Tectónica De Placas 2

22
Tectónic Tectónic a de a de placas. placas.

Transcript of Tectónica De Placas 2

TectónicTectónica de a de

placas.placas.

Placa tectónica.Placa tectónica.

Placa tectónicaPlaca tectónica o o Placa litosféricaPlaca litosférica es un fragmento de litosfera que se es un fragmento de litosfera que se desplaza como un bloque rígido sin desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre presentar deformación interna sobre la astenosfera de la Tierra.la astenosfera de la Tierra.

Hasta ahora la Tierra es el único Hasta ahora la Tierra es el único planeta del Sistema Solar con placas planeta del Sistema Solar con placas tectónicas activas.tectónicas activas.

Ciencias geológicasCiencias geológicas.. El relato biblíco del diluvio universal ( s. XVI, XVII) El relato biblíco del diluvio universal ( s. XVI, XVII)

fue imprescindible para comprender la formación fue imprescindible para comprender la formación de rocas, origen de los fósiles y cambios de rocas, origen de los fósiles y cambios geológicos.geológicos.

Neptunismo.Neptunismo. Abraham G. Werner (1749-1817) Abraham G. Werner (1749-1817)

CatastrofismoCatastrofismo. Georges Cuvier(1769-1832). Georges Cuvier(1769-1832)

PlutonismoPlutonismo. James Hutton(1726-1797). James Hutton(1726-1797)

Uniformismo o actualismoUniformismo o actualismo. Charles Lyell (1797-. Charles Lyell (1797-1875)1875)

Teorías fijistas o verticalistas y movilistas u Teorías fijistas o verticalistas y movilistas u horizontalistashorizontalistas.. ( s. XIX) ( s. XIX)

Teoría de la tectónica de placasTeoría de la tectónica de placas..

Neptunismo, catastrofismo, Neptunismo, catastrofismo, plutonismo y uniformismo.plutonismo y uniformismo. El El neptunismoneptunismo explicaba que todas las rocas de la explicaba que todas las rocas de la

corteza terrestre habían sido formadas por la acción de corteza terrestre habían sido formadas por la acción de un proceso de sedimentación y cristalización en los un proceso de sedimentación y cristalización en los mares primitivos.mares primitivos.

El El catastrofismocatastrofismo explica la formacíon de los fósiles y las explica la formacíon de los fósiles y las formas actuales del planeta por la acción de sucesivas formas actuales del planeta por la acción de sucesivas catástrofes como el diluvio universal.catástrofes como el diluvio universal.

El El plutonismoplutonismo explicaba la consolidación de los explicaba la consolidación de los sedimentos y el origen de las rocas volcánicas y sedimentos y el origen de las rocas volcánicas y plutónicas por el enfriamiento del magma del interior de plutónicas por el enfriamiento del magma del interior de la Tierrala Tierra

El El uniformismo o actualismouniformismo o actualismo expone que las fuerzas expone que las fuerzas naturales que actuaron en el pasado son las mismas que naturales que actuaron en el pasado son las mismas que operan en la actualidad, es decir, aunque algunos operan en la actualidad, es decir, aunque algunos acontecimientos de la historia terrestre hayan sido acontecimientos de la historia terrestre hayan sido provocados por catástrofes, los procesos geológicos provocados por catástrofes, los procesos geológicos responsables de los cambios en la superficie terrestre responsables de los cambios en la superficie terrestre que ocurren hoy día son los mismos que actuaron en el que ocurren hoy día son los mismos que actuaron en el pasado.pasado.

Teoría de la tectónica de Teoría de la tectónica de placasplacas.. Proporciona una explicación conjunta de los Proporciona una explicación conjunta de los

fenómenos geológicos y se atribuye a numerosos fenómenos geológicos y se atribuye a numerosos científicos, geólogos, geofísicos, sismólogos, etc.científicos, geólogos, geofísicos, sismólogos, etc.

Se basa en la deriva continental (Wegener, 1912) en Se basa en la deriva continental (Wegener, 1912) en la que aunque no se demostró el mecanismo del la que aunque no se demostró el mecanismo del movimiento de los continentes se propuso que estaba movimiento de los continentes se propuso que estaba causado por una fuerza resultante de la fuerza causado por una fuerza resultante de la fuerza centrífuga y de la gravedad que alejaba los centrífuga y de la gravedad que alejaba los continentes de los polos. ( Fuerza polófuga)continentes de los polos. ( Fuerza polófuga)

En 1945, A. Holmes se apoyó en las corrientes de En 1945, A. Holmes se apoyó en las corrientes de convección en el manto, como causa del movimiento convección en el manto, como causa del movimiento de los continentes y formación de la corteza oceánica.de los continentes y formación de la corteza oceánica.

En 1962, H. Hess, formuló la hipótesis de la expansión En 1962, H. Hess, formuló la hipótesis de la expansión del fondo de los océanos; el fondo de los océanos se del fondo de los océanos; el fondo de los océanos se crea en las dorsales, se desplaza y se destruye en las crea en las dorsales, se desplaza y se destruye en las zonas de subducción. Tuvo muy poca aceptación zonas de subducción. Tuvo muy poca aceptación entre los geofísicos.entre los geofísicos.

Modelo estático del Modelo estático del interior de la Tierrainterior de la Tierra..

Concibe el interior de la Tierra como Concibe el interior de la Tierra como una gigantesca estructura rocosa una gigantesca estructura rocosa distribuida en capas concéntricas distribuida en capas concéntricas (corteza, manto y núcleo) (corteza, manto y núcleo) separadas por discontinuidades separadas por discontinuidades (zonas de separación con distinta (zonas de separación con distinta composición química, mineralógica o composición química, mineralógica o estado físico).estado físico).

CortezaCorteza Capa más externa.Capa más externa.

Se extiende hasta la discontinuidad de Se extiende hasta la discontinuidad de Mohorovicic.Mohorovicic.

Formada por: silicatos de aluminio, calcio, sodio Formada por: silicatos de aluminio, calcio, sodio y potasio.y potasio.

Hay dos tipos: Hay dos tipos: Corteza continentalCorteza continental. Rocas sedimentarias, . Rocas sedimentarias,

metamórficas y magmáticas, entre las que metamórficas y magmáticas, entre las que abundan el granito y la andesita ( 71 km de abundan el granito y la andesita ( 71 km de espesor)espesor)

Corteza oceánicaCorteza oceánica. Rocas más densas del tipo . Rocas más densas del tipo de los basaltos y los gabros( entre 6 y 12 km) de los basaltos y los gabros( entre 6 y 12 km)

MantoManto Zona comprendida entre la discontinuidad de Mohorovicic Zona comprendida entre la discontinuidad de Mohorovicic

y la de Gutenberg.y la de Gutenberg.

Formado por rocas del tipo de las peridotitas, cuyo Formado por rocas del tipo de las peridotitas, cuyo mineral más abundante es el olivino.mineral más abundante es el olivino.

La presión y la temperatura aumentan de tal manera que La presión y la temperatura aumentan de tal manera que dan lugar a zonas de transición o cambios de fase que dan lugar a zonas de transición o cambios de fase que producen las discontinuidades:producen las discontinuidades: A los A los 400 km400 km de profundidad está la de profundidad está la primera primera

transicióntransición. El olivino cambia de fase y origina la . El olivino cambia de fase y origina la espineda.espineda.

A los A los 670 km670 km de profundidad aparece la de profundidad aparece la segunda segunda transicióntransición. La espineda se transforma en perovskita y . La espineda se transforma en perovskita y marca el límite entre el manto superior y el inferior marca el límite entre el manto superior y el inferior (discontinuidad de Repetti)(discontinuidad de Repetti)

NúcleoNúcleo

Se extiende desde la discontinuidad de Gutenberg hasta Se extiende desde la discontinuidad de Gutenberg hasta el centro de la Tierra.el centro de la Tierra.

El El núcleo externonúcleo externo líquido se compone de hierro, líquido se compone de hierro, níquel, azufre, silicio y oxígeno.níquel, azufre, silicio y oxígeno.

El El núcleo internonúcleo interno sólido se separa del externo líquido sólido se separa del externo líquido por la discontinuidad de Weichert-Lehman y está por la discontinuidad de Weichert-Lehman y está formado por cristales de hierro y níquel.formado por cristales de hierro y níquel.

El movimiento de los fluidos por las corrientes de El movimiento de los fluidos por las corrientes de convección y el movimiento de rotación son las convección y el movimiento de rotación son las causantes del campo magnético terrestre causantes del campo magnético terrestre ((magnetosferamagnetosfera) que rodea la tierra como un escudo ) que rodea la tierra como un escudo protector de las partículas del Sol.protector de las partículas del Sol.

La superficie cambianteLa superficie cambiante Los materiales rocosos de la corteza y parte superior del manto Los materiales rocosos de la corteza y parte superior del manto

reciben el nombre de reciben el nombre de litosfera litosfera ( 100 km de espesor)( 100 km de espesor) La litosfera se compone de La litosfera se compone de placas litosféricasplacas litosféricas que encajan entre que encajan entre

sí, cada placa puede estar formada por litosfera oceánica y/o sí, cada placa puede estar formada por litosfera oceánica y/o continentalcontinental

Las placas litosféricas están en continuo movimiento en el manto Las placas litosféricas están en continuo movimiento en el manto superior y sus consecuencias se explican en la teoría de la superior y sus consecuencias se explican en la teoría de la tectónica de placas:tectónica de placas:

La litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye La litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye en las zonas de subducciónen las zonas de subducción..

El movimiento de los materiales del interior terrestre se produce El movimiento de los materiales del interior terrestre se produce por dos fuerzas: por dos fuerzas: el tirón gravitatorio y el calor interno de la Tierrael tirón gravitatorio y el calor interno de la Tierra ( restos del calor primordial de la formación del planeta y ( restos del calor primordial de la formación del planeta y desintegración de elementos radiactivos):desintegración de elementos radiactivos):

EL principal flujoEL principal flujo se debe a la subducción de la litosfera se debe a la subducción de la litosfera oceánica que enfría el manto superior y provoca descenso oceánica que enfría el manto superior y provoca descenso hasta la capa D originando el ascenso de los materiales hasta la capa D originando el ascenso de los materiales calientes por las corrientes de convección.calientes por las corrientes de convección.

El segundo flujoEl segundo flujo se debe al calor acumulado en la capa D, se debe al calor acumulado en la capa D, cada burbuja origina una pluma de magma que asciende por cada burbuja origina una pluma de magma que asciende por el manto, perfora la litosfera y origina un punto caliente con el manto, perfora la litosfera y origina un punto caliente con intensa act. Volcánica.intensa act. Volcánica.

Bordes de las placasBordes de las placas

Dorsales oceánicasDorsales oceánicas.. Son relieves submarinos con intenso Son relieves submarinos con intenso vulcanismo que no cesan de emitir magma. Se denominan vulcanismo que no cesan de emitir magma. Se denominan bordes constructivos porque el magma se enfría en forma bordes constructivos porque el magma se enfría en forma de rocas basálticas creando nueva litosfera oceánica. Están de rocas basálticas creando nueva litosfera oceánica. Están fragmentadas por fallas de transformación, responsables fragmentadas por fallas de transformación, responsables de los seísmos.de los seísmos.

Zonas de subducciónZonas de subducción.. Son los bordes destructivos ya que Son los bordes destructivos ya que destruyen la litosfera oceánica y forman fosas oceánicas. El destruyen la litosfera oceánica y forman fosas oceánicas. El camino de los materiales rocosos de la litosfera oceánica camino de los materiales rocosos de la litosfera oceánica describe un plano inclinado ( plano de Benioff) donde se describe un plano inclinado ( plano de Benioff) donde se crean focos sísmicos. Cuando alcanzan cierta profundidad crean focos sísmicos. Cuando alcanzan cierta profundidad originan magmas que alimentan los volcanes.originan magmas que alimentan los volcanes.

Fallas de transformaciónFallas de transformación. Son los bordes neutros porque no . Son los bordes neutros porque no se crea, ni se destruye litosfera oceánica. Estas permiten se crea, ni se destruye litosfera oceánica. Estas permiten que las placas se deslicen unas sobre otras en sentidos que las placas se deslicen unas sobre otras en sentidos contrarios, creando act. Sísmica sin vulcanismo.contrarios, creando act. Sísmica sin vulcanismo.

Consecuencias de la Consecuencias de la tectónica de placastectónica de placas Seísmos.Seísmos. Se originan cuando grandes masas de rocas chocan entre sí. Se originan cuando grandes masas de rocas chocan entre sí.

En los continentes se denominan terremotos y en los fondos oceánicos En los continentes se denominan terremotos y en los fondos oceánicos maremotos, que pueden dar lugar a tsunamis.maremotos, que pueden dar lugar a tsunamis.

Volcanes.Volcanes. En dorsales oceánicas, zonas de subducción y puntos En dorsales oceánicas, zonas de subducción y puntos calientes, el magma se escapa y forma volcanes.calientes, el magma se escapa y forma volcanes.

Formación de montañasFormación de montañas. El empuje de la placa aplasta los sedimentos . El empuje de la placa aplasta los sedimentos acumulados en las zonas de subducción, los pliega y luego los levanta, acumulados en las zonas de subducción, los pliega y luego los levanta, formando cordilleras.formando cordilleras.

Expansión de los océanosExpansión de los océanos. La litosfera oceánica se crea continuamente . La litosfera oceánica se crea continuamente a ambos lados de las dorsalesa ambos lados de las dorsales

La deriva de los continentesLa deriva de los continentes. Los continentes forman parte de las . Los continentes forman parte de las placas litosféricas que se mueven a la deriva. Unas veces se separan y placas litosféricas que se mueven a la deriva. Unas veces se separan y otras colisionan.otras colisionan.

Yacimientos minerales y petrolíferosYacimientos minerales y petrolíferos. La tectónica de placas permite . La tectónica de placas permite predecir la localización de yacimientos de petróleo, gas natural y otros predecir la localización de yacimientos de petróleo, gas natural y otros minerales. minerales.

Erupciones volcánicasErupciones volcánicas

La erupción volcánica es un conjunto de fenómenos que tienen La erupción volcánica es un conjunto de fenómenos que tienen lugar cuando el magma alcanza la superficie terrestre.lugar cuando el magma alcanza la superficie terrestre.

Cuando el magma esta próximo a la superficie se acumula en Cuando el magma esta próximo a la superficie se acumula en cámaras magmáticas. Asciende a través de chimeneas y sale cámaras magmáticas. Asciende a través de chimeneas y sale por el cráter (abertura con forma de cono).por el cráter (abertura con forma de cono).

Los volcanes activos alternan periodos activos con otros Los volcanes activos alternan periodos activos con otros

apagados o extinguidos.apagados o extinguidos.

El magma al enfriarse puede originar:El magma al enfriarse puede originar: Los Los magmas fluidosmagmas fluidos tienen bajo contenido en gases y tienen bajo contenido en gases y

forman coladas de lava. Dan lugar a erupciones tranquilasforman coladas de lava. Dan lugar a erupciones tranquilas Los Los magmas viscososmagmas viscosos tienen alto contenido en gases y tienen alto contenido en gases y

provocan violentas explosiones, el gas arroja al exterior provocan violentas explosiones, el gas arroja al exterior trozos de lava y fragmentos de la chimenea llamados trozos de lava y fragmentos de la chimenea llamados piroplastos que según su tamaño pueden ser cenizas, piroplastos que según su tamaño pueden ser cenizas, lapilli y bombas volcánicas.lapilli y bombas volcánicas.

Vulcanismo en los puntos Vulcanismo en los puntos calientescalientes Cuando una pluma de magma alcanza la litosfera origina un Cuando una pluma de magma alcanza la litosfera origina un

punto caliente. Pueden darse tres situaciones:punto caliente. Pueden darse tres situaciones:

Perforación de la litosfera oceánica y aparición de una Perforación de la litosfera oceánica y aparición de una cadena de volcanes.cadena de volcanes. Los volcanes tienen mayor actividad Los volcanes tienen mayor actividad mientras más cerca estén del punto caliente y envejecen y mientras más cerca estén del punto caliente y envejecen y se erosionan conforme se alejan, formando guyots y se erosionan conforme se alejan, formando guyots y atolones. Si la act. Volcánica es muy intensa se forman atolones. Si la act. Volcánica es muy intensa se forman cadenas de islas volcánicas( dan lugar a conos volcánicos). cadenas de islas volcánicas( dan lugar a conos volcánicos).

Origen de las grandes provincias ígneas o basálticasOrigen de las grandes provincias ígneas o basálticas. Son . Son extensas zonas del planeta sepultadas por lavas basálticas extensas zonas del planeta sepultadas por lavas basálticas ocasionadas por la act. Volcánica de un punto caliente.ocasionadas por la act. Volcánica de un punto caliente.

Adelgazamiento de la litosfera continental y formación de Adelgazamiento de la litosfera continental y formación de un rift.un rift. El punto caliente actúa y origina tres fracturas El punto caliente actúa y origina tres fracturas radiales denominadas punto triple. Estas fracturas se radiales denominadas punto triple. Estas fracturas se convierten en depresiones o rift que originarán una dorsal.convierten en depresiones o rift que originarán una dorsal.

Vulcanismo en las dorsales y Vulcanismo en las dorsales y las zonas de subducciónlas zonas de subducción

DorsalesDorsales.. A lo largo de las dorsales se encuentran los A lo largo de las dorsales se encuentran los volcanes de fisura en los que la lava fluye a partir de volcanes de fisura en los que la lava fluye a partir de enormes fisuras en forma de coladas con capas enormes fisuras en forma de coladas con capas horizontales, al enfriarse, se construye la litosfera oceánica.horizontales, al enfriarse, se construye la litosfera oceánica.

Zonas de subducciónZonas de subducción. . Los volcanes asociados a estas zonas Los volcanes asociados a estas zonas se encuentran en el cinturón de fuego del pacífico. Pueden se encuentran en el cinturón de fuego del pacífico. Pueden darse dos situaciones:darse dos situaciones:

La subducción de litosfera oceánica por debajo de litosfera La subducción de litosfera oceánica por debajo de litosfera oceánicaoceánica da lugar a un archipiélago de islas en forma de da lugar a un archipiélago de islas en forma de arco( Japón)arco( Japón)

La subducción de litosfera oceánica por debajo de litosfera La subducción de litosfera oceánica por debajo de litosfera continentalcontinental origina un arco volcánico continental asociado a origina un arco volcánico continental asociado a una cordillera( Los Andes) una cordillera( Los Andes)

AdemásAdemás, en las zonas de subducción, los volcanes tienen , en las zonas de subducción, los volcanes tienen forma de conos, que pueden estar formados por fragmentos forma de conos, que pueden estar formados por fragmentos sólidos de lava (sólidos de lava (conos de cenizaconos de ceniza) o por la superposición de ) o por la superposición de capas de lava y materiales(capas de lava y materiales(estratovolcanesestratovolcanes).).

SeísmosSeísmos Las vibraciones originadas por un seísmo se propagan en forma de Las vibraciones originadas por un seísmo se propagan en forma de

ondas sísmicas que recorren el globo terráqueo en todas direcciones. ondas sísmicas que recorren el globo terráqueo en todas direcciones. Estas ondas se generan en una zona llamada hipocentro y se pueden Estas ondas se generan en una zona llamada hipocentro y se pueden captar mediante receptores (sismógrafos) que las registran en forma de captar mediante receptores (sismógrafos) que las registran en forma de sismogramas. El epicentro es la zona de la superficie situada sobre el sismogramas. El epicentro es la zona de la superficie situada sobre el foco.foco.

Escalas:Escalas: RitcherRitcher. Mide la magnitud de un terremoto ( energía liberada por el . Mide la magnitud de un terremoto ( energía liberada por el

seísmo). Puede alcanzar todos los valores.seísmo). Puede alcanzar todos los valores. Msk Msk ((Medvedev Sponehuer y KarnikMedvedev Sponehuer y Karnik). Son 12 grados con números ). Son 12 grados con números

romanos y mide la intensidad, es una estimación subjetiva de los romanos y mide la intensidad, es una estimación subjetiva de los efectos que produce sobre las personas, objetos construcciones y el efectos que produce sobre las personas, objetos construcciones y el terreno. Los puntos con la misma intensidad se unen con curvas terreno. Los puntos con la misma intensidad se unen con curvas llamadas llamadas isosistas.isosistas.

Tipos de ondasTipos de ondas:: Ondas P o primariasOndas P o primarias. Provocan en las rocas una sucesión de . Provocan en las rocas una sucesión de

compresiones y expansiones en la misma dirección que se mueva compresiones y expansiones en la misma dirección que se mueva la onda. Se propagan por todos los medios. la onda. Se propagan por todos los medios.

Ondas S o secundariasOndas S o secundarias. Provocan en las rocas movimientos . Provocan en las rocas movimientos perpendiculares a la dirección que se desplaza la onda. No se perpendiculares a la dirección que se desplaza la onda. No se propagan en medios fluidos. propagan en medios fluidos.

Ondas L o superficieOndas L o superficie. Se generan cuando las ondas P y S alcanzan . Se generan cuando las ondas P y S alcanzan el epicentro. Se propagan por la superficie y pueden ser de dos el epicentro. Se propagan por la superficie y pueden ser de dos clases: Las ondas clases: Las ondas RayleighRayleigh (movimiento elíptico) y las (movimiento elíptico) y las LoveLove ( con ( con movimientos horizontales).movimientos horizontales).

Dorsales oceánicas: Dorsales oceánicas: expansión del fondo oceánicoexpansión del fondo oceánico

Inicio de la dorsalInicio de la dorsal: etapa de abombamiento: etapa de abombamiento. . La pluma La pluma de magma choca con la litosfera continental que forma de magma choca con la litosfera continental que forma un domo térmico.un domo térmico.

Dorsales jóvenesDorsales jóvenes: Proceso de rifting. El domo térmico se : Proceso de rifting. El domo térmico se fractura y forma un punto triple que puede evolucionar a fractura y forma un punto triple que puede evolucionar a un rift( depresión o fosa tectónica formada por el un rift( depresión o fosa tectónica formada por el hundimiento de bloques, generado por el sistema de hundimiento de bloques, generado por el sistema de fallas a ambos lados del valle de hundimiento). En fallas a ambos lados del valle de hundimiento). En algunas zonas de rift se escapa magma que origina algunas zonas de rift se escapa magma que origina llanuras, coladas basálticas o conos volcánicos. llanuras, coladas basálticas o conos volcánicos.

Dorsales de mediana edadDorsales de mediana edad: etapa del mar rojo. El : etapa del mar rojo. El continuo hundimiento del rift provoca la inundación del continuo hundimiento del rift provoca la inundación del valle por aguas marinas y da lugar a la formación de un valle por aguas marinas y da lugar a la formación de un estrecho mar. La rotura de la litosfera favorece la estrecho mar. La rotura de la litosfera favorece la formación de magma que asciende y se extiende a formación de magma que asciende y se extiende a ambos lados de la dorsal originando rocas basálticas, ambos lados de la dorsal originando rocas basálticas, antecesoras a la litosfera oceánica.antecesoras a la litosfera oceánica.

Dorsal maduraDorsal madura:: etapa atlántica. Se genera nueva etapa atlántica. Se genera nueva litosfera que expande el fondo del océano y el estrecho litosfera que expande el fondo del océano y el estrecho mar evoluciona a una gran océano que separa dos mar evoluciona a una gran océano que separa dos bloques continentales.bloques continentales.

Zonas de subducción: colisión Zonas de subducción: colisión entre placasentre placas La litosfera oceánica está en constante renovación. Se enfría conforme se La litosfera oceánica está en constante renovación. Se enfría conforme se

aleja del eje de la dorsal y se carga de sedimentos por lo que se hunde aleja del eje de la dorsal y se carga de sedimentos por lo que se hunde debajo de otra placa, lo que provoca su desplazamiento. En el proceso de debajo de otra placa, lo que provoca su desplazamiento. En el proceso de subducción se dan tres situaciones:subducción se dan tres situaciones:

Subducción de litosfera oceánica bajo litosfera oceánicaSubducción de litosfera oceánica bajo litosfera oceánica( ej: placa ( ej: placa pacífica). El resultado es la formación de una fosa oceánica. La placa pacífica). El resultado es la formación de una fosa oceánica. La placa subducida se funde y origina magma, gran parte de él asciende a la subducida se funde y origina magma, gran parte de él asciende a la superficie y origina islas en forma de arco con gran act. volcánica y superficie y origina islas en forma de arco con gran act. volcánica y sísmica.sísmica.

Subducción de litosfera oceánica bajo litosfera continentalSubducción de litosfera oceánica bajo litosfera continental( ej: placa de ( ej: placa de nazca). Tiene como consecuencia la formación de un nazca). Tiene como consecuencia la formación de un orógeno( cordillera montañosa a lo largo de bordes convergentes) de orógeno( cordillera montañosa a lo largo de bordes convergentes) de borde continental activo o cordillera pericontinental. La placa que borde continental activo o cordillera pericontinental. La placa que subduce se transforma en magma que escapa por fracturas y forma un subduce se transforma en magma que escapa por fracturas y forma un arco volcánico continental. Los sedimentos de la fosa oceánica forman arco volcánico continental. Los sedimentos de la fosa oceánica forman el prisma de acreción, donde había antes una fosa se forma un el prisma de acreción, donde había antes una fosa se forma un orógeno con intenso vulcanismo y gran act. Sísmica.orógeno con intenso vulcanismo y gran act. Sísmica.

Colisión intercontinentalColisión intercontinental. . En el proceso de subducción en una placa En el proceso de subducción en una placa mixta cuando se agota litosfera oceánica, el océano se agota y las mixta cuando se agota litosfera oceánica, el océano se agota y las masas continentales colisionan originando un orógeno intercontinental masas continentales colisionan originando un orógeno intercontinental o de colisión. Se debe a que los sedimentos se pliegan y forman un o de colisión. Se debe a que los sedimentos se pliegan y forman un prisma de acreción que aumenta y origina una cadena montañosa. Los prisma de acreción que aumenta y origina una cadena montañosa. Los materiales subducidos se transforman en magma que al colisionar no materiales subducidos se transforman en magma que al colisionar no puede ascender y queda sellado entre los continentes. Por esta razón puede ascender y queda sellado entre los continentes. Por esta razón no existe vulcanismo pero sí act. Sísmicano existe vulcanismo pero sí act. Sísmica..

Deriva continentalDeriva continental

Alfred Wegener realizó la hipótesis del desplazamiento Alfred Wegener realizó la hipótesis del desplazamiento de los continentes sobre el manto. Ésta tuvo críticos de los continentes sobre el manto. Ésta tuvo críticos severos ya que en ese momento no se conocía los severos ya que en ese momento no se conocía los fenómenos geológicos responsables del movimiento de fenómenos geológicos responsables del movimiento de placas. La tectónica de placas dio la razón a Wegener y placas. La tectónica de placas dio la razón a Wegener y respondió a sus interrogantes.respondió a sus interrogantes.

El ciclo de Wilson:El ciclo de Wilson: Es un ciclo evolutivo que Es un ciclo evolutivo que explica la apertura y cierre de las cuencas oceánicas y explica la apertura y cierre de las cuencas oceánicas y los cambios en la distribución de los continentes y de los los cambios en la distribución de los continentes y de los océanos a lo largo del tiempo. Los mismos procesos océanos a lo largo del tiempo. Los mismos procesos tectónicos causantes de la fragmentación de los super tectónicos causantes de la fragmentación de los super continentes en bloques continentales erráticos son causa continentes en bloques continentales erráticos son causa de sus posterior reunificación. de sus posterior reunificación.

El desplazamiento de los El desplazamiento de los continentescontinentes El supercontinentes más antiguo es el El supercontinentes más antiguo es el RodiniaRodinia ( 750 M. a) durante el ( 750 M. a) durante el

Precámbrico. Se fragmentó en bloques erráticos que viajaban por un Precámbrico. Se fragmentó en bloques erráticos que viajaban por un océano llamado Japeto, empujados por la act. De las dorsales y zona de océano llamado Japeto, empujados por la act. De las dorsales y zona de subducción. Estos bloques se reunieron otra vez.subducción. Estos bloques se reunieron otra vez.

Hace 400 M. a colisionó Hace 400 M. a colisionó LaurentíaLaurentía ( ( América del Norte) con América del Norte) con BálticaBáltica ( Norte de Europa) y ( Norte de Europa) y AvaloniaAvalonia ( GB ) y dio lugar a la ( GB ) y dio lugar a la OrogeniaOrogenia CaledonianaCaledoniana..

Hace 300 M. a chocaron Hace 300 M. a chocaron LaurasiaLaurasia y y GondwanaGondwana que produjo la que produjo la OrogeniaOrogenia HercínicaHercínica.. Hace 250 M. a la colisión de Hace 250 M. a la colisión de LaurasiaLaurasia y y SiberiaSiberia originó la Cordillera de los Urales y dio lugar a un supercontinente originó la Cordillera de los Urales y dio lugar a un supercontinente llamado llamado PangeaPangea rodeado de un océano: rodeado de un océano: PanthalassaPanthalassa..

Hace 180 M. a el Pangea se dividió en dos: Laurasia y Gondwana. Dio Hace 180 M. a el Pangea se dividió en dos: Laurasia y Gondwana. Dio lugar a la aparición del océano Atlántico e Índico. En el norte se cierra el lugar a la aparición del océano Atlántico e Índico. En el norte se cierra el Mar de TethysMar de Tethys y en el sur se separa la y en el sur se separa la AntártidaAntártida, dejando el , dejando el Gondwana fragmentado.Gondwana fragmentado.

En el cretácico y el terciario la placa africana colisiona con Europa e En el cretácico y el terciario la placa africana colisiona con Europa e India que provocó otro choque con Asia. Se termina de cerrar el Mar de India que provocó otro choque con Asia. Se termina de cerrar el Mar de Tethys formando el Tethys formando el Mar MediterráneoMar Mediterráneo y la y la Orogenia AlpinaOrogenia Alpina ( Alpes e ( Alpes e Himalaya). Groenlandia queda separada como una gran isla.Himalaya). Groenlandia queda separada como una gran isla.

El proceso de deriva no ha cesado y probablemente dentro de 250 M. a El proceso de deriva no ha cesado y probablemente dentro de 250 M. a se formará un gran supercontinente.se formará un gran supercontinente.

Tectónica de placas, ciencia y Tectónica de placas, ciencia y sociedad.sociedad. La actividad de las placas litosféricas concibe la Tierra como un sistema La actividad de las placas litosféricas concibe la Tierra como un sistema

global e integrado. La dinámica de nuestro planeta es la responsable del global e integrado. La dinámica de nuestro planeta es la responsable del suministro de recursos pero también nos expone a riesgos ( castástrofes suministro de recursos pero también nos expone a riesgos ( castástrofes naturales) y genera impactos ambientales ( ej: efecto invernadero).naturales) y genera impactos ambientales ( ej: efecto invernadero).

Los recursos naturales que han impulsado la evolución tecnológica y Los recursos naturales que han impulsado la evolución tecnológica y facilitado el desarrollo de las civilizaciones son: facilitado el desarrollo de las civilizaciones son:

Yacimientos mineralesYacimientos minerales. Se localizan en zonas asociadas a la act. . Se localizan en zonas asociadas a la act. Magmática de antiguas zonas de subducción o puntos. Calientes. El Magmática de antiguas zonas de subducción o puntos. Calientes. El magmatismo de las dorsales también es responsable de la formación magmatismo de las dorsales también es responsable de la formación de depósitos minerales.de depósitos minerales.

Combustibles fósilesCombustibles fósiles. El carbón, el petróleo y el gas natural se . El carbón, el petróleo y el gas natural se formaron en el pasado a través de procesos geológicos relacionados formaron en el pasado a través de procesos geológicos relacionados con la tectónica de placas. El carbón se formó por el enterramiento con la tectónica de placas. El carbón se formó por el enterramiento de plantas en ausencia de oxígeno y aumento de presión y de plantas en ausencia de oxígeno y aumento de presión y temperatura. El petróleo y el gas natural proceden de la acumulación temperatura. El petróleo y el gas natural proceden de la acumulación de sedimentos de organismos planctónicos en condiciones de de sedimentos de organismos planctónicos en condiciones de ausencia de oxígeno y aumento de temperatura y presión. ausencia de oxígeno y aumento de temperatura y presión.

Energía geotérmicaEnergía geotérmica. Se emplea en zonas con gran act. Volcánica . Se emplea en zonas con gran act. Volcánica donde se usa el calor interno para transformar el calor del agua y donde se usa el calor interno para transformar el calor del agua y general electricidadgeneral electricidad

Suelos fértilesSuelos fértiles. La meteorización de rocas volcánicas ha originado . La meteorización de rocas volcánicas ha originado suelos más fértiles para agricultura.suelos más fértiles para agricultura.

Impactos ambientales y Impactos ambientales y riesgos asociados a la riesgos asociados a la dinámica de la Tierradinámica de la Tierra La tectónica de placas provoca una gran actividad volcánica La tectónica de placas provoca una gran actividad volcánica

responsable de la emisión de grandes cantidades de dióxido de responsable de la emisión de grandes cantidades de dióxido de carbono, que a su vez es el causante del efecto invernadero. carbono, que a su vez es el causante del efecto invernadero. Junto a las emisiones de dióxido de carbono ha habido enormes Junto a las emisiones de dióxido de carbono ha habido enormes emisiones de cenizas volcánicas que dieron lugar a cambios emisiones de cenizas volcánicas que dieron lugar a cambios climáticos en el pasado. Así el vulcanismo, responsable del climáticos en el pasado. Así el vulcanismo, responsable del origen de la vida es también causa de extinciones masivas de origen de la vida es también causa de extinciones masivas de seres vivos. seres vivos.

Hay dos tipos de riesgos: Hay dos tipos de riesgos: Volcánico.Volcánico. Muchas erupciones provocan gran cantidad de Muchas erupciones provocan gran cantidad de

víctímas, por lo que se convierte en un riesgo para las víctímas, por lo que se convierte en un riesgo para las personas. personas.

Sísmico.Sísmico. Es la probabilidad de que ocurra un seísmo de Es la probabilidad de que ocurra un seísmo de magnitud concreta en una zona determinada. Las ondas magnitud concreta en una zona determinada. Las ondas sísmicas ( en especial , las L) hacen vibrar la Tierra, agrietan sísmicas ( en especial , las L) hacen vibrar la Tierra, agrietan o desmoronan las casas, arrasan vías de comunicación, o desmoronan las casas, arrasan vías de comunicación, edificios y poblaciones, llegando a cobrar vidas humanas.edificios y poblaciones, llegando a cobrar vidas humanas.