Tegumentum 2012 1

4
EDITORIAL TEJIDO VIVO QUE NOS ENVUELVE Y NOS COMUNICA #1 DE 2012 ISSN 0124-6674 2 1 La Junta de Acreditación en Salud en su sesión del pasado 31 de enero de 2012, ratificada por el Consejo Directivo del ICONTEC el 3 de febrero de 2012, una vez analizado el informe de visita de evaluación de otorgamiento para el segundo ciclo de acreditación y con base en lo establecido en el Decreto 1011 y la Resolución 1445 del 2006, aprobó mantener la categoría de Institución Acreditada a la E.S.E. Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta. Anota la Junta en su comunicado de prensa: "Desde su fundación (en 1934) el Centro Dermatológico ha continuado prestando servicios especializados en dermatología, sumados a procesos de formación, educación, investigaciones clínicas y asesoría al gobierno nacional en la planeación y ejecución de estrategias para la promoción de la salud, la prevención y el control de las patologías cutáneas. El instituto continuó con la estrategia de salud pública "En Pro de la Caricia" y su Magazín de TV "Escrito en la Piel"; avanza como centro de colaborativo de la OMS/OPS (para Lepra)". En su informe, la Junta de Acreditación en Salud, resaltó de la institución el mantenimiento y el mejoramiento de la gestión del sistema de atención al usuario, que involucra a diferentes partes interesadas, a través de diversos mecanismos de comunicación y que incide positivamente en la apreciación que la comunidad usuaria tiene del servicio que prestan, evidenciado en el nivel de satisfacción de los usuarios y de sus familiares. Con éxito finalizó la visita de la Sala CONACES del Ministerio de Educación Nacional, MEN, a nuestro centro de práctica en salud, el pasado viernes 3 de febrero. Los pares evaluadores resaltaron de la entidad, en la reunión de cierre, la cultura de calidad y el compromiso con la docencia y la investigación desde el direccionamiento estratégico. Quedamos atentos de la decisión final del MEN sobre la acreditación del Lleras como Hospital Universitario, en cumplimiento del artículo 100 de la Ley 1438 de 2011 y el artículo 21 del decreto 2376 de 2010, debiendo resaltar que sería la primera IPS en el país en alcanzar tal reconocimiento. Agradezco a todos los asociados de valor su activa participación durante la visita, de manera especial al equipo de trabajo de la Oficina de Docencia e Investigación. La Secretaría Distrital de Ambiente nos informa del cumplimiento del 100% de los compromisos adquiridos en el acuerdo de Gestión Ambiental del Sector Clínicas y Hospitales (AGAS) 2011, fortaleciendo así nuestra certificación ISO 14001 y la armonía con el entorno. Por este logro, felicito al Área de Mantenimiento. Se encuentran abiertas las inscripciones para el postgrado en dermatología con la Universidad CES. Son dos cupos disponibles para Bogotá. El proceso se realiza en línea, a través de la página web: www.ces.edu.co. El examen de admisión se desarrollará el miércoles 7 de marzo, a las 8 am, y las entrevistas el viernes 23 de marzo, a las 8 am, ambas actividades en nuestras instalaciones. Resaltaron, también, la gestión financiera y el comportamiento positivo y sostenido en el tiempo de los indicadores de esta gestión, primordialmente tratándose de una institución de carácter público. Otra fortaleza se relacionó con los reconocimientos, como la certificación del INVIMA en Buenas Prácticas Clínicas y el reconocimiento del Sistema de Información y Atención al Usuario SIAU como experiencia exitosa e innovadora de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC, en el 2011. Por último se destaca, que la institución ha desarrollado acciones concretas para dar respuesta a las oportunidades de mejora planteadas en visitas anteriores de acreditación con lo cual demuestran su interés genuino por la calidad de la atención; ejemplo de estas acciones son los avances en gestión ambiental y gestión de la tecnología, actualización de procedimientos y protocolos y nombramiento de personal profesional, entre otros aspectos. Javier Cormane Director General

description

 

Transcript of Tegumentum 2012 1

Page 1: Tegumentum 2012 1

EDITORIAL

TEJIDO VIVO QUE NOS ENVUELVE Y NOS COMUNICA #1 DE 2012 ISSN 0124-6674

21

La Junta de Acreditación en Salud en su sesión del pasado 31 de enero de 2012, ratificada por el Consejo Directivo del ICONTEC el 3 de febrero de 2012, una vez analizado el informe de visita de evaluación de otorgamiento para el segundo ciclo de acreditación y con base en lo establecido en el Decreto 1011 y la Resolución 1445 del 2006, aprobó mantener la categoría de Institución Acreditada a la E.S.E. Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta. Anota la Junta en su comunicado de prensa: "Desde su fundación (en 1934) el Centro Dermatológico ha continuado prestando servicios especializados en dermatología, sumados a procesos de formación, educación, investigaciones clínicas y asesoría al gobierno nacional en la planeación y ejecución de estrategias para la promoción de la salud, la prevención y el control de las patologías cutáneas. El instituto continuó con la estrategia de salud pública "En Pro de la Caricia" y su Magazín de TV "Escrito en la Piel"; avanza como centro de colaborativo de la OMS/OPS (para Lepra)".

En su informe, la Junta de Acreditación en Salud, resaltó de la institución el mantenimiento y el mejoramiento de la gestión del sistema de atención al usuario, que involucra a diferentes partes interesadas, a través de diversos mecanismos de comunicación y que incide positivamente en la apreciación que la comunidad usuaria tiene del servicio que prestan, evidenciado en el nivel de satisfacción de los usuarios y de sus familiares.

Con éxito finalizó la visita de la Sala CONACES del Ministerio de Educación Nacional, MEN, a nuestro centro de práctica en salud, el pasado viernes 3 de febrero. Los pares evaluadores resaltaron de la entidad, en la reunión de cierre, la cultura de calidad y el compromiso con la docencia y la investigación desde el direccionamiento estratégico. Quedamos atentos de la decisión final del MEN sobre la acreditación del Lleras como Hospital Universitario, en cumplimiento del artículo 100 de la Ley 1438 de 2011 y el artículo 21 del decreto 2376 de 2010, debiendo resaltar que sería la primera IPS en el país en alcanzar tal reconocimiento. Agradezco a todos los asociados de valor su activa participación durante la visita, de manera especial al equipo de trabajo de la Oficina de Docencia e Investigación.

La Secretaría Distrital de Ambiente nos informa del cumplimiento del 100% de los compromisos adquiridos en el acuerdo de Gestión Ambiental del Sector Clínicas y Hospitales (AGAS) 2011, fortaleciendo así nuestra certificación ISO 14001 y la armonía con el entorno. Por este logro, felicito al Área de Mantenimiento.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el postgrado en dermatología con la Universidad CES. Son dos cupos disponibles para Bogotá. El proceso se realiza en línea, a través de la página web: www.ces.edu.co. El examen de admisión se desarrollará el miércoles 7 de marzo, a las 8 am, y las entrevistas el viernes 23 de marzo, a las 8 am, ambas actividades en nuestras instalaciones.

Resaltaron, también, la gestión financiera y el comportamiento positivo y sostenido en el tiempo de los indicadores de esta gestión, primordialmente tratándose de una institución de carácter público. Otra fortaleza se relacionó con los reconocimientos, como la certificación del INVIMA en Buenas Prácticas Clínicas y el reconocimiento del Sistema de Información y Atención al Usuario SIAU como experiencia exitosa e innovadora de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC, en el 2011. Por último se destaca, que la institución ha desarrollado acciones concretas para dar respuesta a las oportunidades de mejora planteadas en visitas anteriores de acreditación con lo cual demuestran su interés genuino por la calidad de la atención; ejemplo de estas acciones son los avances en gestión ambiental y gestión de la tecnología, actualización de procedimientos y protocolos y nombramiento de personal profesional, entre otros aspectos.

Javier CormaneDirector General

Page 2: Tegumentum 2012 1

22

SEGURIDAD DEL PACIENTEPor: Raquel ErasoCoordinadora Grupo Seguridad del Paciente

La seguridad del Paciente promueve el registro , estudio y prevención de los errores médicos como método de perfeccionamiento de los sistemas de Salud, la seguridad del paciente es una prioridad de la atención en salud en nuestras instituciones en Colombia, y el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, tiene mucho interés en la gestión clínica para velar por la seguridad del paciente, para ello dispone de todos los recursos humanos, tecnológicos, administrativos y financieros.Desde la antigüedad los principios fueron postulados por Hipócrates: cuidar la salud del paciente y velar con el máximo respeto por la vida humana, esta disciplina involucra a la comunidad integra, gobierno, instituciones de salud, profesionales y pacientes, tratando de mantener un sistema de prevención, construcción y cuidado de la salud. Por ello velar por la seguridad del paciente se ha convertido en una tarea a la que ningún individuo puede mostrarse indiferente. Esto postula también un viraje en el enfoque de la atención en salud en el que el testimonio del paciente y su familia sean reconocidos como principales fuentes de información en el proceso de aprendizaje en base a la experiencia priorizando la comunicación entre el médico y nuestra institución o en la institución de salud a la cual cada uno pertenece.

PARA CONTRIBUIR A CUIDAR SU SALUD Y SU SEGURIDAD COMO PACIENTE Cuídese y ayúdenos a cuidarlo: 1. Confirme que el personal de salud verifique su nombre y datos de identificación y sean los correctos. 2. Revise los medicamentos que le entregan en la farmacia , pregunte como debe usarlos, lea cuidadosamente las instrucciones del médico tratante.3. Consulte ante cualquier reacción a causa del medicamento.4. Verifique que los elementos para la toma de exámenes de laboratorio estén nuevos y que sean abiertos en su presencia 5. Lavar las manos, después de cocinar, ir al baño, tocar alimentos, dinero, estornudar, viajar en transporte público, buses etc., antes y después de realizar algún procedimiento de salud. 5. Si es niño o anciano asegúrese de estar siempre acompañado para subir escaleras, ir al baño. 6. Cuide a sus hijos menores, permanezca siempre junto a ellos.7. Utilice las barandas de seguridad al subir y bajar escaleras.8. Lea cuidadosamente antes de firmar el consentimiento sobre el procedimiento al cual va a someterse. (consentimiento es un documento en el cual el médico le explica lo que le va a realizar ,sus riesgos y complicaciones ) 9. Cuando va a ser sometido a un procedimiento quirúrgico, verifique que lo que le facturan y usted cancela efectivamente se lo realicen.10. Verifique con su médico tratante el área del cuerpo donde va a ser intervenido. 11. Consulte si evidencia algún signo de infección (calor, dolor, pus) posterior a un procedimiento quirúrgico. 12. Si ha sido sometido a algún procedimiento cuide la herida quirúrgica siguiendo las indicaciones de su médico.

Definiciones de Seguridad:?Complicación: Es el daño o resultado no esperado no atribuible a la atención en salud sino a la enfermedad o a las condiciones propias del paciente.?Evento Adverso: Resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño.?Evento Adverso No Prevenible: Resultado no deseado no intencional que se presenta a pesar del cumplimiento de los estándares ?Evento Adverso Prevenible: Resultado no deseado, no intencional, que se habría evitado mediante el cumplimiento de los estándares del cuidado asistencias disponibles en un momento determinado.?Incidente: Es un evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un paciente que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan fallas en los procesos.?Inicio De Atención Insegura: Un acontecimiento o una circunstancia que pueden alertar acerca del incremento del riesgo de ocurrencia de un incidente o evento adverso.?Riesgo: Es la probabilidad que un incidente o evento adverso ocurra.

Condiciones de la gestión clínica segura en el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta.El Centro Dermatológico se promueve el reporte de incidentes y eventos adversos se los analiza técnica y sistemáticamente ,se garantiza la confidencialidad de quien reporta se gestiona como oportunidades de mejora continua y se dispone de mecanismos y procedimientos como acompañamiento al usuario y al profesional que hayan sido víctimas de un evento adverso.Para los profesionales de la salud encargados directamente de la seguridad de los pacientes.Para aprender de las fallas es necesario trabajar en un ambiente educativo no punitivo, pero a la vez de responsabilidad y no de ocultamiento. Errar es parte de nuestra condición humana, aprender de los errores para asegurarnos que no vuelvan a ocurrir es nuestra responsabilidad como profesionales de la salud.

Tomado de: Guía técnica de buenas prácticas en seguridad del paciente - MPSTomado de: Política de seguridad del paciente del CDFLLATomado de: La mejores prácticas de organizaciones de alta fiabilidad (1) To Err Is Human: Building a safer health system linda T. Kohn, Janet M. Corrigan, and Molla S. Donaldson, Editors; Committee on Quality of Health Care in America, Institute of Medicine. Washington, DC, National Academy Press, 2000.

Page 3: Tegumentum 2012 1

33

Retiro prótesis PIP

El Ministerio de Salud y Protección Social mediante Resolución Nº 258 de 2012, autorizó al Centro para el retiro de prótesis o implantes mamarios tipo PIP (poly implant prothese). El servicio es totalmente gratuito para la ciudadanía e irá con cargo al FOSYGA. Aquellas pacientes que tengan ese tipo de implantes mamarios y deseen valoración especializada con miras a un eventual retiro, deben comunicarse a través del PBX. 3077072 o asistir a nuestras instalaciones, ubicadas en la Avenida 1a. No. 13A - 61 de Bogotá, donde recibirán mayor información.

En esta edición de Tegumentum queremos recordarle la mejor forma de como lavar sus manos

Page 4: Tegumentum 2012 1

4

Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta E.S.E.Dirección: Avenida 1a # 13 A - 61

Banco de Bogotá - Cuenta de Ahorros #102-52465-9Valor Consulta: $36.100

www.dermatologia.gov.co [email protected]

Para información sobre servicios y solicitar su cita marque: 3077072

Señor Usuario:Si usted tiene vocación de servicio, es participativo, proactivo y creativo, lo

invitamos a que haga parte del equipo de trabajo de la Asociación de Usuarios del

Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta E.S.E.

Para mayor información llame al teléfono 2428160, extensiones 111, 124 y 142, o

escríbanos al correo electrónico [email protected], o ingrese

a nuestra página web www.dermatologia.gov.co

4

Celebración del Día Internacional de la Lucha contra la Lepra: venciendo los mitos

Con una actividad lúdica, que incluyó una pieza con títeres y una charla informativa, el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta ESE celebró el Día Internacional de la Lucha contra la Lepra. Desmentir los falsos mitos, responder las preguntas y dejar un mensaje de apoyo a quienes sufren de esta enfermedad, fue la intención de la jornada. Entre los asistentes se encontraron pacientes que reciben tratamiento contra la Lepra y usuarios de nuestros servicios.

La lepra es una enfermedad infectocontagiosa causada por el Micobacterium Ieprae, su manifestación es de tipo crónico y presenta una amplia gama de manifestaciones clínicas en la piel y los nervios periféricos. Esta enfermedad, que en gran parte del mundo se considera eliminada, aún está presente en zonas y países donde se considera endémica. Durante la última década, el control de la Lepra se ha enfocado en la detección oportuna de nuevos casos y el suministro de poliquimioterapia (PQT), la implementación de servicios espec ia l i zados en la atenc ión y manejo de d i scapac idades y en e l segu imiento a los contactos .

En el boletín epidemiológico n°36 publicado por la Organización Mundial de la Salud el 2 de Septiembre de 2011, se señala que cerca de 130 países y territorios, 36 países de la región de África, 27 de las Américas, 10 de Asia sur-oriental, 22 del mediterráneo oriental y 35 de la región del Pacifico Occidental notificaron casos de Lepra a nivel mundial. El número de casos nuevos registrados para el año 2010 fue de 228.474 y el número de casos prevalentes registrados para este mismo año durante el primer trimestre del año 2011 fue de 192.246.