Tema 08 - MI RELACIÓN CON DIOS....docx

4
Parroquia La Virgen de Nazaret Exploradores de Cristo Tema 08 OBJETIVO Reconocer la importancia de una relación cercana con Dios a través de la oración como parte importante de nuestra vida. BIENVENIDA La semana anterior, se les entrega un distintivo que han de cuidar durante la semana y traerlo para el domingo siguiente, cuando se tenga el tema. ORACIÓN INICIAL Jesús, enséñanos a rezar mejor. A veces me cuesta comunicarme contigo. No encuentro las palabras, no se que decir. Ayúdame a rezar. Quiero hacer un rato de silencio para que vos me puedas hablar al corazón. Quiero sentirte a mi lado. Quiero contarte lo que me pasa y las cosas que vivo. Me quiero poner en tus manos, Jesús, para aprender a dar gracias, a pedir perdón, a pedirte lo que necesito. Háblame, Señor, que estoy dispuesto a escucharte.

Transcript of Tema 08 - MI RELACIÓN CON DIOS....docx

Parroquia La Virgen de NazaretExploradores de CristoTema 08

OBJETIVO

Reconocer la importancia de una relacin cercana con Dios a travs de la oracin como parte importante de nuestra vida.

BIENVENIDA

La semana anterior, se les entrega un distintivo que han de cuidar durante la semana y traerlo para el domingo siguiente, cuando se tenga el tema.

ORACIN INICIAL

Jess, ensanos a rezar mejor.A veces me cuesta comunicarme contigo.No encuentro las palabras, no se que decir.Aydame a rezar.Quiero hacer un rato de silencio para que vos me puedas hablar al corazn.Quiero sentirte a mi lado.Quiero contarte lo que me pasa y las cosas que vivo.Me quiero poner en tus manos, Jess, para aprender a dar gracias, a pedir perdn,a pedirte lo que necesito.Hblame, Seor, que estoy dispuesto a escucharte.

DINMICA

EL LAZARILLO: Por parejas, uno se venda los ojos a modo de ciego y el otro hace de lazarillo.Hay varias maneras de jugar, siempre teniendo en cuenta de remarcar la seguridad para que el ciego no sufra ningn dao, el lazarillo deber estar atento en todo momento.Se puede empezar a jugar en un espacio cerrado despejado de objetos, si bien teniendo la precaucin adecuada se puede tambin practicar en el exterior.Manteniendo el contacto con el ciego: el lazarillo lo sujeta con una mano por un brazo y as lo gua, dirige su movimiento. Sin hablar, slo pronunciando STOP si requiere que el ciego se pare de golpe.Sin contacto con el ciego: el lazarillo lo gua indicndole si tiene que girar, seguir recto, parar, ir hacia atrs: recto / derecha + recto / izquierda + recto / hacia atrs / stop / cualquier combinacin necesaria para guiar los pasos del ciego.Pronunciando el nombre del ciego: aconsejable en sala o espacio sin obstculos, el lazarillo gua al ciego llamndole por su nombre. Primero puede llamarle desde muy cerca para luego alejarse un poco, tomar ms distancia, llamarle ms flojo, ms fuerte.Haciendo un sonido que previamente el lazarillo le har escuchar al ciego: de la misma manera que la variante de pronunciar el nombre pero en este caso con un sonido. El facilitador puede indicar los sonidos a cada pareja, pueden ser sonidos de animales u otras cosas, o dejar que cada lazarillo escoja el sonido que quiera.

TEMA DEL DA

Compartir experiencias

Recordar que este es un tiempo importante para que puedan compartir sus experiencias de la semana y si sale algn tema interesante para conversar.

Dinmica del tema

Para poder saber a quin me dirijo, con quin converso debo primero saber quin es l. Entonces me pregunto Qu imagen tengo de Dios?El gua debe preparar cuatro imgenes de Dios: juez, polica, mago y contador y luego lo coloca en un lugar visible de la sala.Se invita a los exploradores a contemplar en silencio las imgenes, dejndose impactar y preguntndose si Dios se presenta con esas imgenes en sus vidas, y si lo hace, en qu circunstancias.Los participantes debern poner por escrito sus respuestas y compartir.

Reflexin

Ayudar a los nios a caer en cuenta de la importancia de comunicarnos con las personas que queremos, que son importantes para nosotros. De esa misma manera es importante comunicarnos con Dios. Sabemos que el est presente pero no siempre lo recordamos, nos podemos pasar das sin hablar con l.

Lo importante es hacernos conscientes de la presencia de Dios en mi vida y de aprender a orar, a hablar con l. Eso es oracin: un dilogo de amor con quien se ama como deca Santa Teresa o como nos dice el evangelio en Mt. 6, 6 15. Respondemos juntos o en grupos luego de leer el texto Cmo es la oracin que nos propone Jess? Alguna vez he orado? Qu es para m la oracin? Es importante que los exploradores tomen en cuenta que hablar con Dios es contarle mi vida, mis sueos, mis miedos, mis alegras se puede orar de muchas maneras muy sencillas: el persignarse, el decirle gracias a Dios al iniciar o al terminar el da, antes de comer, en el entrar a saludar a Jess si pasamos por una Iglesia que est abierta; conversar con Dios, orar no es difcil si buscamos los medios para poder hacerlo.

Evaluamos

Nos quedamos con esta oracin como la que nos identifica como exploradores y que nos va diciendo lo que le pedimos a Jess que nos ensee y lo que tambin nosotros queremos vivir al conocerlo, explorarlo ms. Si se da el espacio, compartir sobre lo que les llama la atencin de la oracin o lo que ms les gusta. Se motiva a los exploradores a que vayan aprendindola porque la rezaremos en todas nuestras reuniones. Pegamos la oracin en los cuadernos.

Compromiso

Se motiva a los exploradores para que en su cuaderno puedan escribir una oracin a Jess con lo que ellos quieran compartirle en ese momento. El compromiso es tratar de rezar esa oracin que ellos han creado todos los das, en el lugar y momento que ellos crean conveniente.

ORACIN FINAL

Oracin del explorador y lemas