Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

download Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

of 6

Transcript of Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

  • 8/18/2019 Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

    1/6

    EE515

    Telecomunicaciones III

    Implementación de Modulador PSK

    Piero Daniel Torpoco Llacza

    Gustavo Herminio Lapa Velasquez

    Facultad de Ingenieŕıa Eléctrica y Electrónica

    Universidad Nacional de Ingenieŕıa

    2015-2

    1

  • 8/18/2019 Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

    2/6

    Índice

    1. Fundamento Teórico 3

    2. Objetivo del laboratorio 3

    3. Diseño del circuito 3

    3.1. Conversor de paralelo a serial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    3.2. Circuito desfasador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    3.3. Circuito completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    4. Puesta en marcha 6

    2

  • 8/18/2019 Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

    3/6

    1. Fundamento Teórico

    Modulación por corrimiento de fase binaria (BPSK): Consiste en el corrimiento

    de la fase de una portadora senoidal a 0o o 180o con una señal binaria unipolar. La BPSK

    es equivalente a la señalización PM con una forma de onda digital y a la modulaci ón deuna señal DSB-SC con una forma de onda digital polar.

    2. Objetivo del laboratorio

    Conocer y estudiar un circuito modulador por desplazamiento de fase (PSK).

    3. Diseño del circuito

    Este circuito consta de varias partes que se pasaran a explicar a continuaci ón.

    3.1. Conversor de paralelo a serial

    La entrada al Modulador PSK constará de 8 bits que entrarán en paralelo para luego

    ser multiplexados y ser modulados en serie.

    En el circuito de la Fig.1 se muestran los 8 bits que entran al circuito que se selec-

    cionaran mediante el uso de Dep Switches (para la simulación se usaron dispositivos

    LOGICSTATE).

    El timer 555 se usa para generar la onda cuadrada que entrar á al contador 74ls93,

    esta onda cuadrada determinará la frecuencia con la cual se modulan los bits.

    Para la prueba del circuito se usó una onda de 30Hz sin embargo esta frecuencia se

    puede variar con el uso de un potenciómetro.

    La salida del contador irá a un multiplexor 74151 que irá seleccionando uno a uno los

    bits de entrada.

    3.2. Circuito desfasador

    El circuito desfasador se muestra en la Fig.2. Este circuito se usará para desfasar

    180o la onda que entrará al circuito, consta de un OPAMP en configuraci ón de seguidor

    emisivo que acoplará la entrada y un OPAMP en configuración de inversor con ganancia

    1 que invertirá la onda de entrada(la desfasará 180 grados).

    3

  • 8/18/2019 Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

    4/6

    Figura 1: Circuito para convertir la entrada paralela de 8 bits a serial

    Figura 2: Circuito para desfasar la señal analógica de voltaje que entrará al circuito en

    180o

    3.3. Circuito completo

    El circuito completo (sin considerar el circuito generador senoidal ya que este no se

    puede simular) se muestra en la Fig.3.

    AL final del circuito, antes del osciloscopio se usa un multiplexor anal ógico 74HC4051

    4

  • 8/18/2019 Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

    5/6

    para multiplexar las ondas senoidales con desfases 0o y 180o.

    Figura 3: Circuito completo modulador PSK

    El resultado de la simulación se muestra en la Fig.4.

    Figura 4: Simulación del circuito realizado en Proteus. Se puede apreciar el correcto

    desfase de 180 grados de la onda senoidal. La señal azul son los bits de entrada

    5

  • 8/18/2019 Tele3InfFinal2-3 Laboratorio

    6/6

    4. Puesta en marcha

    La implementación final del circuito en protoboard se muestra en la Fig.5.

    Figura 5: Circuito del modulador PSK implementado en un protoboard

    Para hacer funcionar el circuito se debe alimentar con +9V y -9V en los puntos indi-

    cados, además se debe conectar una onda senoidal que funcionará como señal portadora;

    esta onda senoidal debe tener la misma frecuencia del timer 555 y la amplitud de 1-5V.

    Finalmente la prueba del circuito se realizó en el Laboratorio de Electrónica de la

    FIEE-UNI. Se debe conectar una punta del osciloscopio al punto donde se ven los datos

    que se van a modular y la otra punta a la salida de la se ñal modulada. Se obtuvo el

    resultado que se muestra en la Fig.6

    Figura 6: Resultado en el osciloscopio del modulador PSK, se muestra que desfasa 180

    grados a la portadora senoidal.

    6