Tectónica de placas

31
Capas de la Tierra Placas tectónica Tipos de bordes relieve de la Tierra es resultado de la combinación de la tectónica de placas y los agentes erosivos externos

Transcript of Tectónica de placas

Capas de laTierra

Placas tectónicas

Tipos de bordes

El relieve de la Tierra es resultado de la combinación de latectónica de placas y los agentes erosivos externos

Núcleo externo

Manto

Corteza o Litosfera

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

ampliar

Las capas de la Tierra

Andreea Pirvan

Núcleo externo

Manto

Corteza o Litosfera

La corteza terrestre o litosfera es la capa más externa de la Tierra.

Su espesor medio es de unos 100 km.

LA CORTEZA TERRESTRE

Las capas de la Tierra

Andreea Pirvan

Las capas de la Tierra

Límite de la Litosfera o corteza terrestre

LA CORTEZA TERRESTRE

Límite de la Litosfera

Andreea Pirvan

Las capas de la Tierra

LA CORTEZA TERRESTRE

Corteza oceánicaEspesor 6 – 12 km

Mayor densidad

Andreea Pirvan

Las capas de la Tierra

LA CORTEZA TERRESTRE

Corteza oceánicaEspesor 6 – 12 km

Mayor densidad

Corteza continentalEspesor 25 – 75 km

Menor densidad

Andreea Pirvan

Las capas de la Tierra

LA CORTEZA TERRESTRE

Corteza oceánicaEspesor 6 – 12 km

Mayor densidad

Corteza continentalEspesor 25 – 75 km

Menor densidad

placaplaca

Borde o zona de contacto entre

placas

La CORTEZA NO ES UNA CAPA UNIFORMEsi no que se encuentra fragmentada

en placas

Andreea Pirvan

Video: Las placas tectónicas

La litosfera está fragmentada en bloques o placas tectónicas

El movimiento de las placas, resultado

de las corrientes de convección que tienen lugar en la

astenosfera, da como resultado a tres tipos de

borde o contacto entre las placas.

Placas tectónicas

Placa euroasiática

Placaafricana

Placa deFilipinas

Placa de laIndia

Placa australiana

Andreea Pirvan

Animación : bordes entre placas

Bordes divergentes

Tipos de bordes

Borde divergenteCorresponden con los límites en las que

las placas se separan entre sí.

Forman las llamadas dorsales oceánicasque son relieves submarinos con una

importante actividad sísmica y volcánica

Animación dorsal oceánica centroatlántica

Andreea Pirvan

Bordes convergentes

Tipos de bordes

Existen tres tipos de bordes o límites entreplacas convergentes...

oceánica continental

La corteza oceánica, más densa que la continental, se sumerge bajo la corteza continental, plegándose y fracturándose ésta en su borde de contacto y apareciendo

una intensa actividad sísmica y volcánica.

Éste es el origen de la cordillera de los Andes en Sudamérica

Cordillera de los AndesPlaca de Nazca bajo placa Sudamericana

ANDES

ANDES

Animación: formación de los Andes

Bordes convergentes

Tipos de bordes

Borde convergente

Existen tres tipos de bordes o límites entreplacas convergentes...

Con la misma densidad, la corteza continental (India y Asia), choca y en la zona de contacto las rocas se pliegan y fracturan. Este choque supone la aparición del

mayor sistema montañoso del mundo, el Himalaya, en donde son frecuentes los movimientos sísmicos. En estas áreas el vulcanismo es inexistente.

continental continental

IndiaAsia

Asia

India

Himalaya

Himalaya

Andreea Pirvan

Animación: formación del Himalaya

Tipos de bordes

Convergente

Divergente Divergente

Dorsal oceánica centroatlántica Rift valley africano: apertura de unnuevo océano océano

Corteza oceánica – Corteza continental

BORDES DE PLACA

Andreea Pirvan

oceánica -oceánica:

islas aleutianas

Bordes de transformación

Tipos de bordes

Borde convergente

Una placa se desliza sobre otra...

Placa del Pacífico

Placa americana

Placaamericana

Placa delPacífico

Falla de San AndrésFractura terrestre con gran actividad sísmica

Cuando la Placa del Pacifico se desliza sobre la Placa Americana se producen terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas .

Andreea Pirvan

Consulta la actividad sísmica de la península Ibérica durante los últimos 10 días en la web del

Instituto Geográfico Nacional

Video: La falla de San Andrés