necesarias para desplazar las masas continen-tales.

    3.1 Las placas se mueven y causan terre-motos

    La teora de expansin del fondo ocenico fue propuestahacia la mitad del siglo XX y est sustentada en observa-ciones geolgicas y geofsicas que indican que las cordi-lleras meso-ocenicas funcionan como centros donde segenera nuevo piso ocenico conforme los continentes sealejan entre s. Esto fue propuesto por John TuzoWilson.La teora de la tectnica de placas fue forjada principal-mente entre los aos 50 y 60 y se le considera la gran teo-ra unicadora de las Ciencias de la Tierra, ya que explicauna gran cantidad de observaciones geolgicas y geofsi-cas de una manera coherente y elegante. A diferencia deotras ramas de las ciencias, su concepcin no se le atribu-ye a una sola persona como es el caso de Isaac Newton oCharles Darwin. Fue producto de la colaboracin inter-nacional y del esfuerzo de talentosos gelogos (TuzoWil-son, Walter Pitman), geofsicos (Harry Hammond Hess,Allan V. Cox) y sismlogos (Linn Sykes, Hiroo Kanamo-ri, Maurice Ewing), que poco a poco fueron aportando in-formacin acerca de la estructura de los continentes, lascuencas ocenicas y el interior de la Tierra.

  • 4 4 LMITES DE PLACAS

    4 Lmites de placasSon los bordes de una placa y es aqu donde se presentala mayor actividad tectnica (sismos, formacin de mon-taas, actividad volcnica), ya que es donde se producela interaccin entre placas. Hay tres clases de lmite:

    Divergentes: son lmites en los que las placas se se-paran unas de otras y, por lo tanto, emerge mag-ma desde regiones ms profundas (por ejemplo, ladorsal mesoatlntica formada por la separacin delas placas de Eurasia y Norteamrica y las de fricay Sudamrica).

    Convergentes: son lmites en los que una placa cho-ca contra otra, formando una zona de subduccin (laplaca ocenica se hunde bajo de la placa continen-tal) o un cinturn orognico (si las placas chocan yse comprimen). Son tambin conocidos como bor-des activos.

    Transformantes: son lmites donde los bordes delas placas se deslizan una con respecto a la otra a lolargo de una falla de transformacin.

    En determinadas circunstancias, se forman zonas de l-mite o borde, donde se unen tres o ms placas formandouna combinacin de los tres tipos de lmites.

    4.1 Lmite divergente o constructivo: lasdorsales

    Dorsal ocenica.

    Son las zonas de la litosfera en que se forma nueva cortezaocenica y en las cuales se separan las placas. En los lmi-tes divergentes, las placas se alejan y el vaco que resultade esta separacin es rellenado por material de la corte-za, que surge del magma de las capas inferiores. Se creeque el surgimiento de bordes divergentes en las unionesde tres placas est relacionado con la formacin de puntoscalientes. En estos casos, se junta material de la astenos-fera cerca de la supercie y la energa cintica es sucien-te para hacer pedazos la litosfera. El punto caliente que

    origin la dorsal mesoatlntica se encuentra actualmentedebajo de Islandia, y el material nuevo ensancha la islaalgunos centmetros cada siglo.Un ejemplo tpico de este tipo de lmite son las dorsalesocenicas, como la dorsal mesoatlntica entre otras, y enel continente las grietas, como el Gran Valle del Rift.

    4.2 Lmite convergente o destructivo

    Astenosfera

    Litosfera Litosfera

    Corteza continentalCorteza ocenica

    Fosa

    Arc

    oV

    olc

    nico

    La placa ocenica se hunde por debajo de la placa continental.

    Las caractersticas de los bordes convergentes dependendel tipo de litosfera de las placas que chocan. Con fre-cuencia las placas no se deslizan en forma continua; sinoque se acumula tensin en ambas placas hasta llegar a unnivel de energa acumulada que sobrepasa el necesariopara producir el deslizamiento brusco de la placa marina.La energa potencial acumulada es liberada como presino movimiento; debido a la titnica cantidad de energa al-macenada, estos movimientos ocasionan terremotos, demayor o menor intensidad. Los puntos de mayor activi-dad ssmica suelen asociarse con este tipo de lmites deplacas.

    Cuando una placa ocenica (ms densa) choca con-tra una continental (menos densa) la placa oce-nica es empujada debajo, formando una zonade subduccin. En la supercie, la modicacintopogrca consiste en una fosa ocenica en el aguay un grupo de montaas en tierra.

    Cuando dos placas continentales colisionan (colisincontinental), se forman extensas cordilleras forman-do un borde de obduccin. La cadena del Himalayaes el resultado de la colisin entre la placa Indoaus-traliana y la placa Euroasitica.

    Cuando dos placas ocenicas chocan, el resultado esun arco de islas (por ejemplo, Japn).

    4.3 Lmite transformante, conservativo oneutro

    El movimiento de las placas a lo largo de las fallas detransformacin puede causar considerables cambios en la

  • 5Falla de San Andrs.

    supercie, lo que es particularmente signicativo cuan-do esto sucede en las proximidades de un asentamientohumano. Debido a la friccin, las placas no se deslizanen forma continua; sino que se acumula tensin en am-bas placas hasta llegar a un nivel de energa acumuladaque sobrepasa el necesario para producir el movimien-to. La energa potencial acumulada es liberada como pre-sin o movimiento en la falla. Debido a la titnica canti-dad de energa almacenada, estos movimientos ocasionanterremotos, de mayor o menor intensidad.Un ejemplo de este tipo de lmite es la falla de San An-drs, ubicada en el Oeste de Norteamrica, que es partedel sistema de fallas producto del roce entre la placa Nor-teamericana y la del Pacco.

    5 Medicin de la velocidad de lasplacas tectnicas

    La medicin actual de la velocidad de las placas tectni-cas se realiza mediante medidas precisas de GPS. La ve-locidad antigua de las placas se obtiene mediante la res-titucin de cortes geolgicos (en corteza continental) omediante la medida de la posicin de las inversiones delcampo magntico terrestre registradas en el fondo oce-nico.

    6 Vase tambin

    Anexo:Placas tectnicas

    Corteza terrestre

    Litosfera

    Placa tectnica

    Orognesis

    7 Referencias[1] Read HH, Watson Janet (1975). Introduction to Geology.

    Nueva York: Halsted. pp. 1315.

    8 Bibliografa Murphy, J.B.; Gutirrez, G.; Nance, R.D.; Fernn-dez, J.; Keppie, J.D.; Quesada, C.; Strachan, R.A.y Doatal, J. (2008): Rotura de las placas tectnicas.Investigacin y Ciencia, 380[mayo]: 31-41.

    9 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Tectnica de placas. Commons

    Maps of continental drift, from the Precambrian tothe future.

    Tectnica de placas. La Ecolucin de la Tectnica de Placas: El NuevoInterior de la Tierra.

  • 6 10 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

    10 Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licencias10.1 Texto

    Tectnica de placas Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placas?oldid=85417410 Colaboradores: Youssefsan,Hugoyo, Gonis, Joseaperez, Moriel, JorgeGG, Benceno, Aparejador, Circui7ry, Dodo, Ascnder, Sms, Cookie, Tano4595, Renacimien-to, Murphy era un optimista, Cucho el roto, LadyInGrey, PeiT, Wricardoh, Xenoforme, Fergarci, Rondador, Folio, Fmariluis, Ecemaml,Desatonao, Elsenyor, Renabot, Petronas, Airunp, JMPerez, Taichi, Emijrp, LP, Magister Mathematicae, RedTony, Platonides, Chobot,Yrbot, Amads, BOT-Superzerocool, Vitamine, .Sergio, Mortadelo2005, Icvav, Baneld, Maldoror, Er Komandante, Filipo, Alfredobi,Sigmanexus6, Futbolero, Fev, BOTpolicia, Guay, CEM-bot, Danrha, JMCC1, -jem-, Alexav8, L30nc1t0, Rod750, Salvador alc, Reta-ma, Eli22, Baiji, Obertura, Rastrojo, Rosarinagazo, Antur, DonPilin, Dorieo, Alvaro qc, Srengel, Dentren, Escarbot, Yeza, Zupez zeta,RoyFocker, Mario modesto, Isha, Mpeinadopa, JAnDbot, Thormaster, VanKleinen, Kved, DerHexer, Beta15, Gsrdzl, TXiKiBoT, Geoz,Gaianauta, Bot-Schafter, Humberto, Netito777, Pabloallo, Fixertool, Phirosiberia, Plux, Xvazquez, Dhidalgo, Nicochory, Uruk, Bucepha-la, Lmcuadros, Jurock, Technopat, Galandil, Queninosta, Erl, Matdrodes, DJ Nietzsche, BlackBeast, Lucien leGrey, Tatvs, AlleborgoBot,Muro Bot, J.M.Domingo, Peregring-lk, Feministo, PaintBot, Macarrones, MiguelAngelCaballero, Chrihern, Drinibot, Bigsus-bot, BOTara-te, Mel 23, Izmir2, Manw, Greek, Chico512, Nachito94, Tirithel, Javierito92, Ryoga Nica, El Megaloco, StarBOT, DragonBot, Gacelita,Quijav, Eduardosalg, Leonpolanco, Pan con queso, Petruss, Rlinx, Poco a poco, MauriManya, Explorador26, Aipni-Lovrij, Osado, PePeE-fe, Camilo, UA31, Shalbat, Abajo estaba el pez, AVBOT, Ellinik, Caqui, David0811, MastiBot, Angel GN, MarcoAurelio, Diegusjaimes,DumZiBoT, MelancholieBot, Belilmaker, Arjuno3, Naati 24, Andreasmperu, Luckas-bot, Icehunter~eswiki, Borboteo, Jotterbot, Dange-lin5, Jorge 2701, Brunito-94, Draxtreme, Xhelazz, Nixn, DSisyphBot, Alonso de Mendoza, SuperBraulio13, Ortisa, Manuelt15, Xqbot,Jkbw, Rubinbot, Dreitmen, -Erick-, Ricardogpn, Botarel, Tranletuhan, Marcialmot, AstaBOTh15, Anonimujarr, Tegustamiculo, Hprmedi-na, TobeBot, Halfdrag, Vubo, Manuelferreria, Lungo, Teknad, Guzman m, Leugim1972, PatruBOT, KamikazeBot, ArwinJ, Tarawa1943,Nachosan, Jorge c2010, Foundling, GrouchoBot, Wikilptico, Miss Manzana, EmausBot, Savh, AVIADOR, Ichox, ZroBot, Sergio AndresSegovia, JackieBot, MercurioMT, Emiduronte, ChuispastonBot, Waka Waka, WikitanvirBot, Frigotoni, Daimond, Movses-bot, MerlIw-Bot, JABO, Fanci, TeleMania, UAwiki, Gins90, MetroBot, Invadibot, Lolita Ilex, Pitufeta-2011, Elvisor, Creosota, Justincheng12345-bot,Helmy oved, Judith Bieber, 2rombos, Addbot, Melonmelolame, Nozomilol, Kat Hiferdal, Konsthanzab, Orjan, JacobRodrigues, Richarparker L, Daroca90, Dylanx5785, Jarould, Matiia, Gabrigranca, Comeladoblada, La xamanula, Patata everingl, Lectorina, Tunenitabnbe-llakaaapalow y Annimos: 641

    10.2 Imgenes Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-

    main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

    Archivo:Global_plate_motion_2008-04-17.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7c/Global_plate_motion_2008-04-17.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://sideshow.jpl.nasa.gov/mbh/all/images/global.jpg Artista original: NASA

    Archivo:Kluft-photo-Carrizo-Plain-Nov-2007-Img_0327.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/Kluft-photo-Carrizo-Plain-Nov-2007-Img_0327.jpg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Ikluft

    Archivo:Mid-ocean_ridge_topography.gif Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/Mid-ocean_ridge_topography.gif Licencia: Public domain Colaboradores: http://geomaps.wr.usgs.gov/parks/animate/index.html Artista original: USGS

    Archivo:Oceanic-continental_convergence_Fig21oceancont_spanish.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Oceanic-continental_convergence_Fig21oceancont_spanish.svg Licencia: Public domain Colaboradores: USGS Artista original:USGS

    Archivo:Placas_tectonicas_mayores.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/Placas_tectonicas_mayores.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: http://pubs.usgs.gov/publications/text/slabs.html Artista original: USGS - Versin en espa-ol Daroca90

    Archivo:Placas_tectnicas_con_lmites_detallados_(formato_SVG).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Placas_tect%C3%B3nicas_con_l%C3%ADmites_detallados_%28formato_SVG%29.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores:Tectonic plates boundaries detailed-en.svg Eric Gaba (Sting - fr:Sting) Artista original: Eric Gaba (Sting) (Versin en espaol Daroca90)

    10.3 Licencia del contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Placas tectnicas en el mundo Las 15 placas mayores Las 43 placas menores

    Causas del movimiento de las placas Antecedentes histricos Las placas se mueven y causan terremotos

    Lmites de placas Lmite divergente o constructivo: las dorsales Lmite convergente o destructivo Lmite transformante, conservativo o neutro

    Medicin de la velocidad de las placas tectnicas Vase tambin Referencias Bibliografa Enlaces externos Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia del contenido